Es cierto que venimos de precios muy bajos en primavera, pero con más renovables y, sobre todo, con una regulación que hiciera que los precios que pagamos tuvieran más que ver con los costes, la situación mejoraría enormemente.
#1 Que parece que no leemos!
Del propio articulo "El problema, una vez más, es regulatorio. Nuestro mercado eléctrico no refleja los costes de producir la electricidad."
El mercado español no es un oligopolio porque sencillamente no es mercado. El gobierno fija el precio de la mayor parte de la factura electrica
#1 Pfff en fin. ¿cómo es posible que en la misma frase pongas que el "oligopolio fija los precios" y al mismo tiempo digas que no hay regulación. Pero chico, ¿ tu no sabes que España tiene uno de los mercados energéticos más regulados del mundo? Si precisamente ese es el problema!!! ¿A cuánto de que te crees que hay tanto político en las energéticas? ¿A que han promovido el libre mercado y la libre competencia? En fin que país, ¿Cómo vamos a solucionar nada en este país si la gente tiene cero idea de economía y viviendo en uno de los países más intervencionistas, corporativistas de Europa la gente tiene fobia al libre mercado como si fuera el mal, tanto desde la izquierda como los peperos?
Porque como se ve en el artículo la producción de energía eólica e hidráulica se ha desplomado y ha aumentado la producción a partir de carbón y gas. Más caro y más contaminante. ç
Comentarios
Porque el mercado español es un ologopolio que fija precios sin ningún tipo de regulación.
#1 Oligopolio?
Eso sería si todavía hubiese algo parecido a un mercado, cuando hay un mercadeo.
#1 Que parece que no leemos!
Del propio articulo
"El problema, una vez más, es regulatorio. Nuestro mercado eléctrico no refleja los costes de producir la electricidad."
El mercado español no es un oligopolio porque sencillamente no es mercado. El gobierno fija el precio de la mayor parte de la factura electrica
#1 Pfff en fin. ¿cómo es posible que en la misma frase pongas que el "oligopolio fija los precios" y al mismo tiempo digas que no hay regulación. Pero chico, ¿ tu no sabes que España tiene uno de los mercados energéticos más regulados del mundo? Si precisamente ese es el problema!!! ¿A cuánto de que te crees que hay tanto político en las energéticas? ¿A que han promovido el libre mercado y la libre competencia? En fin que país, ¿Cómo vamos a solucionar nada en este país si la gente tiene cero idea de economía y viviendo en uno de los países más intervencionistas, corporativistas de Europa la gente tiene fobia al libre mercado como si fuera el mal, tanto desde la izquierda como los peperos?
Porque somos gilipollas y votamos como tal.
Porque se lo premiamos al PP dándole el Gobierno.
Porque no estaba Soria para proteger nuestros intereses.
dupe: El recibo de la luz se dispara más de un 8% en octubre y encadena su sexto mes de subidas
El recibo de la luz se dispara más de un 8% en oct...
infolibre.esSi fuera por mnm habría subido el 80%. Hay otras 2 descartadas.
Sube a la velocidad de la luz
Porque estábamos pagando por debajo de nuestras posibilidades.
#8 O votando por encima de nuestras posibilidades.
Einstein ya demostró que la velocidad a la que sube la luz es siempre muy alta, con independencia del marco de referencia del observador.
Porque como se ve en el artículo la producción de energía eólica e hidráulica se ha desplomado y ha aumentado la producción a partir de carbón y gas. Más caro y más contaminante. ç
Porque con la mayoría absoluta que sabian que habría en el gobierno, no hay nada que se les interponga
Por que nos mean encima y decimos que llueve.
Porque no se ha ajusticiado a los culpables... etamos empanados y nos ponemos de su lado... pues así nos va
Porque nos roban.