Hace 2 años | Por Supercinexin a valenciaplaza.com
Publicado hace 2 años por Supercinexin a valenciaplaza.com

Las patronales del automóvil han planteado que la próxima reforma fiscal que emprenda el Gobierno de coalición exima de impuestos a los vehículos de cero emisiones, con el objetivo de favorecer la renovación del parque en favor de aquellos menos contaminantes.

Comentarios

Huaso

#1 ese el problema. Que bajarán los impuestos pero ellos incrementarán el margen de beneficio, y con el rollo de que así mantienen los puestos de trabajo el consumidor va a pagarles la fiesta. Viva la libertad y el liberalismo!

El camino de esta gente está claro. El pago por uso, al menos en las ciudades. Que tu vehículo no sea de propiedad si no "alquilado" por el tiempo que lo uses. El llamado "sharing". Tú pagas cada vez que lo usas, ellos lo amortizan en 6 meses. Negocio redondo. Y tú aún crees que te sale más barato porque vas pagando de poco en poco... Plan maestro!

D

#2 y con el rollo de que así mantienen los puestos de trabajo
Eso que tú llamas rollo son 550.000 trabajadores en España.

Supercinexin

#10 Si necesitan de subvenciones eternas del Estado para existir, podríamos decir que ese rollo es como tener, de facto, 550.000 funcionarios.

¿No?

D

#34 No.
El sector representa un 10% del PIB y un 18% de las exportaciones.

Supercinexin

#36 ¿Y?

Como si quiere representar el 100% del PIB de España. Irrelevante para la pregunta que te hago. Si necesita de dinero del Estado para funcionar, como efectivamente así es, en realidad son como trabajos públicos ya que se pagan de tus bolsillos. Es decir: como si fueran funcionarios.

cutty

#37 Apoyar el autoconsumo electrico, o el ACS solar redunda en una disminución de la factura eléctrica general y de la emisión de CO2 que ya es, en sí, amortizable. La diferencia de coste para el consumo privado no justifica esas ayudas cuando la opción sostenible es la subvención del transporte público eléctrico.

D

#37 Que no.
El PIB español es mayor de 1 Billón de euros. Un 10% lo aporta la industria automotriz, de la que viven 500.000 personas. Este año van a invertirse algo más de 4000 Millones de euros, que es una mínima parte de esa cantidad, con la que se financian infinidad de servicios sociales, además del beneficio laboral.
Vamos, que no.

cutty

#34 No, al menos hasta que obligues a los funcionarios a pagar un 30% de sus ingresos al BBVA, o similar.

fleong

#1 #2 No creo que les haga falta subir el precio para aumentar beneficios. Con que las ventas aumenten, ya tienen más beneficios.

G

#12 Exacto! Gracias!

G

#1 #2 Entonces algun fabricante no los subirá o los bajara para ganar mas cuota del mercado.

40 años de politicas keynesianas y cuando fracasan la culpa es del liberalismo. Ah no, que ahora es el neoliberalismo que suena mas amenazante pero nadie sabe concretar ni que es ni que diferencias hay con el liberalismo clásico.

Olaz

#23 Por eso todo el mundo compra Dacias Sanderos.

G

#30 No se a que viene eso ni que linea de razonamiento argumentativa pretendes seguir. Si pudieses extenderte un poco mas estaré encantado de leerte y debatir amistosamente.

ur_quan_master

#3 puedes calcular la tasa interna de rendimiento o el valor actual neto comparando entre comprar al contado y los descuentos por financiar y en muchos casos el resultado prácticamente el mismo. No digo que no vaya abusos pero creo que lo que se persigue con esta táctica es la fidelización del cliente.

obmultimedia

#3 descuento falso por que acabas pagando mas que si lo pagas al contado.

Cantro

#13 en mi caso 200 euros más al final

Butters

#3 700€ más me ha costado a mí por pagarlo al contado. Pero pasaba de pagar 2700€ en intereses.

obmultimedia

#1 ahi le has dado, lo que se llevaria el estado en impuestos, se lo quedan ellos, muy listos.

G

#11 Y eso haría que tengan mas para invertir, mejorar el producto, producir mas y mejor y con ello contratar a mas trabajadores . Pero nada, lo mejor es que el Estado saque su tajada sin hacer nada y se lo gaste en subvencionar chiringuitos de toros, chochocharlas de charos, en rescatar Abengoa, una aerolina venezolana o para el bolsillo de Florentino Perez o Ana Botin.

obmultimedia

#25 buen chiste.

G

#33 Gracias por responder. ¿Algo que decir en contra de mis argumentos? ¿La fecha de registro quizá?

obmultimedia

#38 juan palomo.

riska

#1 Y esto peques es un perfecto ejemplo de bajar el impuesto a los ricos que pueden permitirse un coche electrico.

m

#14: Y la leche dentro de lo malo, es un 4%, pero anda que no hay cosas que tienen el 21%...
Parece broma que un gimnasio tenga el 21% y pretendan poner a los coches menos.

cutty

#14 Eso con los ingresos de Noruega puede tener sentido, aquí no

Supercinexin

#4 Es incluso más que eso: a los pobretones de sus vecinos les cogen dinero de impuestos para que a él que es rico su coche eléctrico le salga más barato.

Moderdonia

En Canarias el IGIC ya es del 0% para los vehículos eléctricos. Las islas no muy grandes son lugares ideales para el coche eléctrico, la autonomía ya no es tan importante. Y en un lugar tan soleado si tienes la suerte de poder instalar placas fotovoltaicas en casa, ideal.

Butters

#5 el impuesto matriculación es del 0% para electricos en toda España

Moderdonia

#21 El IGIC es el equivalente al IVA en la península y es del 21% en Canarias del 0%.

Inviegno

#22 Al final voy a pensar que tienes bastante que ver con la Commedia.

denegator_

Y para que los ricos paguen menos impuestos, porque seguro que seguirán siendo inaccesibles para el resto de la población.

Inviegno

#8 Lo mejor, crear un fabricante de automóviles público. Así tendrían competencia de verdad y dejarían de ganar tanto dinero.
CC #28

nomasderroches

#31 lo veo, lo veo. Y ya puestos, por qué no un meneame público? Y un Internet español público? Y si no funciona, pues entre decretos y hacer cosas públicas, lo solucionamos.

x

Paguitas para los pobres patronos.

M

... ¿y las lavadoras, son todas electricas, tambien sin impuestos? ¿y las afeitadoras, cafeteras, vitroceramicas, exprimidoras, ...? ¡que pague dios ¡coño! ... que todos tienen millones de empleados ...

makinavaja

Lo de bajar precios de venta ya si eso para otro día...

G

#15 De eso se ocupa el mercado, si le dejan funcionar sin injerencias estatales claro.

El_Cucaracho

Y dos huevos duros

D

Y planes pibe como si no hubiese un mañana...

l

Los que nos han estado gaseando durante años se atreven a imponer las normas para que coches imbecimes de 500cv no paguen nada

D

Hay que reconocer que destrozar el medio ambiente ha sido un negocio muy lucrativo y que sigue dando beneficios colaterales inesperados. Además de abrir oportunidades de negocio, se puede usar para minar las pretensiones redistributivas de la extrema izquierda.

Nos siguen meando encima, cada vez más calentito.

G

#18 Lo que ha destrozado el planeta son las tipicas concesiones estatales de uso del terreno de explotación por tiempo limitado porque lo que a la empresa beneficiada de esa concesión le importa una gaita dejar el terreno hecho mierda. Si se les vendiese ese terreno en propiedad privada y con mayor precio, te aseguro que tendrían mucho mas cuidado en no deteriorar ese terreno de explotación al tener la intención o bien de seguir sacando rendimiento o bien venderlo a otro que lo quiera comprar-

nomasderroches

La implosion del meneante medio ante las intervenciones del mercado por el gobierno