Actualidad y sociedad
13 meneos
247 clics
Piden que se descalifique una obra generada por IA que ha ganado un concurso público en Córdoba

Piden que se descalifique una obra generada por IA que ha ganado un concurso público en Córdoba

Nueva controversia en torno al uso de la inteligencia artificial para la creación de carteles festivos para administraciones públicas en la provincia de Córdoba. Tras el caso de Peñarroya-Pueblonuevo, que premió un diseño que incluía una flamenca con cuatro dedos, ahora es el Ayuntamiento de La Rambla el que está viviendo su propia polémica por un caso similar.

| etiquetas: descalifique , concurso público , ia , córdoba
10 3 0 K 126
10 3 0 K 126
Y cada vez irá más. Es decir, a mi eso de montar un concurso para elegir un cartel me parece un timo. Un montón de gente trabajando de balde para que después le den una pequeña compensación a uno. Generalmente elegido a dedo.

Si quieren un cartel, que lo paguen. Si no, pues cada vez habrá más gente presentando carteles con IA a este tipo de concursos. Total, dedicarle horas y horas y horas a un trabajo que seguramente no te van pagar, pues para qué.
#3 En la administración pública es obligatorio sacarlo a concurso.

En cuanto a la noticia, hay que irse al final de la misma para encontrar la información relevante:

"Desde el Ayuntamiento, el alcalde, Jorge Jiménez, ha defendido que las bases del concurso eran conocidas por todos los participantes desde hace meses y que, además, no vetaban en ningún caso el uso de una herramienta como la Inteligencia Artificial. Asimismo, ha lamentado que la persona que ha presentado la reclamación

…   » ver todo el comentario
#5 ¿Seguro? El ayuntamiento de Sevilla suele contratar a alguien para que haga el cartel de las fiestas de primavera.
www.abc.es/sevilla/pasionensevilla/noticias-semana-santa-sevilla/daroa

Que quizás hagan un concurso público para el contrato, pero una cosas es realizar un concurso público para seleccionar al que hará la obra y otra muy distinta es pedir obras y después ya eliges.
#12 Ya he respondido => #8
#5 Sobre lo segundo que comentas, pues eso. Si en las normas no estaba vetado el uso de IA, pues no le van a poder descalificar.

Es más, como lo hagan, me veo que esto acabará en los tribunales.
#5 Quizá lo hizo porque le pareció imposible que pudiera ganar algo hecho con IA, que descalificarían esa obra tan pronto fuese juzgada. Que esto me lo digo yo, vamos, que tampoco sé.
#3 y por lo general, las bases de estos concursos te prohíben presentar esa obra en otros sitios, aunque no ganes, solo por presentarla.
#3 Ya te lo han dicho, es obligatorio sacarlo a concurso. Y si no fuera de ese modo sería entonces el elegido a dedo el que haría el cartel. Y no todos los concursos están amañados. No es así como tú lo dices.
#3 yo iba a decir que tengo una opinión más polémica aún pero te me has adelantado. ¿De verdad tenemos que seguir gastando dinero en carteles de fiestas cuando ya los puede hacer cualquiera?
No, ahora en serio. La gente que os dedícais a disciplinas artísticas, ¿os presentáis a este tipo de concursos?

¿Trabajáis "de gratis" por si suene la flauta? A ver, entiendo que si estás empezando, nadie te conoce, pues no se, te presentas a estas cosas, si ganas alguno genial y si no pues bueno, vas creando "porfolio". Pero no se ...
#4 Yo, hace muchos años, cuando el Paint era lo más en el ordenador, me presentaba a concursos de las Hogueras de Alicante, Las Fiestas de Agosto, Semana Santa, etc. para mí, que no me dedicaba a eso, era un placer ver que de 100 que se presentaban, luego exponían unas 15 y la mía estaba entre ellas.

Los que se dedicaban a ello, imagino que luego podían ponerlo en su currículum.

De todas formas, aunque entregaras tu nombre en sobre cerrado, etc. siempre granaban los mismos. :-)
Como con la música imagino que cualquier cosa de estas podrán ser inundadas por la IA, no se hasta que punto merece la pena a un artista dedicarle tiempo a crear algo si ya sobresalir entre la avalancha de trabajos creados en segundos por la IA va a ser una odisea.
Sea con IA o sin ella. Que cosa más horrorosa la virgen.
#1 pues imagínate los que perdieron
Pues si una IA va a tener que pagar impuestos también es lógico que pueda acceder a concursos.
Es que el del público es fácil, la IA tiene todos los datos para saber lo que le gusta a la plebe.
#14 PD: Ah concurso público, no del público... que ha ganado la IA el principal premio... esto no deja en buen lugar a los artistas...
Mientras no sea cutre y tenga tres brazos o siete dedos no veo el problema. Probablemente el creador habrá tenido que echarle también un rato editando en el photoshop, el gimp o lo que sea, porque raro es que lo generado te de un resultado final.

Pretender prohibir la IA para esto es como pretender prohibir un editor gráfico porque es injusto para los que pintan a mano.
El día que descubran que Velazquez usó un pincel para pintar las meninas van a flipar.

menéame