El BCE adelanta los mecanismos de pagos que se abrirán con el desarrollo de la nueva divisa, tras meses de trabajo con expertos y firmas tecnológicas. El Banco Central Europeo (BCE) ha presentado por primera vez los avances en el euro digital y los casos de uso que ha probado para transformar la forma en la que pagamos. La idea es adaptar el dinero y los pagos a la digitalización de la economía, pero también garantizar que todos los ciudadanos puedan acceder al dinero de forma segura y universalmente aceptada. En los últimos años, la autoridad
|
etiquetas: pagos , online , transferencias , euro digital
Si hago una venta el 31 de marzo, y el cliente puede "no pagarme" hasta que le llegue, lo que puede ser una semana o dos meses según el producto, ¿qué hago yo? ¿Le adelanto a Hacienda el IVA? ¿Y si el cliente luego no paga porque clama que "no le ha llegado"? ¿Y si tengo que pagar a un proveedor (no es un impuesto OK, culpa mía por no ser más específico) y no puedo tener… » ver todo el comentario
Los envíos que tardan 2 meses en llegar son a España, a Europa u otro sitio? Dentro de Europa no sé que mercancía mueves que tarde meses en llegar, dentro de España menos. Y si es fuera de la UE entiendo que esto no aplica.
Igualmente, en mi empresa no pocos clientes pagan a 30, 60 o 90 días. Es un acuerdo muy común entre empresas, de distribución a tienda, por lo que aquí tampoco aplicaría.
Yo veo esta medida como algo a aplicar a cliente final. Y el cliente final no hace pedidos de miles de euros, salvo que estés vendiendo barcos, aviones o algo así.
¿Me estoy perdiendo algo, o eres tú el que está muy perdido?
Pero yo me voy a extremos que ahora mismo suenan a distópicos pero que son perfectamente factibles cómo que no puedas gastarte el dinero a más de x km de donde resides, que el dinero caduque si no lo usas o que según en que gastes no puedas gastar más porque tus compras ya han dejado una huella de carbono más alta de lo permitido, .....y eso es posible hacerlo con la tecnología actual.