Hace 9 años | Por mussara a naciodigital.cat
Publicado hace 9 años por mussara a naciodigital.cat

El pleno del Ayuntamiento de Torredembarra ha vivido este lunes 14 de julio, en medio de su Fiesta del Cuadro de Santa Rosalia, la elección de su sexto alcalde de la época democrática, Pere Font, de Convergència i Unió e imputado en el caso Torredembarra, ha sido escogido alcalde de Torredembarra sin ningún voto. Antes, el pleno ha aprobado las renuncias de los hasta hoy regidores Jose Oviedo, del PP, y Daniel Masagué, y ya exalcalde de Torredembarra. Justo a las diez menos cuarto de la mañana, la sesión encaraba el punto que centraba

Comentarios

Catacroc

#0 Noticia erronea, ha sido escogido como alcalde por que su grupo fue el mas votado y le ha apoyado. No es problema nuestro que Naciodigital no entienda como funcionan los ayuntamientos.

mussara

Traducción automática:

El pleno del Ayuntamiento de Torredembarra ha vivido este lunes 14 de julio, en medio de su Fiesta del Cuadro de Santa *Rosalia, la elección de su sexto alcalde de la época democrática, Pere Font, de Convergència i Unió e imputado en el caso Torredembarra, ha sido escogido alcalde de Torredembarra sin ningún voto. Antes, el pleno ha aprobado las renuncias de los hasta hoy regidores Jose Oviedo, del PP, y Daniel *Masagué, y de los ya *exalcalde de Torredembarra. Justo a las diez menos cuarto de la mañana, la sesión encaraba el punto que centraba la atención de los medios de comunicación: la elección del nuevo alcalde de la villa. La sesión ha contado con la presencia de cargos comarcales y regionales de ERC y del PSC, que han querido apoyar al acuerdo de gobernabilidad en qué habían llegado el PSC, ERC, la Agrupación y el PP.

Ha saltado la *sopresa a primera hora: CiU ha presentado candidato

Todo hacía prever de los días previos al pleno que el único candidato sería el socialista Enrique *Grangel, que llegaba como alcalde accidental al pleno. Los regidores del grupo municipal de CiU habían mostrado su predisposición a asegurar la gobernabilidad del municipio y no poner trabas a la elección de *Grangel. Aún así, Pere Font, regidor de Convergència i Unió ha acabado presentando candidatura a la alcaldía, de forma que el pleno ha tenido que votar y escoger entre *Grangel y Font.

*Grangel ha conseguido siete votos pero no habido basta. Al haber también sobre la mesa la candidatura de Font, que con la renuncia de *Masagué es la cabeza de lista de la fuerza más votada, el candidato del PSC necesitaba mayoría absoluta. Cómo que no se ha conseguido, Font ha sido nombrado alcalde de Torredembarra a pesar de que no ha recibido ningún voto. Justo cuando se ha hecho público el resultado de la votación habido momentos de tensión al pleno de Torredembarra que incluso la Guardia Urbana del municipio ha tenido que parar. Font ha jurado la constitución y ha cerrado la sesión. Si Font no hubiera presentado su candidatura *Grangel, con los siete votos, habría podido ser alcalde. Otra posibilidad hubiera sido que Alternativa Bajo Gaià hubiera votado a favor de *Grangel a pesar de que finalmente se han abstenido puesto que así lo escogió la asamblea del partido.

El alcalde accidental, *Grangel, durante el pleno. Foto: Guillem Bargalló


Los partidos han explicado su voto antes de la tensa votación

Antes de votar, *Grangel ha pedido responsabilidad a los regidores y ha asegurado que sería «lamentable vivir una moción de censura pocos días después del pleno». El portavoz del *ABG, Lluís *Suñé, ha pedido antes de votar que los dos candidatos explicaran al pleno porque se presentaban para ser escogidos alcalde de Torredembarra.

Todo y su candidatura, el regidor de CIU, Pere Font, ha asegurado que no quieren en ningún caso la alcaldía, sino que lo han presentado como protesta por la carencia de consenso que algunos grupos han demostrado para querer apartar los regidores imputados del gobierno. Font ha asegurado que si los grupos aseguraran su incorporación al ejecutivo local, retirarían su candidatura. El fines hace pocos días regidor de Cultura de Torredembarra, ha repasado los puntos del acuerdo de gobernabilidad para mostrar, según ellos, la incoherencia entre la busca de consenso por parte de los grupos del PSC, ERC, Agrupación y PP, y la negativa a dejar entrar los regidores imputados al gobierno. Font ha acabado su discurso pidiendo disculpas a la población de Torredembarra por el que han vivido las últimas semanas y ha pedido *discernir entre una imputación y una condena judicial y ha lamentado la carencia de confianza de los otros regidores del consistorio: «No queremos poder, el que pedimos es confianza»

*Grangel ha rehusado entrar a debatir con Font sobre el consenso generado. El candidato del PSC ha pedido asear en el Ayuntamiento, devolver a las competencias a los regidores del gobierno y volver a la normalidad existente en 2008. «No es un asalto al poder, como demuestra el hecho de no presentar la moción de censura justo el día siguiente de las detenciones, pero han pasado dos semanas y los regidores que hasta entonces habían gobernado han sido irresponsables». *Grangel ha asegurado que el consistorio ha sido parado durante 18 días y que ahora toca regenerar el tejido democrático. «Ahora toca sacar cualquier sospecha de quien gobierne, y nosotros no gobernaremos, porque esto es imposible. El que ahora toca es arreglar el *desgavell que hay en el Ayuntamiento. Arreglar y dejarlo preparado porque quien gane el próximo mayo *puqui gobernar. Queremos salir con un gobierno con cuatro imputados? Hagámoslo y seguiremos siendo el hazmerreír del país».

Justo después de *Grangel, ha sido el turno de Montserrat *Gassull, que apenas dejó el Grupo Municipal de Esquerra ahora hace unos días, que ha anunciado que se abstendría y ha pedido dirigentes estar a la altura del municipio, «con responsabilidad y cura de administrar los recursos públicos». Maria Dolors *Toda, de la Agrupación, ha mostrado sorprendida por los hechos ocurridos las últimas semanas y ha asegurado que el consistorio se encuentra en un momento de fuerza mayor y por eso su voto sería para Enrique *Grangel, a pesar de que en circunstancias normales no lo habría hecho. *Toda ha confirmado el que ya había avanzado Bajo Gaià Diario , su renuncia las próximas semanas al acta de regidora. Una decisión, ha asegurado, «meditada y con la intención de dejar a nuevas generaciones».

Lluís *Suñé, *portaeu de *ABG, ha querido recordar el respeto, según él, que ha mostrado Alternativa al proceso judicial y a los regidores imputados. «Pere, sinceramente, habéis tenido seis años para cambiar las cosas y no lo habéis hecho. Os pido que no negociáis entrar en un gobierno. Esperáis, con tranquilidad, desde la oposición que se aclaren los hechos». *Suñé ha reclamado que CiU ayudara a la gobernabilidad permitiendo la elección de *Grangel y retirando la candidatura de Pere Font y ha manifestado que *ABG se abstendría porque así lo había decidido la asamblea. Eduard Rovira ha hablado en nombre de ERC y ha pedido responsabilidad a los regidores de CIU y del *GIT, puesto que dieron «apoyo en aquel gobierno que ha convertido Torredembarra en un circo». Rovira ha ido más allá y ha asegurado que vamos mal «si no asumís vuestra parte de culpa». El portavoz de Esquerra ha hablado de juego de responsabilidades para justificar la no presencia de imputados del gobierno. Rovira, mucho llevar con los regidores de CiU, ha asegurado que la confianza «se pierde y se gana y yo quizás tengo que poner en cuadragésima mi confianza hacia vosotros después del que habéis permitido», y también ha pedido a CIU que retiraran la *canditura.

Ignasi Duran, portavoz del *GIT, ha agradecido el «comportamiento maduro y democrático de los *torrencs y *torrenques», y ha querido remarcar que ser imputado no quiere decir está procesado ni ser declarado culpable. Duran ha confesado que no ha sido invitado en ninguna reunión y que por este motivo su voto será la abstención. El PP, representado por la regidora Núria Gómez, ha justificado su voto a Enrique *Grangel porque «es el candidato que genera más consenso». Jordi Solé, portavoz del PSC, ha recordado que todo el mundo sabía que Torredembarra tenía un ayuntamiento «#secuestrar por el gobierno y, curiosamente, algunos quieren volver a hacer seguidismo». Para Solé, los regidores de CIU han sido responsables del vacío de poder y del «*desgavell actual». Solé ha pedido a los regidores convergentes que se replantearan su intención de asumir la alcaldía y que priorizaran «Torredembarra antes de los intereses de partido». Desde el PSC, se ha pedido unidad para «trabajar por la Torre».

jamesbondez

Erronea ha sido la forma en que han governado los diferentes alcades de Torredembarra, hay un teatro a medio hacer en la entrada del pueblo que así lo confirma. SON UNA MAFIA.

ikipol

lol