Hace 3 años | Por joseac a infobae.com
Publicado hace 3 años por joseac a infobae.com

Stephen O’Loughlin, de 49 años, fue encontrado muerto el pasado miércoles junto a su hijo Pierce, de nueve años.

Comentarios

D

#2 Deberían empezar por pedir ayuda psicológica y abandonar la secta de turno.

b

#10 Parece que cuanta más información tenemos a nuestra disposición más burros nos volvemos.
PD: sí es verdad que mucha información disponible es simple y literalmente "basura", y eso "ayuda" a volvernos más lerdos.

dudo

#38 no es problema de información. Es un problema de falta de racionalidad.

Los humanos somos mas emocionales que inteligentes. Por eso la inteligencia queda en un segundo plano frente a la emoción-instinto.

Fíjate en la publicidad, no te dicen lo bueno que es el producto x. Ves a gente sonriente disfrutando del producto, a familias que compran x porque quieren a sus hijos.

La gente no aplicamos la lógica tanto como deberíamos. Y somos perfectamente manipulables.

b

#69 Pero también es un problema de información. Tenemos a nuestra disposición una ingente cantidad de productos basura propios de una sociedad hipersexualizada, frívola, consumista, hedonista, etc cuyo nivel de pensamiento crítico anda por los suelos. Y la educación sirve para lo que sirve, desde luego no para formar personas sino individuos-tornillo que se encajen en la gran maquinaria. Con tanta chorrada circundante es difícil aprender a pensar por uno mismo. Luego me aparece un tío medio gilipollas jugando con un balón y resulta que se le considera un ejemplo para la humanidad, y ahí mejor lo dejo, que me explota el cerebro.

Technics

#10 "¿Cómo puede ser que en los tiempos que vivimos, haya gente que desbarre tanto?"
Enfermedad mental, no tiene mucho más misterio.

tranki

#64 Sí, pero cuando se forman grupos y sectas para desbarrar ya no se trata de un problema mental, ¿no?

Technics

#82 ¿Por qué no?
Es cierto que no todos los casos de cantamañanas, negacioncitas y demás fauna son enfermos, pero te aseguro que la mayor parte del núcleo duro si lo son. El hombre de la noticia es un caso de libro.
Que se formen unos circos impresionantes por redes y los medios les hagan eco no implica que de fondo no haya una base de problemas mentales que alimenta todo esto.

b

#8 Creo que hay más conspiranoicos hoy en día que conspiraciones en sí.
La gente se cree cualquier cosa hoy en dia o se la inventa para llamar la atención.

knzio

#35 negacionistas de la realidad

BM75

#28 Es normal sentir miedo de cosas que desconoces

Pero es que hablamos de un tema sobre el cual hay muchísima información disponible, y expertos y especialistas a los cuales dirigirte.
No me sirve como excusa para nada, no se puede alegar que hay desconocimiento sobre las vacunas.

D

#40 Pero es que no se puede simplificar todo así.

En un mundo con tanta información puede ser realmente dificil llegar a la verdad. Es dificil verificar que texto es cierto y cual no. No todo el mundo tiene una educación superior, ni comprende el valor del método científico, ni va a dedicar tiempo a leer un texto con lenguaje complejo, etc...

No se el caso de este señor, pero si has entrado en la burbuja de "el estado me miente", "las farmaceuticas solo buscan negocio", etc, etc.. y la has aceptado como verdad, puede ser muy dificil salir de ella puesto que toda información contraria formará parte del "nos están engañando". Y las redes sociales, y demás te mostraran una versión del mundo muy parecida a la tuya.

c

#47 Una cosa es que sea dificil llegar a la verdad y otra meterse en una paranoia de control mental en la que prefieres asesinar a tu hijo y suicidarte antes que permitir que lo vacunen.

En cualquier caso, apostaría a que el tema de la vacunación es el reclamo del titular y que el hecho en sí está más relacionado con el estado mental del padre y las disputas por la custodia.

D

#87 Bueno, eso ya es otra cosa. Que seguramente habría muchas mas variables.

c

#40 si el 99% de la gente no sabe ni decirte los órganos del cuerpo y su función, van a saber como funciona una vacuna.

Como mucho creerán que lo saben, o tendrán una idea muy básica. Para entender como funcionan hay que saber bastante de biología en general y un tanto de bioquímica.

BM75

#80 No saber cómo funciona una vacuna no justifica que seas un antivacunas.
Tampoco sé cómo funciona un cohete y no por eso dudo de que hayamos lanzado muchos al espacio, como tampoco sé cómo funciona un TAC y no por ello dejo de creer en la radiología diagnóstica.
¿No te parece?

c

#81 totalmente de acuerdo.

Ahora bien, lo que sabe la mayoría de gente sobre vacunas, más concretamente de esta que utiliza ARNm, es un conocimiento totalmente superficial.

MichaleenFlynn

#40 ¿Cuáles son los efectos secundarios de la vacuna pasado un año?

D

#43 Pero es que eso nos pasa a todos. No a este nivel de desgracia, pero si pudieras ver en un papel desplegadas todas tus creencias y pudieramos analizarlas seguro que hay muchas que no se basan en la verdad. Que has interiorizado porque alguien te las ha contado, porque te hacen sentir bien, por algún error lógico, etc.

b

#48 Si a tí te dicen que 2+2 es 5 y que lo de que "es 4" es una conspiración de las élites para controlar nuestras mentes...¿Significaría que te estás dejando llevar por el miedo o que deshechas la idea?

La arrogancia también tiene que ver en algunos casos.

D

#52 Esa comparación no tiene mucho sentido. El tema de las vacunas es mucho más complejo que 2+2. Ahí está la clave, que son cosas dificiles de verificar.

Sí, la tierra es redonda. Pero si le preguntas a cualquier ciudadano aleatorio, NO podrá demostrar que es redonda. Aún estando en lo cierto, no podrá lógicamente probar que su creencia es verdadera. Y en ese hueco es donde se cuela la conspiración.

b

#53 Sí que lo tiene. Porque no es que sea dificil de verificar. Es que se rechaza de facto hacerlo. Se reniega a mirar otros puntos de vista. Es un una pequeña diferencia, pero la clave de todo. Contrastar o cerrarte en banda.

D

#55 Esa solo es un visión limitada del asunto. Puede que sí que haya visto otros puntos de vista y que no le hayan convencido. Y si está en foros de gente que piense igual, el sesgo de confirmación será muy poderoso.

Y habrá hablado con mucha gente de sus alrededor que sí creia en las vacunas. Pero que a la hora de explicar como y por qué funcionan no han sido capaz de hacerlo bien ni han sido capaz de contraargumentar su posición contraria a las mismas. Porque no es un conocimiento tan trivial. Si te pones un video conspiranoico por ejemplo, te va a ametrallar con una cantidad de datos bestial. Muchos de los cuales son ciertos y mezclados con mentiras. Desmontar todo eso lleva una cantidad ingente de tiempo que casi nadie se va a tomar.

Cuesta mucho más desmentir un bulo que crearlo.

b

#57 Lo que tú dices es totalmente cierto. Desmentir un bulo cuesta más que soltarlo. Pero creo que eso no invalida lo que yo digo.

Te recalco una cosa: he especificado que la arrogancia también influye algunas veces. No siempre. Porque hay casos como los que tú dices, de gente que es duditativa y se encuentra confundida, como si no supiera donde tirar. Pero también existe otro perfil, que es el del arrogante que reniega cualquier información que no sea acorde con su punto de vista.

D

#60 Pues sí puede ser. Saber algo que los demás no saben puede ser una sensación muy agradable que todos hemos tenido alguna vez. O el sentir que estás por encima de lo que les gusta a los demás. El sentimiento "yo no soy como las demás ovejas del rebaño que creen todo lo que les dicen" es muy poderoso.

Pero es que además es muy díficil darle una fiabilidad a una fuente. La gente está acostumbradísima a que periodicos, gobiernos, instituciones, compañias, etc les mientan. Han perdido su confianza. Y no todo el mundo dedica mucho tiempo comparando fuentes y demás. Aquí en meneame sin ir más lejos, que se entiende que es gente que recibe más información, que comprueba más, que debate puntos de vista, etc... lo vemos continuamente. Noticias en portada que en el titular dice A y luego dentro dice B.

b

#61 Yo creo que la clave es contrastar información, intentando ser lo maximamente escéptico posible. Con los puntos de vista con los que no está de acuerdo, pero con los que sí lo estás, también.

D

#74 Para contrastar la información necesitas una fuente de veracidad en la que tu confíes. Y cada vez es más dificil encontrarla.

Como te digo, si pudieramos ver ahora mismo toda tu lista de creencias en una tabla, veríamos que muchas de las cosas que crees están sin contrastar. Las has creido por otros motivos. Afortunadamente (espero roll) esas cosas creencias infudadas no te llevan a matar a nadie.

b

#76 Entiendo lo que dices y es cierto. Pero en mi caso, siempre estoy a favor de contrastar esos datos y corroborar si son reales o no. Ahí radica la diferencia.

G

#28 "Si realmente creía que la vacuna era algo maligno, tiene todo el sentido que protegiese a su hijo de ella." No, las creencias no son base para ningún acto racional.

D

#65 Ein? Claro que los actos se basan en creencias. La palabra creencia no implica que aquello en lo que crees sea falso.

G

#66 La palabra creencia implica que la base de algo es irracional.

D

#67 No, no es cierto.

G

#68
Del diccionario: creencia
1. f. Firme asentimiento y conformidad con algo.

2. f. Completo crédito que se presta a un hecho o noticia como seguros o ciertos.

3. f. Religión, doctrina.

Ergo, el pensamiento irracional propio de las creencias se caracteriza por ser un pensamiento absolutista sin dejar espacio al error.

El pensamiento racional deja lugar a la duda y al error... Pienso esto, pero puedo estar equivocado.

Como dijo Bertrand Russell...
"Nunca moriría por mis creencias, pues podría estar equivocado."

D

#70 Eso no tiene nada que ver con lo que decías antes. Tener un "firme asentimiento y conformidad con algo" NO implica que la base de esa creencia sea irracional.

De hecho la gente que sí CREE en las vacunas y decide tomar la acción de vacunarse hace lo mismo a la inversa. El ciudadano medio no toma esa decisión basada en verdades totalmente fundadas. Con su conocimiento en ese momento, no podrá pobrar empíricamente que la vacuna que está tomando es buena. Pero su creencia es que sí. Y ha tomado esa decisión basada en ella.

G

#72 Volviendo al principio:
"Si realmente creía que la vacuna era algo maligno, tiene todo el sentido que protegiese a su hijo de ella." No, no tiene sentido, es más es profundamente irracional... esa creencia es irracional, yo puedo creer realmente que dios existe y esa creencia es irracional. La racionalidad de una creencia no viene determinada por "el convencimiento" sino por el ajuste entre la creencia y los hechos y una creencia que se ajusta a los hechos ya no es tal creencia es conocimiento. "Ya no creo que... pasa a yo sé, por el momento,"

D

#73 Me vuelvo a repetir porque ignoras mi texto. La mayoría de la gente que se vacuna, no lo hacen porque SEPAN que es bueno para ellos. Solo porque CREEN que es bueno para ellos. Han delegado ese conocimiento en las autoridades sanitarias y ellos únicamente con su conocimiento no pueden demostrar de manera lógica como funciona esa vacuna ni que sea buena.

G

#77 Te vuelvo a repetir que mi comentario NO va sobre la mayoría de la gente, va sobre esa persona y las creencias de esa persona "Si realmente creía que la vacuna era algo maligno, tiene todo el sentido que protegiese a su hijo de ella." Por otro lado, las creencias que están basadas en conocimientos de otros no son creencias como tales ya que usan la racionalidad de otras personas. Un científico no sabe de todo pero se apoya "cree" en los conocimientos racionales de otros. Y la irracionalidad de las creencias bien cuando NO se apoyan en conocimientos, propios o ajenos. Se llama conocimiento de segunda mano. Y no se encuentra en la afirmación inicial que es irracional... "Si realmente creía que la vacuna era algo maligno, tiene todo el sentido que protegiese a su hijo de ella."

D

#89 Y lo que yo te estoy diciendo es que su comportamiento no dista del de la mayoría de las personas:

· La gente que se vacuna lo hace porque CREE que es bueno. No tiene un conocimiento real y se basa en lo que dicen otras personas.
· La gente que no se vacuna lo hace porque CREE que es malo. No tiene un conocimiento real y se basa en lo que dicen otras personas.

Si crees que vacunarte es bueno es lógico que te vacunes.
Si crees que vacunarte es malo es lógico que no te vacunes.

G

#92 Si crees que vacunarte es bueno es lógico que te vacunes != Si crees que vacunarte es malo es lógico que no te vacunes.

D

#96 No se que quieres decir.

G

#97 Que su uso de la palabra generalizado de la palabra creencia, además de no coincidir con lo que viene en el diccionario de la rae, dificulta la diferenciación y favorece el populismo "todo son creencias"

D

#98 Falso, el uso que doy de la palabra creencia coincide perfectamente con lo que viene en la RAE.

G

#99 Porque usted lo cree.

D

#100 Y tu crees lo contrario. Pues vale.

D

#28 Debemos interiorizar que hay gente hija de puta, que hace salvajadas, y no están locos. Ya son demasiados casos de personas que matan a sus hijos para que no reciban o tratamientos médicos o vacunas. Y siempre se les "escusa" en que no se atendió a la enfermedad mental que padecían ... Estas personas en muchas ocasiones pasan reconocimientos médicos, se presentan en juzgados, ponen recursos ante estos, se enfrentan a la policía, e incluso viajan por varios paises escapando de la justicia. En mi opinión de forma incompatible con una enfermedad mental que les impida discernir de lo que es real de lo que no. Simplemente quieren salirse con la suya. Te digo por experiencia que muchos y muchas que se dan por locos lo que son en realidad es fanáticos que prefieren dar muerte a un ser querido antes de no salirse con la suya.
Gente que es capaz, como en el caso de los asesinatos de parejas e hijos, de matarlos antes de que se separen de ellos o no poder controlarlos.

Te pongo un ejemplo que me impresionó.

https://www.abc.es/local-alicante/20140123/abci-mujer-mata-hijo-diez-201401231036.html#:~:text=Una%20mujer%20suiza%20que%20era,hijo%20y%20trat%C3%B3%20de%20suicidarse.

Lo del intento de suicidio de la asesina ya te digo que tararí... Que los cortes eran superficiales y estaba bebiendo zumitos en la habitación del hospital a los tres días ... Y cuidado que era vegana y había que traerle el menú adecuado...

D

#71 Yo no le excuso. Si ya no tiene nada que ganar ni que perder. Pero que un padre mata a su hijo por pura maldad eso yo no lo puedo afirmar.

Ese fanatismo del que hablas no deja de ser una enfermedad mental de alguna manera. Que tu cerebro llegue a crear una realidad donde tú tienes la razón y te llevas por delante a lo que sea tiene que ser terrible.

Espeluznante el caso que compartes. Pero qué lleva a esa madre a degollar a su bebé? Qué pasaba en esa cabeza en ese momento? Sabe que las consecuencias emocionales y personales van a ser terribles y aún así da el paso. ¿Por qué ese sabotaje? Simplemente por maldad? Yo no eso no lo se. Me parece que el cerebro humano es demasiado complejo para simplificarlo en que era mala. Lo cual no quita que se le apliquen las penas correspondientes.

D

#75 No puedo explicarlo, pero cuando hablas con gente así, a diferencia de cuando hablas con una persona que padece enfermedades mentales como la esquizofrenia, bipolaridad, etc, sabes que no está como decimos coloquialmente "loco".
Me niego a excusar a estas personas con esa etiqueta. Cuando escucho a un negacionista, cigarrillo o birra en mano y sin mascarilla en la calle, no pienso "vaya loco", no. Pienso "vaya hijo de la gran puta, menudo sinvergüenza". Es algo instintivo.
Esta mujer que asesinó a su bebe, tiene mas de psicópata que de enferma mental.
El psicópata no está loco. Simplemente tiene una ausencia total de empatía y gran capacidad de buscar por cualquier medio salirse con la suya. Eso les hace tan peligrosos.
Por eso el perfil de un negacionista, un antivacunas o cualquier conspiranoico responde casi siempre también al perfil del psicópata. El problema es que por motivos políticos y/o ideológicos no se abunda en este extremo. Está "feo" llamar psicópata a un negacionista del holocausto, por ejemplo. Es mas políticamente correcto llamarlo "extremista". Así se deja margen a la posible recuperación por la sociedad de ese elemento. (que va a ser que no...)
La asesina en cuestión era una niña mal criada, de buena educación y familia adinerada, que siempre se salió con la suya. Incluso cuando sus familiares insistían en que el bebe debía recibir tratamiento médico, ella hizo lo que siempre había hecho (sin consecuencias para ella) que es huir hacia delante pase lo que le pase a los demás. En este caso, cruzó media Europa para esconderse y tenia preparado en su bolso un cuchillo para que, si la policía la detenía, acabar con la vida de su bebe antes de que los demás "impusieran" su criterio y le dieran tratamiento al crio. Vamos, una hija de puta psicópata de manual.
Siento ser tan vehemente, pero creo en que debemos señalar siempre ese tipo de conductas y jamás excusarlas. Debemos quitar prejuicios y dejar claro lo que es una enfermedad mental, con sus enfermos, sus victimas y dramas diarios, y lo que es simplemente maldad.

D

#79 Te vuelvo a repetir, que no excuso nada. Intentar buscar el origen de unos actos no es "blanquear nada". Sigo creyendo que deben recibir la pena correspondiente.

El psicópata no está loco.
No entiendo esto. La psicopatía es una enfermedad. Es un problema del cerebro. No se porque lo quieres separar de la locura. Ni tampoco entiendo el beneficio de calificarlo de maldad más allá de satisfacer nuestras ganas de venganza.


"el perfil de un negacionista, un antivacunas o cualquier conspiranoico responde casi siempre también al perfil del psicópata"
Esto yo no lo puedo afirmar en absoluto. Necesitaría muchas pruebas convincentes para aceptarlo como verdad.


"La asesina en cuestión era una niña mal criada, de buena educación y familia adinerada, que siempre se salió con la suya. Incluso cuando sus familiares insistían en que el bebe debía recibir tratamiento médico, ella hizo lo que siempre había hecho (sin consecuencias para ella) que es huir hacia delante pase lo que le pase a los demás."
No creo que tenga nada que ver con tener dinero. Te voy a dar un ejemplo personal. Mi madre nunca ha tenido un chavo y tiene un problema mental que no deja de agrandarse. ¿Cuál? No lo se, porque es imposible hacerle entrar en razón sobre lo que le está sucediendo. Si tu la conocieras, no podrías notar nada en absoluto. Es la persona más dicharachera, simpática y amigable. Pero yo si lo se. Veo de manera constante como toma acciones ilógicas que son puro sabotaje para si misma. Y estas acciones pues acaban dañando a los demás eventualmente, claro. ¿Es malvada? No, la conozco bien y jamás desea el mal a nadie. ¿Qué hacer con una persona totalmente autónoma y a la que no puedes obligar a nada ni convencer de lo que está pasando? Si mañana hiciera algo loquísimo, como suicidarse con un bebé o del rollo, nadie lo entendería. Dirían que hija de puta y ya está. Pero solo sería una simplificación para pasar página. Claro que hay razones.

D

#84 En absoluto digo que tu excuses nada, hablo en general. Además tu opinión es tan válida como la mía pues estamos comentando generalidades sobre temas demasiado complicados. Con muchas opiniones y sentido común se puede llegar a términos mas o menos correctos o acertados. Excepto si debatimos de tortilla de patatas con cebolla... Ahí no... Ahí no llegamos a acuerdos ni de coña...

La Psicopatía No es una enfermedad mental per se. Ahí es donde he querido llegar. Es considerada, aunque hay discrepancias entre algunos expertos, un trastorno antisocial de la personalidad. Al contrario del resto de enfermedades mentales por todos conocidas, el simple hecho de ser psicópata, es decir el hecho de reunir el requisito biológico de la "enfermedad", no exime de responsabilidad criminal, se necesita además que la psicopatía provoque cualquiera de los siguientes efectos psicológicos: No comprender la ilicitud del hecho. No actuar conforme a esa comprensión. Por ello los psicópatas no eluden la acción de la justicia o las penas que se deriven de sus actos. Deben concurrir OTRAS enfermedades MENTALES que si eximan al autor.

"El Psicópata, posee una personalidad, que sin llegar a ser una enfermedad mental, es anormal. Se la diagnostica, según el DSMIV (Manual de diagnóstico de Psiquiatría) dentro de los Trastornos de Personalidad, como un TRASTORNO ANTISOCIAL DE LA PERSONALIDAD."

https://www.grupodoctoroliveros.com/es-el-psicopata-un-enfermo-mental/

En resumen, la psiquiatría no la reconoce como enfermedad "MENTAL", sino como "trastorno de la personalidad". Y la diferencia, aunque parezca lo contrario me parece que es enorme.

Tienes mi total apoyo y comprensión por lo que cuentas de tu madre. Tal vez consigas que un especialista de con la tecla. Estos temas son muy delicados y complicados. Muchas veces la depresión (por ponerte un ejemplo que tal vez no venga al caso) no da la cara como generalmente la gente piensa, se escapa muchas veces al diagnostico y deriva en actitudes que parecen autodestructivas. Además, desde el desconocimiento, no creo que tu madre acabe haciendo algo así. Cuídala, ten paciencia y suerte.

D

#94 "Cuídala, ten paciencia y suerte."
kiss

"La Psicopatía No es una enfermedad mental per se. Ahí es donde he querido llegar."
Vamos a aceptar por un momento que no corresponde a ninguna enfermedad sino que su personalidad es así. ¿Qué diferencia habría a la hora de juzgarle?

Si una persona mata a alguien por una enfermedad mental o simplemente porque su cerebro hace que sea así, en los 2 casos la persona está en una situación mental peligrosa que no ha elegido de manera consciente. No ha elegido ser una psicópata. ¿No?

l

#84 Es un punto de vista interesante.
Respecto si los psicopatas son enfermos o no, la opinion general es que no lo son. Yo entiendo que opinan que ninguno es enfermo. Aunque si le pasa como a Phineas que le atraviesa el craneo una barra de acero es suponer algo no va bien.
Los argumentos para que un psicopata no sea enfermo son:
*Sabe lo que hace y es consciente del daño
* No quiere curarse o cambiar.
Me parece que hay ejemplos de enfermos mentales conscientes de lo que hacen y no por ello dejan de serlo. Drogadictos roban, sabiendo que perjudican, pero su sistema de placer y malestas esta alterado y han de satisfacerlo. Fobicos no se montan en ascesores, pero dejan se suban sus hijos porque son consciente de que realmente no son peligrosos.
Los drogadictos muchos "no quieren curarse" y parece que no ven un problema o eso dicen cuando el resto del entorno lo ve.
Se podria poner otros ejemplo, pero me voy a alargar demasiado.
Motivos para pensar que la psicopatia es una enfermedad:
* Muchos se desarrollan en ambientes inadecuados incluso antes de nacer. Con consumo de sustancias por parte de la madre y falta de atencion, o exposicion a violencia. Parece que los psicopatas que fueron consentidos de pequeños son minoria, aunque los hay.
* En muchos aspectos no son funcionales y hacen cosas que les crean problemas, aunque creen un reguero de victimas, segun como sean ellos tambien tienen problemas. Sin embargo, en ciertos ambitos competitivos o que los escrupulos son un estorbo son muy efectivos. La gente obsesiva tambien puede ser muy efectiva en el trabajo, si no es excesivo.


Es interesante lo que comentas de los entornos toxicos. En psicologia las enfermedades son individuales, pero no me suena que haya enfermedades sociales, pero hay muchos entornos con taras, algunas de ella opinables.
Hay mucho ejemplos de entornos toxicos o sectareos.
Basicamente cualquier sitio donde "o estas de acuerdo conmigo totalmente o contra mi". Hembrismos, partidos politicos, fan de futbol, ejercito, bandas terroristas y criminales y ciertos sitios de trabajo, grupos de "amigos".
Si todo el mundo opina lo mismo alrededor tuyo, al final te lo creeras o haras como si. Si además lo hacen figuras de confianza como padres y familia o gurus del grupo, el efecto es mayor.
Deberiamos tener cierta cultura sobre como se comportan las sectas y los malos en general. Pero tenemos un conocimiento mas bien superficial.

Normalmente no ponen una pistola en la cabeza a quien se va, aunque a veces si. Ha pasado en ETA y supongo que en cosas mafiosas. Pero intentan amplificar los perjuicios a los que se van. Hacerle el vacio, dejarle sin recursos (materiales, incultura o falta de preparacion y sin contactos).

Hasta cierto si una persona es funcional en un entorno se supone que hace cosas anormales. En ciertos entornos, se mata a los de otra tribus o se hace homosexuales a los niños y evitan el contacto con las mujeres.
Los que no funcionan en ciertas sociedades pueden se considerados enfermos, pero no parece que exista el concepto de enfermedad social.


Supongo que no quieres contar mucho del caso que conoces aunque seria interesante.
Hay muchos casos en las que la justicia pasa de resolver un problema, como en las sectas, o con enfermos mentales aun creando problemas importantes en su entorno. Sea una persona o una curva mala, hasta que no mata a alguien no se hace nada.
Tambien en los acosos continuados, es otro tema, pero es un ejemplo mas.

No se si hay una disciplina en psicologa que estudie las decisiones y su contaminación: enfermedades, cansancio, que diran, prejuicios, sesgos cognitivos, inercias, principios morales, etc. Sin embargo, seria muy interesante.

R

#28 si yo creo que eres maligno no tengo derecho a matarte, ni pegarte, ni insultarte ni nada. El miedo no es una excusa para ser un hijo de la grandísima puta.
A la cárcel con quienes fomentan estas mierdas. Sin medias tintas.

D

#86 Nadie está afirmando tal cosa. Claro que deberían ser castigados.

jm22381

Y si hubiese vivido en la Europa del siglo XV hubiese puesto a las brujas como excusa. Es lo que tiene mezclar un problema de noticias falsas con problemas de salud mental.

HyperBlad

#17 es que Loughlin es el nombre del señor este. Es una especie de chiste.

d

#25 en serio? lol

vet

Acabo de pasar por un facebook, por una página de viajes en la que estoy inscrito. La publicación original habla de la creación de un pasaporte de vacunación. Todo normal hasta aquí.

Un 25% de los que comentan , sin estar muy entusiasmados, lo aceptan porque es normal tener vacunas para viajar a muchos países.

Un 75% se dedica a insultar a ese 25% y a decir tonterías sobre las vacunas mientras arrojan sus heces juran y perjuran que jamás se vacunarán.

Qué panorama más triste.

Cehona

#46 Adi ina que orientación política los tiene abducidos.
Luego nos sorprendemos por el asalto al Capitolio.

vet

#49 Supongo que en las páginas de viajes independientes, como esta abunda mucho canallita de la libertad.

Pero sí, aparte de ese detalle, es increíble cómo hay tantísima gente que se piensa que todo esto es un tema político, un invento de la izquierda para acabar con la libertades, etc. y que a ellos, "librepensadores" de VOX, nada les afecta.

b

#20 Humor negro, pero el chiste es bueno, un poco de inglés hacía falta para entenderlo (y haber leído la noticia).

D

#34 Graciñas. En estos tiempos tan llenos de policorrectismo parece que sólo se pueden decir obviedades en este tipo de noticias (una pena, DEP, por qué no se mató el primero...)
Recuerdo que uno de los comentarios mejor valorados que he visto era en una noticia sobre la muerte del fiscal del caso pokemon y un usuario puso "Se sospecha del Team Rocket". El chiste es buenísimo, pero no sé si alcanzaría tanta cota de popularidad hoy en día.

b

#39 De nada. Llegará el día en que para crear un chiste deberás leerte previamente la Enciclopedia del (como tú dices) Policorrectismo, que por cierto, avanza a pasos agigantados.

D

Joder, discute con la ex y se carga al crío.

#0 Falta etiqueta 'asesinato'

torkato

Los "despiertos" como se hacen llamar, que ellos son mas listos y mas informados que los demás.

Se equivocó en el orden de las acciones, primero debe suicidarse el.

CalifaRojo

Un gilipollas haciendo el gilipollas. No es noticia.

K

Lástima de pequeño.

LaGataAgata

¿Qué cojollos es un “culto” anti vacunas?

a

#9 Tienes razón, solo se le puede llamar culto, porque de razonar nada, no quieren vacunas porque dicen que son peligrosas para la salud, y la alternativa que eligen es asesinar y suicidarse, actividades que como todo el mundo sabe son saniiiisimas ...

l

#9 un tío que no cree en las vacunas pero que ha leído mucho

kiwipiña

#9 Posiblemente haya que ir utilizando ese concepto más (aunque bien traducido, como "secta"). Deberíamos dejar de hablar de "negacionistas", "terraplanistas", "antivacunas" o psudociencias y llamarlos únicamente sectas.

Fisionboy

A ver si también era negacionista de la Gravedad el energúmeno este y solo intentó escapar por la ventana de un octavo piso...

En fin, una verdadera lástima por el chiquillo...

D

#51 Y el calzador, a cuento de qué?

f

Darwinazo.

mikelx

#11 El problema es que esto tiene poco componente genético y mucho social. Aunque en cierta medida es un reflejo de una cultura fallida cayendo a pedazos. A ver qué es lo que ocupa su lugar.

D

El culto antivacunas se llamaba "Me lo acabo de inventar".

txutxo

Otro trastornado.

Coucou2

¿Y el juez no podía haber decidido por ellos? Si no se ponen de acuerdo que sea un juez el que tenga la última palabra, y los padres a acatar la decisión.

MoneyTalks

Tiene sentido ocultar la cara del menor si ha fallecido? ... si es asi, durante cuantos años?

soyTanchus

Lo siento por el hijo.

Karaskos

Podría haber invertido el orden de los homicidios

vinola

Sin palabras...

W

Me pregunto que procesos mentales llevan a resultados así. No puedo entenderlo.

Mesie_Cuisine

Sin ánimo de difundir chorradas, pero ¿A nadie más le pasa que al ver una cara así de asimétrica piensas "esta persona está mal de la cabeza". Me pasa a menudo con asesinos en serie y demás, que les ves la cara en una foto y ves mucha asimetría, sobretodo en los ojos, un ojo suele estar más caído que el otro o más hundido.

D

A ese crío ya no hay enfermedad que lo mate

mierdeame

#41 "Mejor muerto que autista por culpa de una vacuna" dijo el padre

D

#41 Que gracioso, seguro que te lo dicen mucho.

k

DEP por el crio, que pena tener un padre asi

estofacil

Pensaba que solo mataban a sus hijos las mujeres

D

I am Loughlin out loud
Pa quien no lo pille: lol

D

#5 Y para colmo ha escrito mal “laughing”.

Queosvayabonito

#17 ¿Lo tuyo también es un chiste? Que no digo que me haga gracia, en eso no entro porque tengo un sentido del humor un tanto especial. Pero si hay que explicar los chistes, apaga y vámonos.

D

#17 No lo he escrito mal, Loughlin es el apellido del tío, he ahí el chiste.
Si te hubieses leído la entradilla, a lo mejor lo sabrías.

s

#36 toma majo

D

#5 Independientemente de lo malo que pueda ser mi chiste, ya sabes lo que se dice del humor negro.
El acto en sí no tiene gracia, sea un niño de 9 o un viejo de 80 años, el chiste sobre el tema puede ser gracioso o no.

danimourinho

#4 sigo sin pillarlo

D

#18 Apellido: Loughlin
Laughing: Reírse en inglés
lol: Laughing out loud.
Es malo, sí.

1 2