Actualidad y sociedad
24 meneos
135 clics
Una pareja de Langreo (Asturias) avisa en el registro de que ha okupado una casa para «limpiarla y darle uso

Una pareja de Langreo (Asturias) avisa en el registro de que ha okupado una casa para «limpiarla y darle uso

Un documento inusual y sorprendente en el registro del Ayuntamiento de Langreo. Un vecino de Lada acudió este miércoles a la oficina municipal para dejar constancia de que había okupado una vivienda junto a su esposa. En su mano llevó una «declaración responsable» con la que quiso dejar «constancia administrativa de que habían okupado una casa de forma pacífica, pública y sin oposición».

| etiquetas: langreo , okupas , registro
21 3 6 K 173
21 3 6 K 173
Sin ser abogado, diría que la pareja pretende realizar una usucapión, por la que el uso y disfrute de un bien abandonado por su legítimo sueño (o cuyo dueño se desconoce) pasa a ser de tu propiedad si puedes demostrar ese abandono y que tú te has hecho cargo de los deberes que conlleva ese bien. Saben que los dueños no protestarán (porque ellos viven al lado) y hacen saber públicamente que ellos están usándolo y que lo mantendrán en buen estado, pagarán los impuestos correspondientes y en general serán buenos vecinos. Tomarán fotos de todo y pasado un tiempo presentarán demanda de usucapión y la casa será suya legalmente.
#8 #9 Que ilusión ver a gente que sabe algo entre tanto experto de barra de bar.
#8 es decir planear un robo legal
#11 ¿Robo a quién? Han hecho público que van a entrar en la vivienda. Si hay un dueño, que todo apunta a que no lo hay, irá al juzgado para que los echen. Si no hay dueño no puede haber robo. Mucho mejor darle uso que dejar que se pudra y se convierta en un nido de ratas.
#12 "Si no hay dueño no puede haber robo".
Al usar el condicional deduzco que no sabes si hay dueño . Por tanto puede ser que si o puede ser ser que no.
Yo tampoco lo sé. Así pues lo que digamos pues son opiniones, especulaciones o lo que sea.
Querer quedarte con algo que no es tuyo usando el sistema, cómo se llama en el lenguaje de la calle tirando de ironía?
xD
#14 La usucapión tarda años en hacerse efectiva, más de una década. Si después de ese tiempo no ha aparecido un dueño está claro que no lo hay. Por otra parte ya dice la noticia que estaba en estado de abandono. Un bien abandonado es, por definición, algo sin dueño. Pero seguro que tú preferirías que se llenase de zarzas, ratas y moho hasta que tuviese que ser derribada y nadie la pueda usar.
#18 debatir las cosas como si fuera algo personal introduciendo suposiciones sobre las preferencias de o ideas de una de las partes cuando no se han mencionado ni preguntado no es muy útil.
No entendiste que no rebato lo que dices pero gracias por comentar
#14 Es genial que te haga gracia pero deberías emplear esta noticia para aprender un poquito.

Un bien abandonado es un bien que no ha reclamado nadie. Efectivamente, puede tener dueño o no, pero el asunto es que está abandonado. Un particular puede responsabilizarse de él y con los años (muchos años) reclamar su propiedad, de lo contrario lo reclamaría el propio estado, y si aparece un dueño/heredero con pruebas para reclamarlo lo puede hacer. El eje de todo es una vivienda abandonada y por tanto desperdiciada.
#19 Ironía no es equivalente a hacer gracia, por cierto.
No pillaste el matiz, pero gracias por explicación.
Si se llega a hablar de expropiaciones hubiera dicho lo mismo y tú me hubieras explicado amablemente que el Estado puede quedarse con propiedadades privadas porque la ley así lo indica bajo ciertos supuestos.
Gracias por comentar
#22 Una ironía es una burla o banalización, por definición. Lo que faltaba es que también hubiese que enseñarte español.
#24 sí lo de la burla, pero si solo consideras la primera acepción . Eso sí la banalización no tiene nada que ver
Gracias por comentar y por las enseñanzas.
#24 Dejalo ya, este compa ya está muerto xD
#8 en Madrid tienes que usar el bien durante 25 años, si no me equivoco. Luego, creo de oídas, que está lo de que le tienes que notificar al legítimo dueño lo que estás haciendo y conseguir que no te eche o te denuncie
#8 "Pasado un tiempo", que viene a ser 20 años...
#8 ¿Sabes que tiene que pasar mínimo 20 años para poder hacerse con ella, no? "Un tiempo," no, es años y años.

Edit. Ya lo he visto en tu segundo comentario
#8 y, digo yo, no existe en el catastro o en el registro civil la información de quien es el legítimo propietario? No pueden avisarlo?

y, si no es de nadie, no debería pasar a manos del estado para que la usara o subastara?
#8 Esa palabreja se parece demasiado a "usurpación". ¿Es casualidad?
Pues a la calle igualmente.
#1 Bueno, se irá a su casa, que está pared con pared.
#4
#4 totalme te de acuerdo.
Ok, pues gracias por avisar, ahora a la puta calle.
#1 Ha ocupado la casa contigua a la suya. No es por necesidad de vivienda. Seguramente conocían muy bien la situación legal de la casa, que estaría abandonada, sin dueño conocido o similar.

En el escrito han dejado constancia de que han ocupado la casa "sin violencia" y la fecha de la ocupación. Comienza a correr el plazo para convertirse en propietarios legales de la casa, si no aparece un dueño. Lo de limpiar quizás sea otro requisito.
Esto está regulado en un artículo bastante antiguo del código civil, anterior a Franco, quien no lo derogó cuando reformó dicho código. Es pues, una ley poco sospechosa de rojerío.

Si fuera como digo, simplemente se habrían adelantado a la inmatriculación del obispado.
#13 tan antiguo es que como que viene del derecho pero como el artículo utiliza de manera torticera el verlo ocupar en vez de ususcupar la gente se hecha las manos a la cabeza.
#15 Derecho romano quería decir.
#13 Abandonada o no hay tasas que el ayuntamiento gira a su dueño. Si se produce un cambio de propietario tendrá que responsabilizarse de las deudas.
Ah bueno, si la limpian después de ocuparla no pasa nada.
#2 #3 Sienta un precedente completamente legal. Si la casa esta sucia, con signos evidentes de abandono y falta de conservación, se puede presumir en buena fe que el propietario no tiene intereses en la misma.

Ya pasados los 10-30 años (Al registrarlo ponen una fecha exacta) con la posesión continuada pues se produce la adquisición por mera usucapión.
Yo me pregunto cómo decidieron que casa ocupar ¿eligieron a propósito una que estuviese sucia para poder limpiarla? ¿Eligieron una ya limpia para tener que limpiar poco? ¿cómo sabían si estaba limpia o sucia?
#3 Lo dice la noticia. Es la casa de al lado a la suya.
Serán votantes de Vox, no hacen más que repetir que en España te dan todas las facilidades para okupar viviendas.
osea, tienen una casa y van y okupan la de al lado?

Estos querían hacerse un duplex.
#26 o que no se metieran ocupas en ella.
Mi tía tiene la casa de la playa junto a otra igual que la suya que lleva años abandonada. Fue al ayuntamiento a decir que las plantas secas que habían en esa casa hacían que hubiera riesgo de incendio y como mi primo es paralítico corría un grave riesgo si eso se incendiaba y se quemaba tb su casa.
En el ayuntamiento le dijeron textualmente, que la limpiase ella y la ocupase porque si la limpiaba y no la ocupaba , se iban a meter ocupas dentro igualmente.

menéame