Hace 2 años | Por sinanpacha a rtve.es
Publicado hace 2 años por sinanpacha a rtve.es

El fútbol ocupa dos tercios del patio, mientras que los niños y niñas que no quieren jugar se ven "arrinconados". Decenas de colegios ya han apostado por repensar el recreo.

Comentarios

gordolaya

#2 En mi insti el futbol no gustaba lo que de verdad lo petaba era una especie de fronton con una pelota de tenis y la mano con unas reglas muy particulares, podian jugar desde 2 personas hasta mas de 40 llegué a ver, le llamabamos "el talego" la de clases que me salté para jugar.....

c

#2 en mi colegio cada clase o cada grupo jugaba su partido si quería... Todos en el mismo campo. Así jugábamos con 4 o 5 porteros, balones, todos tropezando, un desastre lol lol lol

a

#10 uff, de siempre y no se por qué. Por su estética, por la chulería de los jugadores, por las peleas que hay entre los hooligans fanáticos, porque llevan años intentando meternoslo por los ojos, por la cantidad ingente y obscena de dinero que mueve, porque están ahora intentando también meter el fútbol a las mujeres por obligación, porque ya desde pequeño me vi obligado a elegir un equipo para no ser el raro. Me gusta jugar al pádel y veo algún partido a veces.

Enésimo_strike

#11 comparto mucho de lo que dices, solo era curiosidad porque “odiar” me parece un término bastante fuerte para algo que debería ser deporte, aunque tiene más de lo que dices que de deporte.

Gracias por la respuesta.

a

#12 del deporte en si no digo nada, voy más a lo que representa y lo que hay a su alrededor

leporcine

#12 pues a mí me pasa algo parecido, viene de la infancia, siempre me ha parecido un rollo, eso sumado a que me quitaban películas o dibujos para poner un partido, o bajar a la calle y no haber nadie hasta que acabara el partido de marras... se la tengo jurada.

Enésimo_strike

#17 a mi nunca me ha gustado tampoco. Pero en mi colegio sí que había zonas de juego y canchas deportivas separadas, así que no es que afectase mucho. Yo prefería las cosas con ruedas y las miniaturas, y aborrezco los deportes de balón, el que sea.

gordolaya

#11 Jamás pude acabar de ver un partido, es un deporte que (para mi gusto) lo encuentro bastante aburrido, raro que es uno.

Mamónides

#11 Entonces lo que odias no es el fútbol, es el futbolismo. Yo también, aunque me gusta el fútbol.

D

Si no pagan por una pista ya es casu imposible que puedan jugar al futbol, quien nos lo iba a decir a cualquiera de mis amigos cuando eramos críos.

Wir0s

Vamos, que un rato que pueden moverse un poco, mejor que estén con el móvil o algo

Cuando era crio, que quieres que te diga, en una misma pista se jugaban 3 partidos de futbol y dos de basket de manera simultanea. Los que no querían jugar, estaban en otro lado haciendo lo que quisieran, no se me ocurren actividades no "deportivas" que requieran de tanto espacio, y aun así, creo que muchos de los presentes hemos jugado partidos donde habían 40 personas en la pista como mínimo.

a

Odio el fútbol

m

#3 yo no

Enésimo_strike

#3 a mi no me gusta en absoluto, de ahí a odiar… ¿por que lo odias?

b

Anda que no es sencillo poner un par de jerseys marcando las porterías.

D

pues anda que no hay deportes que se pueden jugar en mucho menos espacio, por ejemplo el teto

n

En mi colegio habia dos campos de futbol y se jugaban diferentes deportes segun las modas (hubo una temporada que nos dio por el balon prisionero porque habia unos dibujos). Tambien habia otros espacios y por ejemplo las niñas soliamos jugar a la goma o a la comba y no recuerdo que hubiera problemas.

Pero en mi instituto el patio era muy pequeño y era para jugar al futbol, habia una liguilla informal por clases. Ademas jugaban los chicos y si una chica se empeñaba en jugar al final le dejaban y se dedicaban a pegarle pelotazos hasta que se hartaba. Yo fui una de esas chicas, tambien se lo hacian a algunos chavales por gordos o por mariquitas o por lo que fuese. Pero con las chicas era matematico. Montabas un pollo hasta que venia un profesor pero en cuanto se despistaba, pelotazo. Tios de 17, 18 y hasta 19 dandoles pelotazos a niñas, y algunos niños, de 13-14, muy deportivo.

Seguro que los que jugaban no se acuerdan y dicen que los que "preferian" no jugar se quedaban en los pasillos. Pero la verdad es que solo se podia jugar al futbol y solo para chicos, y ni siquiera para todos. Yendo yo un grupo nos cabreamos y empezamos a jugar al fronton o con un diabolo por los pasillos porque el futbol en el pasillo estaba prohibido. La solucion fue prohibir jugar a todo por los pasillos y poner una mesa de pin pon en el sotano pero no habia palas ni pelotas, tenias que traertelas de casa.

No digo que fuera por eso pero empece el instituto intentando jugar al futbol en los recreos y en junio cuando acabo el curso ya me habia pasado a fumar porros en el baño.

Ahora futbolcentrismo. Hasta las pelotas estoy, de verdad.

S

Intuyo que lo mismo esto es crear problemas dónde no los hay, pueden adecuar un espacio más pequeño para jugar ahí, y en un recreo tampoco tiene mucho sentido jugar en un espacio muy grande y organizar un 11 contra 11, en tan poco tiempo. De hecho intuyo que aunque ahora se cupe al futbol, si no lo hubiera en su momento simplemente habrían hecho patios más pequeños, porque se tenía otra mentalidad...
Igual es que los espacios dedicados al patio en general son insuficientes y recien nos damos cuenta...