Hace 2 años | Por The_Ignorator a elsaltodiario.com
Publicado hace 2 años por The_Ignorator a elsaltodiario.com

Las personas empleadas cuyos salarios no cubren las necesidades básicas tienen un 14% más de posibilidades de tener mala salud general que el grupo que sí llega a fin de mes y un 21% más de posibilidades de padecer mala salud mental. Mujeres y jóvenes salen peor parados que la media. Los empleos precarios de la hostelería se configuran como un factor de riesgo.

Comentarios

lainDev

No me digas...

HyperBlad

Dios mío, ¿en serio?

Varlak

Madre mía ¡Ahora todo tiene sentido!

fidelet

....y tienen menos dinero.

De nada.

The_Ignorator

#4 gracias.
A muchos les parecerá una obviedad, bueno, pues aquí hay un estudio que analiza si es verdad o no. Que no basta con decirlo con el palillo en la boca.
Otros vendrán con que si los ricos también lloran.

D

Ahora entiendo los problemas de salud de Esperanza Aguirre


https://www.20minutos.es/noticia/175054/0/Aguirre/sueldo/trabajo/


roll

kelonic

Y no se han muerto porque gracias a que tenemos un sistema público de salud decente

Nova6K0

Ya y las personas que no encontramos trabajo, también tenemos peor salud mental, por ansiedad, depresión... Acaban de descubrir la pólvora.

Saludos.

Nobby

Tener más estrés es más perjudicial que tener menos estrés, no sé podía saber...

vjp

#7 y si te duele algo evitas ir al dentista, al fisio...

Nobby

#9 eso se ve bien en las estadísticas del sistema sanitario de EEUU. Comparado con Europa la gente "enferma menos" de cosas leves y hay mucha más afectación de enfermedades graves.
Realmente la gente enferma igual, pero no va al médico por ahorrar por lo que creen que son cosas leves, que al no tratarlas acaban derivando en cosas mucho más graves (y caras).

D

Ahora ya lo entiendo todo; cachis la mar.......