Hace 6 años | Por El_Cucaracho a publico.es
Publicado hace 6 años por El_Cucaracho a publico.es

La consulta convocada por Podemos para que las bases en Catalunya decidan si quieren ir a las elecciones de diciembre con el partido de Ada Colau ha arrancado hoy con el futuro del líder de Podem, Albano Dante Fachín, en el aire tras haber sido desautorizado política y orgánicamente por Pablo Iglesias. La reacción de Dante Fachín contra Iglesias tras la convocatoria de la consulta por la dirección de Podemos ha sido casi furibunda, y el todavía líder catalán le ha acusado de actuar como Mariano Rajoy con la aplicación del artículo 155

Comentarios

m

#30 Yo creo que Pablo Iglesias, en este punto va tener que dar unas pautas claras de la visión de estado que tienen. Algo como para nosotros :

- Republica
- Presidente de rep con tales poderes y tales no
- Parlamento
- No senado (o si...)
- Estructura federal con tal, tal y tal competencias federales y tal tal y tal regionales. Y tal y tal lo tenemos que pensar.
- La justicia de tal manera
- Un "lander" se puede separar haciendo....

Creo que produciría un sonido más armónico que actual donde hay algún verso libre (Fachin por ejemplo) que meten mucho ruido. Ademas creo que ahora mismo se abre una ventana de oportunidad política para hacer esa discurso.

Ze7eN

#32 Lo han hecho, explicado y concretado mejor que cualquier otro partido en la historia de España. Otra cosa es que a la gente no le interese, lo desconozca, o prefieran recurrir a tópicos como que "Podemos tiene una pajarera mental territorial importante", que es lo que has hecho tú en tu primer comentario al respecto. Aquí lo tienes, a partir de la página 68:

http://www.eldiario.es/politica/DOCUMENTO-Gobierno-Podemos-PSOE-IU_0_484701854.html

m

#33 Ok. Pero en que circunstancias y con que proceso se puede desligar un "lander" del sistema federal (que no es ni mencionado , pero supongo que plurinacional es eso)? que competencias específicamente tiene un "lander", cuales son específicamente de "lander" y cuales no?, en impuestos quien recauda? como se reparte? hay límites a la solidaridad interregional? si es si cuales? como fluye la renta las regiones mas ricas a las mas pobres? como sería el "derecho a decidir" que ahora defiende en ese modelo territorial?

Y en lo de pajarera insisto -> no dice lo mismo Podem (de boca de Fachin estos meses (no ahora que ya es la leche, que PI), no dice lo mismo los anticapitalistas (que son fuertes en Andalucia) que PI... y PI habla de cosoberanías sin detallar que demonios es eso (como que por cierto tampoco aparece en ese documento).

D

#3 Eso hicieron, y ese mensaje es un error, si vas de partido de ambito estatal no puedes defender los españoles no tienen derecho a opinar en algo tan serio y luego pretender que estos te voten a ti.

anxosan

#8 No, la clave está en que todos los españoles deben decidir las condiciones para que unos puedan irse si quieren (al estilo de la Ley de claridad), y una vez establecidas las reglas dejar que se apliquen (en Cataluña, Euskadi, Galicia, o donde sea), pero quedando claro qué pasa con las comarcas que prefieran quedarse, plazos para arrepentirse-revotar, responsabilidades/deudas, etc.

D

#10 A mi eso si me resulta válido

Ze7eN

#10 Corrígeme si me equivoco, pero creo que la Ley de Claridad no contemplaba que votara Canadá, sino únicamente la gente de Quebec. Canadá tenía derecho a tomar parte en las posteriores negociaciones, pero no a participar en el referéndum. La libertad de un pueblo de decidir su destino debe recaer precisamente en ese pueblo, sino ¿que sentido tiene?

anxosan

#22 No, no te equivocas (y personalmente estoy de acuerdo). Pero la Ley la aprobó el parlamento que representa a todos los canadienses.
Lo que hay es que tener las reglas y consecuencias claras.

Ze7eN

#35 Eso si, por supuesto. Únicamente me chocaba ese dato.

martins

#3 Con el panorama mediático que tenemos en este país no creo que se le pueda echar la culpa a Podemos de que su mensaje no llegue a la gente.

m

#2 Si, Gano poder en muy poco tiempo. Es muy difícil que no se te "cuele" gente...

Nortec

#14 Quizá también. Así son los políticos.

martins

#28 Algunos políticos.

D

#14 ¿Que no le han dado bombo? Venga!

Ovlak

#40 ¿En medios generalistas de TV o prensa? Ni la cuarta parte que a los líos internos de Podemos y lo sabes.

D

#43 Tampoco C's tiene los mismos alcaldes que tiene Podemos, porque creo que C's poca cosa tiene.

Ovlak

#46 No se cuantos alcaldes tiene C's, pero sólo con que tenga uno ya tiene más que Podemos porque estos últimos no se presentaron a las municipales precisamente por su incapacidad para controlar las intenciones y pasado de todos y cada uno de los potenciales integrantes de sus listas, más aún si cabe si estas se configuran por primarias abiertas. Si visto que está ocurriendo con algunos integrantes autonómicos no es descabellado pensar que aquella decisión fue acertada.

Shotokax

#2 pues yo pienso que no todos los políticos son iguales y no todos buscan hacerse con la poltrona. Haríamos bien distinguiendo el grano de la paja en lugar de hacer generalizaciones injustas y, en mi opinión, dañinas.

El argumento de que todos son iguales es la excusa (falsa) que utiliza gente para justificar por qué vota al PP, por ejemplo.

D

#1 Mas bien en la CUP, cuando la CUP hace un discurso que no sea fanatico independentista tiene bastante cosas en comun con podemos; lo que pasa es que la CUP no tiene tantas poltronas para repartir como ERC...

m

#6 Yo le veo mas proximo a ERC en coincidencias. La CUP tiene un ramalazo anarquista que en él no veo.

D

#12 y parece que se ducha y es hombre. Ambas cosas en la CUP están reñidas

D

#1 Otra invitacion a irse? jejeej, madre mia...no se como habra llegado a jefe de podem si claramente es de otro partido como dices tu monedero, iglesias y otros.
A lo mejor resulta que los votantes de podem tambien son de otro partido y no lo saben. Uno que quizá que trate de no imponer el discurso desde arriba y desde madrid.

m

#7 Lo de si Podem es otro partido o no de Podemos lo van a decidir sus bases. Pero en el caso de Fachin, en mi opinión, lo ha decidido él con sus actos (que son los suyos nos que yo digo que tuviera o no que tener).

D

#7 Por eso van a preguntar a las bases, pero no parece que le guste mucho.

m

#17 Me refiero esencialmente a que lo que dice Pablo Iglesias y lo que dice Podem a veces coincide a veces difiere y mucho. Me refiero a muchas veces habla Pablo Iglesias de la soberanía de España (como nación) y sin embargo también de soberanía territorial (por encima de la nacional-> lo cual en España se llamaba carlismo históricamente ). En el último discursos ya no hablo de soberbia nacional ni territorial hablo de cosoberanía (yo sinceramente no se que es exactamente eso). Es decir, que su modelo territorial, sinceramente no lo acabo de entender (a lo mejor soy yo).

Respecto al modelo federal ni apoyo ni condeno, me lo tienen que sustanciar y decir exactamente en que difiere con lo que tenemos ahora y cuando lo vea tomo opinión.

s

#1 Pero es que la cola en ERC y CUP era más larga para pillar cacho.

Este Fachín es un vividor más. No hacen falta más políticos como este tío.

m

#20 Sinceramente no conozco su trayectoria antes de Podemos como para juzgarle como vividor. En sus actos, discursos desde luego se parece mas a ERC que a Podemos.

s

#25 Pues se metió en Podemos porque cuando él lo hizo todavía se podía trincar.

Ovlak

#18 ¿Qué falta de respeto ni que gaitas? Constato un comportamiento prácticamente incontestable: el votante medio tiene poca memoria.
Es lo mismo que cuando en fútbol se dice que el aficionado no tiene memoria porque silba a un gran jugador en horas bajas, no se le falta al respeto, es así y punto.

D

#24 Pues yo la actitud de Podemos en esta historia no la olvidaré, al estilo de nunca te perdonaré Carmena lol.

Ovlak

#26 Me parece muy bien, puedes considerarte una excepción al votante medio.

D

Estaba haciendo la cama al independentismo violentando la postura del partido sobre el derecho a decidir. La mejor decisión que se ha tomado.

martins

el referéndum que comienza hoy a las diez de la mañana y terminará el martes 7 de noviembre -el último día de plazo para registrar las coaliciones electorales-

Entiendo que el plazo para que los partidos decidan que candidatos van en las listas electorales no se acaba también el 7 de noviembre, ¿no?.

Yoryo

#19 La típica consulta "trampa". La mitad de los votos de Podemos Catalunya, de cabeza a los indepes.

Podemos, como le pasa al PsoE, no termina de entender Catalunya, el PsoE se montó el PSC, que después de ese hermanamiento "de despacho" de Podemos con los Comunes y los últimos selfies de Iceta va a quedar por debajo del PP

martins

#48 Galimatías, o sea, que exige mucho esfuerzo intelectual comprender la pregunta.

z

#49 No necesariamente. El diccionario es tu amigo.

martins

#50 No insistas anda, la pregunta se entiende perfectamente, no hace falta ser un genio para comprenderla.

z

#51 Acude al diccionario para aprender el significado de galimatías.
Pero es lo que tiene ser un partido compuesto de grupúsculos extraños, que son imposibles de describir en una línea y hay que recurrir a formulas esperpénticas como la de la preguntita de marras.

martins

#52 Al diccionario tienes que acudir tú más a menudo si no eres capaz de entender una pregunta sencilla.

D

Los Fachas por muy pequeñitos que sean no deberían estar en este partido.

r

En una cadena de televisión hablaban de la franquicia de podemos en Cataluña. Curioso lenguaje.

z

#31
Es que cualquiera se aclara con Podemos. Ojo con la preguntita:

“¿Apoyas que Podem se presente a las elecciones del 21 de diciembre en Cataluña en coalición con Catalunya en Comú y las fuerzas políticas hermanas que no apoyamos ni la declaración de independencia ni la aplicación del artículo 155, con la palabra Podem en el nombre de la coalición y en la papeleta?”.

martins

#44 Buf sí, hay que leer cuatro renglones, agotador.

z

#45 No he dicho que agote. Digo que es un galimatías. Es lo que pasa cuando un partido esta compuesto de grupúsculos extraños.

D

Podemos, a buenas horas mangas verdes. Habeis hecho el juego a los separatistas durante todo el procés, ya estarde para cambiar el rumbo.

Ovlak

#4 ya estarde para cambiar el rumbo
Me río y mucho de vuestros "presagios" con el futuro de Podemos. El votante medio tiene una memoria política de un máximo de 3 meses y las únicas elecciones que se van a producir en menos de ese tiempo son en las que no les ha perjudicado el discurso del diálogo: las catalanas.
A partir de ahí queda mucho tiempo bajo gobierno del PP apareciendo y juzgándose casos de corrupción a punta pala y del PSOE votando en conjunción con el PP en el congreso para que esto quede atrás.

D

#15 la falta de respeto al votante es el error definitivo.