Publicado hace 1 año por me_joneo_pensando_en_ti a confilegal.com

La abogada de este hombre destaca que «esta sentencia abre la puerta a que los varones reclamen el complemento de maternidad, ya que los hombres que reúnen los requisitos, verán revalorizada su pensión de por vida entre un 5% y un 15%, en función del número de hijos y, además, obtendrán lo que no han percibido desde la fecha de acceso a la pensión hasta la fecha en la que se le ha reconocido el derecho al cobrar el complemento de maternidad”.

Comentarios

#5 igual la noticia es que son más de 20.000 pavos. A lo mejor es que tuvo tres hijos y se jubiló en el 2016 con la pensión máxima. Pero que tienes razón, esto no es nuevo; lo nuevo es que los abogados han encontrado un filón con las reclamaciones.

D

#5 Mientes o te equivocas, tú sabrás.
La Seguridad Social está aceptando las nuevas solicitudes del complemento tras el varapalo de la UE. No le queda otra.
La SS no está aceptando las solicitudes con carácter retroactivo desde 2016, obligando a todos los pensionistas a tener que pagar un abogado. Aún más, es que ni siquiera se dignan a contestar por vía administrativa. Silencio administrativo que a Yolanda los hombres se la pelan. Es el caso de el señor de este artículo.
¿y porqué con carácter retroactivo? Primero para cobrar lo que tenían que haber cobrado desde un principio, y segundo porque la ley de entonces era más beneficiosa que la actual, y cuando ganan los juicios consiguen ese complemento mejorado de por vida.
Y sí, la responsable actual de todo esto es Yolanda Díaz, la marquesa de menéame, la discriminadora.

glups

#3 #6 #12 #5 #28
Esto se concedio porque la UE dijo que habia mucha diferencia en las jubilaciones de hombres y mujeres, alguien penso como subir esas pensiones a las mujeres y se le ocurrio la idea de que solo las mujeres pueden tener hijos, por lo que se aumentaba las pensiones a las mujeres que tenian hijos. Despues la UE dijo que eso era discriminacion y entonces los hombres tenian que demandar. Despues en 2021 modificaron la norma para que los hombres pudiesen cobrarla con estas condiciones:
Para que los hombres tengan derecho al complemento deberán acreditar alguno de los siguientes requisitos:
Causar una pensión de viudedad por fallecimiento del otro progenitor por los hijos o hijas en común, siempre que alguno de ellos tenga derecho a percibir una pensión de orfandad. (O sea que se ha muerto la madre que ya la cobraba)
Causar una pensión contributiva de jubilación o incapacidad permanente y haber interrumpido o haber visto afectada su carrera profesional con ocasión del nacimiento o adopción, con arreglo a las siguientes condiciones:
En el supuesto de hijos o hijas nacidos o adoptados hasta el 31 de diciembre de 1994, tener más de ciento veinte días sin cotización entre los nueve meses anteriores al nacimiento y los tres años posteriores a dicha fecha
En el supuesto de hijos o hijas nacidos o adoptados desde el 1 de enero de 1995, que la suma de las bases de cotización de los veinticuatro meses siguientes al del nacimiento o al de la resolución judicial por la que se constituya la adopción sea inferior, en más de un 15 por ciento, a la de los veinticuatro meses inmediatamente anteriores, siempre que la suma de las cuantías de las pensiones reconocidas sea inferior a la suma de las pensiones que le corresponda a la mujer. (O sea que solo lo puedes cobrar si la madre cobra mas que tu y ademas durante los dos años siguientes al naciomiento has cobrado mas de un 15% menos de lo que cobrabas 2 años antes)
El percibo del complemento es incompatible con la percepción de este complemento por el otro progenitor, por los mismos hijos o hijas.
En el supuesto de que los progenitores sean dos mujeres, se reconocerá a la que perciba pensiones públicas cuya suma sea de menor cuantía.
En el supuesto de que los progenitores sean una mujer y un hombre que cumpla con los requisitos anteriormente señalados, podrá percibirlo el hombre si la suma de las cuantías de sus pensiones reconocidas es inferior a la suma de las pensiones que le corresponda a la mujer.
Si los dos progenitores son hombres, se reconocerá a aquel que perciba pensiones públicas cuya suma de menor cuantía.

glups

#13 No, solo se le reconoce a la mujer. Lee #42

CillitBang

#43 no,falso a un familar mio sin problemas.

Telamarth

#28 Ilumíname por favor, ¿Yolanda Díaz lleva y crea las leyes del ministerio de la seguridad social?

D

#48 Yolanda Díaz podría cumplir la ley y aceptar los recursos de los afectados, en vez de joderles haciéndoles pasar por el juzgado. Nada nuevo en la izquierda misándrica.

oliver7

#36 una obviedad. No entiendo tampoco los negativos.

iveldie

No entiendo esto. Porque se cobra maternidad o paternidad en la pension? Se entiende que ya no tienes hijos a cargo. ¿porque uno que ha tenido hijos tiene que cobrar mas que uno que no los ha tenido?

iveldie

#4 pero ese complemento por maternidad las mujeres ya lo tienen incluido en su pensión o tienen que solicitarlo. Porque si es así quizás muchas mujeres que opten a ello no lo tengan. Y si esto sienta precedente y tienen que pagar eso a todos los hombres jubilados pues será un paston

#6 Lo siento, no te sé responder a esa pregunta.

#10 #6 #9 a casi todas se lo aplicaron.
Hay quien no lo pidió y no se lo aplicaron.

CillitBang

#17 a una amiga mia dijo que tuvo dos hijo cuando pidio la jubilacion, porque preguntan y como llevaba el libro de familia,, mano de santo

Templetonpeck

#17 Positivo por el nick!

CillitBang

#6 las mujeres lo tienen automaticamente

iveldie

#10 entonces entiendo que solamente uno de los dos puede tenerlo y en el momento en el que fallezca la mujer el marido puede reclamar ese complemento?

CillitBang

#12 no, lo tienen los 2 reconocido en su pension, eso si para los hombres no es automatico y tienen que pedirlo, por lo menos hasta ahora

iveldie

#13 entonces a todos los hombres que han sido padres ahora les devolveran unos 20.000 euros? como va a asumir el estado esto?

Edito: Ahora veo que eso solo se aplicaría a los que se jubilaron o obtuvieron viudedad entre 1 de enero de 2016 y el 3 de febrero de 2021. Me parecen absurdas y tremendamente injustas estas leyes en que unos se pueden beneficiar y otros no en función de la fecha.

angelitoMagno

#14 Toda ley tiene que entrar en vigor en algún momento y, como tu dices, aplicarlas de forma retroactiva sería inasumible.

Así que casi cualquier ayuda pues tendrá una fecha de aplicación. O no se, si ahora se pone una cuota de inicio de 80€ para autónomos, ¿les devolvemos la diferencia a los que se dieron de alta hace 15 años?

iveldie

#20 pero en ese caso es diferente. Ser madre afecto mucho mas a las mujeres que se jubilaron hace tiempo que a las que se han jubilado ahora. Antes la mayoria de mujeres no trabajaban y ahora si.

CillitBang

#13 informate, los porcentajes de IRPF van por tramos

Bacillus

#13 y creo que no solo pedirlo, sino usar la vía legal. A pesar de que hay sentencia de que debería ser igual para ambos, el caso de este señor parece que expone la realidad actual: si quieres cobrar siendo hombre tienes que ir por la vía legal aún cumpliendo los requisitos

#7 Podrías justificarlo como que los hijos de esas personas sostendrán tu futura pensión y esos padres han hecho un esfuerzo por criar a los niños. Pero a mí no me mires, yo no he hecho la norma. Lee a #4.

Jack_Sparrow

#18 Perdona si no me creo que la gente tenga hijos por patriotismo para que haya generaciones futuras que le paguen la pensión a gente que ellos ni conocen.

Criar hijos tiene sus sacrificios, pero luego tiene sus recompensas.

Si haces pagar de más a gente sin hijos para "compensar" ese sacrificio cuando se cuidan niños, lo moral sería que la gente que no tiene hijos cobre más en la vejez que alguien que sí los tiene para compensar que no tiene quien lo cuide.

yofuihongkongphooey

#29 Personalmente dudo que nadie tenga hijos por patriotismo, y el que tenga esas razones se lo debería mirar.
Por otro lado, ya he dicho en el anterior comentario que yo no he hecho la norma. Como suele decirse, pídele cuentas al rey.
kiss

editado:
en #18

rafaLin

#18 Para eso que den el dinero cuando nacen los hijos, que es cuando hace falta...

E

#33 y eso se hizo, primero el cheque bebé de ZP (no lo llegué a pillar) y luego la ampliación del permiso de paternidad a 16 semanas que te ahorra un pico se guardería (tampoco lo llegué a pillar)

mono

Los jubilados votan, y votan PP/PSOE.

#8 No he pretendido decir que vaya a perder pasta. pero 20.000 € más este año desde luego va a tener un efecto considerable en su declaración del IRPF. A no ser que esté exento, que puede ser, no sé en qué casos está exento y en cuales no.

#11 son cantidades devengadas en años que en muchos casos ya han "prescrito" para Hacienda.

#16 Esa era otra duda, ¿se deben hacer complementarias en los años que corresponda o todo se debe declarar en el año que te lo pagan?

mono

#2 ¿qué mentira he dicho para tener tantos negativos?

Por cierto, solo para racismo, insultos, spam...

Ya llegará hacienda y el IRPF para cobrar lo que corresponda

E

#55 hombre a esa no la ves a diario lol

Humor de Arévalo

glups

Para los divorciados: Cambiate de sexo cuando te vayas a jubilar, si no tu ex recibira el complemento y tu te quedas a dos velas.

E

#44 y para los no divorciados en separación de bienes

glups

#54 Si, pero a los divorciados les jode mas que se lo lleve la otra.

zeioth

A ver cuando abrimos el melón de las pensiones alimenticias no pagadas a hijos/as. Porque eso si que mata en vida.

Que a los 8 años expire la responsabilidad legal del autor del crimen es simplemente ridiculo.

T

#47 Pues es muy fácil, ya que entiendo que eres hombre, y si no da igual, puedes coger y adoptar un niño o 3, así tendrás además el complemento de familia numerosa, que sale todavía más a cuenta y te puedes victimizar el triple y una vez hecho esto, te tiras al mar de cabeza, con un poco de suerte acabas como Ramón San Pedro, y así conseguirás el bonus completo de paguitas y te podrás victimizar todo lo que quieras, a lo peor te matas, pero que eso no te quite el sueño, que tus hijos adoptivos se quedarán con una paguitas de orfandad.
Si el que no se victimiza es porque no quiere.

Chinchorro

Osea que se cobra más pensión de viudedad si has sido padre/madre. ¿Esto no es discriminatorio?

T

#7 No, ya que si lo deseas puedes ser padre madre.

Chinchorro

#19 ¿Y si no puedes porque eres estéril? ¿O porque no podías asumirlo económicamente?

D

#26 pues te jodes... A mi me suena a un mantra para justificar la discriminacion. Como cuando justificaban que fuera solo para mujeres

S

#26 Puedes adoptar.

T

#26 Pues puedes adoptar, pero no lo hagas por la ayuda, que si vas mal de pasta no salen las cuentas. Es mejor no tener, a ver si te crees que la gente se hace de oro teniendo hijos gracias a las ayudas.

D

#19 también si lo deseas puedes ser mujer paralítico o invidente

T

#35 Así es. ¿Donde quieres llegar?

D

#45 al doble victimizado que es señalar a las que victimizan a las que no se arrodillan. Entiendo que te hayas perdido.

Jangsun

#7 Eso y que sólo lo están cobrando los que se jubilaron desde 2016. Los que se hayan jubilado antes, que les den, por lo visto. Mi madre que tiene la pensión mínima tendría que estar cobrando unos 90€ más al mes, pero se jubiló en noviembre de 2015. Si eso no es discriminación...

Malakaito

Mi padre ya cobro su parte y le incrementaron la pension hace dos años por esta cagada del gobierno....