Actualidad y sociedad
275 meneos
1629 clics

Pánico ante la caída del valor de las viviendas en la mitad de las ciudades más grandes de EE.UU [eng]

Casi la mitad de las ciudades más grandes de Estados Unidos están experimentando una caída en los precios de la vivienda, lo que es una señal de que las grietas se están extendiendo por el mercado inmobiliario, que antes estaba en auge. [eng]

| etiquetas: vivienda , estados unidos
106 169 1 K 357
106 169 1 K 357
Comentarios destacados:                  
#2 A ver si esto peta de una puta vez y los listillos que quieren vivir chupando la sangre a otros tienen que vivir de su trabajo
A ver si esto peta de una puta vez y los listillos que quieren vivir chupando la sangre a otros tienen que vivir de su trabajo
#2 El problema es que si peta la vivienda detrás van los bancos.
#12 No es un problema mientras no volvamos a pagar su rescate
#17 realmente para el que no tenga vivienda ni nada ahorrado no creo que no le preocupe ni que pete ni que rescaten a los bancos. No van a poder comprar ni antes ni después a no ser que las regalen. El mayor problema es para los que están invertidos y si se va todo al carajo por tanta avaricia y hay rescate para los no propietarios que tengan ahorros
#17 ¿Acaso tienes alguna duda de que nos vamos a comer todos sus activos toxicos? Por si la tuvieses, te recuerdo que sanchez esta proponiendo recomprar los activos invendibles que ya recompramos con el sareb y en españistan ni dios lo menciona.

p.d. fijate como colaboran para ayudar a los bancos que el rescate ejecutado en tiempos del pp fue contabilizado en el gobierno de zapatero y el posoe no se ha quejado.
#22 "te recuerdo que sanchez esta proponiendo recomprar los activos invendibles que ya recompramos con el sareb y en españistan ni dios lo menciona."

Difícil recomprar lo que ya es del Sareb, que en su mayor parte ya es público.

"el rescate ejecutado en tiempos del pp fue contabilizado en el gobierno de zapatero"


El gobierno de Zapatero fue anterior al rescate, o no entiendo lo que dices.
#37 Quizas he mezclado cosas, el rescate me referia al rescate a bankia.

Respecto al sareb, redaccion de mierda y mezclar churras con merinas. Mea culpa.
Hay que finiquitar los activos entre el 2026-2027 y zanjarlo ya, 2 años antes. Tres soluciones:
A- Liquidar 30.000 millones de deuda avalada por las cuentas públicas a precio de saldo para que caigan nuevamente en manos de entidades privadas.
B- Endiñarsela a las autonomias, que podrian hacer o no lo mismo que A.
C- Patadon parriba, no hacer nada y seguir metiendo dinero ad infinitum.
Solucion D crear una matriz que agrupe toda la vivienda y se convierta en un operador público de alquiler social. Ni esta ni se espera.
#17 que les den cierto... Estoy contigo! El problema es que los trabajos van de la mano luego, es una rueda que a muchos les va a afectar de manera indirecta lo cual le ocasionará directamente el despido porque a la empresa no le salen las cuentas.
#17 #27 ¿Crees que no nos afectaría? Pues menuda ingenuidad...
#17 lol

Buena suerte. Si crees que el gobierno actual no hará lo mismo que pudiese hacer PP u otros.

Incluso podemos o sumar lo harían.

Acuérdate que cuando Pablo Iglesias tuvo algún tipo de oportunidad en una elecciones lo llamo a clausura Patricia Botín para contarle el que y el como, por si acaso.
#12 Casi la mitad de las compras de vivienda, es a tocateja. Sin hipotecas.
www.lavanguardia.com/economia/20250324/10513304/38-viviendas-compra-co

www.antena3.com/noticias/economia/casi-cinco-cada-diez-compras-viviend

Si los fondos buitres venden más de 25.000 viviendas de su cartera, algo se huelen

www.infobae.com/espana/2025/10/15/la-decision-de-los-fondos-buitre-de-
#36 Una media de 200k por casa. Lo que me lleva a pensar (sin darle muchas vueltas) que son casas que están bien pero no están en una localización demandada, o están en una localización demandada y son un poco mierders.
#12 ¿Por qué? Casi el 60% de las compras de vivienda se hacen al contado :roll:
#12 Esta vez no tiene por qué
#2 Cómo voy a llorar cuando pase... de risa.8-D {0x1f525} {0x1f3eb} {0x1f525}
Celebramos en redes sociales que el mercado explota en EEUU y luego en España, esto genera pánico en los especuladores, que venden, provocando bajada de precios.

Dirán "Pero vienen inmigrantes" pero es mentira www.lavanguardia.com/economia/20251022/11185076/crisis-vivienda-frena-

La alternativa es compartir cama con extraños www.meneame.net/m/cultura/hot-bedding-nueva-tendencia-basada-alquilar-
#1 La máxima de bajada de precios por zona que mencionan es un 3%, tampoco es tanto. Pero si, hay un problema de liquidez, por eso ahora la FED ha pasado del Quantitative Tightening al Quantitative Easing.

En general, lo normal sería que EEUU tuviera algún tipo de recesión (pequeña) ya que hace meses que se desinvirtió la curva de tipos. Posiblemente eso genere una tendencia de fortaleza del dólar. También otro indicador es la corrección del oro de las últimas semanas (obviamente el oro igualmente ha subido mucho este año).
#15 No sé si sabes que el IBI (property tax) en USA es de media un 1.5% anual sobre el valor de mercado del bien inmueble. Una auténtica salvajada ya que para una casa de 300k pagarías de IBI unos 4500 dólares al año (en algunos estados, hasta un 3%). A nivel nacional se recauda unos 800 mil millones de dólares por ese concepto. Si la burbuja peta, entre los impagos por quiebra y la consiguiente bajada de valor de mercado de los bienes inmuebles harán que se reduzca sensiblemente esa recaudación. La diferencia la tendrán que cubrir emitiendo más bonos , imprimiendo billetes o bajando los tipos de interés. No sé cómo eso puede ayudar a que "Posiblemente eso genere una tendencia de fortaleza del dólar."
#43 Dice estupideces porque no tiene ni puta idea de lo que habla.
#46 no hables así
#56 no le falta razón para hablar así.
#43 Ya te lo digo yo. ¿Qué pasó con el dólar en 2008?
#47 En 2008 la deuda de USA eran 10 billones, un 68% del PIB. En 2025 es de 38 billones, un 125%.En 2008 las reservas internacionales en divisa extranjera eran del 65%. Hoy es del 57%. La prevalencia del dolar en transacciones de comercio internacional rondaba el 80%, hoy no llega al 60%.

La situación es bastante diferente como para hacer analogías.
#43 También dice "hay un problema de liquidez" cuando estamos en plena vorágine :palm:
Al chaval solo le falta un "to" en el nombre.
#63 si, concretamente a la derecha
#1 se ha vuelto una constante, pero la reacción más extendida es:
-... Y qué?
La reacción ante cualquier escándalo o noticia es PASIVIDAD ABSOLUTA.
Hemos perdido las riendas del control de nuestra vida (antigua democracia), en favor del nuevo feudalismo, super ricos.
Cada vez más cerca de descorchar la botella de cava que tengo guardada para cuando el imperio se descomponga por su propio peso :foreveralone:

Creía que no lo vería, gracias, diosito, no creo en tí pero a veces te sobras :troll:
#3 Coño, cómprate un par de cajas y por cada cagada gorda te soplas una botella. Así disfrutas cada semana y, si eso, te guardas la mejor para la implosión final... :troll:
#3 yo pensaba que no volvería a pasar lo que tenemos ahora y aquí lo tenemos, estaba empezando a perder la fe en otra hostia inmobiliaria... Pero parece que queda poco.
De hecho yo ya veo muchas bajadas de precios en idealista
#3 Cava? Yo para eso tengo unas cuantas de champagne, franciacorta y corpinnat
#3 Amén.
El valor de la mayoría de viviendas americanas es diez dólares, habida cuenta de que están hechas todas de corchipán, menos las de los ricos. Otra cosa es el precio, que eso no creo que baje de los tropecientos mil dólares en barrio de negratas y tiroteos.
#4 A ver si te crees que los casi medio millón de euros que vale el zulo medio en Madrid es por la calidad de sus ladrillos del XIX...
#4 las de los ricos tambien son de madera. Es una herencia cultural de la construccion rapida, los constructores norteamericanos no son albañiles sino carpinteros.
En el ultimo incendio de malibu se salvo una unica casa, porque el dueño tenia referentes europeos y antiterremotos.
www.abc.es/summum/living/casas/casa-milagro-malibu-mansion-millones-eu  media
#4 el valor siempre ha estado en el suelo, no en lo construido.
Pánico de quién exactamente?
#5 Eso venía a comentar. Los precios de vivienda son abusivos a lo absurdo. Se van a pensar toda esta caterva de hijos de puta especuladores que puede subir hasta el infinito.
#7 Y más allá!
#5 de todos menos de los que no tienen vivienda en propiedad, son sistemáticamente ignorados mientras son exprimidos.
#5 No del que tiene una vivienda en propiedad para habitarla.
Si la compraste para especular con ella... tranquilo que el gobierno te echará una mano.
¿Pánico? no será por los ciudadanos, sino por los inversores, empresas y fondos... pánico dicen los muy cabrones.!!
#11 Exacto, el pueblo dando palmas y los especuladores acojonados
El que tiene una casa para vivir no sabe ni cuanto vale...Igual es pánico del que tiene casa para otra cosa....
#30 mas bien el que la compró a 1 para venderla en 1.25

Es como en los gemelos reforman 2 veces... hablan de dinero como si fueran cromos
No dejan de ser noticias interesadas para incitar a la compra, los precios en EEUU no estan tan inflados respecto a la evolucion interanual como españa o en otros paises de europa y su subida se debe a otros factores mas cercanos a diferenciaciones sociales ya sean por orientacion politica o religiosa. Hubo un estudio publicado en the journal donde se explicaba en detalle. Inflados estan en todos lados, daros cuenta que impera el capitalismo depravado, pero vamos, no veas desplome como que os vais alli y os van a regalar la vivienda.
Tendría que bajar un 50% el precio de las viviendas en España.
El que tenga pánico porque baja el precio de la vivienda que se joda. Si tu casa baja de precio un 50%, ¿qué más te da? Mientras no sea solo la tuya. Si te quieres mudar la nueva casa también habrá bajado, se compensa una cosa con la otra. Esto solo es un problema para quien tenga viviendas para especular. Que se joda.
#44 Si te has comprado una casa hace 1 año ya te digo yo que estás jodido.
#54 Te sienta mal no haberte esperado, te sientes idiota, pero nada más.
#58 Que va macho, vivo de alquiler xD xD xD xD xD
#59 ¿Pero te has comprado una casa en USA o de qué estamos hablando?
#60 Del bloste
#61 Y la ruka
#62 Y la travalta
#64 Una p así de alta.
Es increíble cómo el 50% de las publicaciones en MNM son usanas, a lo mejor deberíamos estar más interesados en lo que pasa aquí.
#25 El otro 50% es Madrid
#25 A veces lo que pasa en la metrópoli es más importante que lo que pueda pasar aquí.
ojala reviente, alli y aqui, en toda la cara de los acaparadores y sufran ellos y los suyos a forma de karma inmisericorde
Donde unos ven pánico, otros ven oportunidad.
Pánico para el que tenga invertido en eso, para el resto solo son buenas noticias
"Tampa saw the steepest drop — down 3.3 percent year-on-year — and has now notched ten straight months of falling prices."
Menudo pánico, un ajuste de un 3% en el peor de los casos. Aquí cada uno toca la canción como le place...

Mientras, en España, un país con crecimiento económico, una elevada tasa de inmigración, poca construcción y sin relevo generacional en el sector... los precios de los bienes inmuebles sólo pueden ir hacia arriba. Las familias con propiedades (¿80% creo que…   » ver todo el comentario
#21 "una elevada tasa de inmigración, poca construcción y sin relevo generacional en el sector... los precios de los bienes inmuebles sólo pueden ir hacia arriba."

En realidad nada de todo eso marca el precio de forma significativa, los precios seguirán hacia arriba en la misma medida que tengan interés los inversores.

Cuando los inversores dejen de meter dinero, los precios bajarán.

"Por eso se habla tanto de los impuestos de sucesiones: intentan llevarse una tajada de lo que queráis darle a vuestros hijos,"

Si hablamos de viviendas familiares, la mayor parte de los pagos están exentos, el interés en esto es para los grandes patrimonios.
El pánico lo tendrán los vendedores. Los compradores estarán de fiesta.
Que les pongan aranceles.
Bueno pues piensen que en menos de un año eso está pasando aquí. Como en 2008. Si tienen ahorros, piensen en comprar.
El dolar cada día va a tener menos prevalencia en comercio y eso que se ha mantenido a base de bombas
Yo sigo ahorrando, 9.000 euros al año de ahorro no es mucho, pero cuanto mas tarde en llegar la explosion de la burbuja, mejor piso me podré comprar
#18 ", pero cuanto mas tarde en llegar la explosion de la burbuja, mejor piso me podré comprar"

No se yo...
Pánico será para los hijos de puta especuladores.
Pues no llevo yo, y otros tantos, vaticinando la debacle que se nos viene, que esto ya lo he vivido en 2006-2007.
Rápido, Rápido, al rescate de nuevo.
Ahora es cuando el Estado debería actuar contra estos putos especuladores que se han enriquecido jodiendo a todo el tejido social. Crujirlo a impuestos por las ventas a aquellos que tengan múltiples propiedades y que se hayan dedicado a especular con ellas, que los hundan en la miseria, a ver si aprenden que para vivir en sociedad y beneficiarse de ella, hay que respetar a los demás, y si no, a tomar por culo.
Trump se ha cargado el turismo y la gente no tiene estabilidad.

¿Qué hdlgp especulador va a seguir holdeando viviendas que no se pagan solas?
Perdón, perdón. Ha sido culpa mía que me compré un piso el mes pasado después de un año pensándomelo "a ver si van a seguir subiendo, ojú, mejor que el alquiler será".
Si alguien quiere invertir en bolsa que me pregunte, ojo de halcón me llaman.
Pánico? Yo estoy contentísimo, espero que caiga como mínimo a la mitad, los especuladores y rentista son el mayor cáncer de una sociedad.
Una buena noticia para todos, menos para los chupasangres . El precio de una vivienda debe ser el que te puedas alquilar con el SMI o comprar con el SMI. Si no es así, lo mejor es que pete todo y se venga abajo.

Así que espero que el ladrillo pete por completo si no cumple esa premisa del SMI.

menéame