Hace 3 años | Por tiopio a europapress.es
Publicado hace 3 años por tiopio a europapress.es

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) en la Comunidad de Madrid aumentó en 7.168 personas en enero, una subida del 1,66%. De esta forma, la cifra total de desempleados en la región al finalizar el primer mes del año 2021 asciende a 439.684 personas, lo que supone 88.935 parados más que un año antes (+25,36%) en términos interanuales.

Comentarios

x

Que los pongan de camareros. Son esenciales.

Liberalrabioso

Los motores de la economía madrileña para salvarse de la crisis económica generada por el Covid son para la IDA la hostelería y el ladrillo... y dejar que se muera gente.
Pobres madrileños, la que les ha caído con la sociópata esta.

D

#1 IDA lo tiene todo pensado:

Más bares abiertos > más casos de COVID, por lo que:

1- más construcción de Zendales = menos paro
2 - Si muere de COVID un currito, se contrata a un parado = menos paro
3- Si muere un parado = menos paro

Liberalrabioso

#2 El punto 2 queda mejor asi:
2- Si muere de COVID un currito,se contrata a una empresa privada = más latrocinio.
No lo llames crisis sanitaria llámalo oportunidad.

D

#4 También, que si nadie las contrata se extinguirían

D

Los políticos españoles no están protegiendo a la ciudadanía del virus,
con la idea equivocada de favorecer la economía (turismo y hostelería). El efecto es justo el contrario. Si los turistas perciben que España es un país de riesgo no vienen, o incluso peor, sus países de origen pueden bloquear vuelos con el nuestro. Es el caso ridículo que sufrimos en verano, del que muchos avisaron con antelación: después de casi eliminar el virus, abrimos las fronteras, vinieron unos cuantos miles de guiris sin medidas de seguridad, nos llenaron el país de virus, y prácticamente todos los países del mundo prohibieron viajar a nuestro país, con lo cual ni tuvimos apenas ingresos por turismo, ni protegimos nuestra salud.