Hace 1 año | Por Verdaderofalso a amp.elmundo.es
Publicado hace 1 año por Verdaderofalso a amp.elmundo.es

Peter Thiel, milmillonario fundador de PayPal, es el señalado por iniciar una oleada masiva de retiros del Silicon Valley Bank que ha desestabilizado una parte del sistema bancario mundial. Relacionada El Fondo de Inversiones de Peter Thiel aconsejó horas antes de la intervención de SVB que sacasen su dinero del banco
Publicado hace 1 año por Verdaderofalso
a bloomberglinea.com

Founders Found de Peter Thiel aconsejó a las empresas que sacasen su dinero del banco Silicon Valley [...]

Comentarios

D

#5 Los bancos pequeños funcionan muy bien. Revisa tus teorías. El problema no es la banca, sino la banca grande... Y por algo será

D

#10 La banca pequeña en EEUU esta muy expuesta al mercado inmobiliario, y en pleno pinchazo de la burbuja vamos a ver muchas entidades caer en el medio plazo.

D

#29 #26 #22

Las ventajas de los negocios pequeños da igual el area en la que busqueis suelen funcionar mejor, a la hora de ofrecer estabilidad sin "destruir el sistema economico ni el planeta"

En los bancos no es diferente https://www.expansion.com/empresas/banca/2021/01/21/60087ecf468aebfd348b4597.html la unica diferencia es que los jerifaltes no tendran tan abultados sueldos ni los mandos intermedios viviran a todo tren.

Digamos que los negocios pequeños hay menos psicopàtas.

D

#42 los bancos pequeños asumen mucho más riesgo solo por ser pequeños. Se hacen un control de riesgo más responsable estarán en mejor posición, pero eso afecta mucho al negocio bancario. Tendrán que conceder menos hipotecas y cobrar más comisiones

D

#43 Precisamente los bancos pequeños hacen un control de riesgo mas responsable, como todo negocio pequeño. Lo otro es crecer sin mirar atras de forma irresponsable y creando burbujas cada vez mas grande que mas tarde o mas temprano estallaran, los bancos pequeños que cuidan del cliente y de su dinero, manteniendo sus puestos con miras a estar en el negocio para siempre, son los que hacen bien las gestiones.

D

#45 eso no es así de forma general. Bancos pequeños con problemas de liquidez ha habido unos cuantos. El de la noticia es uno. Y hay otro par en usa que han pasado por lo mismo estos días.

D

#46 No TODOS los bancos pequeños cumplen, pero solo cumplen algunos bancos pequeños, NINGUNO grande.

D

#47 los grandes tienen por definición mucho margen de maniobra. Aunque pueden acabar igual de mal en una corrida bancaria. Y si no que se lo pregunten a Credit Suisse

P

#42 Yo diría que el riesgo depende si el banco: se centra en inversiones o no.

elchacas

#10 la banca pequeña históricamente era muy proclive a pánico bancarios.

D

#10 esa aseveración es tan gratuita qué no se puede ni contraargumentar

z

#10 caja de arquitectos casi quebró pq un director de oficina se quedó colgado de una puta de lujo y le soplo medio millón a la entidad ... El problema no es si el banco es grande o pequeño, es de gente que se siente poderosa a costa del dinero de los demás.

N

#10 No entiendo muy bien el razonamiento de tu comentario, pero los bancos funcionan bien o mal por su equipo gestor, no por su tamaño. Otra cosa es el daño sistémico que puedan crear, pero lo de que por ser más pequeños funcionen muy bien no es ni ley ni teoría.

Y te pongo un ejemplo cercano, muchas de las cajas que quebraron y fueron rescatadas o fusionaras en España eran bancos pequeños. En EEUU, aparte del mencionado banco, ha quebrado alguno pequeño también.

Pequeño o grande es indiferente.

D

#78 Las empresas más grandes absorben más psicópatas, pues donde hay más capacidad de robar, allí que van. Las cajas estaban llenas de políticos.

Algunos bancos pequeños son los que de verdad hacen un buen trabajo.

N

#79 No te falta razón, aunque también es verdad que los bancos grandes están mucho más regulados que los pequeños, hay más “campo de juego” pero también más árbitros.

Por otro lado, en los pequeños muchas veces se cometen tropelías o cagadas que pasan inadvertidas a los ojos de la gente, como por ejemplo lo que está pasando con los CMBS (commercial Mortgage Backed-Securities) en muchos bancos pequeños americanos (bonos respaldados por hipotecas de oficinas y locales comerciales).

A raíz del covid y el teletrabajo, el valor de esos bonos se está desplomando porque muchas oficinas están cerradas y el desplome de esos bonos puede ser el gran desencadenante para que quiebren decenas de bancos pequeños en USA, que son quienes adquirieron esos bonos de renta fija.

Ya digo, es un negocio muy jodido, independientemente del tamaño.

BiRDo

#5 Ese banco no estaba más sentenciado que tantísimos bancos que hay en USA que comparten características. ¿La más común? No poder soportar retiros "masivos". Sí tenía otras características especiales que lo hacían especial, pero no especialmente más vulnerable.

D

#5 el problema es el desequilibrionentre obligaciones a CP y deuda a lp. Y es muy habitual en cualquier banco. Con la suficiente masa crítica de depositantes qué se pongan a retirar es fácil que un banco suspenda pagos. Cualquier banco. Este no estaba especialmente mal gestionado, o al menos no se ha podido demostrar tal cosa.

m

#5 apalancamiento === codicia-extrema-corrupción

cosmonauta

#5 Se podría haber salvado la quiebra si no hubiese habido esa retirada de depósitos. De hecho, el banco está operando con normalidad una vez ha recibido avales.

bronco1890

#18 No hay correlación entre las dos quiebras, Credit Suisse llevaba años al borde del precipicio, no le ha arrastrado SVB.
Un rescate tiene como fin salvar el dinero de los depositantes, no salvar la inversión de los accionistas, jamás ha habido un rescate donde el estado compre directamente acciones del banco para mantenerlas a flote, y es justo que sea así.

D

#24 exacto. De hecho los accionistas lo han perdido absolutamente todo.

JackNorte

#24 Claro los bancos que son rescatados en parte eso no afecta a sus balances globales y otros bancos ven ese seguro y hacen una compra mas segura despues de ser rescatados.
Yo tambien quiero que cuando me vayan mal me rescaten para que otros puedan darme prestamos o que me den prestamos cuando caigo.
Pero podemos seguir justificando rescates parciales con dinero publico o con avales o con liquidez.
Bueno lo podremnos hacer hasta que se descubra que muchos bancos no piden esos rescates no porque no los necesiten sino por las auditorias que implican.

bronco1890

#34 No existen "los bancos" lo que hay es un comité de dirección del banco, unos consejeros del banco y unos accionistas del banco. Los accionistas (sobre todo los grandes accionistas) pierden todo cuando quiebra el banco y van contra los consejeros y el comité de dirección poniéndoles demandas varias por mala administración para intentar recuperar un poco de su dinero. Los directivos a veces tienen que pagar y se van a la ruina o a veces se libran pero su carrera ya está destrozada y no los volverán a contratar ni para dirigir un puesto de chuches. Depende de lo gorda que haya sido la cagada que acaben pagando más o menos. También pagan los que sólo pasaban por allí y estaban forrándose por sentarse en una silla del consejo a cambio de millones sin tener ni idea de lo que estaba pasando.
Creeme, el capitalismo es extremadamente cruel.

JackNorte

#54 Quien pasa por ahi en un consejo de administracion y vota porque tienen voto y votan no hacer una covertura para unos bonos. No son simples pasaba por aqui , es mira lo que nos hemos ahorrado en la covertura que no hemos pagado. Y los accionistas tienen sus riesgos pero te aseguro que nadie de ellos comprara casas para ponerlas a un precio justo o alquiler social. Pero la persona que avale un prestamo de un hijo perder lo mismo o mas que esos accionistas no se hay cosas que se hacen para ganar y se aceptan los riesgos y no siempre se pierde y otras que no queda mas remedio que hacerlo y nadie los rescata.
Que algunos accionistas o inversores no ganen es muy relativo dependiendo su tamaño , porque igual son los mismos que estan en el banco que los rescata a precio bajo y sacan aun mas rendimiento que el que han perdido , podemos valorar las perdidas de los inversores que querian ganar y arriesgaron de mas pero es un riesgo voluntario , no es ni una operacion medica que tienes que pagar ni una hipoteca que necesitas para vivir, el capitalismo es el mismo para el que arriesga 1 teniendo 10 que apara el que pide uno pensando que tendra 2, pero el precio a pagar no es el mismo.
Ni las condiciones ni los seguros.

P

#56 cobertura , no covertura

j

#24 eso es muy ingenuo.

Se rescata a un banco si hay grandes inversores con capacidad de presión o si hay otro banco que esté interesado en comprarlo saneado.

Los depósitos representan un volumen muy pequeño comparado con el resto.

obmultimedia

#12 Cuanta gente se habrá quedado sin su jubilacion invirtiendo en esto.

O solo han sido millonarios??

D

#12 jajajajajaja, en España no, Bankia , Banco Valencia, Nova Caixa Galicia, CajaSur, Liberbank y alguno /a mas que nos costaron mas de 64.000 millones de Euros.

Ehorus

#2 Al menos el primero te lo dice a la cara.. "si, yo lo hago en mi propio beneficio..el resto me dá igual"
Los segundos, los de la UGT te dicen que trabajan para tí mientras los desvían a sus bolsillos

Canha

#2 ni un Banco aguanto en el mundo

a

#2 el sistema bancario es un castillo de naipes, pero en parte porque saben que van a ser rescatados en caso de que las cosas salen mal.

Ahora lo de Thiel es una bonita historia de conspiracion que no tiene mucho sentido. Lo del Silicon Valley Bank ha sido una corrida bancaria de libro.

D

#19 así es

m

#2 el sistema bancario es un castillo de naipes basado en que la gente no saca normalmente ni al tiempo su dinero

D

#9 churras - - - - - merinas

D

#15 fácil. Se trata de establecer si alguien es de los buenos o de los malos. Para a partir de allí soltar un conjunto de sandeces y cuñadeces qué vayan en esa línea.

Ghandilocuente

#30 Por ahi te convendria informarte un poco antes de abrir esa boquita ignorante que tienes...

"Peter Thiel, el Líder del Anarcocapitalismo Digital. Creó PayPal, protegió a Trump, inspiró a Zuckerberg… Ídolo en Silicon Valley, quiere abolir los gobiernos e instaurar el poder absoluto de las grandes corporaciones tecnológicas. Tiene un patrimonio de 6.000 millones para empezar"

D

#39 y que tiene que ver toda esa basura que traes aquí con la noticia? Vuelve al colegio y aprende educación y respeto

D

#41 vete a casa y deja de molestar. Cansino y faltón.

ahoraquelodices

#30 Él mismo se define así.

D

#57 tiene eso algo que ver con la noticia?

ahoraquelodices

#62 pues si la noticia va de una persona que se autodenomina ultraliberal... Los comentarios que no tienen mucho que ver con la noticia son los de llorones que se quejan de que se usa la etiqueta que él mismo se pone.

D

#64 la noticia es falsa desde el propio título, y no me dediques tanta atención que a mí tu opinión tampoco me interesa

ahoraquelodices

#67 ser capaz de mantener el tema en un hilo no requiere mucha atención. Pero supongo que cuando se es un troll como tú se vuelve imposible contestar con coherencia los 20mil hilos que abres al día basados en bulos o sandeces.

D

#81 busca ayuda y deja de molestar.

Ghandilocuente

#15 ultraliberal, anarcocapitalista... 0 poder para el estado, todo el poder para las empresas y corporaciones.
Una hermosa distopica

z

#38 no comparto su opinión, pero, como la mía o la tuya, es respetable mientras no atente contra los derechos humanos.

Y bien, cero responsabilidad en el colapso de dicho banco.

LeDYoM

#51 Una cosica sólo, pero si no hay estado, que es parte de los objetivos de un ultraliberal, o anarcoliberal,
¿quién crees que va a velar por los derechos humanos, las empresas?
pues eso.

z

#55 yo tengo mi opinión, que no coincide en casi nada con la de Peter Thiel, pero me reafirmo en mi comentario.

LeDYoM

#74 Has dicho que respetabas cualquier opinión que respetase los derechos humanos.
Cualquier tipo de anarquía no los respeta, dado que si no hay estado, no hay garantía de que ninguna ley, o los derechos humanos, para este caso,
se respeten.
Yo sólo te lo digo.

z

#76 Poco conoces del movimiento libertario (a la izquierda del comunismo) para lo mucho que hablas sobre ello. Te tragaste la propaganda de todos los amigos de los regímenes piramidales que siempre oprimen al pueblo, desde comunistas a fascistas pasando por "demócratas representativos".

LeDYoM

#77 Lo que tu digas.
¿Cómo obligas a respetar los derechos humanos en un régimen sin estado?
Confiando en que "to er mundo, e güeno"

z

#80 lo dicho, poco sabes del movimiento libertario en, por ejemplo, España.

Te recomiendo leer, mucho, pues con un comentario mío dífícilmente te saque del pozo en el que estás sumido

Buena suerte con tus regímenes piramidales tutticolori.

LeDYoM

#82 Total, patada hacia adelante y a correr.
No esperaba mas. Mira que era sencilla la pregunta.
Toma, pa ti:
Los 7 libros que más recomiendan los profesores de Filosofía

Eibi6

#51 tú tienes tropecientosmil millones para hacer que tu "opinión" compre legisladores para favorecer que todos traguemos con tu "opinión"?

D

#1 Exacto, eso es lo que esta provocando la fuga de depositos a niveles record.

z

#1 #25 con lo de los tipos de interés os referís al precio del dinero que fijan los bancos centrales o a la ridícula remuneración que los bancos ofrecen a sus cliente por sus depósitos?

rafaLin

#66 A los bancos centrales

Se_armó_la_gorda

Hay que buscar cabezas de turco, no se puede pensar que el sistema está podrido hasta los cimientos y no es sostenible

elsnons

Si es cierto lo que pone este relato sobre Thiel y lo que junto a su socio hizo gritando fuego en el teatro para provocar el pánico dando como resultado la caída de SVB, repito si es real y demostrable deberían ser investigados y embargados preventivamente tanto sus bienes personales como sus fondos de inversión y empresas.

WarDog77

#6 Si no aparece "suicidado" es que no ha causado excesivo daño al sistema

tsiarardak

Como siempre, miramos el dedo que señala a la luna.

Esto es como lo de Ana Obregón. Hablamos de Peter Thiel porque necesitamos un villano en el que fijarnos y al que echar la culpa de nuestros males.

Pero la pregunta es: por qué existe un sistema bancario tan proclive a inestabilidades en el que los movimientos especulativos acaban afectando de lleno a las vidas de la gente normal? Hay alternativas serias a esto?

D

#33 lo hay, ser más estricto con el sistema bancario. Separar bancos de inversiones, banca tradicional e hipotecarios. Y no andar haciendo el loco con los tipos de interés al 0.

Pink_Hydrogen

Buaaaa, seño, mi gato se ha comido los millones...

Oestrimnio

Tienen que echarle la culpa a alguien y el comodín de Putin no cuela.

j

Joer con la PayPal mafia

E

Ser el banco de las tech start-ups cuando las tech start-ups están con grandes problemas ahora que se acaba el "dinero gratis" si te hace especialmente vulnerable.

Te sale mucho dinero y te deja de entrar. Y encima para devolver lo que te sale tienes que vender bonos a pérdida porque no has sabido cubrirte bien. Porque además eras lo suficientemente pequeño para que no te aplicaran ciertas reglas regulatorias que si aplican a los bancos más grandes.

Ser el banco de las start ups de california les hizo crecer desmesuradamente. Y todo lo que sube rápido... suele bajar igual de rápido cuando las condiciones cambian. No, no era un banco normal.

rogerius

Mejor decir reintegros

sauron34_1

Mientras dejemos a los ricos hacer simplemente por el hecho de ser ricos seguiremos cayendo en una crisis tras otra.

E

Vamos, lo que se suele diagnosticar como un psicópata de libro.

taranganas

No se si es culpable o no, pero en España se les llama a estos tíos: tocapelotas

l

Se le ve hecho todo un emprendedor

D

edit

G

Este pendejo, que fue socio de Musk en Pay Pal es uno de los terroristas financieros más activos hoy día, junto con el anterior, aparte de ser el perro que alimenta a Bannon...Sus lunáticas ideas neoliberales, unidas a sus grandes fortunas, son un cóctel capaz de dar al traste con la economía occidental, dejando a Madoff como un angelito...

EsePibe

Solo tuvo que decir "Denme mi dinero"