Hace 1 año | Por painful a larazon.es
Publicado hace 1 año por painful a larazon.es

En rigor, la legislación española no contempla ningún límite de edad a partir de el cual nuestros hijos puedan quedarse solos en casa. Sin embargo, el artículo 172 del Código Civil español expone que “la Entidad Pública a la que, en el respectivo territorio, esté encomendada la protección de los menores constate que un menor se encuentra en situación de desamparo, tiene por ministerio de la ley la tutela del mismo y deberá adoptar las medidas de protección necesarias para su guarda, poniéndolo en conocimiento del Ministerio Fiscal”.

Comentarios

D

a partir de los 35?

panchobes

Ahorrénme el click, que tengo un hijo que ya dejo solo a veces y no quiero darle clicks al panfleto facha ese

PasaPollo

#2 Te lo ahorro: Simple sentido común, la propia madurez del chaval y el tiempo que lo dejes. Dejarlo solo en casa con diez años puede ser muy normal o muy arriesgado en función de cómo sea tu hijo.

panchobes

#3 #4 #5 , gracias, efectivamente me ahorré el click

alexwing

#2 No hay ninguna edad establecida legalmente, los "expertos" dicen entre 9 y 12 años, pero el juez en ultima instancia es quien determina cuando hay desamparo.

n

#2 La ley no dice nada. #teahorrounclick
"La mayoría de los expertos creen que es una decisión que debe tomarse, en general, entre los 9 y los 12 años. Pero al final del día, son los padres los responsables de valorar -según la madurez y responsabilidad de sus hijos- cuando es el momento idóneo para dejarlos solos en casa"

painful

#2 Con leer la entradilla, que por eso he escogió ese párrafo del artículo ya tendrías la respuesta corta.
Cc/ #5

M

#5 ¿Al final del día? ¿Y si es por la mañana?

Elbaronrojo

En Suecia los dejan en el carrito en la calle y helando mientras están tomando café y en Finlandia van solos al colegio cuando aún no ha salido el sol.