Hace 2 años | Por Hristo a threadreaderapp.com
Publicado hace 2 años por Hristo a threadreaderapp.com

A partir de ahora, cada vez que un medio de comunicación me venga con técnicas de manipulación mafiosas y se ría de mi a la cara, los voy a exponer y a analizar en mi canal.

Comentarios

D

#8 #12 obviamente si es como dice, el culpable y condenable es Mediaset.

D

#28 #25 pues que denuncie. Lo tiene ganado

Maximilian

#32 si lees el artículo verás que es lo que está haciendo, ir por la vía legal.

D

#33 pues genial.

aggelos

#34 podrías retirar lo de que es tonto del comentario #1 y decir que te has equivocado. Pero está clara tu intención.

D

#35 pues lo retiro. No había llegado a lo de que ya está en trámites legales

eldelshell

#25 "En 20-30 años quedarán cenizas."

Cuidado con lo que deseáis, que YouTube (Alphabet) o Twitch (Amazon) no son mejores.

danymuck

#44 no digo que sean mejores o peores. En Twitch o YouTube puedo elegir lo que quiero ver y no me tratan como a un retrasado mental como los programas e informativos que hay en la TV. Y si en algún momento los streamers y youtubers me tratasen como a un retrasado mental, tengo otros miles y miles que no lo harán. En la TV no. Los programas son los que son, básicamente realitys de mierda, programas de bailar o cantar y poco más. Quitas los dos o tres concursos que valen la pena y La2 con sus documentales y reportajes y que te queda? 25-30 canales de basura manipulada y preparada al milímetro para generar morbo.

Estoy de acuerdo en que las plataformas digitales como YouTube o Twitch no son trigo limpio, pero las que forman esos contenidos no son Google ni Amazon sino los miles y miles de creadores de contenido por lo que si algo no me gusta no tengo que pedirle explicaciones a esas multinacionales.

No sé si ves por dónde voy. En este caso, los que tienen algo que decir son los propios creadores que son a los que maltratan con sus censuras y sus cancelaciones, los usuarios finales en cierto modo estamos aislados de todo eso y solo nos dedicamos a ver sus anuncios y ver el contenido que nos ofrecen. Nada más.

l

#8 Que efecto tiene que te hayas hecho el contrato sin leer la clausulas? porque por telefono no te las dictan. Yo diria que es costumbre incluso en compañias del ibex35.
Por lo menos hace una años se puso de moda firmar en un pantalla, que no sabes que firmas porque ahi no aparece nada del contrato o casi nada. Me parece que el cliente puede decir yo no he firmado esa clausula y para la empresa tambien es una inseguridad, aunque le cuesta menos que al cliente poner pegas.

De hecho, no lo grabé, pero una vez pregunte por leer el contrato antes de firmar y me dijeron que me lo daban despues de firmar. Si estuviese grabando, hubiese preguntado si era lo habitual

.
#55 s verdad que se puede elegir, pero son cuasi monopolios y tienen mas control sobre lo que cosumimos de lo que parece como comente en problema-falsos-artistas-mucho-peor-piensas-eng/c068#c-68

Igoroink

#25 No les jode que haya youtubers que les dejen en evidencia.

Si así fuese creo que rectificarían.

Creo que es más acertado pensar que no les tienen la suficiente consideración. Piensan que son "don nadies".

Y este vídeo a Mediaset le resbala. Y si tienen que rectificar por orden de un juez lo harán en el contexto que tenga menos repercusión y con la boca pequeña.

Lo que es deleznable, porque una rectificación no debiese depender del estatus del agraviado. No es algo ético.

También es cierto que precisamente el medio de comunicación actual no funciona con ética ya que trata al ser humano así como la información como un medio y no como un fin.

Si no a cuento de qué hay tanto bulo, tanta tergiversación y tanta demagogia en la televisión. Y falta de depuración en responsabilidades.

Cosa que por cierto pasa en todas las plataformas. Pero en Youtube y Twitch estas cosas son a título individual y no se les presupone una formación en ética periodística.

D

#25 tranquilo, se reinventaran y pondrán salvame en streaming o YouTube con anuncios incluidos
El marujeo nunca morira

Adea

#25 "En 20-30 años quedarán cenizas" ojalá, pero en este pais la tv se financia como ya sabemos, empresas que se anuncian a cambio de buena publicidad, no en los anuncios, sino en los telediarios y debates, esto hace que llegen a las redes, a las cuáles no llegan los anuncios pero si tal fulano con un ordenador de tal marca metiendose con el político que peor caiga y defiendiendo a la empresa de turno se llame Zarra o Ibertrola, eso hace que siga funcionando incluso sin televidentes.

Dramaba

#8 Lo de la pizza es algo que me voy a apropiar para futuras explicaciones. lol

pichorro

#10 Tú les atribuyes mala intención. Yo creo que son simplemente idiotas.

g

#22 Todo puede ser. Pero raro me parece que le presenten bien la primera vez y el resto de veces se les olvide. A mí me suena a llamadita por telefono y un "¡¿Qué hacéis patrocinándole?!".

Aguirre_el_loco

#26 un caso típico de torre de marfil (ellos son los verdaderos medios, no un crío de YouTube) y de jetismo (ya que no hicieron el curro, pues a aprovecharse del de otros (equipo de investigación también quería que les diese el trabajo hecho por la cara).

PatoAbisal

#49 Pues sí, totalmente deplorable.

Dale a gente como Tamayo (que ni si quiera se hace llamar periodista por no haber estudiado la carrera, lo cual para mí a día de hoy es casi irrelevante) y otros periodistas verdaderamente independientes una fracción del presupuesto que tiene cualquier mass media y estaríamos infinitamente mejor informados de muchisimos temas.

El periodismo se ha convertido en sacar "la noticia" (en mi opinión mas de la mitad de artículos que veo por ahí no son dignos de ese calificativo) antes que nadie con un titular bien llamativo y un contenido justito (muchas veces generado por otros) para que la gente haga click y ganen mas dinero de la publicidad, cuando debería ser todo lo contrario, investigar bien y asegurarse que todo lo que se publica está fundamentado, teniendo que prevalecer la calidad y veracidad por encima de la cantidad e inmediatez como es ahora.

f

#22 No son excluyentes.

RaffMingui

#10 Los redactores que trabajan en esas casas han llegado al cielo que su profesión les permite (en la que se pasa mucho frío), y aunque saben que otros freelance les dan mil vueltas investigando cierto temas (porque es imposible llegar a todo), no son tan tontos como para presentarlos en sus cadenas (ante sus jefes) como héroes de su profesión.

Es como si eres informático y le dices a tu jefe que has resuelto un problema por la solución de un tío en un foro... Mejor que piense que lo has resuelto tú solito (sobre todo si tu jefe es un poco cazurro).

La realidad es que los periodistas que llegan a más público, esos que redactan en los grandes medios, se dedican a copiar y pegar contenido de miles de sitios diariamente y jamás hacen otra cosa.

D

Aquí un video un poco largo, explicándolo todo él mismo.

frg

Vi una entrevista a Tamayo en algún programa de la primera cadena del cual desconozco el nombre. No se si cobraría (intuyo que sí), pero todo era de "tú a tú" tratándole como un periodista más, y aprobechando su conocimiento para dar información de manera muy aceptable.

Tratar a gente como mierda simplemente por su origen de fuera del mundo televisivo no me parece inteligente.

D

Me recuerda a cuando me llamaron de antena3 para hacerme una entrevista sobre una técnica que había utilizado en uno de mis videos. Me querían presentar como el creador de esa técnica, cuando yo lo que había hecho es simular con vfx lo que un artista australiano llevaba tiempo haciendo con lentes específicas. Les dije que no y les di el nombre del artista para que lo hicieran sobre él. Supongo que no vendía tanto como decir que un español había inventado una cosa nueva y la noticia nunca llegó a los informativos.

eldelshell

#38 a que adivino: le pones un palo!

D

Ojalá les denuncie, porque la impunidad de facto de la que gozan las empresas de comunicación es tremenda. Y hay que andarse con mucho ojo antes de fiarse de las promesas de un periodista.

C

Puedo entender las dudas, pero estoy bastante convencido de que la equivocación es aposta.

Cuando piden a alguien con cierta autoridad que realice testimonio en televisión, si esa persona no es muy famosa (o no creen que lo sea) es posible que lo presenten como les de la real gana (sobre todo si no es en directo) por varias razones.

Porque esa persona representa a una empresa. Y como esa empresa no está pagando por salir, no se le vincula a la empresa.

Por celos profesionales, porque da pie a que mucha gente llegue a conocer al que testimonia y gane más el colaborador que el propio programa con la colaboración.

Por darle más fuerza al relato de la noticia.

Lo de Tamayo parece una mezcla de lo tercero (si dicen que es uno de los afectados el relato tiene más fuerza al enseñar su cara) con algo de lo segundo.

Hay quien dice que a los medios tradicionales todo esto le da igual pero no lo creo: se dan cuenta de que la competencia digital cada día es más brutal. Cada vez más gente consume contenido en streaming (Netflix/YouTube) y cada vez son vistos como medios con más autoridad. No es casualidad que celebridades poco dadas a las entrevistas hayan dado el paso con un canal de Youtube.

Los medios tradicionales por un lado siguen haciendo lo que les da la gana y por otro cada vez le ven más las orejas al lobo.

D

La TV actual es toda pura MIERDA. A ver si de una vez dejáis de consumir esa bazofia desinformativa, no sirva para nada.
En la "TV" de mi casa no sé ni dónde están sintonizados los canales. Ni ganas.

i

#31 Desde luego, yo hace años que no la pongo , ni siquiera me servia de entretenimiento ya no digamos para informarme.No habrá muchas como yo de mi rango de edad que renuncien a ver la tv , no tengo el perfil (por edad )de consumidora de canales de internet como youtube, tiwtch pero he encontrado algunos canales bién interesantes en estas plataformas y en alguna hasta pago por verlo.Les dan mil vueltas a la televisión y eso que reconozco que a veces su forma de hablar no me mola demasiado, pero al final lo que cuentan me parece más veridico y real que lo que se encuentra en tv.

teseo

#30 creo en la razón por la que los medios públicos deben existir (pienso en france24, DW o BBC) pero lamentablemente en España todavía nos queda mucho por madurar porque tanto políticos como ciudadanía compran que los medios de comunicación van en el lote del ganador de las elecciones para coger y manosearlo. Como bien has apuntado de Telemadrid.

l

#27 #30 #46 En algunos paises los ciudadanos pagan un canon por ver la TV publica. Se supone que si no les gusta, puede dejar de verla y dejar de pagar el canon y eso da mas control al ciudadano.
Pero da poco control. Lo ideal seria que el ciudadano pudiese elegir a donde va sus impuestos la comunicacion y lo diese a los programas que le parece fomentar. No hace falta ni que lo veo o le guste. Puede ver mucho Tombola/salvame, pero pensar que no merece sus impuestos. Pienso que en general la gente actuara con logica y premiara los programas mas divulgativos e informativos y castigar los que manipulen si se percatan.
Igualmente para prensa.

Dramaba

#61 En españita?!? Con 18 ediciones de gran hermano, 7 de GH vip, 2 de reencuentro? lol

Catavenenos

El 90% de las "informaciones" periodísticas son literatura. Tendemos a creer que son hechos por la propaganda y el formato en el que nos dispensan lo que inventan cada mañana para rellenar la escaleta, pero un periodista no es un científico ni un filósofo; no ama la verdad, no ha estudiado los métodos de alcanzarla, ignora lo que es el rigor, desprecia los detalles cualitativos y los cuantitativos, no tiene ni idea de como comparar elementos, realizar analogías, establecer órdenes de magnitud, separar causas de efectos, causalidad de casualidad, sesgo, falacias lógicas y estadísticas, etc. El periodismo es el reino de la mentira y la fantasía. Un periodista es un narrador, un contador de fábulas, un vendedor de crecepelo. Hay que huir de ellos como de la peste.

earthboy

Si sois fans de Tamayo o de su forma de hacer reportajes, no veáis demasiados de sus vídeos.

Penrose

Que raro la prensa dando el cante

y

La cuestión es más bien, ¿existe algún medio ideológica y económicamente independiente?

y

#13 no lo conozco, pero vamos que al decir eso me refiero a los medios que dominan la información masiva. Igual que cuando se dice que no hay un partido político honrado, pues hablamos de los partidos con capacidad de gobernar. Obviamente puede haber mil y un partidos, que no conozca ni su madre, formados por pocas personas honradas y con ganas de hacer las cosas bien.

teseo

#9 si es privado por naturaleza tiene la ideología del que paga.

Dramaba

#27 Y si es público, Telemadrid... lol

Ulashikali

Ha descubierto la rueda, este.

Malinke

#2 no, pero lo que si ha descubierto es su caso particular y vale para que no nos olvidemos de cómo funciona el sistema.

D

"Si mi condición hubiera sido "yo participo a cambio de 5k€" y una vez hecho el trabajo la pseudoperiodista me dice "al final no te pagamos" todos entenderíamos que me han estafado.". Tonto tu que no has firmado ningún contrato de nada

ChukNorris

#1 ¿Un contrato para un video de 2 minutos en el que solo pide a cambio que rectifiquen un error que han cometido ellos?

Ademas le hizo que le mandase la rectificación que tenían que poner antes de su vídeo por escrito ..

D

#5 pero si es todo telefónico...

V.V.V.

#5 Gracias por la info.

#FreeAssange

Malinke

#4 por desgracia la empresa no va a quedar por los suelos. Con decir que fue un error, resuelto para su audiencia.

frg

#4 Un contrato verbal sigue siendo un contrato, no hace falta firmar nada.

danymuck

#1 claro, la culpa es de la víctima no? Y la culpa es de ella que va provocando. Como siempre, de listos y listillos está el mundo lleno. Lo que te jode es que sea un youtuber, porque tienes en la cabeza que los youtubers todos gritan y no aportan nada. Bienvenido al siglo XXI. Espabila.

U

#1 En ausencia de contrato firmado, el acuerdo verbal es legalmente vinculante hasta la última consecuencia. No hace falta firmar un documento estandarizado para tener un contrato.

Maximilian

#1 si está por escrito como lo tiene(mensajes) ya es un contrato. El problema es del que lo ha acordado con él y luego lo ha incumplido.

D

#1 un contrato verbal es válido

D

#39 si tienes testigos puedes hacer algo

P

#1 sabes que un contrato verbal tiene la misma validez siempre que tengas testigos o como demostrarlo, no?

D

#1 tontos ellos que se la quieren jugar a Tamayo.

Este tiene bastante más credibilidad y "escuela", y sabe usar las redes sociales para exponer a los estafadores (no es su principal fuente de ingresos, a sí que no le preocupa).

Ya viene aprendido con "equipo de investigación", seguro que lo tiene todos los audios grabado, y nos los dará por fascículos, para que la sigan cagando a cada "desmentido".
lol lol lol lol

Joder, si es que parecen nuevos. lol lol lol

#freepablo

J

Porque le damos tanta importancia a los más mierdas cuando solo sirven para manipular?

Es algo que ignoro por defecto, da un igual lo que digan. Debe ser malo si o si

Chimuelo

No. Siguiente pregunta.

#11 a quien respondes?

Chimuelo

#42 Iba para #_9. No se ni quién es. Es la primera vez que veo que alguien me tiene bloqueado.

D

Esta película se puede titular "Tribulaciones de un youtuber fuera de YouTube". Estoy de acuerdo con que las TVs, llamémosles síncronas, parece tienen cerca su final y que parece que su público ya no es la gente joven. Pero siguen siendo un medio de comunicación influyente con un público que no será juvenil, pero es amplio. Ese público dudo mucho que preste atención a lo que ponga un rótulo, sino que habrá puesto su atención en la imagen de un muchacho con gorra hacia atrás y cazadora a juego que habla aceleradamente haciendo aspavientos exagerados. Esa forma de comportarse ante la cámara servirá para atrapar a la volátil audiencia juvenil de YouTube, pero para una audiencia más entrada en años que no tienen ni el mando a distancia a mano, esa imagen es difícil de asocial a la de un periodista. Totalmente de acuerdo con que la actitud de la productora de TV ha sido malintencionada, pero a Carles Tamayo no le ha sentado nada bien el baño de realidad.

Niltsiar

Por desgracia, este es el nivel de eso que llaman "prensa española". Entre la inutilidad de tontito de turno que efectivamente hace el trabajo, y las manipulaciones de sus jefes en defensa de sus no tan oscuros intereses, sale lo que sale.

j0seant

MierdaSet y AtresMierda, entre los dos se reparten prácticamente toda la TDT

A

Mediaset y mierdaset, con no hacerles no puñetero caso, se arreglaríanuchos problemas que tiene la gente.
Esto de Mediaset es lo de Sálvame y esas "cosas"??