Hace 9 años | Por --364039-- a diariocritico.com
Publicado hace 9 años por --364039-- a diariocritico.com

El eurodiputado de Podemos ha colgado una larga explicación en la web 'Plaza Podemos' sobre la retirada de la lista de 'Sumando Podemos'. El equipo en el que está el eurodiputado fue considerado la gran alternativa al grupo de Pablo Iglesias -'Claro que Podemos'- durante la fase de borradores y planteó una lista al Consejo Ciudadano formada por 20 personas, de los 62 puestos elegibles en este órgano.

Comentarios

EdmundoDantes

#2 Pero tampoco me parece que el camino sea despreciar y silenciar a una minoría por el mero hecho de serlo, ¿no? Desde mi punto de vista ese es precisamente uno de los problemas de los partidos tradicionales, el discurso y pensamiento único. A corto plazo puede ser bueno, ya que da una imagen de unidad y permite avanzar más rápido, pero a largo plazo las consecuencias son las que conocemos. No sé, no formo parte de Podemos, pero precisamente una de las cosas que me atraía de ellos era su estructura horizontal y abierta a todos, pero si empiezan a formar una estructura al estilo de los tradicionales, para mí es una pequeña decepción.

Helen_05

#5 Yo creo que tambien las minorias han de ser escuchadas , tambien tienen consas importantes que decir.

Gracias a esta frase se han meditado muchas cosas y ha habido cambios a mejor por escuchar tambien a esa minoria. Pues tambien deben formar parte del consenso , algo siempre aportan para dar que pensar y decidir mejor.

chorche77

#5 Yo no creo que se le haya despreciado por ser una minoría. Ha echo unas propuestas que no han salido y no se quiso presentar para la asamblea ciudadana. Una pena porque yo le habría votado junto con algunos de la candidatura de Pablo Iglesias. De hecho voté toda la lista a excepción de Monedero y ese hueco podría haberlo ocupado él.

Creo que es un primera espada que debería seguir en Podemos, pero ha tenido la mala suerte de batirse en duelo con politólogos profesionales que se las saben todas.

D

#2 Me gustaría saber lo que hubiera sucedido si a Echenique le hubieran dado una cuarta parte de las horas de televisión que le han dado a Pablo Iglesias. Quizá otro gallo cantaría.

Que muchos yo creo que hubieran votado la opción de Pablo Iglesias aunque llevara a Pluto y al Pato Donald en su lista.

sleep_timer

#6 Y si mi abuela tuviese ruedas sería una bicicleta.

Lobazo

#6 Echenique ha estado en TV en muchas ocasiones, yo le he visto AL MENOS en 3 veces distintas en ARV (de estar en plató, entrevistas a distancia le han hecho MUCHAS más), que es además lo único que veo en la TV. Muy probablemente haya salido en otros canales de Mierdaset o Atrescaca. Y los del PPSOE están todo el día con su juego del y tú más acaparando el tiempo de las tertulias políticas y no suben votos, al revés, se desangran.

Porque no tiene NADA, pero NADA que ver el tiempo que estás en TV sino cómo la utilizas y lo que dices. La gente no es gilipollas, que es como tú la estás tratando con ese juicio simplón que proviene de la cloaca a la que llaman ideario del PP.

silvano

#2 Le cuesta aceptarlo.

z

#2 No, Echenique es ese señor que ha sido tan ingenuo de creerse lo de la "participación ciudadana" y cuando ha intentado ponerlo en práctica le han dado un hachazo pablemos y compañía. Lo más repugnante no es que a las primeras de cambio traicionen su propio discurso lo cual es propio de cualquier político, lo más repugnante es que para impedir que la propuesta de Echenique pudiera ser votada cambian las reglas de votación en el ultimo momento y dan un impresentable pucherazo interno al tiempo que cacarean su victoria. Si iban a ganar la votación ¿para que necesitan cambiar las reglas?

D

Creo que Echenique tiene que empezar a aceptar que si la mayoría quiere que los futuros órganos de Podemos no sean plurales, tiene que aceptarlo y resignarse. Nadie le está obligando a permanecer en el partido, siempre está la puerta abierta.

D

A veces se me viene a la cabeza la loca idea de que éste sea un topo a sueldo

JackNorte

Esta bien esto de que los que no votados en mayoria se quejen de que su propuesta no salio, pero es un partido de mayorias.
La pluralidad esta bien hasta que se vota pluralmente y no se elige.
Ahora la cuestion es si se puede aportar algo para la mayoria aunque esta no respete al cien por cien lo que queremos , y sepamos respetar la mayoria y sus decisiones.

La mayoria escoge de forma bastante predecible por lo menos en un 80% Pablo Echenique es inteligente y encontrara la mejor forma de aportar a Podemos las mejores ideas plurales aplicables en un entorno de mayorias.

A todos nos toca cambiar para llegar a objetivos comunes, nada es como querriamos idealmente, la realidad es como es y las formas hay que adaptarlas.

Si fuera facil implantar ideas plurales en grupos numerosos de forma efectiva ya se habria hecho, ahi esta el merito en conseguir algo mas donde todos son incapaces de ver algo distinto.

Aun asi a dia de hoy hay otra votacion esto es de la anterior hace semanas?

No hay que pararse en el camino porque hay mucho espacio para avanzar.

Como siempre esto es una opinion personal , pertenezca yo a un circulo o no.
Lo especifico por si hay algun periodista aburrido y decide tomar esto como una representacion de Podemos.

rojo_separatista

Que afán de protagonismo tiene ese hombre, por dios....

D

#22 Peor aún para ellos.

D

En mi opinión este grupo rival no ha sido más que un teatrillo para simular competencia y controlar posibles otros rivales desde el principio.

z

#20 No ha sido un teatrillo, Echenique y los otros eurodiputados son auténticos ingenuos.

D

la democracia también consiste en aceptar las derrotas.

jegt1987

Es normal que existan divisiones.

Imag0

Me parece a mí que Echenique se obsesiona por problemas inexistentes y se ciega con detalles que no van a afectar al verdadero curso de los acontecimientos.
Se paralizar a sí mismo, no está preparado para ser el dirigente de podemos, que es lo que no le gusta admitir.

v

#16 Echenique ni se ha presentado para secretario general. El no quiere dirigir, quiere que las minorías queden representadas en un consejo y no se use lo peor de los dos mundos en listas abiertas y plancha. Y yo le apoyo y me preocupa la falta de pluralidad para el futuro de Podemos, porque no olvídenos que la idea era el empoderamiento ciudadano y esa idea se va diluyendo cada vez mas.