Hace 10 meses | Por albertiño12 a rtve.es
Publicado hace 10 meses por albertiño12 a rtve.es

La participación en las elecciones generales del 23 de julio, con el escrutinio al 99,58%, se sitúa en el 70,39%, 4,2 puntos más que en los comicios de noviembre de 2019, cuando fue del 66,23%.

Comentarios

Varlak

#25 un par de puntos por debajo de la media histórica, de 13 elecciones "normales" (la última no la cuento por las razones que he dicho antes) solo ha habido 3 elecciones con menos participación, sincérmente venderlo como que "ha subido la participación" cuando hemos tenido una de las participaciones más bajas de la historia, aunque técnicamente sea cierto, me parece muy deshonesto. La participación ha sido baja, no entiendo porqué todo el mundo está actuando como si fuese al revés, la participación ha subido comparado con el mínimo histórico de finales del 2019, y solo ha sido superior al 79 (literalmente las primeras de la historia), al 89 (en medio de una crisis global por la guerra del golfo, etc) y al 2016 (primeras elecciones sin bipartidismo y con un agotamiento brutal por la ciudadanía)

t

#26 Ha habido un 70,39%.
Según la tabla de #22, también había sido inferior en el 2000, no sé por qué omites ese dato. Por no hablar que es casi el mismo dado que en 1986 (0,13% de diferencia) y sólo un 1% de diferencia con las generales normales de 2019 y 2011. Vamos, que caben fácilmente dentro de los datos de desviación típica esperable.
Y si dicen que ha subido la participación, es poque realmente ha subido y el sector derechoso criticaba al PSOE por poner las elecciones en julio para fomentar la abstención.

Varlak

#33 Se me ha ido el 2000, disculpa. Y si, está dentro de la desviación típica esperable, pero no es ni mucho menos un buen dato de participación, como nos intentan hacer creer, me parece poco honesto decir que ha subido la participación sin decir que es que la anterior fue la menor de la historia y la actual fue menor que las primeras elecciones de 2019...

sotillo

#2 Y que Feijoo se va a presentar a presidente ¿ Le ha preguntado a Ayuso?

c

#2 Hay fachas azules y hay fachas rojos.

JohnnyQuest

#5 Y fachas nideizquierdanidederecha. Fachas everywhere.

troymclure

#5 Ahora dilo sin llorar

D

#5 los fachas son marrones de toda la vida, Que es el color del Fachaleco.

t

#5 Pues sí, Feijoo está azul porque está aguantando la respiración al ver que la Ayusito le come terreno, y Abascal está rojo por el ridículo de perder 20 escaños en 3 meses por sus cagadas en todas las comunidades en las que ha entrado a gobernar.

Varlak

#2 A ver, es que el tema de la participación tiene trampa, ha habido más participación que en las últimas elecciones de 2019, pero ha habido menos que en las primeras elecciones de 2019, no olvidemos que en 2019 hubo unas elecciones "normales" y luego hubo una repetición en la que mucha gente dijo "me la suda, paso de votar otra vez", pero sinceramente me parece absurdo comparar la participación con esas, me parece que lo razonable es compararla con las "primeras", no con la repetición.

Varlak

#9 Es que en realidad, desde mi punto de vista, no ha sido tal aumento, goto #12

malajaita

#13 Si no lo ha habido, no podemos discutir si en Cataluña en concreto o en España en general, tal y cual.
La cosa es que tal y como estan las cosas el PSOE ha subido 2 el PP 47.
Le restamos a los otros lo que han bajado y no me salen las cuentas.
Algo aquí no resulta ser tan simple como lo pintan.

D

#16 Ciudadanos.

malajaita

#17 ¿Ciudadanos, Vox y qué más?
Sigue sin cuadrar.

Varlak

#19 usa google, colega, no te cuadran las cuentas porque no las has hecho, no te vamos a explicar aquí quien ha subido y quien ha bajado cuando hay docenas de páginas donde está bien explicadito...

malajaita

#24 Que use un buscador me vale más, google no acostumbro a usarlo. No te enfades, a lo mejor es que soy corto de entendederas.

Varlak

#39 Si es que no hay que entender mucho, solo cogerse los resultados electorales y un boli y contar. Hay 350 diputados en éstas elecciones y 350 diputados en 2019.

malajaita

#40 No te preocupes más de esto, más tarde cogeré el sorobán.

malajaita

#17 Ciudadanos, Vox y algo más, 47 son demasiados.

Varlak

#16 No entiendo tu argumento... antes había 350 diputados, los sigue habiendo, las cuentas están bien claras. Ha desaparecido Ciudadanos, las confluencias de izquierdas han perdido votos, Vox ha perdido votos, etc, de ahí han salido los aumentos. No tengo muy claro qué estás insinuando, pero las cuentas son bien sencillitas y cuadran, obviamente ¿Insinuas que hay más diputados que antes o algo así?

malajaita

#18 El argumento es que si no ha habido más participación debe ser por eso que la izquierda vive lo que parece una pírrica victoria.
Si sí ha habido más participación esta misma pírrica victoria se podría entender como un fracaso.

y el chocolate espeso.

malajaita

#13 En concreto en Cataluña ha bajado parece y no ha supuesto una victoria de la derecha aquí.

Varlak

#35 Si no recuerdo mal en Cataluña el PP ha sacado 3 veces más escaños que en 2019 ¿no?

malajaita

#37 Parece, y Vox a subido 0.5 o algo así.

albertiño12

#12 La participación ha estado más o menos en la media histórica, que es del 72%:

.

Varlak

#22 Ha estado por debajo de lo normal, pero en todos los medios dicen que ha subido porque lo comparan con las últimas elecciones, que fueron tan extraordinarias que literalmente fueron el mínimo de participación de la historia

tiopio

Y eso que era en verano.

S

El sueldazo paguitero lo va a conservar 4 años gracias a perro sanxe lol

silvano.jorge

Dos millones menos de censados, cuarto de millón en Madrid.

malajaita

Alguien por favor, que me explique cuanto ha beneficiado a la izquierda este aumento de participación.

malajaita

#21 Es relativo, si el último mapa por autonomías que he visto no está muy desactualizado, Extremadura, Sevilla, País Vasco y Cataluña, y algunos brochazos aquí y allá, es donde el PSOE y sus variantes han aguantado.
En Cataluña ha habido más abstención.

abnog

#21 Merda, me he colado y puse UP en lugar de Sumar en 2023. Por copiar y pegar.

Manolitro

A estas horas, el dato de participación parece bastante poco noticiable

ElTraba

#6 pues yo creo que no se cumple esa tendencia.

La izquierda suma menos que en más anteriores con menos participación.


Pero esto es lo de siempre parece que han ganado todos las elecciones.

t

#1 Pues yo creo que es noticiable que haya habido más participación a pesar de que Perro Sanxe las "puso un domingo de julio para aprovecharse de la abstención y joderle las vacaciones a los españoles". La derechona estará llorando al ver que sus cuentos de asustaviejas no funcionan.

c

Los peperos siempre van a votar y llevan consigo en camilla hasta la abuela de 108 años, igual que las monjas. Mucha gente que no votaba seguramente es de izquierda y le vio los dientes al lobo con VOX. Luego la gente de derecha vio que si no se quitaban de encima a los ultraderechistas iban de cabeza a la mierda, así que muchos votante voxeros cambiaron de chip y le votaron al PP.

Lo que no sabe mucha gente de izquierda es que el PSOE de izquierda tiene más bien poco.

Lo que no sabe mucha gente es que VOX de ultraderecha tiene más bien poco, más bien son populistas mangantes, opino yo.

D

#3 como la meloni, pero para contentar a su electorado fascista hacen leyes fascistas. No subestimemos a esta gente.

D

#3 echa un vistazo a la caída de participación en Madrid y luego dale una vuelta a cómo justificas la primera parte de tu palillo on the rocks

D

#3 Vaya tela, y te creerás lo que dices y todo.