Hace 7 años | Por Caramierder a elespanol.com
Publicado hace 7 años por Caramierder a elespanol.com

Cs pretende modificar la consideración que el Código Civil da a los animales de compañía para que deje de tratarlos como ganado

Comentarios

gonas

#9 Tan solo te tienes que remontar 2 ó 3 generaciones para ver que la mayoría de la población vivia en contacto con animales. La gente tenia habilitada una parte de vivienda para el ganado. Incluso en Madrid, si querías leche fresca tenias que tener una vaquería en tu barrio.

Muchos de los problemas de estres y depresiones que hay en la sociedad moderna se mitigarían si tuviéramos más contacto con animales.

gonas

#13 De eso nada. Mi abuelo y mi padre tuvieron granja. Y nunca me hablaron de una oveja o gallina que tuvieron. Me hablaron de sus perros. Quien han tenido perro lo recuerda toda su vida.

Devi

#14 es como dices.. pero a pesar de eso, eran perros, tenían muy claro que eran animales, no humanos. De hecho dudo incluso que esos perros de granja que tuvieron tu padre y tu abuelo y que recuerdan con tanto afecto vivieran dentro de su casa y durmieran en la cama con ellos. No como ahora, que lo último que he visto ha sido una campaña en contra de la gente que tiene a los perros viviendo en el exterior de sus casas. U otra... que fomenta educarles castigándoles de manera no violenta ni física ni psicológicamente, si no quitándoles algo que les guste. Lo único que espero es que estas personas no estén educando bullterriers quitándoles con amor el juguete cuando empiecen a morder a la gente.

gonas

#26 Hay que saber llegar a un punto medio. La ley no quiere darle a los perros los mismos derechos que a las personas. Pero tampoco es verdad que los perros sean objetos sin sentimientos. Con un perro no se puede razonar igual que con un niño. Y al perro hay que domarlo. Un sopapo a tiempo a tiempo hace milagros. Pero pegarle una paliza a un perro no sirve para nada, más que para hacerlo violento. Y a lo mejor, quitándole un juguete consigues mucho más de lo que te piensas. Cada perro es distinto. Cuando consigues que el perro te tenga respeto, con una mirada es suficiente.

Devi

#27 está claro que las palizas son contraproducentes para cualquier ser vivo, pero irse al extremo de querer que un perro te respete educándolo sin usar "violencia psicológica" con el, creo que es pasarse. Si el perro muerde, por mucho que le digas Gordi, bonito.. como le has mordido a este niño durante tres dias no jugarás con tu juguete favorito .. lo más que puedes conseguir es que con el tiempo el perro dañe a alguien y tú pagues las consecuencias, en el mejor de los casos

BillyTheKid

#26 Diría mas:
Los ingleses se refieren a los bebes con el pronombre "it", como una cosa.
En muchas sociedades africanas, a los bebes y niños pequeños no se les tiene en cuenta hasta cierta edad.
En ambos casos, porque deben pasar antes por la mortalidad infantil. Una vez la han pasado, entonces sí, pasan a formar parte de la familia

D

#26 No sé por qué confundes el dar afecto y comodidad a las mascotas con considerarlas humanas. Nadie está hablando de lo segundo.

Yo no me planteo jamás que mis mascotas sean otra cosa que animales, pero eso no quita que les tenga aprecio y haga lo posible por que sean felices.

Devi

#39 la tuya es una postura sana que comparto, pero no es la que se está imponiéndose últimamente

dreierfahrer

#11 eso es ridiculo.

Es tan ridiculo q.... es irrespondible lol

La temperatura global sube pq baja el numero de piratas en el mar...

Poseso...

D

#11 en ninguna generación de mi cortijo se ha puesto a un chucho por encima de una persona.

G

#9 Me parece una GRAN chorrada la ropa en general pero exactamente lo que mencionas, los chubasqueros son útiles para que no se te empape el perro.

Los "tenis"/calzado para perro más de lo mismo, siempre me parecen una chorrada en general, pero al final termine comprándole unos para cuando hago rutas por el monte pueda andar sobre suelo "entojado" (lo que jode llevar 20kg en brazos para pasar por determinadas zonas) y por la costa que también me gusta ir por las zonas de rocas evita que se corte las almohadillas.


Sobre la noticia o más bien la entradilla (por que no me leí lol) , el problema actual de las mascotas no es darle derechos humanos, simplemente que como esta redacta la ley, legalmente sin contar el maltrato animal, tienen la misma consideración y se rigen por la misma ley que cualquier posesión como tu frigorífico o televisor , y eso tiene que cambiar.

D

#9 Los chubasqueros son útiles cuando al perro no le gusta el agua, o simplemente para no estar media hora secándole si le has sacado y llovía.

Galero

#3 Cuidado, muchas veces es mejor tener consideración de cosa que de ser con derechos.

Si te matan al perro, es más grave como destrucción de la propiedad privada que como maltrato.

Otro ejemplo son las empresas, cuyos derechos prevalecen sobre los de las personas.

D

#3 la unión que se da con animales de compañía se define de una forma simple. Sadomasoquismo.

Tengo a un ser vivo atado, cominado, al que le echo de comer y lo saco cuando quiero, y controlado de tal forma que sólo me quiere a mí y hago con él lo que quiera.

Por eso surgen gente como #8 , que empiezan a definir al animal como miemro de la familia y superior a otros seres humanos.

O la señorita pepis, que vive con sus gatos y los quiere más que a la gente.

A una persona no la puedes atar ni controlar, y tiene su propio libre albedrío, por eso estos psicópatas del perro y el gato les gusta más que las personas, porque son unos inadaptados sociales.

Por mucho que quiera a mi perro, se puede pudrir antes que un familiar o una persona.

BillyTheKid

#33 no es esclavismo, sino simbiosis:
Ciertos animales han aprendido que a cambio de dejarse "tocar" por los humanos, nosotros nos encargamos de cuidarles y alimentarles.
Una prueba para los que tienen perros en libertad en granjas:
Siempre vuelven, pueden desaparacer unos dias, pero siempre vuelven... porque su amo les alimenta y les cobija.
Deja de alimentar a uno de esos perros y de darle cobijo, y al tercer día desaparece y no vuelve.

D

No son cosas, pero tampoco personas. Son animales, y punto pelota.

D

#2 No se está dirimiendo si las mascotas son personas, sino si son meros bienes contables comparables al ganado.

D

#4 son fauna, y los derechos y obligaciones de la humanidad para con ellos debería legislarse como tal.

Empezar a legislar por el gato mono o el perro bonito me parece una chorrada spina.

D

#30 Legislar por si es mono o bonito es una chorrada que sólo estás diciendo tú. Cualquiera que no tenga mentalidad plana distingue entre un animal que existe por afecto y otro que existe por necesidad de subsistencia alimentaria. Y actualmente sólo existe legislación sobre estos últimos.

De hecho tu discurso animalista ni siquiera tiene que ver con este meneo ya que la ley que se promueve no tiene nada que ver con los derechos de los animales, sino que va únicamente encaminada a determinar que las mascotas no son bienes con un mero valor contable (en un embargo o en un reparto de bienes por divorcio, por poner ejemplos sacados del artículo).

gonas

#2 léete e artículo. Para muchas personas su mascota es un miembro más de la familia. Y los lazos sentimentales pueden ser más fuertes que con familiares lejanos.
Lo que pretende la ley es que no te puedan embargar al perro. Y en los divorcios no se permita negociar con el perro como si fuera el coche.

Yo iría todavía más lejos. Y si por ejemplo, alguien te mata al perro por joderte, tu tengas derecho a sacarle los ojos.

dreierfahrer

#8 si no dabes diferenciar entre una persona y un perro tienes un problema.

Pero el problema es tuyo, de ndie mas.

dreierfahrer

#8 si tu le sacas los ojos a algun familiar yo debiera tener derecho a matar a toda tu familia delante tuyo.

Y luego matarte a ti.

D

#8 un perro mascota es una cosa de su amo....Su esclavo animal

D

#8 los psicópatas de las mascotas como tú deberían estar en una institución mental.

D

#19 Sr. Trump,espero que no deporte a mi suegra, inmigrante ilegal salvadoreña,que vive en Lincoln St. 205,apartamento 26,Bloque 3 de Brooklyn

ﻞαʋιҽɾαẞ

Antes deberìan pronunciarse sobre si los políticos son "cosas". Yo diría que sí.

D

No veo la razón por la que un perro tenga que tener una "tratamiento" legal distinto de una vaca. ¿negros y blancos tambien entre animales?. No aprendemos nada.

D

Pues ya de primeras mis gatos estan registrados con mi apellido por exigencia de la clinica veterinaria, asi que dudo que puedan ser cosas cuando tienen nombre y apellidos propios, y no lo se pero dudo que te puedan embargar a un familiar.

D

#12 Ojalá me embargaran la suegra cry

Devi

#12 mi coche también está registrado con su matrícula y mi nombre y apellidos en tráfico, por exigencias legales. Al igual que tus gatos, tiene nombre (aunque sean números, no hay que discriminar) y apellidos propios. Y nadie duda de que es un objeto embargable por mucho que lleve mis apellidos. Ojo, yo no pienso que las mascotas sean objetos, pero anda que el ejemplo que has puesto...

Qevmers

Primero habrá que definir que es "mascota".
Admitimos pulpo como animal de compañía?

BillyTheKid

#25 cerdos, serpientes, lagartos, hampster, periquitos etc etc
La lista es larga

Devi

#38 peces, arañas, hormigas, gusanos de seda...

x

No son capaces de sacar una ley de prtoteccion animal coherente y no creo que hagan algo con logica respecto a las mascotas

BillyTheKid

Ya están metiendose los políticos en lo que no tienen ni puta idea. Dejad en paz el Código Civil, por favor, que la cagais cada vez que lo tocais

D

Si incluyen a votantes del PP, la cosa está clara.

D

#6 Pero light...hombre.

kumo

No son cosas. Son animales con derechos.

dreierfahrer

#5 y deberes, intuyo, no?