Hace 7 años | Por evolucion a bbc.com
Publicado hace 7 años por evolucion a bbc.com

Hasta hace no mucho ganaba hasta US$30.000 al mes, pero ahora no llega a mil. Suele conseguir los alimentos a través de los empleados de su empresa, pero decidió dejar de comprarles cuando quisieron cobrar 40.000 bolívares (unos US$40 en el mercado negro) por 20 kilos de Harina PAN (harina de maíz precocido ingrediente básico de las arepas). El kilo a precio regulado cuesta 19 bolívares.

Comentarios

ogrydc

En medio de la escasez de alimentos que atraviesa Venezuela, comida hay. Los más de 40 productos básicos que llevan 13 años con su precio regulado por el gobierno son los más difíciles de encontrar.
El resto se puede conseguir.


Por entendernos, un clásico, que lo que faltan son productos básicos a precios regulados. Y es que esa no es una buena idea.

ramores

#7 Por eso siempre me sorprendió ver en los medios masivos las fotos de anaqueles de mercados vacías. Si la escasez fuera cierta y casi total (como se suele presentar en esos medios) los locales estarían cerrados. ¿Para que seguir gastando electricidad y pagar sueldos e impuestos si no hay nada para vender?

Horus

#8 GOTO #9

U

Debido a la insistencia de algunos usuarios que echan de menos las noticias acerca de Venezuela después de las elecciones, voy a menearlas todas. Espero que ellos no las voten negativo.

S

¡¡¡ Venezuela !!! ¿Dónde te habías metido?

D

#1 Pues te has dejado el de la fábrica Polar, el de los 28 niños muertos al día de hambre, el de la asesinada por los criminales militarizados... el de Maduro diciendo que en España la gente se muere de hambre ( )...

D

Se puede decir mas alto, pero no mas claro. Faltaría aclarar que las empresas estatales, en su mayoría expropiadas por las malas, producen de poco a nada, como ocurre por ejemplo con la harina de maíz.

D

Esto me recuerda mucho a la España de Paquito, mi vecino como muchos otros se hizo de oro a cuenta del estraperlo...

Gadfly

Las elecciones ya han acabado. Esto ya no interesa.