Hace 3 meses | Por Fluor a eldiario.es
Publicado hace 3 meses por Fluor a eldiario.es

La oferta de fruta retirada del mercado por bajos precios en Península alcanza una cifra pocas veces vista y castiga la renta agrícola; el agua para esos kilos sin comercialización cubre la demanda de abasto en un año de la mitad de los residentes en La Laguna

Comentarios

A

#2 10.000.000 € de subvención? Pobrecito, tiene que tener un grado de discapacidad muy grave.

l

#2 Es la decadencia del sistema. Se ha probado 150 años y se está viendo el resultado final. No funciona.
En cambio, como no dicen muchos interesados ninis de 50 años o más, la democracia tiene 3000 años y lo que se ha demostrado es que si funciona.

a

#5 Es: "sí funciona." o "si funciona.". No entiendo la frase.

l

#6 Con acento. Perdón.

Mikhail

#5 La democracia actual no tiene que ver nada con lo que tenían los griegos excepto el nombre. Decir que en España hay democracia cuando el jefe del estado no se puede votar y te lo tienes que comer con papas porque era eso o seguir con la dictadura militar, no me parece serio.

l

#7 Siempre cometéis el fallo de creer que una cosa solo puede ser una cosa: tipos de democracia hay muchas.
La que tenemos en España es representativa monárquica, con el rey como máxima representación del estado y del pueblo español (nótese que se diferencia uno y otro). Después es el parlamento y el presidente como máxima representación de la voluntad de los españoles.
Otra cosa es toda la mierda que tienen muchos en el cerebro, desde el obrero de derechas hasta el "todos son iguales" pasando por los "apolíticos" (sic). Todos estos lo que hacen es "estropear" la democracia.

Mikhail

#9 Discrepo. La monarquía (gobierno de uno) está en contraposición directa con la democracia (poder del pueblo). Si el gobierno de uno no depende del poder del pueblo, el pueblo no tiene poder. Ya te lo pueden envolver como quieran.
Cuando los medios de comunicación son un poder efectivo y no tienen control del pueblo, sino de las grandes empresas, no existe una democracia.
Democracia parlamentaria es un oxímoron. Cuando el poder real lo ejercen los partidos y no puedes votar a quien tú quieras, no es democracia. Sobre todo cuando se crean partidos nuevos que son destruidos por el poder mediático.
La democracia puede ser "el mejor tipo de gobierno" pero lo que tenemos ahora mismo en los países occidentales no es democracia.

l

#11 Todo eso está muy bien. Pero yo (por ponerme de ejemplo), tengo los mismos medios que los demás para informarme y ser crítico con lo que consumo:
1.- El PSOE va de republicano, pero realmente apuntala a la monarquía. También se que es por lo de los "26 millones de hijos de puta". Que a algunos les pareció una broma.
2.- El PP es una mafia, ni siquiera corrupto (que el PSOE también lo es, aunque un poco menos), pero la limpieza que hicieron al principio de la Gurtel.... les faltó la música del Padrino.
3.- Vox es un partido de ninis que no les dejaban medrar en el PP. ¿Qué hace Abascal, además de creerse señorito?
4.- Podemos no tuvo el problema realmente que todos creen, que es que se han apoltronado (que en parte también, pero no es justo no remarcar que si que hacen votaciones a sus bases y si los escuchan), si no que llegaron al gobierno y se dieron cuenta de lo que había. (lo mismo que el PSOE, pero no lo sabían).
5.- Partidos pequeños, todos sin representación real, no pueden hacer más que esperar a que no haya un partido mayoritario que tenga el poder absoluto de hacer lo que le salga de los huevos.

Estos son los partidos políticos, pero sin informarte no lo sabes. ¿Cómo se "recupera" la democracia? Votando y manifestándote. ¿Es culpa del sistema? No. estás más cómodo en casica que en la calle.
Nos "reímos" mucho de los catalanes y sus 6 segundo de independencia, pero ellos sí consiguieron algo y el resto no. O me vas a decir que todos los castellanoleoneses son paletos de latifundio y campo.

En definitiva, la culpa no es del sistema, si no de la gente. Es como lo que decía al principio Pablo Iglesias, si se cumpliera la constitución España sería un país mejor.

Mikhail

#12 Podemos estar más o menos de acuerdo con tu descripción de los partidos. Pero no es tan sencillo lo de votar y manifestarse. El sistema se defiende a sí mismo. La constitución, que es la base del sistema, tiene una serie de bloqueos que evitan que se pueda modificar lo sustancial del sistema a pesar de que está obsoleto desde prácticamente el mismo momento de su votación.

"Estos son los partidos políticos, pero sin informarte no lo sabes. "
Ese es el gran problema de los estados occidentales. Creemos que estamos informados pero en realidad los medios de comunicación pertenecen a las grandes corporaciones que dirigen la economía y que nos dirán lo que sea mejor para sus intereses, que es que votemos a los partidos que los protegen. Desde mi punto de vista, los medios de comunicación son los ojos y oídos de las sociedades. Si tus ojos y oídos te mienten, no eres dueño de tus actos ni consciente de tu realidad.
Ese es el motivo por el que Pablo Iglesias quisiera montar un medio de información, porque se dio cuenta de que da igual tus intenciones y esfuerzos; si la sociedad no se entera de ellos o peor aún les desinforman interesadamente, jamás cambiará nada porque no seremos conscientes de la necesidad de hacerlo.

l

#13 Pero es que los medios de comunicación hoy por hoy no son solo la radio y la tele. Solo tienes que esforzarte un poco.

Mikhail

#14 Te faltó la prensa escrita y online. Son los tradicionales y los de mayor uso social. Que sí, que yo hace tiempo que no pongo la tele o la radio para informarme, pero seguro que eres consciente de que nuestros métodos no son los mayoritarios. No creo que a la mayoría de la población le puedas decir que se esfuerce para informarse, cuando estamos en el momento histórico en que más información está disponible inmediatamente en la mano de cualquiera, pero la mayoría de la población sigue estando desinformada y malinformada.
Creo firmemente que la Democracia no es solo un derecho sino también un deber. Tu deber como ciudadano es estar bien informado para tomar buenas decisiones, pero nuestros conciudadanos piensan que la democracia es votar al tuntún y luego a vivir su vida hasta dentro de cuatro años.

l

#15 No se me olvida, por eso hay un "no" por ahí.
Pero es que al decir "esfuérzate en informarte" es que la busques tu, que compares tu, que cotejes tu, que pidas fuentes, que no te fíes de alguien simplemente porque te diga lo que quieres oir/leer.

Mikhail

#16 Estás predicando a un converso.

F

#2 Efectivamente, las subvenciones generan sobreproducción y monocultivos. El plátano es un caso paradigmático en Canarias porque es aberrante que utilice de manera intensiva un recurso escaso.

Calif

#2 como se llama?

F

#18 Félix Santiago

c

#19 Félix Santiago es de Las Palmas, no de La Palma, ¿no?

F

#21 si, era

cosmonauta

¿Bajos precios? ¿Donde?