Actualidad y sociedad
16 meneos
213 clics

Pide una hipoteca de 90.000 euros a Caixabank le "exigen" 81.000 de intereses: "En total, pago 180.000"

Solicitar una hipoteca puede parecer un trámite relativamente sencillo si se cumplen los requisitos financieros exigidos. Sin embargo, la experiencia de un cliente que ha pedido una hipoteca de 90.000 euros a Caixabank para comprar un piso de 145.000 euros en Madrid revela cómo los costes reales del préstamo pueden multiplicarse de forma significativa, incluso cuando se aporta una entrada considerable.

| etiquetas: caixabank , hipoteca , vivienda
13 3 4 K 108
13 3 4 K 108
a ver si se creía que pedir dinero durante 30 años iba a salir barato, la gente es la monda.
#1 Una cosa es pagar un interés, cosa legítima y otra permitir la usura. O no te parece usura esta propuesta?
#13 dejame dinero durante 30 años.
Cuánto me pides a cambio?
#16 chatGPT demuestra que también falla contestando tonterías :troll:
#16 Acaso tengo licencia bancaria que me permita freirte a comisiones, venderte seguros o tener preferencia de cobro en casos de quiebras o impagos? No verdad. Pues eso, no compares pedir prestado a un particular con una corporación bancaria.
#21 qué tiene que ver eso? Esto es un 4 o 5% TAE, lejísimos de usura

A ver si empezamos a entender algo de finanzas personales para no quedar en evidencia
#23 La trampa no es el interés que se muestra, es la fórmula del préstamo claramente favorable al banco. Si ese 5% fuera sobre la totalidad del plazo, ningún problema, pero como se aplica anualmente, al final has pagado más de un 80%
#13 usura? Sois tan tiernos...
#45 cuando acabes el instituto entenderás muchas cosas.
#46 Tengo dos ingenierias superiores hace mas de 15 años. Lo que me hace entender perfectamente lo poco que entiendes tu.
#47 hostias, pues si que está mal la enseñanza desde que yo terminé.
Por cierto, yo los fines de semana soy el primo guapo de Brad Pitt.
#48 Si, esta fatal. La gente se mantiene en unas posiciones...
A mi me suda un pie quien seas los fines de semana.
Esta misma cuenta tiene mas de 15 años... Y yo recuerdo como sintonizar la tele con un mando giratorio como los de las radios e irme a dormir con la famia Telerin... Fijate tu. E incluso como los sistemas operativos venian en 5 discos de 5 1/4.
Pero oye, la perra gorda para ti, que soy un adolescente... xD
No sera que tu, como tantos otros, has pagado algo completamente loco por tu casa, y no soportas que otros paguen menos que tu?
#53 Esa es tu consecucion? Bueeeno? como a los crios? Ahi se queda tu superioridad moral?
Muy probablemente sea bastante mayor que tu bocachancla.
xD
Que tal si dijeras:
He sacado a contexto algo que nada tiene que ver con la conversacion y me ha salido rana. Sigo estando en desacuerdo con lo que dices, pero reconozco que no tengo ni puta idea de quien eres, ni de la edad que tienes, ni de tu posicion social. Y que he patinado de aqui a San Petersburgo.
#55 señora, suélteme el brazo!!
#56 cuando me devuelvas lo que has robado. Gañan.
#1 Con la inflación histórica de la moneda sale baratísimo. A ver te lo indico:
- 1980 : precio vivienda 1Millón de pesetas (6000€), tipo de interes 15% fijo, método amortización francés.
#1 Con la inflación histórica de la moneda sale baratísimo. A ver te lo indico:

- 1980 : precio vivienda 1Millón de pesetas (6000€), tipo de interes 15% fijo, método amortización francés. Cuota mensual: 75,94€; total intereses: 21.338,40€ ; aproximado. El valor de esa vivienda en 2010 (cuando se termino de pagar la hipoteca) pudiera haber sido de 60.000€ (con la burbuja seguro que duplicó precio).

En el largo plazo, los credito hipotecarios( si eres capaz de mantener tu salario) son…   » ver todo el comentario
Falta mucha educación financiera a la población, pero que se puede esperar de un país donde las mates es la asignatura con más fracaso
¿Es el caso una excepción?
[...] lo cierto es que no se trata de un caso aislado.

A esto venía, que no es una novedad ni una noticia esto, es como funcionan las hipotecas.

(Aún así compensa pedirlas si utilizas bien tu dinero)
#2 en el 99% de la población no compensa. No le pidas a Charo ni a Pepe que utilicen su dinero para invertir y sacar mayor rentabilidad que un crédito hipotecario al 3% porque no van a saber.

Las hipotecas son un robo.
#4 Compra sin préstamo.
#6 eso hago con todo y si no puedo comprarlo es que mi capacidad económica no está para hacer esa compra.
#8 la alternativa de pagar alquiler si no tienes esa supuesta capacidad de compra es mejor?{roll} te roban y aún encima no es tuyo nunca
#27 depende de lo que pagues de alquiler será un robo o no. Depende de si la vivienda que quieres comprar es barata o cara. Depende de si con el dinero que vas a desembolsar por la compra de esa vivienda no será mejor invertir en otras cosas y seguir pagando alquiler.

Aquí no hay blanco o negro y de la misma manera que hace años se decía que alquilar era lo mejor ahora no se debe decir que comprar es lo mejor.

No sabes cómo estará todo en 10 o 15 años
#4 Si el interés es menor que la inflación (la real, no la que dice el gobierno) te están regalando el dinero.
#38 dinero que tendrás que devolver y que si no sabes mover te quedas casi en las mismas.
#51 Hombre, faltaría más que no lo tuvieras que devolver.
Y esto es novedad???... hasta yo, que nunca he tenido una hipoteca sé que al final de los 25-30 años de cuotas, terminas pagando el doble aprox de lo que pediste...
#5 Acaban de descubrir que el agua moja y quieren anunciarlo al mundo entero.
Dos cosas, el seguro del hogar te lo puedes quitar el primer año y fuera, no te pueden obligar a tener contratos vinculados a la hipoteca. Y los costes de mantenimiento de la cuenta, si sólo la tienes para abonar las cuotas también, una reclamación al defensor del cliente denería bastar.
#3 Yo he comprado un piso recientemente y he tenido que pedir un credito personal ( hipoteca no daban por ser una cantidad inferior al minimo ) y me han obligado a contratar seguro de decesos y seguro de hogar con una permanencia de 2 y 4 años respectivamente o no me daban un duro.
#11 Salvo que te hayan dado condiciones especiales por contratar los seguros con ellos, no tienes ninguna obligación legal, y si figura en contrato no es válido,

cincodias.elpais.com/cincodias/2015/05/05/finanzas_personales/14308431
#17 Claro, es que es lo que hacen habitualmente. Te dan un valor de diferencial y si te das de baja de alguno de los seguros o productos vinculados, te ponen el valor del diferencial sin "ventajas"
#11 a lo que no te pueden obligar es a que lo contrates con ellos. A que lo tengas, sí.
#18 Cosas de los oligopolios.

"Si no quieres trabajar por 500 euros no trabajes, pero ya te aseguro que no vas a encontrar ningún trabajo a 600 euros porque todos mis colegas y yo hemos decidido poner el sueldo a 500 euros."
#20 Si miras compañías de seguros por tu cuenta encuentras aseguradoras cuya tarifa anual puede ser la mitad de la que te pone el banco con “su aseguradora “ para obtener el crédito. A día de hoy esto es así por que hace 3 meses lo estaba mirando.
#29

¿alguna recomendación? Porque tengo un seguro que igual no venía mal una revisión.
#18 Segun la del banco si tenia que contratar con ellos, más que nada porque un buen amigo lleva mafre en mi pueblo y me iba a apañar una buena oferta, cuando lo comente me dijo que no podia ser que el prestamo estaba supeditado al seguro de hogar con la caixa.
#11 pero te han obligado a pedir el préstamo?
Muchas personas no se enteran de nada. Lógico que después se dejen llevar por las mentiras de muchos políticos.

Es bien sabido que al final de pagar la hipoteca de un piso podrías comprar otro igual con los intereses pagados y los costes asociados a la operación. Si tienes una hipoteca al 1% pues no pero si la tienes a más se van a pagar intereses a mansalva a lo largo de los 20 o 30 años y peor si hay que pagar seguros o algún otro producto. A nadie debería sorprenderle. Para estar informado hay que solicitar la tabla de amortización y todos los cálculos sobre la hipoteca.

No hay que coger la primera hipoteca que salga. Hay que ir a 3 o 4 bancos diferentes para comparar y poder elegir la mejor opción.
#14 hablas del 1%. es que ni al 4% llega a tanto.
#25 ¿Qué?  media
#37: El ahorro inicial es de 55 000 €, no dice el periodo de amortización.
#41 30 años ñ,‘lo pone bien grande en la “noticia”
#59: Pues aún mejor, porque en el gráfico salen 40 años, así que tiene que tener unos intereses bastante leoninos.
#62 y lo han puesto por ahí, entre 4 y 5% TAE. El dinero más barato que vas a encontrar
#25 Se puede discutir si 4,85% ahora mismo es mucho o no, pero teniendo en cuenta que en la web de caixabank (www.caixabank.es/particular/hipotecas/casafacil.html#casafácilfijo) ahora mismo pone que una hipoteca a 30 años te cobran un 4,317% TAE... Pues tampoco es que el monto total de intereses sea mucha sorpresa si pones los 3 datos en un simulador de hipoteca cualquiera.

Es que no hace falta ni ir a la oficina, que lo pone en la web para que te hagas una idea de antemano.  media
Que sepamos que eso es asi, no justifica que este bien. Y tampoco hay porque aceptarlo.
Esta claro que el banco da hipotecas para ganar dinero con los interes. Y asi tiene que ser, porque si no, no habria negocio y nadie te haria una hipoteca. Pero de los interes razonables a la usura hay un paso muy pequeño.
Lo que pasa es que todas los bancos estan para obtener el maximo, maximisimo nivel de beneficios, sin tener en cuenta las consecuencias. Las unicas consecuencias que les preocupa es que…   » ver todo el comentario
Eso le pasa por sr pobre, si fuera rico:
- El interés sería más bajo.
- Si deja de pagar le reestructurarían la deuda.
- Le ofrecerían paquetes de pisos para que se enriquezca aún más.
Joder vamos a generalizar el caso de unos posibles desinformados?
Es como cuando el daily mail saca una noticia de una cateta inglesa quejándose que en su hotel en Grecia no le ponen toastie con beans
¿pero qué pinta CaixaBank en todo esto, si pasa en cualquier otro banco? ¿a que viene esa publicidad negativa, la noticia está patrocinada por el Banco Santander o qué? :shit:
#22 Bueno, el Santander no se, pero cuando yo hice mi hipoteca (allá por el 2002) a 30 años en La Caixa me pedían 85.000 pesetas al mes (era el banco de siempre y donde yo quería hacer la hipoteca) pero miré y en Barclays por el mismo tiempo la quota me salía a 67.000 pesetas al mes, así que fui al director de mi oficina y se lo comenté y me dijo que eso era porque La Caixa no hacía hipotecas sino prestamos hipotecarios con un coeficiente distinto al Euribor (*) y que era mucho más ventajoso…   » ver todo el comentario
#30 claro, pero eso no es noticia... quiero decir, algunas veces la mejor oferta será la del banco X y otras veces será la de CaixaBank. Por eso se piden ofertas a varios bancos y se elige la más conveniente y ya está. Yo no veo "timo" ninguno porque la oferta está perfectamente detallada y tu decides.
Sería interesante también saber la cuota que le quedaba de forma mensual. No lo he visto en el artículo.
#12 pide al chatGPT calculo, y veras que aunque fuese al 3% ni de coña llega a tanto.
#24 Edit. Ahora te comprendo :-D jaja cierto, ni con el 3% llegaría a tanto.
Analfabetismo numérico en estado puro.
Por otro lado, al listo de turno le animaría a dar préstamos a familiares y amigos si el bando se los deniega, a ver qué tal le va.
Eso sí, luego si no lees a los clásicos que los intelectuales de turno estiman que tienes que leer, pues eres un inculto.
#15 para analfabeto, también el que ni se entera de que ni al 3% se llega a tanto.
#26 faltan muchos datos para saber si la oferta es buena o mala o regulinchi.
utilizan las comillas para calzar un exigen en el titular, sabiendo que es un contrato y que el "afectado" lo ha aceptado sin protestar.
#43 Que cachond@! Por que claro la vivienda es algo opcional para un ser humano. Y no es un derecho reconocido en esa constitucion inmutable, excepto cuando hay que cambiarla para que los bancos cobren sus intereses de lo primero en los presupuestos generales del estado.

Por que claro, segun esa forma de ver las cosas, si firmas un contrato en el que te imponen la esclavitud a cambio de un plato de comida. Lo has firmado voluntariamente, no? Da igual que la esclavitud sea un crimen, lo que importa es lo que ha escrito alguien en un papel desde una posicion dominante.

menéame