Hace 4 años | Por CómoEstáElPat... a publico.es
Publicado hace 4 años por CómoEstáElPatio a publico.es

La subida desmesurada del impuesto local por el aumento del precio de los inmuebles provoca casos como el de este pensionista, un hombre que enfrenta un pago inasumible con los 700 euros que recibe debido a su discapacidad.

Comentarios

gonas

Quieren acabar con la clase media. Y lo están consiguiendo.

j

#14 Vale, ok

D

#17 Contestas eso porque no tienes un argumento para refutar el suyo, ¿verdad?
Aunque #23 te ha dado uno, pero que tampoco cambia mucho el fondo del asunto.

j

#48 No me hace falta refutar nada, el mío tampoco lo ha refutado nadie. Estoy en contra. ¿Que mierdas hay que refutar ahí?

D

#60 ¿De qué y por qué estás en contra?
Por cierto, ¿qué tal si tratamos de mantener el intercambio en un ambiente de respeto y buenas maneras?

#23 el hecho imponible es una transmisión mortis causa, por lo tanto es el impuesto de una herencia.

Verdaderofalso

#23 por ser minusválido no paga herencia por lo menos antes era así

eldarel

#44 Hay reducciones pero también pagan. En el caso de Madrid, donde las Sucesiones están bonificada a más del 90%...pues el problema es la plusvalía (como en la mayoría de herencias problemáticas).

Aquí el problema está en la adaptación de la vivienda. Su problema nose resuelve viviendo esa casa y comprando otra en las afueras.

El drama de la pérdida de renta cuando alguien muere. Si el que sobrevive gana menos, se da cuenta lo difícil que es mantener ese patrimonio del que didfrutaba antes (mayor IBI, mayores gastos corrientes... ).

D

#100

Esta familia puede pagar eso y mucho más

Penica cero

D

#23

Ajá; la diferencia es que en Ayuntamiento ahora manda Almeida.

Muere madre (bastante rica, pot cierto) y le toca heredar un piso de 240000€. Tiene que pagar 10%
---> Ayuntamiento de Carmena----> que pague, es rico
---> Ayuntamiento del Pp ------> confiscatorio

f

#14 No es lo mismo Austria, Noruega, Suiza o España, que estamos gobernados por delincuentes, porque los españoles lo permiten.

D

#14 No.

Los pilares de la recaudación son IVA, IRPF y sociedades. Aquí y en la china popular.

El importe de la recaudación por transmisiones patrimoniales no es ni mucho menos reseñable.

Es lo mas injusto que hay. Esto es un robo en toda regla.

R

#78 Pues chico, no ahorres para lo que no vayas a necesitar. Ahorrar por ahorrar tampoco es solución a nada. Ni te molestes en dejarle un patrimonio a ellos, y si se arruinan, como el resto de ciudadanos. Verás como así nos preocupamos de proteger a la gente para evitar que se arruine en lugar de dejar a las clases más bajas.

Si ganas dinero en tu vida, disfrútalo y punto, y cuando te mueras dificilmente te importará nada. El resto, es lo opuesto a la meritocracia.

R

#81 Tanto cúmulo de barbaridades pero tu argumento es una falacia. Si tanto sabes más que yo, pruébalo, que te será fácil. O a ver si resulta que no hemos estudiado más que un modelo económico y no sabemos más allá de eso.

Hart

#78 ¿Piensas disfrutar lo en la otra vida?

Baal

#14 claro que si, que se joda este puto capitalista especulador, haber trabajado!!

D

#14

El problema aquí es que Publico y eldiario están en contra de perdonar los impuestos por herencia (yo tambien) salvo cuando manda la derecha.

Es cuando los impuestos son un robo

b

#10 No es el estado, es el municipio /ciudad el que está robando.

j

#59 Estado al fin y al cabo.

b

#63 No, municipio, que puede estar gobernado por quien sea, diferente al estado, y que aplica el impuesto si quiere o no, y que curioso, que todos lo aplican, sean de izquierdas o de extrema derecha

j

#69 ¿Municipio? Vale, municipio pues.

b

#72 Y el de sucesiones no lo cobra el estado, lo cobra la comunidad. Aprende a distinguir entre los diferentes niveles administrativos, no tienen nada que ver uno con otro, aunque te pienses que todo forma parte del estado opresor.

j

#77 ¿Comunidad eh? Gracias.

F

#1 La clase media son los padres, o al menos lo que es clase media no es lo que muchos creen.

D

La mujer murió este año sin dejar testamento y sus otros dos hijos acordaron renunciar al inmueble

Tiene pinta de que tampoco se han preocupado mucho del futuro, cosa bastante irresponsable sabiendo que el tipo tenia la discapacidad y no tenia recursos.

RojoRiojano

#5 Ignorancia fiscal y económica.
Al no saber la mayoría de la gente sobre estos asuntos (y con esas edades ni te cuento), ni siquiera se informan.
Utilizan nuestra ignorancia en nuestra contra.

Carlos_Pascual_Rebollo

#5 pueden renunciar al inmueble y a cambio quedarse con otros bienes de fácil realización, con lo que el marrón se lo come el que se queda la vivienda ya que solo afecta a bienes inmuebles urbanos. Porque lo que dice la noticia no es que renunciaran a la herencia, es que renunciaron a la vivienda. Puede ser que los hermanos hayan pensado: si me quedo mi parte de la casa ya sé que a este no lo puedo sacar hasta que se muera y solo me va a costar dinero, así que yo me quedo lo que puedo usar ahora y él se queda el piso.

Abogados, expertos en cosas perfectamente legales y que son un suicidio fiscal.

b

#45 Insisto, no es herencia, es un impuesto municipal.

Verdaderofalso

#66 ya pero siendo mal pensado igual sus hermanos renunciaron a la herencia porque él no pagaba... que algún caso así ya he vivido de cerca

mando

#75 Cuéntanos más.

#65 ni te has leído el artículo verdad ?

Tiene bonificación y en este caso solo está bonificada al 15% debido al valor catastral alto.

Os quejáis de que los ricos no pagan impuestos y que las herencias perpetúan la desigualdad y cuando toca pagar la plusvalía por la herencia de una vivienda de rico os quejáis también.

D

#49 Lo mismo me da una cosa que la otra, es más o menos lo mismo. Esa plusvalía la pagas porque te quedas con algo que vale una pasta.

RojoRiojano

#57 los cojones, esa plusvalía la pagas siempre y los ayuntamientos siempre ponen el máximo impuesto.
Mi madre tuvo que pagar 18000€ de plusvalía por un piso en la periferia de Logroño que hoy vale 140000€

No nos intentes tomar por imbéciles.

D

#57 más o menos lo mismo los cojones. Por favor, al menos leed un poco antes de comentar.

D

#6 Plusvalía, no sucesiones. Plusvalía.

Tan sencillo como pedir un prestamo , vender la casa y devolver el prestamo . Seguramente el propio banco se ofrezca a comprarle la casa veindo donde está.

Perderá dinero? Si, pero esa pensión de discapacidad sale de los impuestos que pagamos todos, que contribuya ahora que le toca. Aun le quedará mucho dinero de la venta, más de lo que va a heredar la inmensa mayoría de la población mundial , solo por ser hijo de.

D

#12 ¿un prestamo un señor que ingresa 700 euros la mes? ¿con qué aval? el piso no está a su nombre ni lo puede estar hasta que no pague el impuesto

D

#18 Hombre, el préstamo es para pagar el impuesto y quedárselo, digo yo que un banco sabrá como hacer esas cosas bien.

D

No está obligado a pagarlo, que renuncie. Hay que recordar que ese piso no es suyo. Las propiedades de tus familiares no son tuyos hasta que las heredas, pagando el impuesto correspondiente.

D

#2 Ademas hay 3 años para pagarlo, puedes venderlo y luego pagar

Aokromes

#2 #3 que renuncie y se vaya a vivir debajo de un puente no?

D

#9 No te preocupes, el pisito del pobre hombre vale 230.000, si lo vende y paga los 24.000 de plusvalía aún le queda para comprarse otro más barato.

Aokromes

#99 claro y gastarse una pasta en adaptarlo a su minusvalia.

ioxoi

#3 o pedir una hipoteca inversa, o vender la nuda propiedad y quedarse con el usufructo en vida, hay muchas fórmulas, pero parece que heredar es un derecho divino y hay que pagar 0% de impuestos, pero eso sí a los curritos, que nos den y ha pagar el 20,30 ,o incluso 49%.
Una cosa es el valor de una vivienda básica y otra una vivienda en un barro bien ( 20.000€ de impuestos son unos 300.000€ de valor catastral), una cosa es perdurar la memoria familiar con digamos 100.000€ y otra heredar una casa que no podrá pagar un mileurista en toda su vida.
Solo me gustaría saber cómo Justifica #11 que no se pagen impuestos por ingresar 300.000€ de una herencia, pero al currito que gana 1000€ al mes, tiene que pagar un 15%, donde está aquí la justicia.

Verdaderofalso

#2 además corrígeme si me equivoco pero al tener una gran minusvalia ¿no tiene que pagar todo lo que debería por heredar?

D

#6 Desconozco esos detalles.

Verdaderofalso

#8 Claro aquí habla de 2005 cuando fue en mi familia pero desconozco si ha cambiado https://www.discapnet.es/areas-tematicas/nuestros-derechos/tus-derechos-fondo/el-impuesto-sobre-sucesiones

En las adquisiciones por personas con minusvalía física, psíquica o sensorial, se aplicará la reducción de 1.298.809,116 €, además de las que pudieran corresponder en función del grado de parentesco con el causante. A estos efectos, se consideran personas con minusvalía con derecho a reducción, aquellas que determinan derechos a deducción en la cuota del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.

En todo caso, el grado de minusvalía debe ser superior al 33 %, reconocida oficialmente a través de la calificación del organismo pertinente de la Comunidad Autónoma de residencia.

Con esas reducciones, aplicadas a la base imponible, se determina la llamada base liquidable, y es sobre ésta sobre la que se aplica la tarifa para determinar la cuota íntegra.

A esta cuota se le aplica un coeficiente multiplicador atendiendo al patrimonio que tenga la persona que va a heredar y, con todo ello, se determina la cuota tributaria, es decir la cantidad que hay que ingresar en el Tesoro Público en concepto de Impuesto de Sucesiones.

Dependiendo de cuál sea la cuantía de la herencia que reciba la persona con discapacidad y de cuál sea su patrimonio anterior, la persona puede tener que pagar, o no.

Smidur

#11 Pues es lo que ocurre con el impuesto de sucesiones, que la gente tiene que pagar por heredar cosas de su padres o familiares. Un robo basicamente del estado apoyado por los de siempre....

IkkiFenix

#20 La mayoría esta exento de ese impuesto. Suele ser para herencias superiores a 800.000 euros

cromax

#11 Tanto como expolio... Si tiene que pagar 24.000€ de plusvalía el piso tiene que estar tasado en una auténtica fortuna.
Ojalá me expoliaran muchas veces así.

D

#22 Es que la gente aquí habla sin tener ni puta idea. Aquí quienes pagan el impuesto de Sucesiones suelen ser lo que empiezan a heredar algo de más de un millón de euros. Si no pagas un impuesto residual que son 4 perras. Eso si, luego es muy bonito heredar algo que compraron muy barato terceros, quedártelo tú por el morro, venderlo por un millón o dos de euros y encima no querer pagar impuestos. Es acojonante, luego salen los de izquierdas protestando porque quitan los impuestos de sucesiones pero vienen aquí a protestar porque ese impuesto se aplica.

Verdaderofalso

#30 creo que al ser minusválido con mayor de un 33% estás exento de pagar herencias

j

#22 Cierto, en realidad no hay problema, ojalá tubieramos que pagar todos los que estamos aquí 24000 todos los días en plusvalías.

IkkiFenix

#11 Desde luego los impuestos se debería de pagar todo en proporción a las rentas o patriminio de cada persona. Lo de la noticia me parece un despropósito.

RojoRiojano

#106 la solución de #47 me parece mucho mejor, aunque la tuya sería más plausible.

p

#11 realmente que se la quede el estado no tendría problema si las comunidades autónomas pusieran a los herederos como usufructuarios de una propiedad que no puede pagar en el momento, con opción a compra por el pago de la deuda más intereses.

D

#2 Hay que recordar que el piso era de sus padres los cuales obviamente trabajan duro no sólo por ellos mismos sino por su prole.

Que haya impuestos es necesario y está bien, pero a veces son un despropósito, como por ejemplo en el caso de las herencias comunes, que no estamos hablando de emporios empresariales y edificios de oficinas en la Castellana, estamos hablando de dar a tu hijo un puto piso y que el hijo, como tantísima gente en España, pueda que no tenga ese dinero, y pueda que no tenga ni trabajo estable, o trabajo en absoluto.

ur_quan_master

#26 Todos trabajamos muy duro y nos quitan casi un 50% entre IRPF e IVA.

Pero claro, luego lo recibimos en forma de carreteras, sanidad , educación ....y en financiar a la iglesia.

D

#35 Dar de comer, vestir y pasar tus cosas a tus hijos me parece poco tasable.

Ya pagaron impuestos por la casa al comprarla.

D

#43 Y yo por mi sueldo, en cambio también lo pagué al comprar casa, coche, comida...

D

#62 La casa ya está comprada y vino con impuestos. Se está tasando la transferencia de un bien de uso familiar entre familiares.

D

#67 Que Es un piso que no es tuyo, si lo quieres paga impuestos, como todos los que adquieren algo.

D

#74 no es una transacción comercial.

D

#83 Por su puesto que no es, no paga nada por el bien, excepto los impuestos

D

#85 supongo que entonces te parecerá mal que a día de hoy un padre y un hijo no paguen impuestos por, no sé, el coche que un padre le pueda comprar o legar a un hijo. Impuestos adicionales. O cuando le da su chaqueta favorita.

D

#86 Normalmente los coches no se legan..., se les deja sin cambiar de propietario al menos en vida. Las chaquetas o enseres creo que no llevan impuestos (creo) o si existiesen nunca he visto que se cobren.

#90 Si que paga, la norma general es añadir un 3% al valor declarado de la masa hereditaria en concepto de ajuar doméstico.

D

#85 Aclaro que apunto que no es una transacción comercial porque yo estoy diciendo que la naturaleza de esta transacción no me parece algo a gravar con impuestos, y tú me sigues poniendo ejemplos de cómo has tenido que pagar impuestos en tal y otro caso... y todos son transacciones comerciales.

D

#88 Pues porque es equivalente, impuesto de transmisiones, de compra, de sucesiones. Tienes el derecho de legar tus bienes dentro de la normativa que exista en cada momento como te dé la gana, pero eso no significa que no tengas que pagar ciertos impuestos por ello.

D

#91 No es equivalente. Una compra entre particulares no tiene NADA que ver con el regalo entre familiares, y más específicamente de línea sanguínea directa.

#88 no es una transacción comercial, tampoco es una transmisión patrimonial onerosa, pero si es una transmisión patrimonial. Y todas están sujetas a impuesto.

D

#26 Yo no se vosotros, pero por las herencias comunes de pisos normales no se paga casi nada.

D

#40 Define "piso normal" (con precio) y "nada".

Por cierto, por lo visto varía bastante de comunidad a comunidad.

D

#58 En madrid está superbonificado, precisamente para beneficiar a los ricos.

D

#61 Anda. ¿Esto es algo que beneficia a los ricos? pensaba que es algo que beneficia a los hijos al recibir la herencia.

D

#68 una cosa no está reñida con la otra.

GatoMaula

#26 "Oye, yo esto se lo dedico
a los que trabajan con sueldo bajito
para dar de comer a sus pollitos".

La Perla - Calle 13

luiggi

#26 Pues ala! Exención de todos los impuestos para todos! Todos los impuestos tienen casos de aplicación injustos. Se trata de identificarlos y legislar para que no vuelvan a ocurrir. No por eso tenemos que regresar a la ley de la selva donde la gente humilde no tenga acceso a educación, sanidad o carreteras ... A mi la campaña contra un impuesto como el de sucesiones (que ahora se está tratando de ampliar al de plusvalía) del que están exentos en general los que heredan menos de un millón de euros me parece caciquismo de libro contra el impuesto que más beneficia a la gente humilde y el más efectivo contra la desigualdad.

D

#2 Tampoco es del ayuntamiento, pero si no lo paga ¿quién se queda con el piso que ya había pagado la madre?
El impuesto de sucesiones es pagar por algo que ya se pagó y que además se va a volver a pagar.

D

#28 el impuesto de sucesiones es por quedarte con algo que no es tuyo. Ese impuesto no lo pagó el que lo compró. El que lo compró pagó unos impuestos, que son impuestos que no son para que luego otros no los tengan que pagar para heredarlos. Los impuestos son para financiar el estado. Igual que yo pago impuestos de mi sueldo, y luego si me compró un coche con ese sueldo tengo que volver a pagar otro tipo de impuestos, y si compró comida pagó otro tiempo de impuestos. Mi sueldo sale de los beneficios de una empresa, y esa empresa por esos beneficios ya pagó impuestos, pero ya ves, los pago yo. Hay que dejar de ver ciertos impuestos como eximentes de otros imampuestos, porque eso no va así, son impuestos distintos. Pero en cualquier caso, esos impuestos lo pagaron otras personas. Bastante que se tiene derecho a que algo que no es tuyo puedas heredarlo, pero que menos que pagar un impuesto por ello.

D

#39 Decir que un impuesto se tiene que pagar por que no se ha pagado previamente es razonamiento circular. En algún momento tienes que establecer la lógica y/o necesidad que hay detrás de el pago de un impuesto.
De lo contrario cualquier gobierno puede inventar mil impuestos distintos y decir que cada uno de ellos lo tienes que pagar porque no lo has pagado previamente.
En cuanto a lo de que no es tuyo, lo puedo aceptar a efectos de esta conversación. ¿Pero es de hacienda? No, mucho menos de lo que pueda ser mio.
En cada uno de los pasos de la existencia de (por ejemplo) el piso se han pagado impuestos. Se compró el suelo al ayuntamiento, se pagó impuestos patrimoniales por la tenencia de la propiedad el suelo. Se pagaron las licencias de construcción, los impuestos de los materiales de obra, los impuestos de los salarios de los obreros, Se pagó el catastro hasta que se vendió. En la venta se pagó el piso, transacciones patrimoniales, notario, etc... Posteriormente se han pagado por todos los servicios que se han usado, impuestos recogida de basuras, agua, luz, gas, catastro, impuesto sobre la renta, etc...
¿Que es lo que le da derecho al estado a quedarse con la propiedad si no pago un soborno para heredarla?
Recordemos que cuando heredas no se deja de pagar todo lo demás.

#28 cuando compras una casa pagas el impuesto correspondiente, mientras la tienes pagas el IBI, recogida y tratamiento de basuras y pagas patrimonio. Y cuando la vendes pagas plusvalía y pagas IRPF.

No es pagar por algo que ya se pago, es pagar por una transmisión patrimonial onerosa.

m

#2 Eso es, que renuncie a la vivienda de su familia donde probablemente habrá vivido toda su vida, y se vaya a la puta calle. Algo habrán hecho los padres para tener un piso en propiedad. ¿Puede ser ahorrar y pagar impuestos toda la vida?

D

#32 Ese piso es de los padres, no suyo, a ver si empezamos a entender conceptos...igual se lo tendrían que haber puesto a su nombre en un determinado momento, dejárselo en usufructo para que pueda seguir viviendo en el aunque no sea suyo, etc, etc...

m

#36 A ver si el que tiene que aprender a leer y entender conceptos eres tú. No se si sabrás que en cualquier transmisión, intervivos, mortis causa, onerosa o no, los municipios que la tienen cobran plusvalía. Los hermanos, según la noticia, renuncian a su favor, y probablemente tengan que atender a esta confiscación pagando ellos. Solo puedo desear que no te pase algo parecido.

D

#41 No veo a qué te refieres.

yolibruja

#36 vamos a ver, capitalino, que tú nos estás tirando a la cara la ley, que ya sabemos que existe, mientras te están hablando de moralidad, que no te enteras.
No es moralmente aceptable que se tenga que pagar impuesto de ningún tipo por algo que el padre deja a su hijo, digas tú lo que digas, a parte de la obligación chantagista que imponga el estado: o pagas lo que me salga de la entrepierna, o te quito el bien.
Que tengo que financiar a la iglesia.
Eso sí, los bienes y servicios públicos que deben sufragar los impuestos... eso ya es otra cosa.
Carreteras de pena, sanidad destrrozada a punto de privatizarse, caja de pensiones saqueada, rescates a la banca por el robo, especulación y fuga de capital de sus gestores, educación concertada donde se educa a lo católico disciplinado y decente...
En fin, con liberatas es imposible razonar.

D

#37 Quiero decir, que si aceptas la herencia es a cambio también de aceptar las obligaciones, no que tengas primero que pagarlo, pero has de pagarlo, antes o después. Es cierto que no es algo ordinal.

Mochuelocomun

#2 solo tienen derecho a heredar los ricos no? Vale, vale pillín. Niño de papá a la vista!

santim123

#2 Debería pagar. Todos los funcivagos y mangantes que hay enchufados en ayuntamientos necesitan cobrar a fin de mes independientemente de su nivel de rascamiento de huevos

M

La plusvalía municipal se cobra después de admitir la herencia por lo tanto es titular de esa casa, teniendo varias opciones para poder pagar la. Una casa con 230000 euros de valor suelo catastral por menos de un millón de euros es raro venderla.

D

ROBO LEGAL.

p

Como? PUBLICO? Un periodico de megaizquierda quejandose de un impuesto alto?

Y lo proximo que va a ser? OkDiario y ABC quejandose por la propiedad privada?

D

#97 La plusvalía municipal se calcula sobre el valor catastral del suelo, un valor que en el caso de la vivienda de Pérez situada en el barrio madrileño de Moncloa, ha subido de 80.000 euros en el año 2003, cuando se adquiere, a 230.000 euros en 2019, es decir, en tan solo 16 años esta cifra ha aumentado aproximadamente un 180%.

Creo que hay que leer antes de comentar...

D

Sensacionalista e irrelevante, no debe pagar esa plusvalía por ser pensionista sino por ser heredero, como cualquier otro.

D

#93 tarde, ya estoy encamado con otra, y que tiene más que yo, así que de fantas nada, aquí primero el placer y luego la amistad si acaso...

M

El nivel de empatía de muchos meneantes es repugnante. Espero que se encuentren en una situación parecida y a lo mejor aprendan algo.

M

#56 es evidente que tu situación de persona rica no tiene nada que ver con la del discapacitado que tiene que pagar por seguir viviendo en su casa. Sigues igual : empatía cero

D

#89 Yo no soy una persona rica.

#89 no has leído la noticia, o no la has entendido. Una plusvalía de 24.000€ que además está bonificada en un 15% por el alto valor catastral no es una vivienda de persona humilde, es una vivienda de rico. La noticia dice que los hermanos han renunciado a la vivienda, no dice que hayan renunciado a la herencia.

A mi me parece que han heredado por un paston, unos hermanos se han quedado con los bienes de fácil realización y otro con la vivienda. No sé si había buena o mala intención en esto, pero todo apunta a un asesoramiento pésimo. Pero en cualquier caso los datos muestran una herencia de rico que acaba pagando solo un heredero de rico que no puede trabajar y es pobre, lo que se dice una excepción. Solo con repartir todos los bienes a partes iguales no existiría este problema.

#56 Unas fantas guapo?

D

#56 vamos, vque eres un niño pijo que no va a tener problemas en pagar lo que le corresponda y le parece bien, claro. Y que follen a los pobres vque no pueden peemitirselo.

A

#31 Estamos en elecciones y hay que defender el mantra de que el impuesto de sucesiones es bueno y que sólo lo pagan los malvados ricos explotadores. Cada cierto tiempo aparece un ejemplo de todo lo contrario, ricos que se escaquéan y gente que aún recibiendo herencias valoradas en un importe alto, no son ricas y se ven metidos en problemas. Algunos se demuestra que no son exactamente como lo cuentan, pero en otros casos sí son como los cuentan. A esto le unimos en muchas ocasiones la ignorancia y buena fe de la gente que no se informa de estos asuntos porque piensan que eso sólo lo pagan los ricos, no tienen ni idea de en cuanto puede estar valoradas determinadas propiedades y especialmente del asunto de la plusvalía.

D

Ley es ley. Que la venda o pida un préstamo como todos.

D

Que use una hipoteca inversa.

D

#4 Para una hipoteca o una inversa supongo que tengas que ser primero titular del piso, y si no pagas el impuesto entiendo que no te ponen de titular

D

#7 Seguramente pueda llegar a algun acuerdo. El pis vale un huevo y no parece que le queden muchos años de vida. O un prestamista y que venda a la velocidad del rayo. El caso es que apuesto hay que hay muchas opciones pero nada, a quejarse.
Y por cierto, los hermanos algo podrian colaborar para resolver el asunto.

D

#13 Temas familiares imagino. Usufructo, no podrán disponer de ese piso casi nunca y encima le tendrán que pagar el IBI y los seguros al hermano. La madre se habrá dejado toda la pasta en el piso y en las reformas para el incapacitado y ahora pretendía dejarles el marrón a los otros. De eso se un poco de primera mano... dejarles el marrón a todos pero los beneficios solo a uno.

HORMAX

Eso tiene una solución evidente.

Que la familia se haga cargo del impuesto, que luego recuperará cuando reciba la vivienda en herencia a su fallecimiento.

D

No veremos a la bancada neolibegal, sea la verde, la roja, la azul o la naranja, protestar por el mercado abusivo que ha generado esta situacion para un pensionista... no, porque para empezar ni se van a leer la noticia para comentar, de hecho ya se ha cargado en varios conentarios contra un impuesto de sucesiones que no tiene mucho que ver con la situacion de la que se habla, amen de ser en Madrid este impuesto practicamente inexistente, lo que beneficia a aquellos, por encima de cualquier otro, que tambien salen beneficiados de los mercados especulativos de vivienda. En fin, ese es el nivel...

Z

Creo que faltan más datos para estudiar correctamente y poder valorar.

D

editado

1 2