Hace 9 meses | Por Thornton a diariodemallorca.es
Publicado hace 9 meses por Thornton a diariodemallorca.es

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo bajó en 10.968 personas en julio en relación al mes anterior (-0,41%), encadenando cinco meses de bajadas consecutivas, según datos publicados este miércoles por el Ministerio de Trabajo y Economía Social. El total de parados sigue por debajo de los 2,7 millones y, concretamente, en julio se situó en 2.677.874 personas, su menor cifra desde septiembre de 2008.

Comentarios

cenutrios_unidos

Culpa de Perro Xanxe.

jdmf

#1 ..y de los podemitas come niños.!!

Ze7eN

#31 No necesito que ese indeseable que nos tiene ignorados a todos los que denunciamos y desmontando sus bulos para que no le podamos dejar en evidencia. Hasta los cojones de bulos y desinformaciones..

D

#32 La verdad es la verdad, la diga Agamenon o su porquero.

Mucha gente que antes contaba que estaba en el paro con la nueva ley ahora cuenta que está en activo. Si quieren dar datos reales y compararlos con el 2008 que den los datos de fijos discontinuos que hay ahora y en 2008.

Entonces si podemos comparar, mientras cómo he dicho antes, es un buen dato, pero tiene trampa compararlo con el 2008.

Ze7eN

#33 Spoiler: te los dan, solo tienes que buscarlos en el mismo sitio dónde llevan años apareciendo.

De verdad, sois muy tontos.

D

#34 Si eso fuese cierto, pondrías los datos y no te limitarias a insultar.

Supongo que esto no da para más.

Ze7eN

#35 ¿Qué datos tengo que poner?

D

#36 Te lo he dicho antes

viewer

#26 Ya te he dado una indicación de porque pueden bajar y que no has tenido en cuenta en tus análisis, calcular que porcentaje es por reducciones de los convenios u otras causas deberás hacerlo tú para ver si el dato influye o no. Como dato de partida en 2000 mi convenio recogía 1.880 horas anuales y en 2023 1.758 eso son 142 horas menos por 182.000 trabajadores.

viewer

#18 Cometes un error de bulto. Supones a 40 horas semanales por trabajador sin tener en cuenta que el número de horas anuales que ha de cumplir el trabajador y que van bajando. Ejemplo convenio del metal: "La jornada anual para la vigencia del presente convenio se establece en 1758 horas para el año 2020 y en 1754 horas para el año 2021" eso entre 2020 y 2021 ya son -4 horas por trabajador manteniendo la jornada completa. Busca tu mismo datos actualizados.

tdgwho

#23 Ya lo hice en su momento

https://docs.google.com/spreadsheets/d/1D26YWSg5d3po5VYkw5rNdVUHsITNCQbFNvHo7PKlSYM/edit#gid=0

Aqui tienes las horas trabajadas por persona en los campos de turno.

Solo suben las horas en ganadería.

viewer

#24 Yo te estoy dando una explicación de porque puede bajar el número de horas trabajadas por trabajador. En un sector puede aumentar el número de trabajadores y sin embargo bajar el número total de horas trabajadas sin que los trabajadores dejen de estar a jornada completa. Ejemplo supongamos 10.000 trabajadores a 1.800 horas anuales. En el siguiente convenio se reducen las horas a 1.760 y aumenta el empleo a 10.200 pues a pesar de tener más empleo las horas totales se reducen de los 18.000.000 a 17.952.000 y todos los 10.200 siguen a jornada completa.

tdgwho

#25 Y solo bajan ahora?

https://docs.google.com/spreadsheets/d/1MDWPhjkjLMN1SrY-v7KfwCt-Hd5qc7B1/edit#gid=641643341

Porque ahi tienes el historico desde 2008, y durante muuuuucho tiempo se mantuvieron, decidieron ahora bajar de golpe?

T

La mala noticia diaria para la derechuza

T

#6 por eso hay que premiar el teletrabajo. Win-win de manual

Ze7eN

#6 De hecho, ante el desolador panorama que se nos avecina si sigue bajando el paro y subiendo la afiliación, algunos españoles de bien ya han decidido emigrar.

Thornton

#10 Es lo que tiene ser gente de bien. Te puede ir a residir a andorra y pagar menos impuestos o fllevarte la empresa a Holanda

Cam_avm_39

Que dicen en antena 3 que muy mal. se les ha olvidado también decir lo de que deja la cifra de parados más baja desde el 2008.
Qué perracos son. Parecía indignada la presentadora de que haya bajado tan poco el paro.

P

Cifras maquilladas dirán los vendepatrias. Y lo harán con una pulserita en la muñeca.

tdgwho

#14 Es que lo son.

El hecho de que haya menos bajada de parados que otros Julio es por los fijos discontinuos.

Hace 5 años, habría un boom de contratos en verano (temporales) y luego a su casa en sepiembre.

Este año, cogen el teléfono y llaman al fijo discontinuo inactivo a trabajar, no se hace nuevo contrato, nadie estaba en el paro ( y por tanto no sale de él)

Mas tarde o mas temprano dejará de crearse nuevo empleo, porque llegará un punto en el que los puestos que antes se ocuparían por temporales se ocuparán con fijos discontinuos con un único contrato.

Es malo? no necesariamente, pero impide poder comparar años con legislacion diferente, no podemos decir que este ha sido el peor julio en años, porque no juega con la misma norma que el de hace 2 años para atrás

P

#16 Los fijos discontinuos es una figura que lleva desde 2015 en la legislación española, y se añadió durante la legislación de Mariano Rajoy, por lo que creo que llevamos ya unos años para comparar. Además, es un modelo que no maquilla nada ya que la gente que trabaja por temporada no está el resto del año en el paro o viviendo del aire. Se mueven a otras actividades de esa temporada. Habrá algunos que si encadenen, pero lo normal es ir rotando a lo largo del año.

Otros datos que no se pueden maquillar es el tema de las afiliaciones. "La Seguridad Social batió un nuevo récord en el séptimo mes del año al llegar a los 20,89 millones de afiliados, al mismo tiempo que el paro cayó hasta los 2,68 millones de personas, su cifra más baja desde 2008."

Debatir esto es casi terraplanista. Dicho con todo el respeto.

tdgwho

#17 Si, es una figura que existía.

Pero antes eran muy pocos, ahora con la prohibición del contrato por obra y servicio (temporal) ese número ha aumentado muchisimo.

Prácticamente es un 10x en estos años, pasando de algo irrelevante a la hora de hablar del paro, a algo que realmente si cuenta.

Eso de que no maquilla, lo puedes ver en las horas trabajadas por semana, a pesar de estar en máximos de afiliados, no superamos las horas trabajadas por semana de 2008, y si lo dividimos entre las personas afiliadas, las horas por persona por semana están bajando.

Sin ir mas lejos, cojamos que se yo, 2018T2 y 2023T2

Había 646000000 horas trabajadas en 2018T2 y ahora hay 671000000 en 2023T2

Eso supone un aumento del 3,87%

Y en cuanto a los afiliados

había 19344000 afiliados en 2018T2 y ahora en 2023T2 son 21057000

Eso supone un aumento del 8,86%

Los afiliados subieron el doble de lo que subieron las horas.

Concretamente, de media en 2018T2 se hacían 33,40h por persona a la semana, ahora son 31,86h por persona a la semana (dividir horas ente afiliados) lo que supone un descenso del 4,6%

Eso dado que no existe una jornada laboral menor de 40h (el resto se considera parcial) y que los contratos a tiempo parcial están estadísticamente igual que en 2018 (había 50000 personas mas) te deja ver que los nuevos contratos (los fijos discontinuos) no trabajan todos los meses de cada trimestre, lo que genera afiliados, pero no aumenta las horas.

D

#7 #21 #9 #12 #15 #20

Que la derecha sea fanatica es normal, por eso no comento en foros de derechas ya que la inmensa mayoría de veces es perder el tiempo. Por desgracia, ocurre cada vez más con la izquierda.

Os lo ha explicado #16 .

En fin, que de donde no hay no se puede sacar.

otrohastalasnarices

Letra pequeña: España es el país con mayor paro y desempleo juvenil en Europa.

Fuente: https://www.epe.es/es/activos/20230801/tasa-paro-eurozona-ue-continuan-90543950

D

#4 La derecha siempre tiene que encontrar el dato para que las buenas noticias no lo parezcan..
Para ti, si yo me encuentro 1000000€ en la calle no sería buena noticia si otra persona se encuentra más. ¿no?
Toda la gente que no trabajaba y ahora trabaja, eso na, porque en Grecia hay menos gente sin trabajo..
De verdad, estoy seguro que muchos disfrutaríais con, el paro sube en un millón de personas.

sotillo

#4 Es lo que tienen las políticas de derechas que cuando joden el país cuesta mucho recuperarse

D

#4 No sé yo si estos gobiernos del PSOE conseguirán lo que prometen, que es una tasa normal. Parten de la posición en la que quedó el tema con Rajoy, que por cierto es el que tiene el máximo de paro en España que se recuerde.
En todo caso, se les ve competentes y con interés en hacerlo.

D

El dato es bueno, pero comparar con otros años, cuando la forma de calcular ahora es distinta es hacer trampas.

Disiento

#7 el PePé de Feijóo, que es un nuevo PePé, se llama PePée.

Cehona

#5 Cuenta, cuenta, dinos lo de los fijos discontinuos que es asi desde 1984 o el bulo de los trabajadores de "cero horas"
https://www.eldiario.es/economia/pp-alimenta-bulo-trabajadores-cero-horas-desmerecer-auge-empleo_1_10415947.html

G

#5 Pecas ¿Eres tú?

D

#5 Venga a que sacas lo de los trabajadores con cero horas.. te explico como te colaron el bulo
La derecha mente en esos currantes de cero horas, gente de baja, gente de vacaciones, gente de permiso de maternidad o paternidad, gente con excedencias, esos son la inmensa mayoría de gente con cero horas.

D

#5 la forma de calcular es la misma.
Si solo tenéis bulos para comentar la situación actual es que la situación actual os parece realmente buena.
¿ Es así ?