Hace 8 meses | Por senfet a xataka.com
Publicado hace 8 meses por senfet a xataka.com

Hace unas semanas, la AEPD publicó una resolución donde se iniciaba un procedimiento sancionador a la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona. El motivo es la errónea implantación de estos contenedores con cerradura electrónica.Un sistema de basuras implementado en otoño de 2021 en el que se han invertido hasta 8 millones de euros y que, aunque ha servido para mejorar el reciclaje de orgánicos, supone un riesgo para la privacidad de las familias. Los contenedores se abren mediante tarjeta electrónica o aplicación móvil, asociada a cada dirección

Comentarios

loborojo

#12 que son compañeros, leñe

K

#8 Mientras lo hagan legalmente, no tengo ningún problema.

Yufiro

#8 En oviedo ponen los cubos todos los días delante de los portales, sacas tu basura al cubo que le toca y si mezclan basura o la ponen en los cubos equivocados, la multa vara para la comunidad.

U

#15 el sistema de Oviedo es una p*** m*****.

a

#50 y se recicla menos de la mitad que en Xixón colos contenedores con tarjeta ciudadana. Joer cuanto echo de menos los contenedores

torkato

#55 O en lugar de reciclaje, que no tiene mucho sentido en envases, reutilización.

tranki

#37 Eso de que se tratan los residuos correctamente será en otra galaxia. Empecemos para que los políticos legislen la reducción de plásticos, envases superfluos y se vuelva a usar el vidrio retornable.

Luego ya hablamos de reciclar... que la culpa siempre es en dirección al ciudadano y va a ser que no.
CC #16

Borbone

#8 Viendo como la gente abandona basura en mi calle y tira de todo al contenedor que le apetece me parece perfecto

KevinCarter

#7 Tú eres de los que se quejan que haya cámaras en la vía pública hasta que le atracan y luego va llorando por las esquinas del Ayuntamiento para que le den los vídeos para el juicio. Ese eres tú y los sois como tú.

K

#17 Y tú eres un beocio.

Wachoski

#17 si acaso será de las personas que está en contra de las cámaras en vía pública..... pero estando puestas, si le atracan, pedirá su consulta si es que no lo hacen automáticamente.... si, me parece lógico ...

Lo de soltar tanta bilis injustificamente, no lo entiendo

K

#2 Pues bien por ellos.

Aokromes

#4 vete acostumbrandote a que ese es el futuro, incluso en ciudades de derechas.

apetor

#6 De "derechas".

javibaz

#2 aquí también. Basura o políticos, a veces no se nota la diferencia.

imagosg

#13 La derecha española lo quiere todo en B, es la famosa mentira de la libertad que venden, son dañinos para la sociedad, no aportan ni colaboran en nada solo se aprovechan de sus recursos

S

#13 y como saben que lo usas? Perfectamente uno puede apuntarse, abrir la puerta con la tarjeta y no echar nada... Que esto es España

mecha

#62 eso mismo he pensado yo... Luego nos quejamos, pero es que no podemos evitarlo. Nos han educado así.

a

#32 la idea no es mala, quien use el servicio es quien debe pagarlo. El problema esque no bajan los impuestos al resto asi que...

JohnSmith_

#38 Pero, como dice el compañero de #32, la cosa es que si no usas cualquier servicio, entonces no pagues ese servicio. O solo lo hacemos con la basura por algun motivo?

aiounsoufa

El contenedor que tiene eso es solo el de orgánico, en Palma también está así. Y como te van a cobrar si lo que va ahí luego se utilizará como abono?
No tiene ningún sentido que cobren por eso, al revés, lo lógico sería que te lo descontaran sobre la tasa de basuras, por reducir lo que son resuiduos, que es lo que se incinera
Cc #32, #38, #41, #53, #60, #93

ulufi

#38 La idea es mala, si es gratis tirarlo en la cuneta o dejarlo al costado pues pasara eso

v

#32 Lo del impuesto de basuras es una estafa, por lo menos en Vitoria, que se cobra en función de los metros de la casa. Pago lo mismo yo que mis vecinos que son 2 adultos, 1 adolescente, un recién nacido y un perro.

a

#41 con lo fácil que sería pagar únicamente el IBI y que el ayuntamiento organise el presupuesto con eso.. M

S

#49 eso se hizo en Madrid, se unificó todo en el IBI y años después volvió el impuesto de basura sin reducir el IBI.....una estafa

I

#66 En Madrid solo pagan basuras las empresas.

S

#82 pensaba que era en toda la comunidad de Madrid, pero si es como dices entonces es cosa de mi ayuntamiento, primero lo unificaron todo en el IBI y luego a los años volvió a aparecer el impuesto de basura

TinkerTinker

#32 Hola, pues a mi me parece bien. No se cual es la mejor manera la verdad, pero algo proporcional a la basura que generes es lo más lógico.

Con lo de "Menudo pais...", estoy de acuerdo. En España somos garrulolandia y la gente se las apañaría por no pagar ese euro extra que te cuesta tirar la basura extra. He vivido fuera y pagar proporcionalmente por la basura es algo que incluso gente con dos dedos de frente entendía allí.

ulufi

#32 El impuesto debería ser por generarla, no por tirarla

Gadfly

#2 aqui donde vivo tu contenedor tiene un codigo de barras que es leido por el camion cada vez que lo recogen y en funcion del peso del contenedor pagas

U

#2 alucino con la docilidad que tenemos los españoles en este aspecto. Cualquiera nos pide el DNI y. Nuestro domicilio y se lo damos sin rechistar.

En Europa puedes viajar en avión sin dar tu DNI, aquí es imposible, saben a dónde vas, con quién, cuando...

Me sorprende que sean tan celosos ahora con la basura aquí los de la AEPD y tan poco en Europa que permiten pesar la basura. No me cuadra.

u

#39 pues en Francia volando por avión me pidieron el DNI. Vuelos sin salir de Francia, nada internacional

a

#39 en UK ni siquiera existe el DNI. Así que imagina.

En España tenemos una cultura de que te tienes que parar e identificar en todas partes. Creo que es una herencia de nuestro periodo de dictadura.

BM75

#48 En el RU no tendrán DNI, pero tienen cámaras en las calles en cada esquina...

U

#67 así es, no todo es perfecto.

a

#67 para nada porque luego la policía es lo más incompentente que te puedes echar a la cara lol

Pero bueno, nos quedamos con las cosas buenas

BM75

#39 En Europa puedes viajar en avión sin dar tu DNI

¿Dónde pasa eso?

U

#65 Finlandia y UK este mismo año, por ejemplo

BM75

#69 #96 #97 ¿Estáis diciendo que en esos países la gente embarca sin que se compruebe su identidad?
Disculpad, pero eso NO es cierto.

PS: por temas laborales, viajo en avión unas 20 veces al año.

U

#100 así es. La última vez, en Finlandia, enseñé el billete y listo. Como el resto del pasaje y el resto de los vuelos.

j

#100 Si, yo viajo bastante y si, nadie comprueba mi identidad, como en tren, y no es solo cuestión de un país.

j

#97 Totalmente de acuerdo, no se porque tenemos que ser mas papistas que el papa, por que que yo sepa no ha pasado nada que lo justifique. Me pare absurdo, cuando en tren y coche no hay tales controles dentro de la UE, por qué en avión (tras pasar los controles de seguridad, que en trenes europeos no existen -excepto para el Eurostar- ) ? CC #100

El próximo martes salgo de Amsterdam a Berlin, lo comprobaré de nuevo.

j

#65 Pues en Paises Bajos, Alemania, Austria, UK, he viajado multitud de veces entre esos países desde hace años sin presentar pasaporte ni DNI. Eso si, sin compañias españolas de por medio. CC #39

U

#96 así es.

No sé por qué es necesario en España y cada vez me da más rabia

D

#2 a mi por ejemplo. Me recogen la basura, y pago por kg de orgánico y por kg de "resto" (todo lo que no sea vidrio, plastico, metal, papel u orgánico PURO. Por ejemplo, papel plastificado, o plasticos negros). Por supuesto el "resto" es lo maś caro.
Ah, si te pillan en la bolsa de plásticos algo qeu no corresponde, te dejan la bolsa delante de tu puerta con un papel que dice claramente, en palabras amables, "no seas cabronazo y separa la puta basura como dios manda".

v

#40 en mi ciudad que somos Green Capital y demás chorradas de politicuchos, acabarían las bolsas de basura al lado de los contenedores para que no se las pesen y no pagar más.
Y si se descuenta algo por el peso al separar los residuos, acabarían echando piedras en las bolsas

UnDousTres

#5 Son bolsas compostables. Las de la fruta del mercadona sirven por ejemplo.

Malinois

#23 sirven,pero no las aceptan,tienen que ser vendidas por Emulsa o empresa autorizada

UnDousTres

#25 En Santiago el propio chaval que me dio la tarjeta me dijo que cuando se me acabasen las bolsas podia usar las de algunos super como mercadona.

Malinois

#26 PUEDES usar cualquiera,porque el nivel de control no sé hasta qué punto llega,pero la norma dice que son unas bolsas concretas

a

#25 ostia, suena a chiringuito...

v

#5 en Vitoria es así también. Un sistema mucho mejor que el anterior. Antes yo bajaba mi bolsa compostable con los orgánicos y al abrir el cubo había hasta ramas de árboles. Y casi ninguna bolsa compostable de las que dice #23 las de la fruta del Mercadona, Lidl, Eroski, Carrefour... sí que lo son.
Ahora igual hay menos volumen de residuos orgánicos pero seguro que son más aprovechables, porque quien no sabe reciclar, ni se molesta en usar la tarjeta.

UnDousTres

#45 Pero a cambio evitas que la gente que no esta interesada tire basura incorrecta ahi. Yo estoy con #42 la verdad.

Arcueid

#51 Justamente justifican la aplicación de la medida con que no entren cosas que no deben (las ramas que menciona el comentario que indicas no caben ahí por cómo son, pero más allá de que quien se apunte esté motivado y salvo que haya un juego de compuertas y algún analizador que identifique qué va dentro de la bolsa, no se pueden evitar ya sólo los errores, como meter excrementos de animal doméstico). Pero en ese caso pueden reducir el agujero, como hay en el de los plásticos.

Yo lo veo como que la gente no interesada no va a usar esos si siempre ha tirado todo en el genérico porque ¿para qué moverse a uno nuevo si no te interesa y ya te va bien el que tienes? ¿Simplemente por fastidiar?

¿Y qué tipo de datos se almacenan de este uso? ¿Y para qué se procesan estos datos personales, para hacer un análisis de frecuencia de reciclaje por barrio y perfil socioeconómico? ¿Con qué fin último que revierta en un bien tangible para la sociedad? ¿Van estos datos codificados en la tarjeta o utilizan un identificador pseudoanonimizado, de modo que no se puedan obtener datos si se pierde?

Creo que la asunción de los impulsores de este programa es que hay más gente interesada en boicotear el reciclaje de la orgánica que en aquellos que puedan estar interesados. Se asume de base que va a haber un comportamiento negativo y se hace una iniciativa recopilando probablemente bastantes más datos de los necesarios (infringiendo en ese caso el principio de recabar los mínimos datos necesarios) para buscar un comportamiento más cívico. Se compromete el extender el reciclaje de este tipo de basura (enfoque positivo) por evitar que no se haga bien (enfoque negativo).

No creo que sea la solución: sería como asumir que todos los peregrinos son unos ruidosos, sucios y vandálicos de base; según las últimas noticias, y empezar a vigilarlos con cámaras en cada rincón.

UnDousTres

#57 Bueno, yo veo lo que hay en Santiago, que ya habia zonas de compost urbano, que te regalan tu kit de compostera con termometro incluido y ahora esto. Yo no creo que desincentivar sea el objetivo, al final cuantos menos residuos haya que procesar mas dinero gana la empresa. Otra cosa interesante es que en Santiago te dejan reocoger compost si usas los contenedores, asi que al menos una excusa para tener tus datos hay.

Dicho esto, tu comentario esta muy bien pero teniendo en cuenta el uso de meta, google y microsfot que hace la poblacion, a tu ayuntamiento le sale mas rentable comprar la informacion directamente que meterse en este embolado.

Arcueid

#75 Parece lógico que haya una contraprestación a la cesión de datos. Está bien que al menos proporcionen algo (personalmente no me parece excusa, pero al menos dan algo relacionado). Y estoy de acuerdo en que no creo que desincentivar fuese el objetivo (no sería lógico para un ayuntamiento, asumiendo que distribuir este trabajo le resulta en contratos más baratos para la gestión de basuras - que no tiene por qué, pero no lo sé). Lo que sí me parece es que ésta puede ser una de sus consecuencias. Veremos.

Creo que la última parte va medio en broma, pero por si no: dudo que ninguna de las grandes tecnológica tenga un registro de dónde se tira la basura. Te compro que sí saben (y puede quedar más o menos registrado) todo el movimiento que se hace con el móvil o los relojes inteligentes. Es conocido. Pero para hacer un estudio de hábitos en materia de reciclaje y sostenibilidad de una población concreta, dudo muchísimo de que puedan comprarle esa información a ninguna (salvo que tengan apps destinadas a ello y la gente aporte esos datos, claro). Comprar datos de movilidad, que sería factible, tampoco lo ha hecho el ayuntamiento: pusieron aquellos bancos con sensores (y creo que cámaras) en algunos puntos de la ciudad para analizar un poco los hábitos, supongo que con fines de planificación urbanística.

v

#75 eso le digo yo a un amigo que dice que no quiere un altavoz inteligente tipo alexa. El chaval lleva un SmartWatch, tiene un móvil xiaomi Android, Facebook, Twitter, Instagram, hace la compra online desde el curro para que se la lleven a casa, y paga todas las plataformas de TV... Chico, no sé qué más datos quieres proteger...

snowdenknows

#23 hasta q mercadona las quiite porque todo el mundo las utiliza para la basura lol

#28 Lo has leído mal, los van a meter en una cripta y fin.

ur_quan_master

#28 suena bien! Pagese el doble!

R

#28 Cospedal te lo arregla con un martillo

ur_quan_master

Ya han logrado culpabilizar al ciudadano y el banco de atunes aplaudiendo.

¿ que hacemos para incentivar el reciclaje? Poner un sistema complejo, bien caro para poder repartir sobres y coercitivo para que los siervos sepan quien manda.

Hdlgp.

cosmonauta

#20 Ya.. En mi zona es similar. El problema está en los turistas, gente de paso, pisos de estudiantes, quizás inmigrantes no regularizados, etc.. Un número importante de vecinos que no pueden tirar la basura. ¿Que hacen? En mi barrio, la mayoría caminan buscando un contenedor antiguo fuera de la zona piloto. Pero otros la abandonan en cualquier sitio.

UnDousTres

#21 No se como es en Pamplona, pero en Santiago de Compostela sigue habiendo el contenedor "normal". Y entiendo que eso es siempre asi ya que hay cosas que no son compostables o reciclables como un pañal o los cartones de la pizza a domicilio.

Arcueid

#24 Hasta donde leí, la implantación se hizo por barrios. Básicamente, antes no había orgánica y ahora sí, pero con tarjeta. No sé si funciona en otros, pero así como intento separar (siempre que no haya elementos de origen orgánico que no permiten en la orgánica o bien algún cartón sucio) la orgánica cuando estoy en otra parte del país, en SCQ no tenía contenedores para ella, pero ahora que los ponen, están inaccesibles (previa tarjeta y, por tanto, el nombre, email, teléfono, dirección física y DNI). La implantación parece claramente una medida desincentivadora en cuanto a reciclar.

P

#21 va por domicilio, no por persona, por lo que aunque sea piso de alquiler, de estudiantes o lo que sea, tienen tarjeta. Mi primo tiene su piso en Airbnb y cuando les da las llaves, les explica lo de la tarjeta.

V

Y por mucho que controlen quién tira la basura, son capaces de saber qué es lo que tira cada uno? Digo por si tiran algo no organico.

En Vigo también los hay.

a

#30 no creo que sirva para nada. Y es un uso muy ineficiente del espacio.

C

#30 Es lo que estaba pensando. De qué sirve ese sistema si una vez depositado no saben de quien es cada una. Lo suyo seria que repartiesen bolsas con chip identificativo de cada usuario.

senfet

Relacionadas:

La Mancomunidad de la Comarca de Pamplona cesa la recogida de datos de apertura en contenedores
Aún con ello, los ciudadanos y ciudadanas de la Comarca deberán seguir usando sus tarjetas para abrir los contenedores de resto y materia orgánica
https://www.eysmunicipales.es/actualidad/la-mancomunidad-de-la-comarca-de-pamplonacesa-la-recogida-de-datos-de-apertura-en-contenedores

Resolución de la AEPD:
https://www.aepd.es/es/documento/ps-00547-2022.pdf

y

#1 en lo que representa el control de la ciudadanía por parte del gobierno, vamos hacia lo que vamos, inexorablemente.

Para disimular, y exclusivamente en lo que les resulta irrelevantes para sus intereses, crean y promueven ideologías que difunden la idea de una de libertad individual infinita. Como por ejemplo, poder escoger tu sexo al gusto.

x

Soy de Pamplona y el sistema me parece bueno para el reciclaje, eso si los que mas se quejan (conozco varios) son los que nunca reciclan y me suelen decir que no sirve de nada, que que hacen con el dinero que sale de lo que se recicla etc, eso si, les remito a que contacten con la mancomunidad y salen por peteneras, ahora mismo estoy mas controlado en esta web que con la tarjeta

cosmonauta

#14 ¿Cómo lleváis el tema limpieza? Estoy pensando en ciudadanos que, por el motivo que sea, no tienen tarjeta para abrir el contenedor. ¿Donde tiran la basura?

P

#18 se puede abrir con tarjeta o con el móvil, yo cuando no tengo tarjeta uso el móvil y listo. La misma tarjeta con la que abres el contenedor sirve para pagar el transporte urbano.

v

#18 en el caso de Vitoria, se puede tirar en el contenedor de fracción Resto

x

#18 Hay veces que encuentras alguna bolsa fuera de los contenedores, el servicio de limpieza de calles suele meterlas al contenedor, hay veces que dejan voluminosos, muebles, colchones etc las cuales suele retirar por la tarde noche, y eso que hay un servicio gratuito de recogida de voluminosos por las casas.

v

#18 a mí me da rabia el tema cuando voy a ir al gimnasio, que me gusta llevarme un platano para después de entrenar, yo lo llevaba en una bolsa compostable que luego usaba para tirar la piel del platano en un contenedor de orgánicos cerca del gimnasio.
La incomodidad ahora es llevar también la tarjeta ciudadana que es con lo que se abren esos contenedores en Vitoria. Ningún drama.
No llevo móvil al gimnasio pero en cualquier caso, ni se me ocurriría acercar el teléfono a un contenedor de basura orgánica que no se limpia nunca por mucho contact-less que sea

R

#14 pues en Vigo también lo tenemos y no le veo el sentido. ¿Para que sirve la tarjeta?

Puedo usar la tarjeta, tirar en el contenedor cualquier residuo, seguirán sin saber quién de los vecinos ha sido.

Si voy por otro barrio y me como una manzana no puedo tirarla al contenedor de orgánico porque no es mi zona? Es mejor que lo tire al general a pesar de ser orgánico.

No entiendo la finalidad.

P

#44 en Pamplona te funciona en cualquier contenedor, aunque no sea tu zona. La tarjeta que tenemos no es personal, es por domicilio.

R

#81 osea que tenéis una por casa? Pues estamos en las mismas, no vas a llevarla encima por si quieres tirar algo y dejar a los demás en casa sin ella

P

#83 dos por casa, y siempre ser puede usar el móvil para abrirlo. Creo que se pueden pedir más por vivienda, pero con dos nos apañamos bien, la dejamos en la entrada, con las llaves, y el que sale con la basura la coge a la vez que coge las llaves. No le veo tanto problema.

Mltfrtk

Españoles fascistas buscando rescoldos para actuar contra Euskal Herria.

Ranma12

Cuanto más se dificulta hacer las cosas bien, más lógico es hacerlas mal. A este paso, dejar la basura de cualquier manera en cualquier parte será más lógico que tirarla en el contenedor.

c

Contenedores de basura conectados a internet, un plan sin fisuras

p

Que mundo más bonito y distópico nos está quedando

b

#88 Yo estoy en contra del puerta a puerta también.

D

Os voy a dar mi impresión después de haber sufrido este sistema.
Todo parece bonito para evitar a los 4 indeseables que atascan los cubos, o tiran cosas que no deben, y demás elementos incívicos que moran nuestras ciudades.

Pero el problema viene cuando te das cuenta que no puedes usar un cubo cuando quieras.
Tienes primero que llevar contigo la dichosa tarjetita.
En mi caso y puede que sea el de Guipúzcoa solo abre los de tu barriada.
Así que si estas en la de al lado o haces un picnic en el parque y quieres tirar los desperdicios en el cubo mas cercano, te encuentras que no puedes Y seguramente se os ocurrirán mas situaciones similares, solo por pararles los pies a 4 incívicos nos fastidiamos el resto.

Lo siento, pero a mi este método no me gusta.

l

#72 Bildu/EH/HB fue la iniciadora del puerta a puerta, un cubo por domiciilio y echar cada tipo de basura dias concreto y no se si en horarios concreto. Ha teniido muchas quejas desde el priincipio, por lo restrictiivo y exiigente. En lo municipios con mayoria de esos partidos usan puerta a puerta, en otros pueblos han usado Cuarto contenedor, con llave o tarjeta electronica.
Creo que tambien quieren iimplantar contenedor con tarjeta.

#68 Tienes primero que llevar contigo la dichosa tarjetita.
Podrian hacerlo con huella digital como el movil

Es importante que en la fracciion organica no hay aimpropios, pero se puede debatir hasta que punto son tolerable iincomodiidades.
No costariia mucho que en las cerraduras, tuviesen regiistrados todas las tarjetas para poder usarlos. En principio si son puntuales podria ser aceptable tiirar restos organicos en el rechazo, que suele ser sin cerradura.

b

En gran parte de Euskadi estamos igual. Yo creo que es un chiringuito entre el PNV y Ecoembes.

Emosido_engañado

No es solo por privacidad, ya a algunos les cuesta echarla dentro, pues imagínate si tiene que sacar una tarjeta.

D

Sirve para controlar donde ya que hora has tirado los trozos desmembrados de tus víctimas. Que uno será un sesino homicida pero concienciao con el medio ambiente.

b

Si hicieran la décima parte de ese control a las empresas de reciclaje de residuos...

En Vitoria existe idéntico sistema para para los residuos compostables. El rechazo de la ciudadanía a sido tremendo y muy pocas personas admiten que lleven un control de las veces que abres el contenedor, porque básicamente controla eso: la apertura del contenedor y lleva un registro de quién y a que hora.

Y

Es para tener localizado a quien tira cadáveres para hacer compost

cristina.werner

En Alemania se hace hace muchos años.

a

Donde yo vivo te apuntas y te dan una llave en el ayuntamiento para abrir el contenedor

Fedorito

El redactor de la noticia si que es una basura.

1 2