Actualidad y sociedad
212 meneos
960 clics
El Parque de Ordesa alerta sobre la moda de apilar piedras: parece inofensiva pero no lo es

El Parque de Ordesa alerta sobre la moda de apilar piedras: parece inofensiva pero no lo es  

Parece inofensivo, pero no lo es. La moda de levantar hitos con piedras, que prolifera en los caminos, tiene efectos nocivos en el medio ambiente, además de estéticos."Los cantos rodados de los ríos son refugio de numerosos insectos, crustáceos, mamíferos, anfibios y alevines de peces. Al pisotear el lecho pedregoso y mover las piedras, se destruyen hábitats y provoca la muerte de estos animales y sus puestas. "Supone además una destrucción del patrimonio geológico. Los depósitos de cantos rodados permiten conocer las características del río…

| etiquetas: naturaleza , piedras apiladas , medio ambiente
104 108 1 K 474
104 108 1 K 474
Comentarios destacados:              
#2 #1 Es una advertencia en concreto del Parque de Ordesa. Aunque haya salido el mismo tema anteriormente en otras zonas no me parece duplicada. Además de que no viene mal el recordatorio. Pero que la gente decida.
No dejes nada, no te lleves nada, no modifiques nada. Es sencillo.
#10 Y si ves algo de basura de algún gilipollas y puedes hacerte cargo, hazlo; añadiría yo.
#10 excepto basura de otros
El nivel de gilipollez es como la entropía, siempre va en aumento.
#5 hay que hacer un curso de educación ambiental a todo el que entra en un parque nacional o regional. Somos tan gilipollas que lo hace un influencer alelado , que todo el mundo lo sigue.
Acceso fácil a todo el mundo, más probabilidades de que te lleguen gilipollas.
O se refuerza la vigilancia en el Pirineo o en una década no habrá nada que visitar sin ver la huella de miles de anormales en el entorno.
#6 la mejor forma de reducir el número de visitantes no es aumentar la vigilancia sino alejar los parquins. No he estado en Ordesa, pero me comentan que también se cumple, en cuanto andas un poco se reduce el número de personas considerablemente. Y eso que se supone que vas a andar
#17 Hay que alejar los aparcamientos, 100% de acuerdo. Así los que salen a caminar a las 11am cuesta arriba en plena alerta naranja o roja por calor, se vuelven pronto para abajo.
#6 A ver, dice que se destruye el patrimonio geológico pero a la vez se crea el patrimonio de hoy para que lo descubran dentro del 3000 años, hitos de piedras en montes, ríos y playas adornados con abundantes plásticos de geles de glucosa. Una civilización curiosa, la del año 2000.
#24 Los artistas de este siglo eslomandose en llenar de "contenido" el monte con materiales no perecederos para que los descubran en el futuro, y ya están pidiendo que el gobierno intervenga. Siempre jodiendo a los emprendedores. >:-(
La borregada turística, repitiendo lo que ve en redes sociales.
#9 Siempre que voy por un camino y veo un montoncito de piedras lo tiro abajo. Para mí es como haber dejado una pintada que diga "Paco estuvo aquí".

No alteres el paisaje, borrego digital.

Una vez lo comenté por aquí y aún hubo algún atontado defendiendo que era algo muy bonito y que no hacía mal a nadie...
#22 Yo he visto alguno por aquí en zonas que no pasa ni Dios. Así que en una zona turística... Pero a mi me jode bastante ir por el monte y ver vainas de cartuchos, litronas etc... que al final como paso mucho por las mismas zonas, y me pongo negro, pues acabé recogiendolas para no cabrearme cada vez que las veo, porque me jode la experiencia de ir por el monte... Para encontrarse con algo así en un puto parque nacional, yendo a ver la naturaleza. :ffu:
#23 si no pasa nadie y hay hitos, no los tires que señalizan el camino.
#31 "hitos"? ¿Se llaman así? me refiero a campo través que es por donde voy yo.
#32 otra palabra para hito es "mojón", que en este caso parece más adecuada
#48 hitos, jitos.
#48 En este caso se trataría de mojón humano.

raicesdeperaleda.com/diccionario/mojon/p-850 {0x1f481}
#22 Pues ten cuidado con derribar hitos de caminos que pueden llevar centeneres de años ahí y los usa todo cristo porque señalizan caminos.
#27 Los caminos tienen una forma normalizada de señalizarse, colores, signos, barras... Yo hablo de ir por caminos señalizados y en cualquier sitio algún flipado coge piedras y las amontona para dejar su huella.
#22 espero que no tires las piedras estas que marcan los senderos por lo menos...
#37 Los senderos NO se marcan con montoncitos de piedras ni rompiendo ramas ni meando para dejar olor.

Hay unas normas para señalizar, lo habrás visto mil veces en la montaña, esas rayas de colores.

Hay hasta una ISO. Aquí más info:

fedme.es/nuevo-cuaderno-tecnico-de-senderos-materiales-para-la-senaliz
#42 te falta monte
#43 Sobra tontería.
#43 Totalmente de acuerdo contigo.
Hay senderos muy degradados por abandono. Si no fuera por esos hitos corres el riesgo de perderte
#42 Joder anda que no me han servido los hitos de piedras muchas veces para corroborar el camino. Según en qué zonas, la señalización es escasa, por no decir inexistente. No creo que sea una buena idea ir por ahí tirando esas indicaciones. Al menos no lo hagas en caminos sin una buena y frecuente señalización.
#22 Que es el paisaje comparado con una foto bonita (como las otras 2 millones iguales) con likes...

/ironic, por si acaso
hasta la narices de tanto imbécil ¡¡ DEJAD EL PUÑETERO CAMPO EN PAZ LEÑE, NO NECESITA DE VUESTRAS GILIPOLLECES, !!
Al menos esta vez no había ningún youtuber/perro bañándose en el río dentro del parque nacional.
#7 No este año parece que está de moda bañarse y acampar en ibones....
#8 Y cagar en el ibón-wc pero de eso no presumen en youtube.
#8 Hace unos años no se bañaba nadie porque estaban congelados. No siempre literalmente.
Aún estamos con esta gilipollez? :palm:
Que lo haga uno no es problema, pero si lo hace mucha gente sí.

Un grano no hace granero pero ayuda al compañero.
#1 Es una advertencia en concreto del Parque de Ordesa. Aunque haya salido el mismo tema anteriormente en otras zonas no me parece duplicada. Además de que no viene mal el recordatorio. Pero que la gente decida.
#2 Tan solo someto a tu criterio la cuestión. :-|
#3 Me parece bien jeje
He ido un par de veces y parece que cada vez está más preparado para la masificación, la primera vez fuimos varios amigos desde el camping rio ara, que al año siguiente hubo un desprendimiento o alguna catástrofe así...
Tengo claro que cuanto más se masifique, tanto más se va a degradar.
Algunos no tienen idea buena. ¿Tan complicado es visitar estos lugares sin tocar nada? :palm:
#21 Hito que veo, hito que pateo (los que marcan el camino no, sólo los hitos de marca instagram).

Y lo mismo con las cruces en el monte, radial y despejamos el horizonte.
#28 "Y lo mismo con las cruces en el monte, radial y despejamos el horizonte".

xD xD xD :hug: :hug: :hug:
#28 #21 Hace una hora y pico he chutado a puerta con uno en La Palma en un camino perfectamente marcado. Parecía un jardín...
Esa moda está en todas partes... No solo en España.
Todos los años igual, y los empleados de limpieza del ayuntamiento sin tiempo para desmontar montoncitos de piedras y esparcirlas. Es un sinvivir.
multas de 1000€ y verás que rápido se pasa la moda.
#19 de 200.000€. Y que solo se pueda trabajar la tierra con tractores con pegatina Eco. Y que las maquinas de tabaco tengan lectores de DNI.
Unpopular opinion: Sí, está mal, pero no es para tanto.
#38 es para mucho. Hay vida ahí que se destruye. Habitats enteros,complejos y únicos.
No tienes ni idea o te importa una mierda. Ambas cosas m repugnan.
La estupidez humana es infinita
Moda desde el homo erectus.
Como la de los candaditos de los cojones
Yo diria que la moda de mover pedruscos y ordenarlos de una determinada manera es mas vieja que el cagar.
lh3.googleusercontent.com/gps-cs-s/AC9h4nqQ6wu3Q4vtaf0YyAWkG9MxruIo67J
El daño a la naturaleza que hacen 5 pedruscos apilados encima de otro y a la estética.

Ahora imagina miles de molinos de viento :-x
#13 ahora imagina quemar toneladas de carbon ;)

menéame