Llega diciembre y un año más la Seguridad Social tiene que tirar de sus ahorros para abonar la paga extra a los pensionistas. Los ingresos por cotizaciones dan para pagar la nómina mensual, pero no generan el superávit necesario para pagar las extras de julio y diciembre. Hasta ahora, el Gobierno las ha financiado con el Fondo de Reserva, conocido popularmente como la 'hucha de las pensiones', pero no será suficiente para cubrir todo el gasto de este año.
Comentarios
Es gracioso lo de que "nos endeudamos para pagar las pensiones". Sobre todo teniendo en cuenta que PP y C's han votado contra una subida del 1'2% que hubiesen supuesto 1.150 millones de euros anuales al erario público (beneficiando a más de 9 millones de personas), cuando...
- Hemos regalado 1.100 millones a grandes compañías tecnológicas perdonando multas.
- Hemos regalado 3.600 millones de euros a grandes compañías eléctricas perdonando multas.
- Hemos rescatado bancos por valor de >60.000 millones de euros, sin avales ni garantías. Y ahora que ganan dinero admiten con toda la cara que no van a devolverlo.
- Hemos pagado a Florentino (a sus empresas y a otras) miles de millones en indemnizaciones por contratos "amañados".
- Hemos rescatado autopistas que nadie usa por valor de >3.000 millones.
- Vamos a comprar aviones de combate F-35, de dudosa utilidad, por valor de 6.000 millones.
- ...
Y esto serían cosas "puntuales", pero es que también tenemos un convenio con la iglesia católica de eximirles de impuestos "para ayudar a su sostenimiento" cuando son los mayores propietarios de ladrillo del reino, además de tener cadenas de TV, radio, periódicos, etc... así como otros muchos negocios en servicios esenciales que deberían ser 100% públicos pero al final se pagan con dinero público: escuelas, hospitales, centros de asistencia de mayores, etc... esto representa miles y miles de millones al año.
El problema no es que no haya dinero público para el público, es que no hay pan público para tanto chorizo privado.
Es una pena que los principales votantes del PP, los jubilados y próximos a ello, no participen aun de su voto.
Tijeretazo a las pensiones ya. Y en 10-15 años ya lo solucionaremos cuando por fin cambiemos de Gobierno (y partido).
Y más noticias para hacernos creer q la paga extra es un extra, a ver si consiguen quitarlas "a las bravas". Q las prorrateen de una vez, es decir, q nos paguen nuestro sueldo (o pensión) en el momento q corresponde, no varios meses después!!
Pues yo había leído en menéame que no habría paga extra este año
#8 Lo que has leido es que no la habría sin endeudarse. O en otras palabras que a la "hucha de las pensiones" iba a morir para siempre.
#18 Pues si... este año hasta celebraré y todo la navidad
Felicitadme... ¡Por fin se publica una noticia subida por mi! Solo he necesitado 10 años para lograrlo, no está mal...
#17 Es el primer día del resto de tu vida.
#18 Vaya, parece que solo fue una efímera ilusión... menos mal que aun no he comprado los polvorones.
Es un sistema deficitario by design.
#6 Yo diría que es actualmente un sistema deficitario by desidia, más bien... desidia del Gobierno en hacer bien las cosas.
#13 No, es by design porque el diseño de toda administración pública no incluye los incentivos necesarios para que sus trabajadores gestionen sus recursos de una manera cada vez más eficiente y barata.
Como que la SS empieza a endeudarse?
Este gobierno endeuda a los ciudadanos por medio de la SS.
Hablemos con propiedad; esta es la Españistan del PP y se la folla como quiere cara al sol.
#23 Sí. Y si la gente acaba drogadicta, matándose entre ella o tratando a las mujeres como basura, ya se encargará el libre mercado de corregirlo.
#24 Actualmente ya se drogan y follan pagando... pero sin pagar impuestos.
El sistema público de pensiones está en quiebra y se endeudan para salir del paso sin solucionar nada ¿qué podría salir mal?
Los siguientes pasos:
- Recortes en las pensiones.
- Aumento de la presión fiscal.
- Aumento en la edad de jubilación.
- Aumento en el cálculo de años trabajados.
Y nos dirán que es todo ¡por nuestro bien, eh!, para "garantizarnos una pensión"
En lugar de medir cosas en Cristianorronaldos igual estaba bien empezar a medirlas en pensiones...
Paga extra: 9.500 millones. La parte que se calcula que se va a perder del rescate a los bancos, 60.600 millones, 6.3 pagasextras (7.1 meses "normales" a 8.445M/mes )
Fraude fiscal , 8.4 meses de pensiones...
Empieza?!!! El articulista se cree que somos gilipollas o que?
Envidiable gestión y no por la (nefasta) gestión en sí, hablamos de que no va a tener repercusión, luego ya cuando haya que pasar la patata caliente la culpa será de los demás a mayores, lo de la herencia recibida sólo va con ellos
La culpa es de otro, siempre, de los políticos, de Europa, de los bancos... Pero las facturas mejor si me ahorro el IVA
#1 Yo flipo con eso. El otro día oí en la radio a un "técnico" de Hacienda decir que bueno, que el fraude entre particulares era poca cosa en relación con el de las grandes empresas y tal. Doy por hecho que es cierto, pero lanzar esos mensajes a la población genera un clima de "normalidad" del fraude que da escalofríos. Donde ya tenemos nosotros bastante conciencia fiscal...
#2 La corrupción no va de arriba a abajo, sino de abajo a arriba.
#5 En un sistema basado en la obtención constante de beneficios, la corrupción no es sino el nombre que se le da a la práctica normal cuando esta se ejerce detrás de la ley. Tener una empresita en los paraísos fiscales, por ejemplo, no es corrupción.
Si se piensa bien, no es que la corrupción sea un fallo del sistema, es que el sistema en sí mismo sigue la lógica de la corrupción. No hay mas que ver que la trata de blancas, la venta de armas y el tráfico de drogas son los tres negocios que más dinero mueven en el mundo. Despacharlos como actividades marginales es un error. Y a la banca no le da por preguntar de dónde procede el dinero de sus clientes.
No es la corrupción, es la inercia connatural al sistema.
#21 Se deberían de legalizar las drogas, la prostitución y empezar a recaudar por esas actividades económicas.
No sabríamos qué hacer con tanto dinero y podriamos invertir en mejorar las condiciones del sector.
#2 ahora va a resultar que el "clima de normalidad del fraude" en una población con 10 millones de votantes del PPSOE lo generan unas declaraciones objetivas de un técnico de Hacienda.
Se contribuye aún más al fraude votando a los que no persiguen a las grandes fortunas que trabajando sin factura. Esa debería ser la moraleja, pero bueno.