Hace 9 años | Por Er_Pashi a infolibre.es
Publicado hace 9 años por Er_Pashi a infolibre.es

Pablo Iglesias plantea que la sociedad civil y los colegios de periodistas participen en la elección de la dirección de la radio y la televisión públicos: "Hay que garantizar la independencia de los periodistas que, por desgracia, no hemos visto en nuestro país". Artículo en abierto.

Comentarios

c

Yo no se si lo estos señores saldrá bien o mal, el tiempo lo dirá, pero lo que nadie puede negar es que han devuelto la ilusión y las ganas a muchísima gente que vivía esta supuesta "democracia" como un capítulo de walking dead.

empe

#5 Solo por ver el miedo que les ha entrado a algunos y como han entrado en el debate político muchas cuestiones que antes eran impensables ya ha merecido la pena votarles. Pero eso sí, queremos mucho más.

D

Relacionada:
Cinco claves de la ley de prensa que quiere impulsar Podemos
Cinco claves de la ley de prensa que quiere impulsar Podemos

Hace 9 años | Por --434325-- a lamarea.com


Cada vez quedan menos excusas para estar en contra de lo que propone, insultos de Inda y compañía al margen, que a esos les da igual lo que proponga.

Yoryo

Que se acuerden de aplicar la misma norma en el caso del poder judicial y fiscalia

D

#10 Y también para el jefe de estado.

Poder judicial y ejecutivo deberían elegirse separadamente de los diputados mediante sufragio universal.

D

A ver, porque creo que deberíamos prestar más atención a lo que ha dicho:

""Hay que garantizar la independencia de los periodistas que, por desgracia, no hemos visto en nuestro país", aseguró el dirigente de la joven formación política al ser preguntado por la posibilidad de que sea el Congreso de los Diputados, en vez del Gobierno, quien designe a la dirección del ente público.

"Cuanto más democrático sea ese método, mejor, y si el hecho de que lo elija el Parlamento implica muchísima más participación y la apertura de debate público, me parecerá bien", respondió Iglesias.
"

Al hilo de lo que #11 acertadamente señala, en este país tan carente de separación de poderes y de fiscalización de los poderes públicos, las Cortes Generales eligen por mayorías cualificadas a:

- el Consejo General del Poder Judicial
- el Tribunal de Cuentas
- el Defensor del Pueblo
- el Consejo de Administración de la Corporación de Radio y Televisión Española http://bit.ly/1sCJS4F
- etc

¿de qué demonios está hablando Pablo Iglesias entonces? O la nota de prensa de Europa Press es errónea, o este hombre ha dicho un sinsentido.

f

Es una pena que no se deba menear la entrevista completa y salgan partes fragmentarias.En mi opinión lo más relevante es su apuesta por la opción socialdemócrata, en España hace fala un partido socialdemócrata, y clarifica las diferencias entre modelos como IU y Podemos, hay espacio para todos.

D

A mi no me interesa tanto la elección del director...
Pero sí el poder elegir y proponer la ciudadanía la programación televisiva.

De todos modos, al ver a un agente político lanzando propuestas de cambio y abriendo el debate en la ciudadanía, se me saltan las lágrimas... será la falta de costumbre.

fernandoar

Entonces se les acabaría el chollo y eso no lo van a permitir

ja-cinto

Buffff, meterse directamente con los medios...
Saldrá un gran titular diciendo que Pablo Iglesias ha matado a una viejecita, y luego tres días más tarde, a tamaño 8, en un rinconcito una rectificación.

Nesai88

Esto si que es de sentido común.