Nueva controversia en torno al uso de la inteligencia artificial para la creación de carteles festivos para administraciones públicas en la provincia de Córdoba. Tras el caso de Peñarroya-Pueblonuevo, que premió un diseño que incluía una flamenca con cuatro dedos, ahora es el Ayuntamiento de La Rambla el que está viviendo su propia polémica por un caso similar.
|
etiquetas: descalifique , concurso público , ia , córdoba
Si quieren un cartel, que lo paguen. Si no, pues cada vez habrá más gente presentando carteles con IA a este tipo de concursos. Total, dedicarle horas y horas y horas a un trabajo que seguramente no te van pagar, pues para qué.
En cuanto a la noticia, hay que irse al final de la misma para encontrar la información relevante:
"Desde el Ayuntamiento, el alcalde, Jorge Jiménez, ha defendido que las bases del concurso eran conocidas por todos los participantes desde hace meses y que, además, no vetaban en ningún caso el uso de una herramienta como la Inteligencia Artificial. Asimismo, ha lamentado que la persona que ha presentado la reclamación
… » ver todo el comentario
www.abc.es/sevilla/pasionensevilla/noticias-semana-santa-sevilla/daroa
Que quizás hagan un concurso público para el contrato, pero una cosas es realizar un concurso público para seleccionar al que hará la obra y otra muy distinta es pedir obras y después ya eliges.
Es más, como lo hagan, me veo que esto acabará en los tribunales.
¿Trabajáis "de gratis" por si suene la flauta? A ver, entiendo que si estás empezando, nadie te conoce, pues no se, te presentas a estas cosas, si ganas alguno genial y si no pues bueno, vas creando "porfolio". Pero no se ...
Los que se dedicaban a ello, imagino que luego podían ponerlo en su currículum.
De todas formas, aunque entregaras tu nombre en sobre cerrado, etc. siempre granaban los mismos.
Pretender prohibir la IA para esto es como pretender prohibir un editor gráfico porque es injusto para los que pintan a mano.