Actualidad y sociedad
35 meneos
37 clics
El pistacho español crece más de un 3000% en una década

El pistacho español crece más de un 3000% en una década

El pistacho se ha convertido en uno de los cultivos de mayor expansión en España, con un crecimiento superior al 3000% en apenas una década. De acuerdo con el informe, la superficie dedicada a este cultivo supera las 83.700 hectáreas, tras sumar 5.200 nuevas en 2024. En el plano laboral, el cultivo genera más de 200.000 empleos y se prevé la creación de otros 100.000 en cinco años, lo que refuerza su papel en la fijación de población y el desarrollo de áreas rurales.

| etiquetas: pistacho , crecimiento
30 5 0 K 233
30 5 0 K 233
Tiene que ser enorme...
#1 Ya te digo  media
#1 Pues al precio que está, luego que si el tamaño no importa.
#1 Depende del tamaño de partida :roll:
Que ricos unos pistachos tostados con sal, ya se me antojo.
#2 pues yo me compré un coche color pistacho y ahora no puedo abrirlo
#10 Prueba con un martillo
#2 Cuida que no sean usanos, en la mayoría de los sitios son los que hay.
#2 Cuidado.
www.google.com/search?q=adiccion sal
"La Sociedad Española de Cardiología (SEC) asegura que la sal es tan adictiva como la cocaína. La sal, al igual que la cocaína, induce un cambio en las células nerviosas situadas en el hipotálamo, provocando un exceso de dopamina y orexina e incrementando así la sensación de placer y recompensa."

Yo la dejo cuando quiera.
Están carísimos
Alfóncigos para todos
#5
Gracias, no lo recordaba.
Pistacho = Alfóncigo :
del árabe hispánico 'alfústaq', éste del árabe clásico 'fustuq', y éste del griego 'πιστάκη', 'pistákē'.
En catalán 'festuc'.
Compitiendo con Iran
#3 Siglos hace que no veo pistachos iranís. Todo de Estados Unidos como casi todos los frutos secos. Me tira mucho para atrás comprarlos. Debe de ser alguna sanción de estas interesadas que impone USA.
#6 Prueba los turcos que son muy buenos si tienes ocasión.
Los españoles por supuesto muy ricos también aunque escasos.
#8 Buscaré mejor pero todo, todo es origen USA. Alguna cosa española veo, ecológica, pero muy poca.
#6 El otro día sólo pude comprar quicos y almendras con origen español. Paso de países con dudosa legislación sobre productos agrícolas.
#22 Te los colarán por otro lado, como en los turrones de navidad.
#23 Bueno, yo hago lo que puedo, tampoco voy a ponerme paranoico, la vida son dos días.
#3 me parece que nos falta un rato para ver la sombra del mayor productor del mundo de pistachos
#3 Echa un vistazo a los que hay en los supermercados por aquí, yo hace mucho que no encuentro ninguno iraní solo de USA
#14 yo he de fijarme de dónde son los del Eroski marca blanca, en la página web no lo pone.

Por cierto, hace tiempo me habían comentado que los pistachos tardan unos 7 años en ser productivos, así que es más una inversión a largo plazo, además es que es una planta desértica, que no necesita mucha agua.
#18 Se injertan en la cornicabra que es una especie de la misma familia que abunda en España y está adaptada a los suelos y clima de aquí

menéame