Hace 4 años | Por --616931-- a eldiario.es
Publicado hace 4 años por --616931-- a eldiario.es

"El alcohol y la dependencia del móvil son un problema para conducir pero, sobre todo, un problema social", avisa el director general de TráficoAcaba de presentar las cifras del verano con menos muerte en las carreteras desde que hay recuentos, pero avisa: "El problema ahora son los dispositivos electrónicos""Habrá carriles bicis en la entrada y salida a las ciudades, en el 20% de vías que soportan el 80% del tráfico y en los ejes norte-sur y este-oeste; en el resto, todos a 30"

Comentarios

D

Eso siempre me lo he preguntado, porque no trae un limitador el cual según donde vivas se ajuste a la velocidad límite? Y si este se quita o manipula multazo como para comprar 6 coches.

Pues por mucho ofendidito que llore porque su coche no corre X km/h, solo se está ajustando a la velocidad máxima que este debería de ir, por lo que no hay razón para tal pataleo.

D

#4 porque entonces nadie se compraría un audi, bmw, mercedes, porsche...de 150.000 euros par ir a 90 km

i

#9 Y eso sería un problema porque...¿?

joselib

#9 la gente no compra esos coches para ir rápido. Los compran sobretodo por la calidad del acabado y si fiabilidad.

vacuonauta

#9 y?

Aokromes

#4 en mi opinion lo mas adecuado seria por gps, ademas ya que los coches nuevos tienen que llevar tarjeta sim obligatoriamente podrian recibir informacion automaticamente de los limites de la via si necesitan ser cambiados segun las situaciones meteorologicas o accidentes.

P.s. segun donde vivas no, segun donde circules.

D

#4 Eso que dices me suena como un cinturon de castidad para motores, una mutilacion de la potencia mecanica....

Aqui un ofendidito...

D

#32 Claro, porque el que el coche no corra más de 120 por España es un cinturón de castidad para este....

vacuonauta

#32 a correr al Jarama

D

#72 No me hace falta, tengo la frontera de alemania a 70km.

Top_Banana

#4 Yo pienso igual. Los coches deberían llevar un limitador de velocidad (no de potencia) y un alcoholímetro para arrancar. Aparte habría que hacer algo con los móviles para que solo se puedan manejar por voz mientras se conduce. Y que fuera delito la manipulación de los dispositivos de control.

D

Porque los coches que se venden pueden circular por otras carreteras además de las nuestras... O por circuitos

Shotokax

#2 que yo sepa, Alemania es el único país donde hay tramos sin límite de velocidad. Además, llevan tiempo amagando con quitarlo.

Tengo dudas de que todos los coches se fabriquen pensando en Alemania.

joselib

#5 estamos en el espacio Schengen, hasta tenemos matrícula europea.

Shotokax

#8 ¿y eso qué tiene que ver con los límites de velocidad?

joselib

#11 tiene que ver que como te limiten la velocidad del coche a la de tu país podrías pasar a otro país donde la velocidad media sea superior y entorpezcas el tráfico.

Shotokax

#22 eso es absurdo, entre otras cosas porque en Alemania no entopeces el tráfico por ir a 120 km/h en absoluto.

D

#5 Puedes tener todas las dudas que quieras pero, desde que no hay restricciones al movimiento de ciudadanos en la UE, es una posibilidad que existe y que no puedes limitar.

Shotokax

#10 ¿el qué? ¿Que la gente en Chiclana se compre coches para ir a conducir a Alemania?

D

#14 Que la gente de Chiclana de puede ir de vacaciones a Tallin, por ejemplo. Y si les sale de la punta irse en coche, nada se lo impide.

Shotokax

#16 claro, y también puede reconvertirlo en tanque y marcharse a Faluya.

¿Cuántos días de promedio conduce un español con su coche particular en Alemania? ¿0,01?

D

#30 Los que sean.

Shotokax

#33 no conozco a un solo usuario que utilice como parámetro a la hora de comprar un coche, aunque sea de poco peso, la posibilidad de irse un día a conducir un rato a Alemania. ¿Que habrá un 0,00001% que sí? Vale, ¿y eso es razón para que todos los coches corran 200 km/h? No tiene sentido por mucho que te empecines.

D

#40 Es que las cosas no se limitan en su uso dependiendo de lo que X persona vaya a hacer sino lo que X persona podría hacer.
A ti te capan la velocidad del procesador si con tu móvil vas a limitarte a subir 4 chorradas a FB? Pues aquí, lo mismo.

Shotokax

#48 una comparación sin fisuras.

D

#70 A la altura de tu argumento para una limitación genérica de la velocidad.

Shotokax

#76 al menos ya reconoces que tu argumento es absurdo, aunque sea camuflándote en que el mío también lo es según tú. Es un primer paso.

D

#80 Lo que estaría bien que tú reconocieses es que te quedan grandes los comentarios con un mínimo de abstracción y de ahí la necesidad de explicaciones asimilables por prepúberes.
Aun así te voy a dar otra oportunidad: no se puede limitar un derecho (en este caso conducir por carreteras europeas que no tienen límite de velocidad) por el hecho de que un número X de ciudadanos no hagan uso del mismo.

Shotokax

#92 sí, sí, me queda grande, señor catedrático del todo.

Joder con los listos. Sabéis más que nadie y no necesitáis abuela.

D

#93 ¿Lo has entendido ya? ¡Aleluya!

Shotokax

#94 la mierda es tuya, que decíamos de niños en mi colegio.

D

#95 Ya se ve el nivel...
Pásalo bien, rey.

Shotokax

#96 igualmente, reina, un placer.

gerion_angel

#16 pero no están obligados a ir a más de 120. Pueden ir a menos incluso

D

#46 Y?

gerion_angel

#49 Que el hecho de que en esas pocas carreteras, no haya limite de velocidad, no es motivo para no poder conducir por ellas con un coche limitado.

No tienen limite superior como aqui, pero tienen limite mínimo de velocidad similar al nuestro y te aseguro, que 120km/h entra dentro de lo aceptable

Aokromes

#54 de hecho, en las autoban lo que tienen es velocidad recomendable, 130.

D

#54 A mí me parece una aberración limitar un coche a 120. Con el 5G, ¿por qué no limitarlo a la velocidad de la vía por la que circule? 30, donde sea 30, 50 donde sea 50, 120, donde sea 120 y sin límite donde éste no exista.

Aokromes

#62 no necesitas 5g para limitarlo a la velocidad de la via, incluso 2g te sobra.

D

#65 Pues más fácil lo pones... En cualquier caso, es algo factible, ¿no?

Aokromes

#67 si lees mas arriba ya lo sugiero, velocidad controlada por gps y sim de refuerzo para actualizarla segun condiciones lol

Aokromes

#46 de hecho, desde madrid a tallin solo 713kms de los 3830km serian por suelo aleman, habria que ver cuantos de los cuales son sin limite de velocidad. lol maldita sea que no haya streetview en alemania.
http://www.autobahnatlas-online.de/Limitkarte.pdf

Aokromes

#5 de hecho, mas del 50% de los tramos de las autoban tienen limites de velocidad.

joselib

#13 eso significa que casi la mitad no tiene límite de velocidad?!

Aokromes

#24 de las autoban que no de todas las carreteras.

Dene

#5 En Austria hay tramos de 130 y 140 (autobahn salzburgo - viena). En Francia, aquí al lado, el limite con buen tiempo en autopista es de 130. En algún otro pais europeo también hay 130.
Vender coches en Europa capados a 120 es una auténtica tontería.

Shotokax

#35 yo no he dicho que se capen a 120 km/h. Estamos hablando de coches que corren 200 km/h, no 130 km/h.

D

#41 casi cualquier coche coge 200 km/h. La cuestion es el tiempo que tarda en alcanzarlos y la sensacion de saltar al hiperespacio que tienes cuando lo haces

Shotokax

#66 eso es precisamente de lo que parece tratar la noticia. ¿Qué sentido tiene más allá del comercial?

D

#73 yo conduje una vez una furgoneta transit capada a 120 km/h... la sensacion no es muy buena.

Y aqui en Alemania la alta velocidad no tiene tanto "peligro" porque:
- El parque movil es muy bueno
- La educacion vial es excelente
- Las carreteras estan bien senhalizadas y en buen estado

Igual en vez de limitar el trafico a 120 km/h podrian arreglar los boquetes de las autopistas nacionales, digo yo.

Porque si es por seguridad, cuando se viajaba en burro no habian accidentes de trafico.

Shotokax

#82 ve a #81.

Yo he ido a 220 km/h en Alemania y sin problema.

Aokromes

#35 capados por gps y adios tonterias de "vender coches capados a 120 es una autentica tonteria" (que perfectamente se pueden vender coches capados a 130 y seria valido para la velocidad maxima de la mayoria de las carreteras europeas, para un pais que en la practica vale el no tener limite de velocidad superior)

cosmonauta

#5 És un mercado de 70 millones de personas. Difícil dejarlo de lado.

Shotokax

#69 existen limitadores de velocidad. No debería hacer falta construir coches diferentes dependiendo del país.

cosmonauta

#75 Es que estáis en un debate falso. Ni la mitad de coches que se venden alcanza los 200 km/h, aunque se acerquen. Lo habitual son unos 170-180 km /h.

Cuando Pere Navarro lanza ese mensaje lo hace porque es contundente. Pero lo usa para crear un diálogo sobre el auténtico problema, que es la velocidad inadecuada. Pocs gente muere a 150 en la autopista, pero si mueren muchos por entrar a 120 en una curva de 70.

Shotokax

#78 puede que la mitad de unidades no, pero posiblemente la mitad de modelos sí.

En cualquier caso, yo siempre he sido enemigo de culpar a la velocidad y al conductor de todos los males, como suele hacer este señor. De lo que me quejo es de la hipocresía de decir que el conductor es muy malo y hay que poner muchos radares porque conduce muy rápido; pero eso sí, limitadores de velocidad no, que no quiere Alemania porque perjudica el negocio de vender máquinas que hacen cosas prohibidas.

Aokromes

#78 el coche mas vendido en españa hasta abril el modelo mas lento, 181km/h

https://www.lavanguardia.com/motor/rankings/20190401/461393024190/diez-coches-mas-vendidos-primer-trimestre-2019.html
https://www.coches.net/fichas_tecnicas/nissan/qashqai/berlina/ficha-tecnica-nissan-dci-85-kw-115-cv-e6d-visia-115cv-5p-diesel-791989020190522-ftft.aspx

aun y todo le sobran 50km/h para la mayoria de las carreteras europeas. (40 si se quiere un margen de 10km/h para adelantar)

cosmonauta

#85 Pues eso ...170- 180 . Y posiblemente necesites 1 minuto para pasar de 120 a 180.

El debate de los 200 km es falso. Muy pocos coches llegan a 200 y muchos menos aún circulan a esa velocidad.

vacuonauta

#2 a mí no me importa que el limitador no funcione en Francia, la verdad. Con que funcione aquí, basta

ytuqdizes

#2 Deberían poder venderse. Como bien dices, tal vez quieras ir a un circuito. Lo que no se debería poder es matricularlo. Es como tener una moto de cross o enduro. Si vas al circuito, remolque y listo.

s

#12 La realidad demuestra que hay mucho gilipollas descerebrado, y que aunque tu seas prudente no te protege de ellos.

joselib

#34 la realidad demuestra que no hay tantos como se piensa. Además, simplemente se deben tomar medidas disuasorias. Si sabes que si matas a alguien imprudentemente te van a caer 30 años de cárcel pues te lo piensas antes de hacer el cani.

gerion_angel

#37 Pero aunque el cani imprudente pase 30 años a la cárcel por matar a alguien, ese alguien ha muerto

joselib

#42 no puedes salvar a todo el mundo. La siguiente vez pasará menos. Si quieres salvar a todo el mundo lo más eficaz es directamente prohibir los coches y además que no podamos ni salir de casa.

gerion_angel

#44 Y el punto intermedio de limitar la velocidad a una en la que los reflejos aún sirvan para algo, no lo contemplas? blanco o negro?

s

#37 En realidad ayer por la noche tuve un encontronazo con uno de esos fitipaldis que considerar que 120 km por hora es demasiado poco. Así que tus estadísticas me la sudan. Si pasa es que es posible

D

Como que el lobby aleman de marcas caras va a permitir mirar antes la seguridad de los ciudadanos que su cuenta de resultados.
Acabo de llegar al curro con el patín, he tardado justo 7 minutos, en coche hubiera tardado facilmente 25 minutos porque las calles están colapsadas por el inicio del cole.

Ragadast

#3 El límite cero en alcohol y ¿cuándo van a multar por no respetar la distancias de seguridad? Porque eso sí que es peligroso y a este tipo parece que solo le importa la velocidad.

Mordisquitos...

#45 Pues tampoco, por lo menos para el... "Pere Navarro a vueltas, cazado su coche oficial infringiendo normas de circulación"
https://www.diariomotor.com/2007/11/30/pere-navarro-a-vueltas-cazado-su-coche-oficial-infringiendo-normas-de-circulacion/

LázaroCodesal

#45 O por no usar los intermitentes.
Quizá si en vez de crear prohibiciones se hiciesen mas campañas de educación vial, buena conducción y mas empatía habria menos accidentes, como de hecho ya hay desde hace bastante tiempo.
Enseñar a usar correctamente los intermitentes, las rotondas, dar mas alternativas al transporte privado. Solo prohibir aburre, aunque quizá de dinero al estado.

s

#3 es un tio que odia el mundo del automovil, solo hay que ver su curriculum.

kumo

#56 Ya, su spam de patinetas lo deja claro al principio. Habría que ver cuántas normas se ha saltado en su recorrido, que seguro que no son pocas.

joselib

#1 cada uno ya es mayorcito y responsable de ir a la velocidad adecuada, no tienes que prohibir nada.

D

#12 En unas vías comunes de circulación donde hay más vehículos, cada uno no puede decidir cuál es la velocidad adecuada. Cada uno ya debería ser mayoricto para saber eso. No puede elegir a qué velocidad puede ir según su coche, habilidad, o circunstancias de tráfico, o biológicas. Como no puede elegir cuánto alcohol llevar encima mientras conduce, o donde frenar o donde acelerar. No puede porque somos conscientes de solo unas pocas de las circunstancias que pueden concurrir en la conducción y sin embargo las consecuencias pueden ser irreparables. Lo triste es que hay personas a las que hay que explicarles ésto una y otra vez como si tuvieran 5 años, y aún así lo rechazan, por eso hay que darles con un palo y decirles "Noo, caca ¡Mal! Malo" para que no te estampen el todoterreno y te maten solo porque han decidido que ellos podían ir a 140 en un tramo de 90. Pero claro, eran mayorcitos y bastante imbéciles.

#1 en Alemania hay autopistas sin límite de velocidad. Que fabriquen y vendan coches que corran mucho tiene sentido.

Otra cosa es si tiene sentido no importar coches excesivamente potentes para los 120 km/h maximos en España. Y digo excesivamente potentes porque si el límite es 120 el coche debe tener potencia suficiente como para ir a esa velocidad desahogado, no que 120 sea su límite.

ElTioPaco

#1 si fuera en patinete a mi trabajo posiblemente palmaria antes de mitad de trayecto, que tú puedas no significa que todos puedan.

debunker

#1 vete tu en patinete a mi trabajo desde mi casa, llegas en cinco horas más o menos...harto de los que miden a los demás por sus circunstancias, simples.

D

#61 Pero es que tu eres subnormal. Si tuvieras dos dedos de frente no tendrias que trabajar en es mierda de trabajo que tienes.

T

#1 ah, es que estás de acuerdo con lo que dice este impresentable...

Yo no entiendo por qué venden cuchillos...

c

#39 Y dale con la funda... que la funda no inhabilita su uso!

uyquefrio

#63 La velocidad no te mata sino la desaceleración brusca. No se si conduces ni desde cuando, pero te aseguro que ir de vacaciones con la familia y todas las maletas en un R5 o R11 y tener que adelantar o subir puertos no es nada seguro ni agradable, en cambio con un coche reciente con un 2.0TDI por ejemplo puede de sobra con ese peso en situaciones en las que lo requieres, ni hablar ya de si llevas una caravana o remolque.

Normalmente un accidente se debe a varios motivos que pasan a la vez en un determinado orden, reducirlo todo a es que los coches corren mucho es estúpido. Vale, limitamos los coches e incluso bajamos los límites de velocidad si queréis, ¿que hacemos cuando se siga muriendo gente en las carreteras? ¿limitamos más? ¿prohibimos los coches?
No me malinterpretes, no defiendo el poder correr lo que te venga en gana (para eso tenemos circuitos), pero que no me traten como un imbécil con argumentos infantiles. Al director de la dgt se la suda que te mueras por correr, lo que quiere es freírte a multas y recaudar, o al menos eso es lo que desprende alguien tan preocupado por coches que puedan pasar de 200 pero no del estado de los neumáticos del parque móvil nacional o como están muchas carreteras con baches y socavones.

D

#79 Precisamente es lo que he comentado de la velocidad y la potencia, puedes tener potencia y no pasar de una determinada velocidad.

La velocidad es la principal causa de muertes, la velocidad es lo que hace que no frenes a tiempo, no tengas margen para corregir tu trayectoria y cualquier otra causa de accidente, negar algo tan obvio va más allá de lo estúpido. Si no sabes razonar como un adulto te tendremos que tratar como un niño, y ya está.

uyquefrio

#83 Por ejemplo, si tienes que terminar un adelantamiento lo antes posible porque delante hay un peligro inminente y ya no puedes abortarlo, lo más seguro es poder exceder el límite y evitar el peligro cuanto antes.

No he dicho que no lo sea, sino que hay muchas otras causas que también influyen (la ausencia practicamente absoluta de concienciación y educación vial junto al pobre mantenimiento en muchas vias por decir algunas) .
Decir que no entiendo como venden coches que tienen la capacidad de ponerse a 200 porque es un delito, es lo mismo que decir que no entiendo como venden cuchillos que tienen la capacidad de quitarle la vida alguien. Del director de un órgano como la dgt espero argumentos serios y fundamentados, de lo contrario pensaré que está tratando de engañarme.

D

#89 Lo más rápido y seguro es reducir y volver al punto en el que estabas, no te puedes inventar teorías de fantasía para defender argumentos que no son ciertos.

Lo de la educación vial y el estado de las vías son chorradas.

uyquefrio

#90 Mira, sin ir más lejos el primer resultado que da yt:


Te puedo asegurar que tener un reventón, aunque sea a por debajo de la velocidad máxima permitida, no es nada agradable y como te pille en un apoyo en curva no es difícil que termine en accidente.

Lo mismo a ti te parecen chorradas pero hace años perdí a un amigo al volante a la velocidad a la que se circula en población, básicamente por ir haciendo el gilipollas con el coche. Cuando quieras le dices a su familia que la educación y concienciación al volante son chorradas.

D

Este es el que dijo que cambiarse de carril sin mirar por el retrovisor era un problema menor, cuando mueren cientos de personas al año en nuestro país por culpa de hacer eso, sobretodo moteros a los que tiran al suelo.

En cambio por ir a más de 200, o por culpa de alguien que va a más de 200, no mueren ni 10 personas al año.

P

#18 cientos por eso? Igual te estas pasando

CEOVAULTTEC

Qué vas a entender atontao! Si te piensas que el efecto de un porro dura 12 días!

y

También es un delito acuchillar a alguien, y los cuchillos no están prohibidos. Por poner un ejemplo

Aokromes

#15 sabes que es ilegal salir de casa con un cuchillo? #23 (para llevarlo de la tienda a casa tiene que ir en fundas)

c

#28 y una funda lo inhabilita claro... Además de no ser del todo cierto. Navajas cuya hoja exceda de 11 cm.
Pero vamos, que lo mismo te digo de un destornillador. Y esos puedes llevar los que necesites del largo que necesites.

Aokromes

#36 no, esas estan directamente prohibidas.

Igualmente está prohibida comercialización, publicidad, compraventa, tenencia y uso de las navajas no automáticas cuya hoja exceda de 11 centímetros, medidos desde el reborde o tope del mango hasta el extremo.

vete tu por la calle con un cuchillo sin funda a ver lo que tarda en pararte la policia.

joselib

Pere Navarro no sabe cómo funciona un coche. Si quiere que contamine más adelante, póngale ese límite.

D

"Pere Navarro a vueltas, cazado su coche oficial infringiendo normas de circulación" (2007)
https://www.diariomotor.com/2007/11/30/pere-navarro-a-vueltas-cazado-su-coche-oficial-infringiendo-normas-de-circulacion/

c

"Vender un vehículo que circula a más de 200 kilómetros por hora es vender un artículo que puede mandar a la gente a la cárcel"
NIVELÓN! Y vender cuchillos también puede llevar a la gente a la cárcel...

P

Y UNA POLLA van a hacer eso, ¿de donde iban a sacar la pasta en multas que sacan con los radares?

uyquefrio

Limitar la velocidad de los coches los puede convertir en máquinas más inseguras incluso, hasta el propio código vial contempla que puedas superar los límites en adelantamientos para realizarlos en condiciones de seguridad en nacionales por ejemplo.
Un vehículo con más potencia de motor siempre será más seguro porque en caso de necesitarlo tener un extra de potencia te ayuda a estar menos tiempo expuesto a situaciones de riesgo.

Pero es la norma en esa subsección de hacienda llamada dgt; criminalizar y exprimir al conductor. Lo de prohibir fumar conduciendo, asfaltar o señalizar como es debido, dar cursos de conducción en situaciones adversas, o controlar comportamientos como el correcto uso de los intermitentes y respetar la distancia de seguridad deben ser cosas que no ayudan a salvar vidas...

Aokromes

#47 esta bien un 10, 15, tal vez 20? 100%, no.

D

#47 Chorradas las justas, si todos los coches corren a menos velocidad son más seguros y eso es impepinable. La potencia de motor no implica que corras más, todo depende de los desarrollos que le pongas a la caja de cambios.

Pero necesitar un extra de potencia para salir de una situación de peligro? Qué peligro es ese que hace que necesites potencia? Que te persiga Godzilla? Lo que necesitas es ir a velocidad moderada, atento y tener tiempo de frenar, en treinta años en la carretera nunca me he encontrado un peligro del que se saliera por potencia,