Hace 8 meses | Por Shuquel a heraldodiariodesoria.es
Publicado hace 8 meses por Shuquel a heraldodiariodesoria.es

Pesca eléctrica y captura de cangrejos son las armas con que la Junta frenará el aspecto verdoso que sigue presentando la Laguna Negra. Con estas dos actuaciones se intentará reducir el proceso de eutrofización, causado por una proliferación descontrolada de algas, lo que ha hecho que las aguas de este enclave se hayan teñido de verde, visible durante todo el verano.

Comentarios

vacuonauta

#1 #3 #4 imagino que cangrejos y algunos peces serán parte alta de la cadena alimentaria y lo que pretenden es que proliferen los de abajo, que son los que comen las algas.

La palabra clave es imagino.

perrico

#3 No creo que el efecto de los cangrejos sea muy grande en términos relativos.

B

#1 Pues si, apunta a un lavado de cara y a mitigar los efectos mas llamativos. La eutrofización hace descender los niveles de oxígeno en el agua y la fauna muere y se descompone, haciéndo aun más visible el problema.

Por otro lado, si hay contaminación agraria difusa, el problema es de difícil solución.

powernergia

#1 Entiendo que la Laguna Negra está a demasiada altura como para que le lleguen los nitratos de los campos de cereales.

Yo creo que las altas temperaturas tienen algo que ver con esto.

#4

t

#12 Sí, no veo que haya cultivos por encima de la charca... igual es el ganado suelto, que si no recuerdo mal había por allí, pero voy mal de memoria y no sé si me lo estoy inventando.

powernergia

#13 Si que hay algo de ganado, como ha habido siempre, pero no hay grandes zonas de ganadería por encima.

t

#14 Viendo el tamaño de la laguna, no es descabellado pensarlo, si añadimos los ciervos y demás vida salvaje, pues no me extrañaría que esa fuera la causa. No sé como la temperatura puede afectar al crecimiento de las algas, ayuda, pero sin fósforo y nitratos lo veo complicado.

powernergia

#15 Han considerado que los animales que viven en la laguna los aportan, tampoco me parece descabellado.

t

#18 el problema es el origen creo, una vez que la cantidad de algas es grande, creo que todo se retroalimenta. Si ahora llevas a cabo una operación así, igual obtienes un resultado positivo, pero no atacas la raíz del problema y volverás a empezar.
Igual si eliminas el pescado, remueves una buena cantidad de algas y dejas el agua en equilibrio, sumado a una restricción al ganado a pastar por encima de la laguna, igual lo solucionas.
Pero vamos, ese problema no es fácil de solventar una vez llegas a un nivel tan alto de proliferación de algas. Espero que tengan suerte porque falta les hace.

B

#12 Pues tal vez me he precipitado y en este caso la eutrofización responda a un proceso enteramente natural. La materia orgánica vegetal se puede estar descomponiendo más rápidamente debido a una mayor temperatura del agua.

https://sorianoticias.com/noticia/2020-11-15-esta-enferma-la-laguna-negra-si-no-se-cuida-podria-cambiar-para-siempre-72846

Anfiarao

#12 la temperatura puede acelerar el proceso de eutrofización, pero debe haber un aporte de nutrientes de algún lado. Si no hay agricultura, entonces debe de ser la ganaderia

Si no hay nutrientes extógenos, por mucho que aumente la temperatura no se produciría una eutrofización

C/c #17

Dene

#1 desde mi ignorancia... a esa laguna el único agua que entra es la que baja del monte y la lluvia... no es una laguna en el curso de un río que pasa por regadíos y que pueda recoger basura de las zonas de cultivo....tan arriba poco fertilizante puede llegar, no?

D

#2 Impresionante.
No es agua ya.

Meneanauta

Tienen una solución más fácil.
Que le cambien el nombre a Laguna Verde.
Bonito paraje. Desde la Laguna subí al Urbión pasando por el nacimiento del Duero. Una excursión fantástica.
Por su ubicación me parece muy raro que haya contaminación agrícola

Ulashikali

#5 Esto venía a decir, contaminación agrícola ahí arriba no puede haber, a no ser que alguien suba con camiones y mangueras a verter lo que sea.

J

No es fácil actuar contra ese tipo de degradación. Con la pesca eliminan materia orgánica, pero antes tendrían que eliminar las algas. Por ejemplo, las carpas las comen pero luego hay que quitar las carpas para que no se descompongan nuevamente en el lago y siga aumentando el nivel eutrófico. Podrían llevar unas baterías de almejas de agua dulce que limpiaran el agua, y luego llevárselas de allí. Pero si no se lo llevan estarían en las mismas al morir las almejas.

vacuonauta

#6 lo importante aquí es el balance final. Entiendo que un pez consume más del material que luego deja.

E

Ya estamos. Usando malas artes.