El patinete revela cómo la ciudad distribuye legitimidades. No todos los modos de movilidad son reconocidos por igual. Existen medios que otorgan prestigio y otros que se leen como carencia.
|
etiquetas: patinete , clase social , ciudades , prestigio
El problema es que en las aceras abusan de los peatones, y en el asfalto son abusados por los coches, como las bicis.
Es difícil dividir las calles em tres espacios diferentes de circulación, pero sería lo mejor y además, lo más ecológico.
Yo lo veo muy práctico, pero tengo opiniones y no experiencia.
En Países Bajos lo de tener una bici no es por capricho, es por lo útil que es, y si además es eléctrica las ventajas se multiplican.
Pero alucino con la campaña que hay en contra de los patinetes.
Creo que se deberían de fomentar, y no castigar como hacen ahora.
Me da vergüenza ajena oír a la gente criticar los patinetes porque ha salido una noticia en Antena 3, que en algún lugar alguien ha atropellado a una persona con un patinete.
Cuando todos los días mueren personas atropelladas por coches.
Pero claro las marcas de coches pagan anuncios en todas las caderas periódicos y revistas. Los coches pagan impuestos estatales municipales y provinciales. los patinetes no.
Tienes razón el artículo los patinetes son de pobres.
La tenía con ruedas de calle, pero ahora que en mi zona hay obras por todas partes le he vuelto a poner las ruedas de fabrica y va estupenda.
Suele usarlo gente que va al gym a hacer spining y luego atiborrarse a comida basura y bebidas azucaradas. Todo antes que andar o usar una bici.