Hace 1 año | Por xupiri a eleconomista.es
Publicado hace 1 año por xupiri a eleconomista.es

El V Acuerdo Estatal de Negociación Colectiva que acaban de firmar patronal y sindicatos dedica un capítulo completo a propuestas para impulsar la implantación del teletrabajo en los convenios colectivos, una de las claves que, según los interlocutores sociales explican el escaso peso de esta modalidad en nuestro país tras la pandemia. Pero aunque el texto hace una decidida apuesta por la flexibilidad del tiempo de trabajo obvia el debate sobre la reducción del tiempo de trabajo, que tiene su máximo exponente en la jornada de cuatro días.

Comentarios

Gilbebo

¿sindiqué?

Peka

#2 No habla de sindicatos, solo de CCOO y UGT. Los sindicatos no forman eso.

Gilbebo

#5 Ah, vale, ahora sí.

Karaskos

#2 Sindicatos del crimen

Mejor preguntar en UGT o CCOO dónde está Hoffa.

i

huele más bien a beneficiar solo a unos pocos en lugar de a todos. Vamos, una traición más a los trabajadores

x

El acuerdo:
https://www.ugt.es/sites/default/files/v_aenc_firma_10_05_2023_def.pdf

Capítulo X. Teletrabajo

En realidad son meras referencias a la Ley 10/2021, de 9 de julio, de trabajo a distancia (LTD).

Y parece más una plantilla para los convenios.

K

Pero de que os vais, hijos de la gran puta, claro, un albañil o un pocero van a teletrabajar como todos los sindicalistas y comepollas de la patronal, no?

Que puto asco dan...

D

Tendrá que ver el culo con las témporas ... esto huele más bien a chantaje patronal.

P

Telemariscadas os podría a CCOO y UGT , estáis tan apesebrados que debéis pasar las tardes bajo la mesa de alguno del IBEX