Hace 1 año | Por Fluor a vozpopuli.com
Publicado hace 1 año por Fluor a vozpopuli.com

Con la revalorización del 8,5% aprobada para 2023, la pensión media de los jubilados se situará en los 1.367 euros al mes (con 14 pagas), frente a los 1.260 euros en los que se ha situado este mes de diciembre. En este sentido, el aumento "supone 1.500 euros más al año", tal y como han destacado en los últimos días desde el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Comentarios

D

#5 tú padre es de los que cobran 700 o de los que cobran 3000?

t

#14 1.100 para los 2, y hasta ahorran un poco para comprarles regalos a los nietos.

D

#29 una pena, si tuvieran la pensión máxima les habría aumentado mucho más.

m

#5 Pues si es lo que haces, ¿quien crees que le paga la pensión?

t

#27 Los trabajadores, tal como él hizo casi toda su vida.

m

#30 No exactamente, durante toda su vida los trabajadores pagaban menos pensiones por trabajador que ahora porque tenían más hijos. Además la esperanza de vida era inferior. Ahora pagamos entre menos trabajadores más pensiones y durante más años. No es ni parecido, es lo que tienen los esquemas ponzi, que son inmorales pero los que se benefician los disfrutan mucho.

D

#15 no te enteras de nada, galán

Chinchorro

#16 y tú sí, rey mío. Que nada interrumpa tu llanto amargo.

D

#18 amarguisimo. Veremos quién llora más

Chinchorro

#23 por ahora me tienes llorando pero de risa

D

#24 me alegro por ti. Siempre he pensado que para ser feliz lo ideal es no enterarse de nada.

t

#15 Que va, lo hace por hacerse el liberal guay.

D

#17 intento ser sensato.

t

#22 Deja el liberalismo entonces

D

#26 no creo ser liberal. De hecho no creo estar encasillado en ningún grupo concreto. Me encanta coger lo bueno de cada uno. A Vox por ejemplo, le compro que quieran acabar con las autonomias.

t

#37 Con todos los respetos, eliminar las autonomías, por mal que estén llevadas, es una estupidez.

D

#39 es tu opinión que, evidentemente, no comparto.

jdmf

#20 Gracias por las aclaraciones, sí, se me fue la chola con lo del IRPF.

m

#20 Bueno, eso es así pero no. Las pensiones se pagan a cargo de los presupuestos generales del estado y si falta dinero de las cotizaciones se mete y punto. Eso de los impuestos finalistas en españa es una ilusión, va todo a un saco y de ese saco (y deuda) es saca lo que quieran gastar.

E

#28 Las pensiones nunca van a cargo de los PGE, lo que se hace es que la Seguridad social pida un credito al estado a cargo de los PGE, para cubrir los deficits. Cierto que parte del dinero sale al final de los PGE. Pero esto es hacernos trampas al solitario. y eso es por que no hay suficientes cotizaciones para cubrir las pensiones, tanto contributibas como no contributivas


ej :
Aportaciones del Estado al equilibrio financiero: déficit nominal y déficit contributivo
Las transferencias corrientes del Estado a la Seguridad Social ascenderán en 2022 a 36.183 millones de euros, un 16,3 % más que en 2021 (cuadro 4). Se trata de un aumento considerable que sigue la senda de financiación mediante impuestos de una parte cada vez mayor de las prestaciones y servicios de la Seguridad Social. Un primer bloque de transferencias, que podrían denominarse finalistas, responde a la separación de fuentes iniciada tras la aprobación del Pacto de Toledo en 1995 y la posterior Ley 24/1997 de consolidación y racionalización del sistema de la Seguridad Social. Su finalidad es la cobertura por parte del Estado de las prestaciones no contributivas, que responden por tanto a objetivos de redistribución de la renta y reducción de la pobreza. Ese es el caso de los complementos a mínimos de las pensiones contributivas, las pensiones no contributivas, la protección familiar no contributiva, el ingreso mínimo vital, la atención a la dependencia y otras prestaciones. En conjunto, este primer bloque suma en el presupuesto de 2022 un total de 17.787 millones de euros, cifra muy similar a los 17.190 millones del presupuesto de 2021, si bien con un aumento del 23,4 % en atención a la dependencia.

https://www.funcas.es/articulos/el-presupuesto-de-la-seguridad-social-de-2022-aportaciones-del-estado-iniciando-las-reformas/

m

#32 Pues eso, que las pensiones las paga el estado y no sólo con las cotizaciones. Lo que he dicho. Y claro que no hay suficientes cotizantes, si tu diseñas un sistema para una pirámide poblacional y la pirámide se invierte pues ese sistema no funciona. Ya puedes darte los cabezazos que quieras que los esquemas ponzi sólo funcionan si la base es más ancha que la punta.

j

#4 Para eso se hicieron las pensiones, para que los ancianos no trabajen y puedan vivir con cierta dignidad.

D

#6 que las suban un 30%. Así vivirían con más dignidad.

D

Alguien pagará.

D

#2 el que no se consuela es porque no quiere.

Chinchorro

#4 Desde luego, mejor eso a ser un llorón quejica porque los yayos me quitan dinero de la nómina todos los meses y no me puedo comprar más juego de la play (que no digo que sea el caso, ojo cuidao, sólo ejemplifico)

Robus

#1 quizás deberías decir: “alguien ya ha pagado”… y durante muchos años.

D

#8 no, estamos pagando

E

#8 Los trabajadores pagan la pension de los jubillados en ese momento. Es decir los jubiulados de ahora pagaron en su dia para las pensiones de los que habia en ese momento. Igual que los trabajadores (y empresas) de ahora pagan las jubilaciones de los de ahora. No te retienen para tu futura pensión.

D

#8 Pues no, es correcto lo que dice #1
Nuestro sistema de pensiones no se basa en el ahorro y la capitalización de lo que pagas.

Lo que pagas no es para pagar tus pensiones sino para pagar las pensiones de los jubilados.
Y lo mismo les paso a ellos.

Ahora ha 10 millones de pensionistas, y dentro de pocos años serán 15 millones, y ese 50% más lo pagarán otros, tu y tus hijos.

a

Este año vamos a ver multitud de noticias patrocinadas por el gobierno.

b

#3 ¿Cuándo no ha sido así?

Chinchorro

#3 no, espérate, que van a pedir perdón por subir las pensiones

oceanon3d

#3 Pues si; dado que los digitales de derechas, la gran mayoría ocultan información deliberadamente de las políticas del gobierno, este debe cumplir con el deber constitucional de dar información verificada al pueblo para que tomen sus decisiones en base a realidades.

¿No te gustan lo principios básicos de la democracia? ¿solo que los de tu parte cuenten sus realidades paralélelas para engañar a mas pánfilos?

Y como los de simpre votándote positivo lol lol lol los NNG que viven de lo publico mientras pregonan el liberalismo con el miedo en el cuerpo ni sea que pierdan sus chollos. De penita ajena.

Aire

a

#38 que te digan cómo notición de que "baja el paro" pero a la vez te dicen que "han bajado el IVA para ayudar a las familias" es contradictorio. La izquierda basa su política en sloganes y propaganda.

Azken

A mi me parece bien que suban las pensiones pero por desgracia, un jubilado una pension de 2500€ le supondrá ganar 200€ mas al mes mientras que un jubilado de 1000€ le supondrá 80€. Y lo mas triste es que los jubilados de mas de 2500€ seguirán criticando a la izquierda, diciendo que hay que bajar impuestos y que en España quien no trabaja por 1000€ es un vago...