Un documento inusual y sorprendente en el registro del Ayuntamiento de Langreo. Un vecino de Lada acudió este miércoles a la oficina municipal para dejar constancia de que había okupado una vivienda junto a su esposa. En su mano llevó una «declaración responsable» con la que quiso dejar «constancia administrativa de que habían okupado una casa de forma pacífica, pública y sin oposición».
|
etiquetas: langreo , okupas , registro
Al usar el condicional deduzco que no sabes si hay dueño . Por tanto puede ser que si o puede ser ser que no.
Yo tampoco lo sé. Así pues lo que digamos pues son opiniones, especulaciones o lo que sea.
Querer quedarte con algo que no es tuyo usando el sistema, cómo se llama en el lenguaje de la calle tirando de ironía?
No entendiste que no rebato lo que dices pero gracias por comentar
Un bien abandonado es un bien que no ha reclamado nadie. Efectivamente, puede tener dueño o no, pero el asunto es que está abandonado. Un particular puede responsabilizarse de él y con los años (muchos años) reclamar su propiedad, de lo contrario lo reclamaría el propio estado, y si aparece un dueño/heredero con pruebas para reclamarlo lo puede hacer. El eje de todo es una vivienda abandonada y por tanto desperdiciada.
No pillaste el matiz, pero gracias por explicación.
Si se llega a hablar de expropiaciones hubiera dicho lo mismo y tú me hubieras explicado amablemente que el Estado puede quedarse con propiedadades privadas porque la ley así lo indica bajo ciertos supuestos.
Gracias por comentar
Gracias por comentar y por las enseñanzas.
Edit. Ya lo he visto en tu segundo comentario
y, si no es de nadie, no debería pasar a manos del estado para que la usara o subastara?
#4
En el escrito han dejado constancia de que han ocupado la casa "sin violencia" y la fecha de la ocupación. Comienza a correr el plazo para convertirse en propietarios legales de la casa, si no aparece un dueño. Lo de limpiar quizás sea otro requisito.
Esto está regulado en un artículo bastante antiguo del código civil, anterior a Franco, quien no lo derogó cuando reformó dicho código. Es pues, una ley poco sospechosa de rojerío.
Si fuera como digo, simplemente se habrían adelantado a la inmatriculación del obispado.
Ya pasados los 10-30 años (Al registrarlo ponen una fecha exacta) con la posesión continuada pues se produce la adquisición por mera usucapión.
Estos querían hacerse un duplex.
Mi tía tiene la casa de la playa junto a otra igual que la suya que lleva años abandonada. Fue al ayuntamiento a decir que las plantas secas que habían en esa casa hacían que hubiera riesgo de incendio y como mi primo es paralítico corría un grave riesgo si eso se incendiaba y se quemaba tb su casa.
En el ayuntamiento le dijeron textualmente, que la limpiase ella y la ocupase porque si la limpiaba y no la ocupaba , se iban a meter ocupas dentro igualmente.