Hace 2 años | Por grodira a elpais.com
Publicado hace 2 años por grodira a elpais.com

Una investigación revela anomalías en al menos una convocatoria de RTVE, otra del Ministerio para la Transición Ecológica y una tercera de un consorcio catalán de hospitales.

Comentarios

D

¡Qué chorprecha!

javibaz

#1 no, transparencia. Por lo menos van de cara

obmultimedia

#1 esto es como en los oscar:
" Y el oscar a la mejor pelicula de animacion Disney es para...? "

JohnBoy

#9 Hace mucho que Público no tiene nada que ver con roures.

cuatroD2

#13 ¿No se quedó él con la empresa y por eso muchos trabajadores se fueron a fundar la Marea?

JohnBoy

#24 No, de hecho Público lo fundó Roures, pero no tuvo éxito económico y cuando terminaron cerrando la edición en papel es cuando se produjo la diáspora, y se fueron formando el Diario, La Marea, Mongolia... Ahora Público es de un antiguo socio de Roures, aunque no sé si terminaron peliados.

Sandman

#32 Ustedes creen que se puedan peliaaaaaarrr 🎶 🎵 🎸

CoolCase

#36 Como Bertín y Arévalo por una foto....

N

#71 EN REDES SOSIAAAAALEEEEESSSS!!!

D

#22
Claro, claro... Y que casualidad que se la dan a quien prepara todo.
Me recuerda a un caso que paso que alguien ante notario dijo el nombre de quien ganaria un concurso y meses despues, oh sorpresa! era esa empresa. Paso en euskadi creo.

D

#26
Es que nunca la empresa tiene que "ayudar" a hacer los pliegos, es el tema.

Si, ya me acuerdo que en el congreso regalaron tables y iphones, que casualidad que los requisitos tecnicos eran justo los que tenia el iphone. Por poner un ejemplo.

T

#27 Pero es bastante habitual que la administración se apoye en alguna empresa con la que ya ha trabajado para la elaboración de pliegos. De hecho, es casi "necesario" porque luego salen concursos que quedan totalmente desiertos debido a que las condiciones que piden son absurdas.

El tema está en que el(los) funcionario(s) de turno, cuando recibe los -llamémosle consejos-, su obligación sería estudiaros, compararlos y comprobar fehacientemente que no son exclusivos de la empresa que te está prestando apoyo.

Hil014

#38 esto justo

G

#38 es lo que se hace, pero no es legal.
Lo legal sería una de tres:
Opción 1) el cliente escribe el pliego con su conocimiento.
Opción 2) el cliente convoca una consulta a la industria donde cualquier empresa pueda presentar sus soluciones. Luego el cliente estudia las propuestas y escribe un pliego.
Opción 3) el cliente convoca un concurso para servicio de elaboración de pliegos. El adjudicatario elabora el pliego y luego tiene prohibido presentarse.

El problema es que las 3 opciones legales son lentas y burocráticas... y, pensando bien, a veces se opta por pedir "ayuda" de la forma que dices. (Pensando mal es otra cosa)

Para rizar el rizo... un proveedor puede, legalmente, hacer al cliente una presentación comercial con un documento de características y luego el cliente usarlo para hacer el pliego y no todos los organismos públicos tienen la obligación de registrar quien les ha hecho visitas comerciales.

StuartMcNight

#23 No se cual sería el caso en Euskadi. Pero yo ahora mismo te puedo decir ante notario que el sistema de las proximas elecciones generales se lo van a dar a Indra y hay un enorme numero de posibilidades de que, oh sorpresa! sea Indra.

¿Qué conclusión podemos sacar de eso?

Aiarakoa

Lilili ... lololo ... si lo hace otro es lo peor, si fue el mío tiene perdón ...

#22, lo de "busca en google o pregunta a compañeros de empresas que puedan hacer ese servicio (normalmente este funcionario no sabe muy bien de que va ese servicio)" me ha encantado lol lol lol

No, no, es más bien como dice #21. Por cierto, si lees la noticia, tanto en el caso de RTVE como en el caso del consorcio del Maresme, Mediapro y Arbitrade niegan saber nada del concurso antes de su convocatoria y niegan haber participado en la elaboración del pliego. ¿Entonces?

D

#29
un hacker o un fallo informatico.

clowneado

#33 Como el negro de Ana Rosa hace 20 años...
https://elpais.com/diario/2000/10/10/cultura/971128813_850215.html

Hombre, yo creo que a estas alturas atribuir estas cosas a errores informáticos cada vez cuela menos. Al menos los de Mediapro abogan por el clásico "Yo no se nada de esto": No tenemos ni idea del PDF ni de los metadatos. Nosotros no hemos creado ese documento.

Aiarakoa

#43, ya.

Lo que digo es que no es tan trivial como se lo parece al que contesto. Es más, incluso si fuese como dice (que no lo es), ¿por qué lo niegan tanto RTVE y la GenCat como Mediapro y Arbitrade? Desconozco los detalles legales, diría que no debe ser legal eso de que se informe a una parte interesada y a las demás no, o que se permita a una parte interesada confeccionar un pliego (más que probablemente terminaría siendo a medida de sus capacidades e intereses) de un concurso público.

Recuerdo cuando en 2015 la Generalidad Valenciana pasó de manos del PP a manos del PSOE. Qué puedo decir del PP de Valencia, Camps, Zaplana, Fabra, los escándalos de corrupción, el enchufismo, etc. Pues en 2018, tres años después de entrar Ximo Puig y poco antes de ganar Pedro Sánchez, un reportaje de Cuatro mostraba como la consejería de Sanidad dirigida por Carmen Montón* adolecía de tanto o más enchufismo que cuando la dirigía el PP. La Generalidad Valenciana dirigida por el hermano de Francis Puig, encausado por un posible fraude de subvenciones que se extendería a Cataluña y Aragón. Se nota el cambio, ¿hmm?

Es posible que haya base legal según la LO 6/2002 para ilegalizar al PP en base a que los partidos pueden ser ilegalizados cuando sus fines o medios sean ilícitos. Creo que PP y CDC son los dos únicos partidos españoles condenados por ilícitos relacionados con sus sedes, no sé si habrá alguno más. La cuestión es que el PP huele (y C's, o huele, o traga/tragó con el hedor en muchos sitios), el PSOE huele (y PCE y PODEMOS, o huelen, o tragan con el hedor en Moncloa, Botánico, etc), CDC huele, ERC huele, PNV huele, ¿quién no huele mal? A lo mejor el que todavía no haya pisado moqueta, ya veremos qué perfume desprende en cuanto la pise.

P.D.: * sí, la del máster falso que dimitió como ministro de Sanidad; sí, la que luego Pedro Sánchez envió, sin ser de la carrera diplomática, a Washington cobrando ¡173 000 €/año!

cc/ #33

Hil014

#29 Que van a decir los otros....

Suriv

#22 Entonces el funcionario en vez de hacer un documento de nuevo para darle el formato correcto, sobreescribe el que le han dado sin borrar nada... es decir muy vago, sinceramente se que hay buenos funcionarios y preparados pero otros son... y qué casualidad que estos estén a veces en posiciones de hacer los concursos, los acuerdos sin leerse la letra pequeña... que cosas.

Claro que luego como comentan, que las empresas implicadas niegan dicha participación, algo que si se investiga seguramente tengan algo que ver... dicen no para no descubrir el pastel.

VotaAotros

#22 Lo que pasa es que en los concursos públicos donde el político de turno se lo va a dar a cierta empresa, se realiza el concurso y se piden presupuestos por encima del coste a otras dos empresas "amigas" con la condición de que alguna migaja se llevarán. Como lo mínimo son 3 empresas, sale ganando la que queremos nosotros y es todo legal.

Y el coste, está bastante por encima del coste real de servicio. Así, se callan bocas aunque todo el mundo lo sabe, repartiendo ese beneficio que la empresa adjudicataria reparte en forma de "regalos" a los participantes.

Lo que ocurre, es que a veces quedan en evidencia por estas cagadas. Porque van tan de sobrados, que no toman las precauciones necesarias para que no se note el chanchullo. Están demasiado acostumbrados a hacerlo.

D

#22 Normalmente es como dices. Lo que hace Z es poner en los pliegos técnicos una marca o diferencia que obligue al jurado del Concurso a dárselo a ellos, o como mínimo a tener una ventaja potente sobre los demás.
Por ejemplo, si el pliego es para la construcción de una piscina, y Z es distribuidor exclusivo de Bombas Pepito, pone esa marca en los pliegos de manera que el que vaya a hacer la piscina tenga que poner su marca de bombas.
Las prescripciones técnicas dan para esto y mucho más.

K

#22 Estoy de acuerdo en casi todo contigo. Pero apostaría mas a que es una renovación de un servicio, no un servicio nuevo, y el funcionario, que no tiene ni idea o ganas de de crear un pliego, coge la oferta que presentó anteriormente la empresa que ganó y lo retoca un poquitín y lo pone para la renovación. Lo de las renovaciones de servicio es una mierda. Me ha pasado quedar segundo en la parte técnica, detrás del anterior adjudicatario, con la escusa de que su pliego se ajusta más a lo deseado. La razón es que incluye cosas no publicadas en el pliego, pero que el anterior adjudicatario sabe por los años que lleva dando el servicio.

Olaz

#12 Nueva política el PSOE lol hay que ser inocente.

SalsaDeTomate

#12 Es cosa de Ayuso y su libertad, sin duda alguna.

o

#12 es gracioso como casado Sánchez o ayuso quieren decir que vienen a regenerar la política cuando viven en partidos corruptos hasta la médula

DangiAll

#12 el giro de 360º

SalsaDeTomate

#21 A ver, es que la actual ley de contratos del sector público permite más o menos eso. No tanto a medida, pero si la consulta y colaboración público-privada en determinados casos. Y hay veces que sí, el pliego de condiciones técnicas (que no el de condiciones administrativas) tiene que realizarlo la empresa porque los funcionarios no tienen conocimientos suficientes.

s

#21 O la licitacion se hace a medida de la empresa.

Yo estuve en un proyecto para un sitio publico, que cuando se renovo, se incluyo un requerimiento por el que el candidato tenia que tener conocimientos de un software de monitorizacion propio de vodafone que es imposible que conozcas si no has trabajado con el. Pues mandaron al chaval a vodafone a hacer el curso y puesto asignado legalmente.

Otra vez oi en la radio el caso mas curioso de todos estos. Salio un puesto en el ayuntamiento de un pueblo pequeño para bedel no se si de un colegio o algo similar. Pues uno de los requisitos era que tenia que saber ordeñar cabras, el tipo contaba que se fue a aprender a ordeñar pero que ya sabian con eso a quien le iban a dar el puesto.

Lo de que sean las propias empresas las que hagan el documento tambien lo he visto, menos trabajo para el funcionario de turno.

D

#58
Estas cosas jamas se perseguiran. Es de puta verguenza.

s

#79 Tampoco hay manera de demostrarlo, son cosas que se habla en el bar o en un pasillo.

Tambien hay empresas que se dejan ganar y luego se lo subcontratan. Este año pillas tu esto y yo el qeu viene.....

Hay un mamoneo tremendo y yo solo he visto cosas sueltas, no quiero ni imaginarme la cantidad de mierda qeu hay

D

#80
Aqui hay un documento con el nombre de la empresa, me vas a decir que no es flagrante...
Y en todo se puede buscar, otra cosa es que no se haga.

pitercio

#25 Es que en su mundo digital están tan acostumbrados a esconder el dedo antes de que lo vean que cuando les pillan la culpa es del último que pasó por allí y que no sabía que había que borrar las huellas y sobornar a los testigos.

d

#25 y tienen toda la razón. Es un error informático el hecho de que se vea esa información. Sólo les faltaba decir 'lo corregiremos y en los próximos amaños no se verá esa informacion'

MoñecoTeDrapo

#25 Unerrorinformático es el mayor terrorista de los últimos tiempos, culpable de los mayores desmanes, al nivel del Doctor Maligno o Gru. Pero no te tenemos miedo Unerrorinformático, no te saldrás con la tuya roll

D

Muilaaagrooo, predicción del futuro!!! Milaaagroooo

D

Roures es mi pastor y nada me falta

torkato

Ahora imaginaos si todos los servicios públicos se privatizaran...

D

#11 pues mira, nos saltamos el paso del paripé de los concursos lol

D

#15 #11 Bueno, a mí puestos a imaginar me gustaría imaginar un partido político que se presenta a las elecciones con la lucha anticorrupción por bandera.

Cuando me lo imagino, me sale un partido político sin trepas, de gente preparada, con ganas de cambiar las cosas... y no creo que tenga más de diez militantes en toda europa

o

#37 serían antisistemas porque el sistema está corrupto desde la raíz y las cartas no están marcadas, se reparten boca arriba y las reparte la banca siempre.

El sistema educativo, no español sino mundial, enseña a pisar cabezas y a comparar, a medir a la gente por el nivel de los demás y no por el propio lo que propicia que la gente en las empresas no tenga conciencia de clase sino de individualismo, sin hablar del bombardeo que se hace para que pienses que la felicidad consiste en tener más cosas y no en disfrutar de la vida o del culto al cuerpo y la poca importancia al conocimiento, mientras se ensalzan a los millonarios y a los poderosos se culpa a la mayoría de los problemas que causan las minorías de alta cuna: contaminación, guerras, migración, pobreza, hambre

g

Seguro que ha sido culpa del informático

teseo

#18 Ya te digo, los carga el diablo.

D

#18 La culpa es del coletas (hacía mucho tiempo que no se decía).

D

Que inteligentes son las IAs...

rogerius

#73 Es una noticia que apunta a que «podría» haber concursos amañados. Sensacionalista.

j

#76 claro, y el ganador se sabía de antes por casualidad...

Debes ser carne de timo con esa mentalidad.

rogerius

#64 Vale, pero eso no cambia lo que he dicho.

s

#64 entonces son mata-datos

T

Que verguenza

OviOne

¿Y qué hacemos? ¿Sorprendernos?

Thony

"Una investigación de EL PAÍS a través del sistema de análisis masivo de expedientes desarrollado por el experto en Contratación Pública de la Universidad de Oviedo Manuel García Rodríguez y el científico de datos José Carlos Montes Luna ha hallado las coincidencias."

Si esto lo han conseguido unas pocas personas externas a la administración, ¿que podría lograr la propia administración si usara toda la información a la que tienen acceso?
Pues lo que se está consiguiendo en el ámbito laboral, al utilizar una IA / algortimo para cruzar todos los datos disponibles: destapar innumerables fraudes.

Por lo que queda más que demostrado, que si la administracción no quiere que se acaben con los fraudes, estafas, corruptelas, etc. que se producen en la administración pública (es decir, con el dinero de todos) es por falta de voluntad. Y no por falta de medios o capacidad.

D

#42 ¿que podría lograr la propia administración si usara toda la información a la que tienen acceso?

Teniendo en cuenta que el problema es que la administración es corrupta, lo que harían es esconderse mejor.

D

empiezo diciendo que probablemente sea cierto.
PERO, yo mismo me he topado con documentos de una administración en los que figuraban nombres de empresas en algún lado, seguramente por reaprovechar la plantilla deunos para otros. No es buena idea, y como digo, lo más probable es que en estes casos sean debido a solicitar datos a la empresa antes del concurso para luego meter restricciones en el mismo de forma que el producto seleccionado sea el de la susodicha empresa.
También os digo: algunas veces es mucho más conveniente para la administración cierta empresa, (más conveniente por ejemplo sería comrpar una moto de la misma marca que el coche que ya tienes, porque así el mantenimiento lo hace el mismo taller y es más cómodo e incluso más barato) pero hay otras que podrían dar el mismo servicio al mismo precio, y si salen elegidas al final es lo justo...pero menos conveniente. Y esta conveniencia es muchas vecs difícil de especificar en un pliego, así que se solicitan detalles que dificilmente podrá cumplir otra empresa, y listo. Es algo que se hace siempre, y todas las empresas juegan al mismo juego, pero claro, no es justo y a vecs alguna protesta (en mi ejemplo podrías pedir en el pliego que la empresa que gane deberá también hacer el mantenimiento del coche que ya tienes...lo que elimina de un plumazo a todas, pero entonces una podría argumentar que se hace para seleccionar a una emrpesa concreta, y que el coche no tiene nada que ver con la moto y...bueno, eso).

j

Nada nuevo en la España de lo atado y bien atado.

rogerius

#46 Por de pronto solo es una noticia sobre metadatos.

j

#61 es una noticia que apunta a que hay concursos amañados. No mires al dedo...

VotaAotros

#34 Am, bueno. Entonces que se amañen concursos públicos está bien en ese caso.

o

#34 tu consideras que por puro reparto, los concursos son públicos y aunque los pliegos se hacen pensando en una empresa si tu llegas y cumples lo que se pide y ofreces algo mejor te lo llevas, es lógico que una empresa no entre al principio pues las otras llevan más tiempo y aunque muchas veces pasa que se reparten el pastel, en España salió un caso de consultoras hace poco, los concursos se publican y si no se presentan más empresas es porque no quiere mamoneo

tul

#57 para nada, los pliegos los hace la misma empresa propiedad de algun amiguito del alma del politico que toma la decision, despues presenta su propuesta esta empresa que es la unica que lo cumple y otro par mas de empresas de otros amiguitos del alma que ahora no les toca pillar cacho pero asi el concurso queda menos deslucido.

o

#66 por supuesto y se pueden seguir presentando quien quiera, que propones que lo hagan sin concurso? O que los concursos se avalen por "consultoras independientementes"

tul

#67 creo que no has entendido nada, vuelve a leerlo a ver si asi...

D

#57 Yo pienso que es todo un mamoneo donde hay influencias y sobres de todo tipo y donde, para entrar, hay que estar picando en la puerta y gastando recursos durante años.

Puedo poner el ejemplo de las recientes ayudas a digitalización. Yo trabajo en una pyme de digitalización industrial y nos enteramos el uno de agosto que salían ese mismo uno de agosto y que teníamos diez días para decirles a nuestros clientes (¡¡en agosto!!) que podían pedirlas.

o

#70 por supuesto que es un mamoneo y sobre todo cuando ves que todo acaba en sobrecostes después de ofrecer precios por debajo de la oferta lol

Fun_pub

#70 ¿El 1 de agosto, seguro? Era domingo.

D

#92 Me enteré por un mensaje en slack de una asociación local de emprendimiento. Alguien se lo filtró y saldría oficialmente algún día después.

Fun_pub

#93 He encontrado algo, publicado el día 3 de agosto en el que, efectivamente, se dan 10 días de plazo para presentar las solicitudes.

Urasandi

Inicia sesión o regístrate gratis para continuar leyendo en incógnito

D

#5 no me sale eso

leader

#5 Puedes leer fuera de incógnito y después borrar las cookies de El País. Lo hacen para que no inutilices sus contadores de noticias leídas, leyendo siempre en incógnito, donde no te pueden clavar sus cookies.

StuartMcNight

#_29 ¿Como sabes si son de los suyos o de los otros?

¿Quieres dar a entender que todos los funcionarios que trabajan en todos los organismos publicos son siempre miembros del partido que gobierna?

vviccio

Veremos qué dicen de esto en las noticias de TVE.

dick_laurence

Está bien que la trazabilidad se asegure desde el inicio.

eldelshell

Imaginad la de contratas que se lleva Adobe!!!

Fun_pub

Esa es una posibilidad.

Otra, que le encarguen a alguien que se dedica a, por ejemplo, revisar facturas, que prepare la documentación de un contrato para comprar una máquina para hacer algo concreto, o un servicio determinado. En todo caso el pringado no tiene ni puñetera idea de lo que debe pedir, ni esa persona ni ninguna que conozca. ¿Qué puede hacer? pues una posibilidad es buscar a alguien que hubiera conseguido un contrato parecido y pedirle que le monte el documento de características (el típico presupuesto de toda la vida). Porque lo curioso de la contratación pública es que no se pide que las empresas digan lo que van a hacer, sino que es la administración quien dice lo que se hará, como si supiera hacerlo mejor que empresas que se dedican al tema. Creo que es así como se genera tanta corrupción, aparte de, por supuesto, la posibilidad de hacer el contrato después de tener claro quien lo va a ganar.

No apostaría porque haya corrupción en estos contratos, aunque tampoco apostaría a que no la haya.

TPolSarek

el sistema de gestión y gobierno humanos a largo plazo no funciona

Macharius

El Gobierno más progresista de la historia

J

Esto no es más que una muestra del poder de los metadatos para realizar predicciones. Por eso tantas compañias los recaban.

s

Una posibilidad es el uso de software pirateado.

y

El problema aquí no es de que sean de un partido u otro o acaso os creéis que cuando cambia el gobierno se reemplazan todos los funcionarios en todas las escalas. Hay que leer unas cosas...

Es este país de cutres (que somos unos cutres) y los que tienen que redactar los pliegos le piden a la empresa que en ese momento tiene una adjudicación que les ayude a redactarlo. Como son unos chapuceros encima va y se dejan los metadatos, pero esto que se ha descubierto hoy lleva pasando... ¿Toda la vida?
Si no se hace un pliego donde resulta que en las especificaciones de esta cosa u otra que se sabe que solo hay una empresa las puede cumplir... esto lo he visto en concursos para comprar tecnología varias veces.
Si es para un servicio pues no pasa nada, se pone un precio muy bajo, te lo llevas por puntos en valoración económica y luego a sacar contratos menores para compensar la diferencia. Esto es normal y habitual.

A ver si nos hacemos a la idea ya de que este país es cutre y que vivimos inmersos en la chapuza. Da igual quién esté al timón que esto no lo endereza nadie.

Q

Seguro que es un error de transcripción documental wall

julespaul

Los metadatos se pueden modificar fácilmente.

MadalenaBrava

El gobierno más progresista de la historia lolxD Pues éstas cosas son muy de la vieja política la verdad. (Pd: el nuevo menéame apesta. Besis)