El Parlamento vasco se posicionará este jueves a favor de una reforma de la Constitución que abra la vía a cambiar la forma del Estado y sustituir la actual Monarquía parlamentaria por una República. La iniciativa, planteada originalmente por Elkarrekin Podemos-IU en enero para exigir un referéndum que ahora no se menciona, ha sido pactada con el PNV y EHBildu
#9:
#4 No, esa reforma la han pedido PSOE, PP y VOX. Ah no, que no la han pedido.
Este envío habla sobre reformar la constitución para que la monarquía no sea obligatoria. Si quieres hablar del concierto económico vasco, ¿por qué no escribes un artículo sobre el tema o enlazas alguna noticia y hablamos sobre ello? ¿No estarás tratando de desviar el tema?
#18:
#10 Hay obreros de derechas que también luchan contra quienes quieren subir el salario mínimo que ellos mismos cobran.
Gente que vota en contra de si misma pensando que defiende "nosequé" ideales.
#7:
#1 cupos como los de la casa real, la banca, los archimillonetis manipuladores de la opinión pública... encantado... ahhh que no te refieres a eso que tu te referías a comunidades autónomas compuestas por todo tipo de ciudadanos ...
#1:
Genial.
Y tb quitarle los privilegios del medievo a las comunidades que los disfrutan.
Encantado de quitar cupos
#31:
#1 Te contradices. El cupo es el dinero que Euskadi y Navarra pagan al Estado por los servicios que están centralizados. Si quitas el cupo, les das más privilegios. Supongo que querrás decir "concierto económico". El concierto económico es, básica y resumidamente, un derecho de autogestión. Si eso es algo tan bueno, ¿por qué no dárselo a todas las comunidades? El problema es que el concierto económico es bueno si gestionas bien, pero muy malo si lo haces mal. Precisamente por ese riesgo, cuando Euskadi lo aceptó, Catalunya lo rechazó.
#11:
#9 es que si eres un demócrata de los de verdad, no puedes permitir que se cuestione al rey franquista. Se te desteñiría la pulserita de patriota.
#46:
#44 Lo unico que hace el cupo es que la comunidad se gestiona sus propios impuestos y paga al resto del estado las cosas que no pueden gestionar porque no están transferidas. El gran privilegio que tiene es que si no te da con lo que tienes, no puedes pedir nada al estado a pesar de que contribuyas al fondo de solidaridad intercomunidades. Punto.
Se le dio el visto bueno para el pais vasco pensando que nos ibamos a ahogar en nuestra propia mierda por castigo como rebeldes. Sólo que les salió mal la jugada, si no te crees tu que iban a dar el visto bueno a nada que propusieran "esos" y menos en esas épocas.
#25:
#23 ¿Como las respetó Suarez en el referendum monarquía o república que se hizo antes de aprobar la constitución?
Ah no!, calla. Que se pasó la voluntad popular por el forro de los huevos, pasó de hacer referendum y nos coló al delincuente como jefe del estado por la gracia de sus santos cojones.
#44:
#27 Porque es un privilegio que solo te beneficia si eres una región de las ricas...
Es una exención en toda regla de repartir riqueza entre regiones.
Igual que vemos leyes que permiten a los ricos no pagar impuestos... Todos deberíamos ver mal el cupo.
#57:
#52 ¿Esos vascos que estaban tan contentos de que se les persiguiera solo por hablar raro al punto que de la felicidad nació una banda terrorista dices? Qué cosas que los unicos que apoyaron el alzamiento fueran los alaveses y resulta que el concierto no solo lo tienen ellos ¿Raro, no? ¿que raro que cataluña tambien se lleno de industria y no tienen concierto, no?
¿Sabes los impuestos vascos no son precisamente mas bajos que en el resto del estado, verdad? Por que me da que esto no lo sabes, que simplemente por ser vasca yo pago bastantes más impuestos que tú porque son mas altos en casi todos los conceptos, que tenemos que pagar lo nuestro y ademas contribuir al fondo de solidaridad, para que cuando andalucia baja los impuestos a los ricos, puedan pedir dinero al estado porque no les da. Asi que pago lo de la comunidad y el cafe para todos de otros jetas.
#52:
#46 ni de coña... Porque si se "os" quería ahogar toda la política industrial de franco no hubiera estado centrada en el país vasco.
Realmente se aceptó el cupo para no castigar a la provincia que sí apoyo el levantamiento...
Y lo de gestionaros los recursos... Que cachondo, es como si un millonario dice, "no pago impuestos que ya me gestiono yo mis necesidades"...
#20:
#10#18 un buen español español español no es envidioso, es un cainita; lo que no tenga hay que quitarselo al que lo tenga. ¿Mas derechos, mas sueldo, mas libertades? ¡Quitadselos!
#16:
#13 Supongo que como todos los grupo políticos, ¿no? ¿O conoces algún caso de grupo político que luche en contra de sus intereses?
¿Y de un posible referéndum que permite elegir entre monarquía o república opinas algo?
#26:
#1 Yo se lo ponia a todas las comunidades y que cada palo aguante su vela. Se acabaron las mierdas de ale, bajo impuestos a los ricos y como ahora no recaudo lo suficiente como para los presupuestos de la comunidad, le pido a papa estado.
El cupo precisamente ayuda a gestionar mejor porque si con lo que recaudas no te da, te jodes, Asi que tiene al minimo las mamandurrias aunque tambien se den. Por eso aparecen noticias como estas Multan con 150.000 euros a un vasco de 70 años por empadronar de forma fraudulenta a 89 personas en su casa
Policía Nacional ha multado con más de 150.000 euros a un hombre de 70 años, vecino de Mondragón, po [...]
que en el resto de españa no suelen aparecer porque esas cosas no se controlan una mierda ya que si se pierde pasta por el camino, siempre pueden pedir más. En el pais vasco, no se puede.
Antes de que me vengas con es que no es solidario: se paga una pequeña contribución a la financiación del desarrollo de otras regiones (financiando el 6,24% del Fondo de Compensación Interterritorial, fondo que el propio pais vasco, no puede utilizar) Asi que estamos pagandoos el cafe para todos.😘
Pero ni tirando hacia el medio. Me preocupan mas otro millón de cosas, pero ya sabemos que PNV y Podemos (por bildu no hablo) se preocupan por los problemas de verdad, como el paro juvenil, el articulo 14, el articulo 35 (la parte en la que pone que el trabajo es un deber, antes que un derecho)
O mas curiosamente, que el articulo 27.3 dice:
"Los poderes públicos garantizan el derecho que asiste a los padres para que sus hijos reciban la formación religiosa y moral que esté de acuerdo con sus propias convicciones."
Pero luego los niños no son de los padres, y ojo, ese artículo parece que valida el dichoso pin parental ese que quería poner vox...
O el articulo 39, que por alguna razón que se me escapa, en su punto 2 dice:
"Los poderes públicos aseguran, asimismo, la protección integral de los hijos, iguales éstos ante la ley con independencia de su filiación, y de las madres, cualquiera que sea su estado civil. La ley posibilitará la investigación de la paternidad."
Y los padres? no hay que protegerles?
Tb me preocupa por ejemplo que el articulo 35 (si, el del trabajo) remarque al final que no puede haber discriminación por sexo. No era que el 14 ya impedía eso? deducimos que si remarca que no se puede discriminar por sexo, si se puede hacer... por raza? porque el 14 tb decía lo de la raza, pero el 35 remarca lo del sexo...
La monarquía me la pela, para bien, y para mal.
#19:
#1 Qué quieres, que todos los ciudadanos tengan los mismos derechos y obligaciones?
#10#18 un buen español español español no es envidioso, es un cainita; lo que no tenga hay que quitarselo al que lo tenga. ¿Mas derechos, mas sueldo, mas libertades? ¡Quitadselos!
#1 cupos como los de la casa real, la banca, los archimillonetis manipuladores de la opinión pública... encantado... ahhh que no te refieres a eso que tu te referías a comunidades autónomas compuestas por todo tipo de ciudadanos ...
#44 Lo unico que hace el cupo es que la comunidad se gestiona sus propios impuestos y paga al resto del estado las cosas que no pueden gestionar porque no están transferidas. El gran privilegio que tiene es que si no te da con lo que tienes, no puedes pedir nada al estado a pesar de que contribuyas al fondo de solidaridad intercomunidades. Punto.
Se le dio el visto bueno para el pais vasco pensando que nos ibamos a ahogar en nuestra propia mierda por castigo como rebeldes. Sólo que les salió mal la jugada, si no te crees tu que iban a dar el visto bueno a nada que propusieran "esos" y menos en esas épocas.
#52 ¿Esos vascos que estaban tan contentos de que se les persiguiera solo por hablar raro al punto que de la felicidad nació una banda terrorista dices? Qué cosas que los unicos que apoyaron el alzamiento fueran los alaveses y resulta que el concierto no solo lo tienen ellos ¿Raro, no? ¿que raro que cataluña tambien se lleno de industria y no tienen concierto, no?
¿Sabes los impuestos vascos no son precisamente mas bajos que en el resto del estado, verdad? Por que me da que esto no lo sabes, que simplemente por ser vasca yo pago bastantes más impuestos que tú porque son mas altos en casi todos los conceptos, que tenemos que pagar lo nuestro y ademas contribuir al fondo de solidaridad, para que cuando andalucia baja los impuestos a los ricos, puedan pedir dinero al estado porque no les da. Asi que pago lo de la comunidad y el cafe para todos de otros jetas.
#57 No sigas, no se bajan de la burra con el tema del cupo. No tienen ni puta idea de lo que és y como se gestiona, pero te sueltan diátribas del tema como auténticos expertos en la materia.
Este sitio está lleno de ellos, tanto saben de un roto como de un descosido.
#52 No existió eso de política industrial de Franco. El desarrollo industrial de esa zona es anterior al franquismo. Durante la dictadura se hizo lo fácil: dejar que cada zona se desarrollara sola tal y como venía haciendo antes de la guerra y potenciar exclusivamente el centralismo.
#27 Prefiero que ninguna comunidad tenga unos privilegios medievales forales por encima de otras.
Encima las que lo tienen están el top 3 de más ricas de España. Eso no es solidaridad con las comunidades más desfavorecidas.
#98 Repito que si lo consideras un privilegio, pidelo para tu comunidad. Aunque tus gobernantes y convecinos no estaran de acuerdo porque el privilegio consiste en que si no te da con lo que recaudas, no puedes pedir mas al estado. Asi que el dinero no se puede ir en sobres, que no se puede pedir mas y hay que subir impuestos, sobre todo a los ricos en lugar de bajarlos. Y eso no gusta.
Por otro lado, yo estoy de acuerdo.. que se promueva una consulta pública a toda la población con derecho a voto. Que se hagan campañas informativas...y que se aproveche para, si hace falta, reformarla constitución. Eso sí, si sale el no, no vale venir llorando luego como los escoceses...
#4 No, esa reforma la han pedido PSOE, PP y VOX. Ah no, que no la han pedido.
Este envío habla sobre reformar la constitución para que la monarquía no sea obligatoria. Si quieres hablar del concierto económico vasco, ¿por qué no escribes un artículo sobre el tema o enlazas alguna noticia y hablamos sobre ello? ¿No estarás tratando de desviar el tema?
Pero ni tirando hacia el medio. Me preocupan mas otro millón de cosas, pero ya sabemos que PNV y Podemos (por bildu no hablo) se preocupan por los problemas de verdad, como el paro juvenil, el articulo 14, el articulo 35 (la parte en la que pone que el trabajo es un deber, antes que un derecho)
O mas curiosamente, que el articulo 27.3 dice:
"Los poderes públicos garantizan el derecho que asiste a los padres para que sus hijos reciban la formación religiosa y moral que esté de acuerdo con sus propias convicciones."
Pero luego los niños no son de los padres, y ojo, ese artículo parece que valida el dichoso pin parental ese que quería poner vox...
O el articulo 39, que por alguna razón que se me escapa, en su punto 2 dice:
"Los poderes públicos aseguran, asimismo, la protección integral de los hijos, iguales éstos ante la ley con independencia de su filiación, y de las madres, cualquiera que sea su estado civil. La ley posibilitará la investigación de la paternidad."
Y los padres? no hay que protegerles?
Tb me preocupa por ejemplo que el articulo 35 (si, el del trabajo) remarque al final que no puede haber discriminación por sexo. No era que el 14 ya impedía eso? deducimos que si remarca que no se puede discriminar por sexo, si se puede hacer... por raza? porque el 14 tb decía lo de la raza, pero el 35 remarca lo del sexo...
#16 ¿Y de un posible referéndum que permite elegir entre monarquía o república opinas algo?
pues mira yo estoy de acuerdo siempre que se respeten las reglas de juego y una vez que se celebre se respete el resultado salga lo que salga
#23 ¿Como las respetó Suarez en el referendum monarquía o república que se hizo antes de aprobar la constitución?
Ah no!, calla. Que se pasó la voluntad popular por el forro de los huevos, pasó de hacer referendum y nos coló al delincuente como jefe del estado por la gracia de sus santos cojones.
#25 hay que ver el contexto del momento. Traer de vuelta a la monarquía que gobernaba antes era el menor mal en ese momento.
En mi opinión personal, si volvías a la República, creo que los franquistas que quedaban lo habrían visto como "volver a lo de antes" y tendrían miedo de que los otros fueran tan revanchistas cómo ellos. Poner a otro dictador no se si se contempló pero a ver a quien pones.
Para mi fue un apaño.
Pero, llegados a éste momento, creo que los Españoles tenemos derecho a elegir nuestra forma de gobierno.
Y la republica tiene mi voto.
#41 no se de mi comentario de donde sacas eso.
Pero, España es una monarquía parlamentaria, tenemos democracia. Que sobre la familia real es otra cosa. Además,ser una República no te garantiza ser un país más democrático,hay muchos ejemplos por el mundo y sin llegar a Dictaduras encubiertas donde se vota al partido único.
Sinceramente, de haber habido un referéndum sobre la vuelta de la monarquía en ese momento, qué crees que habría salido? Yo personalmente creo que a favor, la votación habría estado muy condicionada por el miedo que había aún en la población general,y las amenazas de los militares de tomar otra vez el poder.
#39 la monarquia se trajo de vuelta para que fueran la cabeza visible de la mafia franquista y perpetuasen asi la corrupcion en este pais, fueron el peor de los males.
#25 Una lanza a favor de Suarez, es que en aquél momento el ambiente estaba muy caldeado todavía, no hay nada más que ver que el campechano la monto el 23F con el pikoleto, para poner órden en el país y dar un aviso a navegantes.
Otra cosa es ahora, que creo que es necesario votar todo el país y decidir si queremos seguir siendo como en la Edad Media siendo vasayos de un Rey para rendirle pleitesía.
#23#25 pues eso, ni referendum, ni consulta pública, ni respeto a las "normas de juego" que me invento yo ahora, no. Un ticket de tren para la familia real hasta Andorra y un pasaporte de no-retorno. El vuelo a Abu-Dabi que se lo paguen ellos con sus ahorros.
#23 ¿Cómo es eso de respetar lo que salga? ¿Significa eso que si sale "monarquía" es una decisión inamovible válida por los siglos de los siglos? ¿O aceptas que el pueblo tiene derecho a replantearse su forma de estado cada cierto tiempo?
#19 Se consciente de que eso funciona en los dos sentidos ¡Cupo para todos! Pero claro, eso no interesa porque si se va el dinerito en sobres, luego no se puede pedir mas al gobierno central.
#1 Yo se lo ponia a todas las comunidades y que cada palo aguante su vela. Se acabaron las mierdas de ale, bajo impuestos a los ricos y como ahora no recaudo lo suficiente como para los presupuestos de la comunidad, le pido a papa estado.
El cupo precisamente ayuda a gestionar mejor porque si con lo que recaudas no te da, te jodes, Asi que tiene al minimo las mamandurrias aunque tambien se den. Por eso aparecen noticias como estas Multan con 150.000 euros a un vasco de 70 años por empadronar de forma fraudulenta a 89 personas en su casa
que en el resto de españa no suelen aparecer porque esas cosas no se controlan una mierda ya que si se pierde pasta por el camino, siempre pueden pedir más. En el pais vasco, no se puede.
Antes de que me vengas con es que no es solidario: se paga una pequeña contribución a la financiación del desarrollo de otras regiones (financiando el 6,24% del Fondo de Compensación Interterritorial, fondo que el propio pais vasco, no puede utilizar) Asi que estamos pagandoos el cafe para todos.😘
#26 el argumento de que en el resto del país no ocurre algo q ha salido noticia como ejemplo de no se que. Pues bien.
¿Sabes q tampoco sale en las noticias? la corrupción del PNV.
Que bueno es tener la policia pagada por el poder local, lo q compensa que no investiguen la corrupción propia
#1 Te contradices. El cupo es el dinero que Euskadi y Navarra pagan al Estado por los servicios que están centralizados. Si quitas el cupo, les das más privilegios. Supongo que querrás decir "concierto económico". El concierto económico es, básica y resumidamente, un derecho de autogestión. Si eso es algo tan bueno, ¿por qué no dárselo a todas las comunidades? El problema es que el concierto económico es bueno si gestionas bien, pero muy malo si lo haces mal. Precisamente por ese riesgo, cuando Euskadi lo aceptó, Catalunya lo rechazó.
#31 Yo lo que opino es que el que cobra 1000 y el que cobra 8000 deben tener los mismos derechos y servicios públicos independientemente de que uno pague más impuestos que el otro, lo mismo aplicado a regiones geograficas.
#72 Los que queréis que España sea monárquica sois los que usáis los argumentos esos de los cupos, los privilegios de comunidades, etc, para que España no pueda volverse republicana.
Vuestro truco consiste en decir: "¡Ah! ¡pues ya que vamos a cambiar la constitución para volvernos republicanos, aprovechemos también para mejorar tal o cual otra cosilla de la constitución!". Es más, intentáis ligar la república con el Estado centralizado que no les gusta a muchos de los que defienden la república, para que la república no resulte tan atractiva, y también para que parezca que la España actual es autonómica gracias a la monarquía. Todos son trucos que utilizáis, pero que no os sirven de nada.
Si de lo que vamos a hablar es de decidir la forma política del Estado, ya sea monárquica o ya sea republicana, entonces este es el único cambio que tenemos que discutir. Ya se tocarán otros temas de la Constitución en otros momentos, cosa que puede hacerse así. Porque si se intenta enmierdar la elección entre monarquía o república intentando encadenarla a otras cuestiones y elecciones distintas (Estado centralizado o descentralizado, Estado de derechas o de izquierdas, etc), entonces, salga lo que salga de esa elección entre monarquía y república, jamás será aceptado plenamente por la parte perdedora, porque la parte perdedora siempre podrá alegar que no solo se elegía entre monarquía o república, sino que también se elegía entre Estado centralizado o descentralizado, entre Estado de derechas o de izquierdas, etc...
La única forma de hacerse una consulta definitiva entre monarquía o república, en términos tan bien planteados que lo que resulte de dicha consulta no pueda ser cuestionado de ninguna manera por la parte perdedora, es que esa consulta entre monarquía o república se refiera exclusivamente a eso, a la cuestión de la elección entre monarquía o república.
Ya se discutirá en otros momentos sobre arreglar otras partes de la Constitución.
#1 En ese aspecto andas bastante equivocado, ojo eh, que si, puedes pensar que eso es injusto, pero eso fue un pacto bilateral que hubo hace bastantes años y debe ser respetado. Ahora bien, pongamos, que se desmonta todo eso por cojones, bueno... entonces habrá que permitir automáticamente un referendum de independencia ya que el estado español ha incumplido su parte del trato.
Referendum de independencia que implique que, si sale, luego el estado español no ponga trabas a la entrada en la UE y en el euro.
La otra opción, naturalmente, pues es sencillo, respetar lo firmado y seguir como hasta ahora.
Las cosas son así, que se le va a hacer, y los pactos deben de ser respetados.
Por cierto, no se trata de quitarle el concierto económico al País Vasco, en todo caso lo que se debería hacer es dárselo a la autonomía que lo quiera. Que por cierto, muchas no lo querrían, asi que, como se suele decir, pues entonces que no se quejen de que el Pais Vasco lo tiene.
Quitar el concierto económico supondría desencadenar un proceso independentista mucho mas bestia que lo de Cataluña, te aseguro que lo de Cataluña iba a quedar en un juego de patio de colegio, y muchos como yo, que no somos independentistas, si pasariamos a serlo y a muerte contra el estado español.
#1 Y dale con llamar privilegio a algo que ninguna otra comunidad querría para si misma (salvo quizás Madrid).
Como se ha dicho ya muchas veces el Concierto Económico, de lo que el Cupo es solo una parte, es un arma de doble filo. Que si te va bien está de puta madre, pero si vienen mal dadas estás solo.
Autogestionarse el dinero? Ni de coña! A quien le van a echar la culpa después? A quien le van a pedir más dinero después de bajar sus impuestos? A quien le van a pedir un rescate a interés 0 después de dilapidar el dinero de todos en aeropuertos sin aviones?
#1 y ya puestos a pedir cosas que no tienen relación con la noticia, quisiera hablar de cambiar el horario del autobús de la línea 7 de BCN, es una verguenza
#77 Que no tengan que ver con la noticia lo dices tu. Si vamos a cambiar la constitucion, se deber de cambiar con acuerdo de todos, no de parte.
Aquí vivimos todos.
#97 ¿y?
La constitucion no se puede, ni tiene, q hacer en temas especificos, o se hace completa o no. No puedes modificar lo q interesa pq no querras q otros hagan lo mismo, no?
#1 Eso, 12 000 millones tirados cada año en la comunidad pedófila de la Iglesia Católica, más que todas las pensiones juntas. Basta de privilegios medievales.
Mentira. No está en tu lista de prioridades, ni en el medio ni en el final.
¿Sabías que se puede luchar contra el paro y a la vez luchar por la república?.
Pues ya lo sabes. Demagogo.
#2 yo quisiera recordaros a todos de que esto que acaban de hacer, en Catalunya se prohibió, y que varios parlamentarios han acabado en la cárcel por ello.
Por hablar de temas que el TC prohibió. Si, prohibió. NO se podía hablar/discutir de ello en el parlamento.
Aunque las leyes dicen que los parlamentarios pueden hablar de cualquier tema, como si hubiese libertad de expresión o algo así, o como si ellos, como legisladores, pudieran hablar de cualquier tema para decidir si prohíben o permiten lo que sea.
Es sólo para recordaros a todos la plena democracia en la que vivimos.
Bueno, a los catalanes ya no hace falta recordarles nada, estos últimos años hemos flipado muchísimo con lo que hemos visto, nos hemos dado cuenta de que esto NO es una democracia. Lo parece, pero no lo es.
Pensad otra vez en ello: el parlamento tiene PROHIBIDO DEBATIR sobre ciertos temas.
Para evitar eso, yo pondria cupo a todas las comunidades. Ale, y si luego no te da el dinero porque se ha ido en sobres, pues te jodes que no puedes pedir mas al gobierno.
Ah! y el cupo si es solidario porque se paga una pequeña contribución a la financiación del desarrollo de otras regiones, financiando el 6,24% del Fondo de Compensación Interterritorial, fondo que el propio pais vasco no puede utilizar. Asi que mira por dónde, resulta que el cupo paga los despilfarros de otras comunidades que bajan impuestos y como no les da, luego piden al gobierno, como por ejemplo Andalucia.
Era para #_4 que se ve que no les gusta que le dejen en evidencia.
#15 o cambiar el artículo que habla de la vivienda
o el de la igualdad entre sexos
si abres el tarro de la reforma, es verdad, se puede reformar cualquier artículo, no?
#78 No, si reformas la constitución es para una cuestión en concreto como hizo el PSOE con el PP con nocturnidad y alevosía al meter la mierda del artículo135.
«Si el cambio fuera hacia una república centralizada y jacobina con un presidente tipo Aznar estaríamos en absoluto desacuerdo»
que a menudo el presidente va a ser un asco de ser como Aznar, lo puedes tener por seguro porque en España se votan estas cosas. Lo de centralizada también lo puedes tener por seguro, PP y PSOE no van a dejar pasar una reforma de la constitución que no dé más poder a Madrid y se mee encima de las cromunidades histéricas, otro punto que gusta en las Españas.
Todo eso no quita que sea de sentido común que hay que echar a los zánganos mafiosos. Tienen CERO legitimidad histórica. Les hemos echado mil veces.
La república es el último paso. Lo que quieren hacer es empezar la casa por el tejado. La república no es sólo quitar al rey, pues, para empezar, ¿qué tipo de república? Recordemos que repúblicas son Venezuela o Corea del Norte y reinos son Suecia o Dinamarca.
#88 Ya, pero, como hay que contemplar todas las posibilidades, pues personalmente prefiero seguir siendo un reino a ser una república de las denominadas bananeras. El paso hacia la república debe ser la guinda que corone el pastel, cuando haya realizadas un montón de otras necesidades urgentes que la izquierda debe acometer. Así tendremos un estado de derecho bien cimentado. De lo contrario, ¿quién dice que no podamos volver a otra guerra incívica? Los pasitos poco a poco y sin prisa, pero asentando bien y asegurando el terreno.
No pasará jamás. So cae la monarquía, cae TODO el chanchullo. Policia, guardia civil, ejército, clero, Ibex, grupos de comunicación, políticos, jueces, etc.
Todo lo que apuntala un sistema corrupto que se nutre de los gilipollas que los votan. Convertirse en un país normal significa el fin de España.
Enésima "propuesta" populista de Podemos en su desesperado intento de arañar unos cuantos votos de cara a las elecciones. Propuesta que por supuesto no llegará a ningún lado como las cientos anteriores, pero que bien queda en los titulares.
No hay más que ver como algunos por aquí hasta la toman en serio
¿Y cuando tengamos un jefe del estado del PP?
¿Qué poderes tendrá ese jefe de estado para practicar la corrupción y el clasismo?
¿Será también el comandante de los ejércitos?
El boletín oficial del Parlament catalán (BOPC) no publicará finalmente varios de los puntos aprobados por los diputados en el último pleno debido a la negativa del secretario general de la institución. Tras una larga polémica que se arrastra desde el pasado viernes, cuando la Cámara celebró un debate extraordinario sobre la Monarquía, este lunes el boletín ha publicado las resoluciones críticas con el papel de la monarquía y que obtuvieron mayoría, pero retirando las expresiones que el jefe de los funcionarios ha considerado que podían vulnerar la prohibición del Tribunal Constitucional.
Según consta en el documento publicado, el secretario general, Xavier Muro, ha tomado esta decisión “atendiendo al deber establecido de impedir o paralizar cualquier actuación jurídica o material que pueda suponer el incumplimiento” de varias sentencias del tribunal de garantías, que en varias resoluciones ha considerado que el legislativo autonómico no puede reprobar, rechazar o hacer algunas consideraciones sobre la institución monárquica.
De esta forma el órgano del Parlament recoge que “Catalunya es republicana y, por tanto, no reconoce ni quiere tener ningún rey”, denuncia “la herencia franquista de la monarquía borbónica” o reclama la “retirada de los privilegios antidemocráticos que todavía disfruta Juan Carlos de Borbón”, entre otras afirmaciones.
Comentarios
#10 Hay obreros de derechas que también luchan contra quienes quieren subir el salario mínimo que ellos mismos cobran.
Gente que vota en contra de si misma pensando que defiende "nosequé" ideales.
#10 #18 un buen español español español no es envidioso, es un cainita; lo que no tenga hay que quitarselo al que lo tenga. ¿Mas derechos, mas sueldo, mas libertades? ¡Quitadselos!
#18 lo ha dicho ana rosa y el bigotes de la cope
Genial.
Y tb quitarle los privilegios del medievo a las comunidades que los disfrutan.
Encantado de quitar cupos
#1 cupos como los de la casa real, la banca, los archimillonetis manipuladores de la opinión pública... encantado... ahhh que no te refieres a eso que tu te referías a comunidades autónomas compuestas por todo tipo de ciudadanos ...
#7 La izquierda defendiendo siempre los privilegios forales.
#21 ¿Si es un privilegio porqué no lo pides para tu comunidad?
#27 Porque es un privilegio que solo te beneficia si eres una región de las ricas...
Es una exención en toda regla de repartir riqueza entre regiones.
Igual que vemos leyes que permiten a los ricos no pagar impuestos... Todos deberíamos ver mal el cupo.
#44 Lo unico que hace el cupo es que la comunidad se gestiona sus propios impuestos y paga al resto del estado las cosas que no pueden gestionar porque no están transferidas. El gran privilegio que tiene es que si no te da con lo que tienes, no puedes pedir nada al estado a pesar de que contribuyas al fondo de solidaridad intercomunidades. Punto.
Se le dio el visto bueno para el pais vasco pensando que nos ibamos a ahogar en nuestra propia mierda por castigo como rebeldes. Sólo que les salió mal la jugada, si no te crees tu que iban a dar el visto bueno a nada que propusieran "esos" y menos en esas épocas.
#46 ni de coña... Porque si se "os" quería ahogar toda la política industrial de franco no hubiera estado centrada en el país vasco.
Realmente se aceptó el cupo para no castigar a la provincia que sí apoyo el levantamiento...
Y lo de gestionaros los recursos... Que cachondo, es como si un millonario dice, "no pago impuestos que ya me gestiono yo mis necesidades"...
#52 ¿Esos vascos que estaban tan contentos de que se les persiguiera solo por hablar raro al punto que de la felicidad nació una banda terrorista dices? Qué cosas que los unicos que apoyaron el alzamiento fueran los alaveses y resulta que el concierto no solo lo tienen ellos ¿Raro, no? ¿que raro que cataluña tambien se lleno de industria y no tienen concierto, no?
¿Sabes los impuestos vascos no son precisamente mas bajos que en el resto del estado, verdad? Por que me da que esto no lo sabes, que simplemente por ser vasca yo pago bastantes más impuestos que tú porque son mas altos en casi todos los conceptos, que tenemos que pagar lo nuestro y ademas contribuir al fondo de solidaridad, para que cuando andalucia baja los impuestos a los ricos, puedan pedir dinero al estado porque no les da. Asi que pago lo de la comunidad y el cafe para todos de otros jetas.
#57 No sigas, no se bajan de la burra con el tema del cupo. No tienen ni puta idea de lo que és y como se gestiona, pero te sueltan diátribas del tema como auténticos expertos en la materia.
Este sitio está lleno de ellos, tanto saben de un roto como de un descosido.
#52 toda la politica industrial de franco no estuvo centrada en euskadi
#52 No existió eso de política industrial de Franco. El desarrollo industrial de esa zona es anterior al franquismo. Durante la dictadura se hizo lo fácil: dejar que cada zona se desarrollara sola tal y como venía haciendo antes de la guerra y potenciar exclusivamente el centralismo.
#46 Es como si los ricos dijeran que les quitasen los impuestos y que los servicios públicos se los pagan ellos. ¿Aceptaríamos?
#27 Prefiero que ninguna comunidad tenga unos privilegios medievales forales por encima de otras.
Encima las que lo tienen están el top 3 de más ricas de España. Eso no es solidaridad con las comunidades más desfavorecidas.
#27
Porque eso sería de derechas, e injusto.
#86 Lo que es de derechas es pedir quitar las cosas que consideras buenas (lo sean o no) a los demas en lugar de pedirlas para uno mismo.
#87 Privilegios no pero si.
#98 Repito que si lo consideras un privilegio, pidelo para tu comunidad. Aunque tus gobernantes y convecinos no estaran de acuerdo porque el privilegio consiste en que si no te da con lo que recaudas, no puedes pedir mas al estado. Asi que el dinero no se puede ir en sobres, que no se puede pedir mas y hay que subir impuestos, sobre todo a los ricos en lugar de bajarlos. Y eso no gusta.
#21 no como Ayuso, haciendo dumping fiscal en contra del resto de comunidades...
#7 creo que se refería a esto https://www.elconfidencialdigital.com/articulo/dinero/urkullu-amenaza-sanchez-cupo-vasco-toca/20201126185358190255.html
Por otro lado, yo estoy de acuerdo.. que se promueva una consulta pública a toda la población con derecho a voto. Que se hagan campañas informativas...y que se aproveche para, si hace falta, reformarla constitución. Eso sí, si sale el no, no vale venir llorando luego como los escoceses...
#4 No, esa reforma la han pedido PSOE, PP y VOX. Ah no, que no la han pedido.
Este envío habla sobre reformar la constitución para que la monarquía no sea obligatoria. Si quieres hablar del concierto económico vasco, ¿por qué no escribes un artículo sobre el tema o enlazas alguna noticia y hablamos sobre ello? ¿No estarás tratando de desviar el tema?
También sirve para #1
#9 es que si eres un demócrata de los de verdad, no puedes permitir que se cuestione al rey franquista. Se te desteñiría la pulserita de patriota.
#9 Entonces... solo quieren cambiar la constitución para lo que les interesa, no?
todo bien entonces
#13 Supongo que como todos los grupo políticos, ¿no? ¿O conoces algún caso de grupo político que luche en contra de sus intereses?
¿Y de un posible referéndum que permite elegir entre monarquía o república opinas algo?
#16 Está en una lista de prioridades.
Pero ni tirando hacia el medio. Me preocupan mas otro millón de cosas, pero ya sabemos que PNV y Podemos (por bildu no hablo) se preocupan por los problemas de verdad, como el paro juvenil, el articulo 14, el articulo 35 (la parte en la que pone que el trabajo es un deber, antes que un derecho)
O mas curiosamente, que el articulo 27.3 dice:
"Los poderes públicos garantizan el derecho que asiste a los padres para que sus hijos reciban la formación religiosa y moral que esté de acuerdo con sus propias convicciones."
Pero luego los niños no son de los padres, y ojo, ese artículo parece que valida el dichoso pin parental ese que quería poner vox...
O el articulo 39, que por alguna razón que se me escapa, en su punto 2 dice:
"Los poderes públicos aseguran, asimismo, la protección integral de los hijos, iguales éstos ante la ley con independencia de su filiación, y de las madres, cualquiera que sea su estado civil. La ley posibilitará la investigación de la paternidad."
Y los padres? no hay que protegerles?
Tb me preocupa por ejemplo que el articulo 35 (si, el del trabajo) remarque al final que no puede haber discriminación por sexo. No era que el 14 ya impedía eso? deducimos que si remarca que no se puede discriminar por sexo, si se puede hacer... por raza? porque el 14 tb decía lo de la raza, pero el 35 remarca lo del sexo...
La monarquía me la pela, para bien, y para mal.
#17 Creia que ibas a poner que te la pelaba la monarquia porque te importaba algo grave que estuviera pasando o algo...
#16 ¿Y de un posible referéndum que permite elegir entre monarquía o república opinas algo?
pues mira yo estoy de acuerdo siempre que se respeten las reglas de juego y una vez que se celebre se respete el resultado salga lo que salga
#23 ¿Como las respetó Suarez en el referendum monarquía o república que se hizo antes de aprobar la constitución?
Ah no!, calla. Que se pasó la voluntad popular por el forro de los huevos, pasó de hacer referendum y nos coló al delincuente como jefe del estado por la gracia de sus santos cojones.
#25 hay que ver el contexto del momento. Traer de vuelta a la monarquía que gobernaba antes era el menor mal en ese momento.
En mi opinión personal, si volvías a la República, creo que los franquistas que quedaban lo habrían visto como "volver a lo de antes" y tendrían miedo de que los otros fueran tan revanchistas cómo ellos. Poner a otro dictador no se si se contempló pero a ver a quien pones.
Para mi fue un apaño.
Pero, llegados a éste momento, creo que los Españoles tenemos derecho a elegir nuestra forma de gobierno.
Y la republica tiene mi voto.
#39 vamos que la democracia te gusta solo a veces
#41 no se de mi comentario de donde sacas eso.
Pero, España es una monarquía parlamentaria, tenemos democracia. Que sobre la familia real es otra cosa. Además,ser una República no te garantiza ser un país más democrático,hay muchos ejemplos por el mundo y sin llegar a Dictaduras encubiertas donde se vota al partido único.
Sinceramente, de haber habido un referéndum sobre la vuelta de la monarquía en ese momento, qué crees que habría salido? Yo personalmente creo que a favor, la votación habría estado muy condicionada por el miedo que había aún en la población general,y las amenazas de los militares de tomar otra vez el poder.
#39 la monarquia se trajo de vuelta para que fueran la cabeza visible de la mafia franquista y perpetuasen asi la corrupcion en este pais, fueron el peor de los males.
#25 interesante argumento digno de los más altos estándares democráticos
#47 Lo que si fue muy democrático, fue lo de Suarez. Ya te digo.
#25 Una lanza a favor de Suarez, es que en aquél momento el ambiente estaba muy caldeado todavía, no hay nada más que ver que el campechano la monto el 23F con el pikoleto, para poner órden en el país y dar un aviso a navegantes.
Otra cosa es ahora, que creo que es necesario votar todo el país y decidir si queremos seguir siendo como en la Edad Media siendo vasayos de un Rey para rendirle pleitesía.
#23 #25 pues eso, ni referendum, ni consulta pública, ni respeto a las "normas de juego" que me invento yo ahora, no. Un ticket de tren para la familia real hasta Andorra y un pasaporte de no-retorno. El vuelo a Abu-Dabi que se lo paguen ellos con sus ahorros.
#23 ¿Cómo es eso de respetar lo que salga? ¿Significa eso que si sale "monarquía" es una decisión inamovible válida por los siglos de los siglos? ¿O aceptas que el pueblo tiene derecho a replantearse su forma de estado cada cierto tiempo?
#69 ¿a los día días de salir lo contrario de lo que quieres verdad?
#1 si tanto te molestan que otras los tengan, por que no pedir que la tuya los tenga?
#10 porque lo que le molesta es que los demás no sean como él..
#10 No sabía q yo era una comunidad autonoma, y q esos derechos se podian pedir a la carta.
#67 Bueno, parece que puedes pedir quitarselos a otros...
Por alguna razon #10 ha pensado que, del mimso modo, podrias pedir que se los den a tu comunidad...
Pero parece ser quie , por lo que sea, no puedes.
#92 no, no puedes pedirlos
#1 Qué quieres, que todos los ciudadanos tengan los mismos derechos y obligaciones?
facha! Ultraliberal!
#19 Se consciente de que eso funciona en los dos sentidos ¡Cupo para todos! Pero claro, eso no interesa porque si se va el dinerito en sobres, luego no se puede pedir mas al gobierno central.
#1 Yo se lo ponia a todas las comunidades y que cada palo aguante su vela. Se acabaron las mierdas de ale, bajo impuestos a los ricos y como ahora no recaudo lo suficiente como para los presupuestos de la comunidad, le pido a papa estado.
El cupo precisamente ayuda a gestionar mejor porque si con lo que recaudas no te da, te jodes, Asi que tiene al minimo las mamandurrias aunque tambien se den. Por eso aparecen noticias como estas Multan con 150.000 euros a un vasco de 70 años por empadronar de forma fraudulenta a 89 personas en su casa
Multan con 150.000 euros a un vasco de 70 años por...
elcorreo.comAntes de que me vengas con es que no es solidario: se paga una pequeña contribución a la financiación del desarrollo de otras regiones (financiando el 6,24% del Fondo de Compensación Interterritorial, fondo que el propio pais vasco, no puede utilizar) Asi que estamos pagandoos el cafe para todos.😘
#26 el argumento de que en el resto del país no ocurre algo q ha salido noticia como ejemplo de no se que. Pues bien.
¿Sabes q tampoco sale en las noticias? la corrupción del PNV.
Que bueno es tener la policia pagada por el poder local, lo q compensa que no investiguen la corrupción propia
#70 Menos mal que no sale.
https://theobjective.com/espana/politica/2023-03-23/pnv-pse-anticorrupcion/
https://www.elconfidencial.com/espana/pais-vasco/2023-03-22/ex-cargo-pnv-condenado-mayor-trama-corrupcion-vasca-alfredo-de-miguel-indulto-parcial_3597383/
https://elpais.com/espana/2023-03-16/el-gobierno-vasco-ejecuta-el-despido-de-los-exdirigentes-del-pnv-condenados-por-corrupcion-del-caso-de-miguel.html
https://www.vozpopuli.com/espana/politica/corrupcion-pnv-de-miguel-suegra-nietos_0_1151585020.htmlhttps://www.vozpopuli.com/espana/politica/corrupcion-pnv-de-miguel-suegra-nietos_0_1151585020.html
https://www.vozpopuli.com/espana/politica/trama-corrupta-pnv-sueldo-gobierno-vasco_0_1311169507.html
Y eso solo buscando en meneame y no es ni la primera mitad de la primera página de resultados, si me pongo a buscar en google, alucinas.
MENTIROSO
#1 quítate tú tús privilegios
#30 muy bien ¿me enumeras mis privilegios?
#1 Te contradices. El cupo es el dinero que Euskadi y Navarra pagan al Estado por los servicios que están centralizados. Si quitas el cupo, les das más privilegios. Supongo que querrás decir "concierto económico". El concierto económico es, básica y resumidamente, un derecho de autogestión. Si eso es algo tan bueno, ¿por qué no dárselo a todas las comunidades? El problema es que el concierto económico es bueno si gestionas bien, pero muy malo si lo haces mal. Precisamente por ese riesgo, cuando Euskadi lo aceptó, Catalunya lo rechazó.
https://www.lavanguardia.com/local/paisvasco/20171228/433891462453/catalunya-pagado-precio-renunciar-concierto-economico-vasco-pedro-luis-uirarte.html
#31 Yo lo que opino es que el que cobra 1000 y el que cobra 8000 deben tener los mismos derechos y servicios públicos independientemente de que uno pague más impuestos que el otro, lo mismo aplicado a regiones geograficas.
#1 típico comentario para ganar karma aunque sea falso , un bulo y no se sepa de qué se esta hablando
#1 Comentario 1 y desviando el tema. Los borbones a la calle.
#48 Los privilegios forales tb
Si vamos a cambiar la constitución, habrá q hacerlo entre todos, no?
#72 Los que queréis que España sea monárquica sois los que usáis los argumentos esos de los cupos, los privilegios de comunidades, etc, para que España no pueda volverse republicana.
Vuestro truco consiste en decir: "¡Ah! ¡pues ya que vamos a cambiar la constitución para volvernos republicanos, aprovechemos también para mejorar tal o cual otra cosilla de la constitución!". Es más, intentáis ligar la república con el Estado centralizado que no les gusta a muchos de los que defienden la república, para que la república no resulte tan atractiva, y también para que parezca que la España actual es autonómica gracias a la monarquía. Todos son trucos que utilizáis, pero que no os sirven de nada.
Si de lo que vamos a hablar es de decidir la forma política del Estado, ya sea monárquica o ya sea republicana, entonces este es el único cambio que tenemos que discutir. Ya se tocarán otros temas de la Constitución en otros momentos, cosa que puede hacerse así. Porque si se intenta enmierdar la elección entre monarquía o república intentando encadenarla a otras cuestiones y elecciones distintas (Estado centralizado o descentralizado, Estado de derechas o de izquierdas, etc), entonces, salga lo que salga de esa elección entre monarquía y república, jamás será aceptado plenamente por la parte perdedora, porque la parte perdedora siempre podrá alegar que no solo se elegía entre monarquía o república, sino que también se elegía entre Estado centralizado o descentralizado, entre Estado de derechas o de izquierdas, etc...
La única forma de hacerse una consulta definitiva entre monarquía o república, en términos tan bien planteados que lo que resulte de dicha consulta no pueda ser cuestionado de ninguna manera por la parte perdedora, es que esa consulta entre monarquía o república se refiera exclusivamente a eso, a la cuestión de la elección entre monarquía o república.
Ya se discutirá en otros momentos sobre arreglar otras partes de la Constitución.
#4 #1 ¿Porqué crees que hay más independentismo en Cataluña que en el País Vasco?
¿Porqué crees que Ciudadanos* no ha conseguido ni un solo parlamentario en el parlamento vasco en toda su historia?
*Ciudadanos es partidario de eliminar el cupo vasco.
#15 Si eliminan las comunidades autónomas España se convertirá en un polvorín.
#1 Totalmente de acuerdo en eliminar privilegios. Que le otorguen cupo a todas las comunidades que lo pidan.
#59 correcto
#1 En ese aspecto andas bastante equivocado, ojo eh, que si, puedes pensar que eso es injusto, pero eso fue un pacto bilateral que hubo hace bastantes años y debe ser respetado. Ahora bien, pongamos, que se desmonta todo eso por cojones, bueno... entonces habrá que permitir automáticamente un referendum de independencia ya que el estado español ha incumplido su parte del trato.
Referendum de independencia que implique que, si sale, luego el estado español no ponga trabas a la entrada en la UE y en el euro.
La otra opción, naturalmente, pues es sencillo, respetar lo firmado y seguir como hasta ahora.
Las cosas son así, que se le va a hacer, y los pactos deben de ser respetados.
Por cierto, no se trata de quitarle el concierto económico al País Vasco, en todo caso lo que se debería hacer es dárselo a la autonomía que lo quiera. Que por cierto, muchas no lo querrían, asi que, como se suele decir, pues entonces que no se quejen de que el Pais Vasco lo tiene.
Quitar el concierto económico supondría desencadenar un proceso independentista mucho mas bestia que lo de Cataluña, te aseguro que lo de Cataluña iba a quedar en un juego de patio de colegio, y muchos como yo, que no somos independentistas, si pasariamos a serlo y a muerte contra el estado español.
#1 Y dale con llamar privilegio a algo que ninguna otra comunidad querría para si misma (salvo quizás Madrid).
Como se ha dicho ya muchas veces el Concierto Económico, de lo que el Cupo es solo una parte, es un arma de doble filo. Que si te va bien está de puta madre, pero si vienen mal dadas estás solo.
Autogestionarse el dinero? Ni de coña! A quien le van a echar la culpa después? A quien le van a pedir más dinero después de bajar sus impuestos? A quien le van a pedir un rescate a interés 0 después de dilapidar el dinero de todos en aeropuertos sin aviones?
Menudo "privilegio" uno que nadie más quiere.
#1 y ya puestos a pedir cosas que no tienen relación con la noticia, quisiera hablar de cambiar el horario del autobús de la línea 7 de BCN, es una verguenza
#77 Que no tengan que ver con la noticia lo dices tu. Si vamos a cambiar la constitucion, se deber de cambiar con acuerdo de todos, no de parte.
Aquí vivimos todos.
#95 ejem
La noticia habla de hacer una reforma de la constitución sobre un tema en concreto.
Tú hablas de cambiar otro tema en concreto.
Yo contesto que puestos ha cambiar de tema, pues que hablemos de autobuses....
PD: Del tema de los autobuses también, para cambiarlo, nos deberíamos poner de acuerdo todos, no de parte. Aquí vivimos todos
#97 ¿y?
La constitucion no se puede, ni tiene, q hacer en temas especificos, o se hace completa o no. No puedes modificar lo q interesa pq no querras q otros hagan lo mismo, no?
#99 dónde está el problema en reformar sólo un artículo?
Qué impedimento moral o ético ves en contra?
#1 Y que sean independientes ya que nos ponemos...
#1 Eso, 12 000 millones tirados cada año en la comunidad pedófila de la Iglesia Católica, más que todas las pensiones juntas. Basta de privilegios medievales.
#1 Veo tu hombre de paja y subo a falsa dicotomía: ¿qué preferirías, una España sin cupo vasco o sin Borbones?
#1 No sé, yo preferiría igualar los derechos en el resto de comunidades que quitárselos a quien las tiene.
Hell yeah biatches 🔥
Salud, Guillotina y República
❤ ️ 💛 💜
Mentira. No está en tu lista de prioridades, ni en el medio ni en el final.
¿Sabías que se puede luchar contra el paro y a la vez luchar por la república?.
Pues ya lo sabes. Demagogo.
#24 Se puede, pero mal. 1€ hace más contra el paro y la republica que 50 cent a cada.
#45 Lo de la República no creo que sea cuestión de dinero.
#45 Que chorrada de argumento. ¿Y si le quitamos los diez euros a la monarquía y repartimos 5 para el paro y 5 para la república, que tal?
Si claro... el PSOE aceptará hacer viable una República... jajajajajajaja
#2 yo soy republicano pero ...
#5 Soy Social Democrata pero...
#6 No toca... No es el momento...
#2 yo quisiera recordaros a todos de que esto que acaban de hacer, en Catalunya se prohibió, y que varios parlamentarios han acabado en la cárcel por ello.
Por hablar de temas que el TC prohibió. Si, prohibió. NO se podía hablar/discutir de ello en el parlamento.
Aunque las leyes dicen que los parlamentarios pueden hablar de cualquier tema, como si hubiese libertad de expresión o algo así, o como si ellos, como legisladores, pudieran hablar de cualquier tema para decidir si prohíben o permiten lo que sea.
Es sólo para recordaros a todos la plena democracia en la que vivimos.
Bueno, a los catalanes ya no hace falta recordarles nada, estos últimos años hemos flipado muchísimo con lo que hemos visto, nos hemos dado cuenta de que esto NO es una democracia. Lo parece, pero no lo es.
Pensad otra vez en ello: el parlamento tiene PROHIBIDO DEBATIR sobre ciertos temas.
#80 Plena democracia en la que no se puede elegir al jefe del estado
#2 La primera república con cuatro reyes emeritos
Y ya puestos Laica, pero no lo verán mis ojos.
Para evitar eso, yo pondria cupo a todas las comunidades. Ale, y si luego no te da el dinero porque se ha ido en sobres, pues te jodes que no puedes pedir mas al gobierno.
Ah! y el cupo si es solidario porque se paga una pequeña contribución a la financiación del desarrollo de otras regiones, financiando el 6,24% del Fondo de Compensación Interterritorial, fondo que el propio pais vasco no puede utilizar. Asi que mira por dónde, resulta que el cupo paga los despilfarros de otras comunidades que bajan impuestos y como no les da, luego piden al gobierno, como por ejemplo Andalucia.
Era para #_4 que se ve que no les gusta que le dejen en evidencia.
Pues que tengan cuidado porque si se modifica la Constitución puede darles intenciones de suprimir las Comunidades Autónomas.
#15 o cambiar el artículo que habla de la vivienda
o el de la igualdad entre sexos
si abres el tarro de la reforma, es verdad, se puede reformar cualquier artículo, no?
#78 No, si reformas la constitución es para una cuestión en concreto como hizo el PSOE con el PP con nocturnidad y alevosía al meter la mierda del artículo135.
#15 Pues entonces, si que este país arde por los cuatro costados de verdad.
Si tocan a las comunidades, vete preparando la cartilla de racionamiento.
«Si el cambio fuera hacia una república centralizada y jacobina con un presidente tipo Aznar estaríamos en absoluto desacuerdo»
que a menudo el presidente va a ser un asco de ser como Aznar, lo puedes tener por seguro porque en España se votan estas cosas. Lo de centralizada también lo puedes tener por seguro, PP y PSOE no van a dejar pasar una reforma de la constitución que no dé más poder a Madrid y se mee encima de las cromunidades histéricas, otro punto que gusta en las Españas.
Todo eso no quita que sea de sentido común que hay que echar a los zánganos mafiosos. Tienen CERO legitimidad histórica. Les hemos echado mil veces.
¿Y sobre los privilegios de la Iglesia?
¿Ha dicho algo el PNV?
¡Rápido, que entramos en campaña y hay que sacar la máquina de proponer cosas de cara a la galería para que se hable de nosotros!
#33 los sectarios se lo creen todo.
La república es el último paso. Lo que quieren hacer es empezar la casa por el tejado. La república no es sólo quitar al rey, pues, para empezar, ¿qué tipo de república? Recordemos que repúblicas son Venezuela o Corea del Norte y reinos son Suecia o Dinamarca.
Para más información sobre las necesidades de la Izquierda Real: https://www.amazon.es/Izquierda-Antonio-Jes%C3%BAs-Jim%C3%A9nez-Ben%C3%ADtez/dp/B0BSTYWVD1
#40 La republica sí es sólo quitar al rey, el sistema político "real" es independiente (como bien dices en tus ejemplos)
#60 Por eso mismo, prefiero algunos reinos a determinadas repúblicas...
#40 Tienese republicas mas cercanas, como la francesa.
#88 Ya, pero, como hay que contemplar todas las posibilidades, pues personalmente prefiero seguir siendo un reino a ser una república de las denominadas bananeras. El paso hacia la república debe ser la guinda que corone el pastel, cuando haya realizadas un montón de otras necesidades urgentes que la izquierda debe acometer. Así tendremos un estado de derecho bien cimentado. De lo contrario, ¿quién dice que no podamos volver a otra guerra incívica? Los pasitos poco a poco y sin prisa, pero asentando bien y asegurando el terreno.
Muahahahahahahhahaaaaa
No pasará jamás. So cae la monarquía, cae TODO el chanchullo. Policia, guardia civil, ejército, clero, Ibex, grupos de comunicación, políticos, jueces, etc.
Todo lo que apuntala un sistema corrupto que se nutre de los gilipollas que los votan. Convertirse en un país normal significa el fin de España.
Sucederá, pero no sucederá así.
Enésima "propuesta" populista de Podemos en su desesperado intento de arañar unos cuantos votos de cara a las elecciones. Propuesta que por supuesto no llegará a ningún lado como las cientos anteriores, pero que bien queda en los titulares.
No hay más que ver como algunos por aquí hasta la toman en serio
Definitivamente cabe recordar que las potencias extranjeras llevan boicoteando cualquier intento de quitarse a los borbones de encima.
Algunos todavia creen que les roban los ciudadanos de a pie.
Los que te roban ni les conoces.
Republica federal. Perfecto.
Me parece genial, pero sin usar la otra bandera. Es feísima
¿Y cuando tengamos un jefe del estado del PP?
¿Qué poderes tendrá ese jefe de estado para practicar la corrupción y el clasismo?
¿Será también el comandante de los ejércitos?
No hay huevos a meterse en un proceso agravado de reforma y lo digo por todos.
Ya han preparado dos tuits.
ERC y JxCat no han dicho nads?
#3 ¿En el Parlamento Vasco? Pues no.
#3 Mira a ver quien votó esto.
https://www.eldiario.es/catalunya/politica/parlament-catalan-publica-resoluciones-criticas-monarquia-borra-puntos-prohibidos-constitucional_1_6156571.html
El boletín oficial del Parlament catalán (BOPC) no publicará finalmente varios de los puntos aprobados por los diputados en el último pleno debido a la negativa del secretario general de la institución. Tras una larga polémica que se arrastra desde el pasado viernes, cuando la Cámara celebró un debate extraordinario sobre la Monarquía, este lunes el boletín ha publicado las resoluciones críticas con el papel de la monarquía y que obtuvieron mayoría, pero retirando las expresiones que el jefe de los funcionarios ha considerado que podían vulnerar la prohibición del Tribunal Constitucional.
Según consta en el documento publicado, el secretario general, Xavier Muro, ha tomado esta decisión “atendiendo al deber establecido de impedir o paralizar cualquier actuación jurídica o material que pueda suponer el incumplimiento” de varias sentencias del tribunal de garantías, que en varias resoluciones ha considerado que el legislativo autonómico no puede reprobar, rechazar o hacer algunas consideraciones sobre la institución monárquica.
De esta forma el órgano del Parlament recoge que “Catalunya es republicana y, por tanto, no reconoce ni quiere tener ningún rey”, denuncia “la herencia franquista de la monarquía borbónica” o reclama la “retirada de los privilegios antidemocráticos que todavía disfruta Juan Carlos de Borbón”, entre otras afirmaciones.
Tan fácil como cambiar el artículo 169 por mayoría simple. De nada
Ojalá macho