Hace 4 años | Por Izaga a ecologistasenaccion.org
Publicado hace 4 años por Izaga a ecologistasenaccion.org

El Gobierno central ha anunciado un plan renove que incluye a los vehículos de combustión interna, el elemento que más emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) genera en el Estado español. Estas ayudas se anuncian justo después de conocer que se ha producido un nuevo máximo histórico en las concentraciones de CO2 en el planeta y que una encuesta mostrara que más del 80 % de la población española apoya medidas de restricción del tráfico para no volver a la contaminación.

Comentarios

gonas

#16 Y me meto 100 km al día por el carril bici. ¿Tu crees que la gente que utiliza el coche a diario lo hace por gusto?

Si quieren reducir el uso del coche, lo que no hay que hacer es no concentrar todo el trabajo en el mismo sitio. Lo de prohibir el coche, son medidas populistas y represivas.

Autarca

#17 Vamos a terminar esto rapido

¿aceptaría usted una ley por la que solo se pueda utilizar el coche por motivos de trabajo y a partir de una distancia elevada que justifique su uso?

gonas

#18 Eso ya lo hago.

Autarca

#19 Buena respuesta.

Es usted el primero que ante esta pregunta no me empieza con lo de: "mi coche lo utilizo cuando y para lo que me da la gana" "pago mis impuestos" "¡fascista!"

Pero bueno, acabamos de vivir una situación que ha dejado claro que si nos centramos en las necesidades básicas el 90% de los coches son innecesarios, y que las ciudades pueden ser maravillosas sin ellos.

Bojan

#17 No se trata de hablar por ti, sino de hablar por lo que es habitual. Tuve un trabajo en una gran instalación a 5 km del núcleo de residencia más grande de la zona. La empresa tenía dos líneas de autobús para los trabajadores, subvencionadas. La gran mayoría no quería hacer uso de ese servicio porque implicaba "madrugar más" (la línea emprendía la ruta del punto más lejano apenas 40 minutos antes de la hora de entrada de la primera tanda, con una segunda afluencia media hora después). Los que iban en bicicleta eran tachados de frikis o locos. Estamos hablando de un centro con unos 1200 trabajadores en su gran mayoría de titulación superior (con esto no quiero referirme a su nivel de estudios sinó a su nivel de ingreso y comodidades diarias y cobertura de necesidades básicas). El humano en masa, no sé por qué, no es todo lo racional que lo es individualizado.

D

Pero alguien pensó otra cosa?

D

#14 No, pero hay que mentalizarse que mover un coche de tonelada y media para el desplazamiento de una persona, no es sostenible.

En la periferia, pongamos, a 20 km, si te desplazas tú sólo en un vehículo, lo mismo te da en coche o en moto. Si llueve, te pones ropa de agua sobre tu ropa, aflojas gas y aumentas distancia de seguridad, hoy en día no es excusa, y sirve hasta para dos personas, si es que tu pareja hace más o menos el mismo trayecto.

D

Que den lo que quieran, un coche es una pésima inversión y tener coche propio es una ruina. Antes de comprarte un coche deberías pensartelo muy mucho.

D

#10 Si valoras el tiempo si puede ser buena inversión. Yo entre 1h en coche a 3.5h en transporte público, no me importa pagar extra por tener más tiempo para estar con mi hijo o disfrutar de otras cosas

gonas

Vega, todos en patinete.

D

#1 En las ciudades, la movilidad debería basarse en patinetes, bicicletas y motos, además del transporte público.

gonas

#11 #11 Para los que vivan en en centro a 10 minutos de su trabajo, y un piso de precio protegido por el ayuntamiento. Los que vivamos en la periferia que nos den.

m

#1: ¿En trenes MD o de Cercanías no te sirve?
No digo que todo tengan que ser trenes MD y Cercanías, pero podrían también invertir en ellos y no solo en vehículo privado con autovías construidas a fondo perdido y subvenciones a la compra de coches.

Sobretodo cuando en el tren, una mejora mínima del servicio atraería a muchos más usuarios y permitiría compensar en buena medida las subvenciones, porque hay muchas relaciones donde el servicio es un desastre.

gonas

#28 cuando he teñido buena combinación para ir al trabajo en trasporte público, he ido en trasporte publico. Cosa que ha ocurrido pocas veces. Si tardaras más de dos horas en llegar al curro, ya verías lo rápido que te buscas una alternativa.

m

#29: Yo cuando he tardado entre ida y vuelta dos horas y media, he seguido usando el autobús.

Y sí se gasta tanto en dar dinero a la gente para comprar coches... ¿Por qué no se gasta también para los que van en tren? No digo que tengas que usar o no el coche, digo que los que vamos en tren también pagamos impuestos.

YOYOMISMA

El Plan Renove es para salvar la industria automovilística y los concesionarios. De todas maneras, se incentiva mucho más la compra de eléctricos e híbridos, por lo que supondrá una mejora medioambiental.

D

Venga, todos a comprar coches franceses alemanes e italianos fabricados en Espania.....que seguro que la mayor parte de los beneficios se quedan aquí. Voy a tratar de contener la risa. Seguro que alguna indicación hay desde Bruselas, para darle salida a los creditos y rescates que fluyan a partir de dentro de unos meses.

xkill

Eso mismo pensé yo al verlo. No tenía sentido. ¿Para qué tenemos un Ministerio de Transición Ecológica? si luego dan pasta para contaminar...

lonnegan

Quien haya diseñado esa web merece la horca. Molesta tanto que desincentiva su lectura, de hecho no lo voy a leer.

Pero si voy a matizar esto de la entradilla:

El Gobierno central ha anunciado un plan renove que incluye a los vehículos de combustión interna,

Correcto, incentiva el achatarramiento de coches viejos muy contaminantes para cambiarlos con coches nuevos con las ultimas tecnologias anticontaminacion y cuanto mas limpio es el coche mas cuantiosa es la ayuda.

I

#2 No es cierto lo de cuanto más limpio más cuantiosa: los eléctricos solo tienen mil euros de ayuda.

lonnegan

#4 ¿Donde pone eso? Y ademas tu noticia es previa al comunicado del gobierno, se ha quedado desfasada colega

I

#5 Efectivamente, he leido mal.

jer_esc

Las medidas que se han aplicado desde el inicio de la pandemia también van contra la movilidad sostenible, como el desaconsejar el uso de transporte público o reducir al 30-40% su ocupación, el uso de transporte particular y solo el conductor o este y solo un pasajero atrás... Como que muy sostenibles no son

powernergia

#9 Sin duda es una pandemia no sostenible.

D

#9 Con la gente que ha estado teletrabajando o directamente en casa, se ha compensado de sobra el incremento por limitación de la ocupación, sólo hay que ver el tráfico que había en abril y el que hay ahora en junio (que aún no es el de un mes normal y eso que vivo en Galicia y se supone que estamos en la "normalidad").

DoctorZaius

Es un tema muy complicado.
Sostenibilidad o paro.

D

España es turismo y coches, productos que se consumen cuando hay prosperidad. Si el gobierno no da alguna ayuda, bueno en 2013 había un 26% de paro

Yonny

#6 26% de paro? Jajajaja querrás decir que se trabajaba en B

D

#8 Bueno, en realidad ahora va a ser como si lo hubiera... Porque a nivel de la economía nacional todas esas personas van a estar subsidiadas a perpetuidad... Con lo cual... Es un triste consuelo pensar que la gente va a hacer chapuzas en B en esas circunstancias.