Actualidad y sociedad
8 meneos
8 clics

Piden aplazar el cierre de Almaraz: más gas, más coste y más CO₂ si se apaga en 2027-2028

La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) propone retrasar el cierre de Almaraz y supeditar la decisión al interés general y a un diagnóstico realista del sector eléctrico a 2030. El estudio prevé que, sin esas unidades, el hueco se cubriría con ciclos combinados, encareciendo el sistema —incluidos los servicios de ajuste— y dificultando los objetivos climáticos del PNIEC.

| etiquetas: fedea , alaraz , nucleares , cierre
Que no quieren seguir. Que los propietarios lo que quieren es seguir pero con el dinero de todos.
#2 si se pone dinero de todos los mejor era nacionalizar y liberar de "lastre" a esa pobre compañía que solo quiere que la ayuden para seguir teniendo beneficios
#2 Y que exploten, de modo que el estado se vea obligado a hacerse cargo
Almaraz debe cerrarse ya, lleva más de cuatro décadas en operación, y su infraestructura muestra signos evidentes de fatiga térmica, irradiación prolongada y envejecimiento estructural. El incidente del 28 de abril de 2025, cuando un fallo interno comprometió temporalmente el sistema de refrigeración y el generador diésel tardó tres minutos en activarse, no se puede minimizar. Alrededor de Almaraz siempre hay niveles de radioactividad altos. Hoy mismo: 190 nSv/h www.csn.es/varios/rea/index.html En cualquier pais civilizado las mediciones de radioactividad alrededor de Almaraz encendería las alertas.
La purria de Fedea dando aire a los intereses de la banca… son sus jefes después de todo.
#9 Los "Miembros Protectores" de Fedea son en su mayoría lo más selecto de la mafia financiera de este país.
fedea.net/miembros-protectores/
No tiene sentido sustituir las nucleares por ciclo combinado .
#3 ya lo están haciendo desde el 28 de abril, y desde entonces estamos pagando la eléctricas bien cara con la escusa de la estabilidad de la red. Y claro a estos precios hay que volver a dar la batalla de lo nuclear.
#4 No están sustituyendo a las nucleares. Están para mejorar la estabilidad, algo que las nucleares no pueden hacer.
#3 No tiene sentido subvencionar nucleares con la excusa de "el lobo".
Apagar nucleares, la nueva panacea de los populistas. Miremos lo bien que le va a alemania con esa técnica...
#1 ¿tú sabes que es Iberdrola la que quiere cerrarla? O más bien no quiere poner su dinero para hacer las reformas necesarias para alargar si vida útil.
#8 si no quiere, pues que la cierre. Allá ellos.
Lo absurdo es forzarles a hacerlo, algo que hace décadas que algunos piden, sin saber muy bien los perjuícios que ello traería.

menéame