Hace 3 años | Por pinaveta a elcorreogallego.es
Publicado hace 3 años por pinaveta a elcorreogallego.es

El Gobierno permitirá a las comunidades ampliar el número de alumnos de Educación Infantil y Primaria que formarán parte de los “grupos de convivencia”, aunque la guía de recomendaciones sanitarias elaborada por los ministerios de Educación y Sanidad para el próximo curso establece que deberán ser “de entre 15 y 20 alumnos”.

Comentarios

Kobalt_30

#1 Ramen.

Cehona

#1 Exacto, muchas Comunidades están en contra, así que "A quien Dios se la dé, San Pedro se la bendiga"...
Ya que solo creen en Dios.

gale

#1 Ya lo es. La nueva normalidad es como la vieja pero con mascarillas, seguramente mal puestas.

Romfitay

#1 Y ya verás como cuando un chico llegue sin la mascarilla y se le devuelva para casa, Inspección Educativa emitirá un informe ordenando que no se haga eso.

vitichenko

#10 No pasa nada, usaré la cosa esa con grifo donde dejo la ropa sucia y usa el perro para beber

C

El problema no es el número de estudiantes sino la densidad poblacional. No es lo mismo 20 niños distribuidos uniformemente en un salón tamaño estadio de fútbol a 20 niños en un salón tamaño baño de avión.

marola

Quedamos igual que estábamos añadiendo gel limpiador en cada aula. Súper barato y sencillo, lo de efectivo ya es otra historia.

D

Si el Real Decreto de la "Nueva normalidad" dice que 1,5 m. de distancia y mascarilla en cualquier lugar público cerrado, no entiendo como el propio gobierno dice que "permitirá". Si esto es así, espero que los sindicatos de maestros se planten y no empiece el curso. Yo por mi parte miraré la posibilidad de denunciar por prevaricación al consejero de educación si no se modifica dicho Real Decreto para todo el mundo.

vitichenko

En septiembre están los colegios petados, las oficinas llenas, las empresas al 100% y todo el mundo volviendo de visitar a sus familias y amigos en verano. Yo voy a ir comprando ya los regalos de navidad, porque me los veo sin poder salir de casa.

RoterHahn

#7
No te olvides del papel higienico.

nicapolidis

Resumen: no hay espacio en los centros, ni dinero para contratar profesorado, así que "se permitirá" la vieja normalidad. La responsabilidad a los equipos directivos. Balones fuera.

Para tomar estas decisiones, cualquiera puede ser dirigente.

Valquiria

Cuatro meses de pandemia hablando de bajar ratios y mantener distancia de seguridad para darse cuenta que para eso hace falta dinerito... Como la educación importa una mierda en este país, no invertirán en los medios necesarios y todo quedará en manos de los centros.
No he oído a ningún padre preocupado por el posible contagio de su hijo en el cole porque no se van a tomar medidas. Mientras los podamos seguir aparcando ahí....
Por mucho menos las AMPA han movido cielo y tierra. No sé a qué esperan.
De los políticos y sindicatos no espero nada bueno ya.
Qué pena.