Actualidad y sociedad
32 meneos
35 clics
La OTAN calcula que España ya ha llegado al 2% del PIB en gasto en defensa

La OTAN calcula que España ya ha llegado al 2% del PIB en gasto en defensa

En un comunicado, la OTAN señaló que se trata de cifras recopiladas hasta el 3 de junio de este año, con “estimaciones” de gasto para este 2025. Pero celebra que todos sus países miembros vayan a cumplir ya este ejercicio con el objetivo de gasto del 2% acordado en la cumbre de Gales en 2014. Hace un año, solo 19 de los 32 aliados llegaban a ese hito. Ahora ya son 31 (Islandia, al no tener ejército, no es incluida en este recuento porque “no tiene un presupuesto de defensa tradicional”, precisa el comunicado).

| etiquetas: otan , españa , alcanza , 2% gasto militar
27 5 1 K 212
27 5 1 K 212
Siempre hemos tenido gasto en defensa oculto en otros ministerios, se lleva diciendo de siempre.

Personalmente, no me extrañaría que el Perro, muy perro él, dijese que España no iba a cumplir (quedando muy bien con su electorado), pero luego llegar "la revisión", y entregar un documento en la OTAN con el gasto oculto y decirles "nosotros cumplimos".
#2

Oculto, oculto ... lo que se dice oculto ... era voz populi, otra cosa es que muchos se hicieran los tontos. A ver si se piensa la gente que las fragatas F-100, los Eurofighters o los S-80 salen del presupuesto de defensa exclusivamente.

Es como si dices que los gastos de la casa real son los 8 millones que se le asignan pa gastods varios.
#5 Con oculto me refiero a que no está en el presupuesto del ministerio de defensa.

Otro ejemplo sería la casa real, que usa soldados y material militar pero los gastos se imputan a presidencia, justicia y relaciones con las cortes.
#7

Con oculto me refiero a que no está en el presupuesto del ministerio de defensa.

Te había entendido a la primera. La pasta sale de industria y de otras partidas. Pero vamos, que esos números están ahí para el que quiera mirarlos, otra cosa es que la prensa se haga la despistada.

No obstante, desde hace mucho, esas cositas tienen algo de trampa, porque los barcos de la Armada se fabrican aquí, con lo que parte del dinero que se gasta, revierte en España vía trabajos, impuestos, ... así que salen más económicos que si se compran fuera como hacen otros.
#2 Negativo por insultar. En serio no puedes decir lo mismo sin insultar? Tu insulto invalida tu opinión tengas razón o no.
#12 Igual debería aprender a distinguir entre insulto e ironía.
#12 Aunque no lo creas, lo de perro (especialmente lo de "muy perro él"), lo decía como sinónimo de astuto.

Y lo de Perro con mayúsculas, como reivindicación (por el meme que puso el PSOE de "más sabe el Perro Santxe por Perro que por Santxe") con lo que convirtieron un insulto de la derecha, en un meme divertido (es decir, hicieron una grandísima jugada).

De hecho, ya he comentado alguna vez por aquí que me siento impuro de lo que me obligan a defender al PSOE y a su secretario general por las gilipolleces que le achacan, que yo siempre he estado más cómodo atacándolos (se pueden ver en mi historial ambas cosas).
#12 Creo que no has entendido el comentario.
#2 El perro va ha hacer de trilero con las partidas presupuestarias y nadie va a notar la diferencia cuando lleguemos a esos objetivos que dicen que tenemos que cumplir.
Negativo por bulo. No creo que Sanchez nos haya mentido
#8 sería la primera vez. Desde que derogó la ley mordaza no ha roto una promesa
#_8 El Perro nunca dijo que no fuéramos a llevar al 2%. De nada.
www.meneame.net/story/gasto-militar-espanol-2024-fue-62-126-millones-e
El gasto militar español en 2024 fue de 62.126 millones de euros, 1.130 € por habitante, el 3’46 % del PIB
#26 Pues es para seguir las recomendaciones de ISO y no ser la "excepción ibérica" que tanto nos mola pero que tantos quebraderos de cabeza da a la larga. En este caso, para evitar malentendidos entre países que escribían por ejemplo, la misma cifra, unos como 123.456 y otros como 123,456. Lo explica la RAE en la entrada que he enlazado antes.
#27 me la envaino.
Gracias
#15

Si defines la coma como separador de decimales, automáticamente se cambia a punto la de los miles. xD

¡qué cosas hacía la gente de la antigüedad! Mira que eran listos :roll:
#17 el "punto" es que ya no se debe usar ni punto ni coma para los miles. Cosas nuevas, pero así se pueden evitar confusiones internacionales.
PD: Para las separación decimal puedes usar, entre el punto y a la coma, el símbolo que sea habitual en tu país (Todo según las recomendaciones de la RAE, que están basadas en normas ISO)
#19

Es que eso no se podía saber en 1959. :roll:
#21 Pero estamos en 2025, viajero del tiempo :-D
#22

Y te han puesto un trozo de código COBOL. :-D
#29 ¡Malditos minidracónidos! :ffu: :troll:
#30

La cosa de peinar canas. xD
#34 Pregeuntado a Grok

Sí, Pedro Sánchez firmó la Declaración de La Haya de la OTAN (25/06/2025), que compromete a los aliados a invertir el 5% del PIB en defensa para 2035 (3,5% en requisitos básicos y hasta 1,5% en seguridad relacionada), con planes anuales y revisión en 2029. El texto no menciona excepciones para España.

x.com/grok/status/1945216096648486918

Repreguntado de nuevo

Aunque Sánchez dijo en el Congreso que "en la OTAN nunca se firma nada"

…   » ver todo el comentario
Pues pié en pared.
#1 Pues no se nota ese pie en pared, precisamente ha llegado porque lo aprobó Sánchez en Abril aumentando el gasto en 10.400 millones sacados de 1000 millones derivados de Educación, 300 de ciencia, quitar la financiación a plan corresponsables, y 3000 millones de fondos de financiación de CCAA que bien podrían ir a prevención y gestión de incendios.

Luego va y firma el 5% para el 2035

Menudo pie en pared, a mi me parece un culo contra la polla de la OTAN
#33 mentira sobre mentira, ha firmado el 5 por ciento en la calenturienta imagianción del clan de Galapagar.
Si en gasto de defensa cuentas cosas como las residencias de vacaciones que existen para militares… pues seguro que sí. Aunque no se como ayuda eso a la “defensa”
Pues perfecto, ya hemos cumplido con creces. Ni un duro más a los mierdas usanos.
Al 20 %

La RAE dice que el signo del porcentaje va separado de la cifra, pero luego en todas partes lo escriben junto... no entiendo nada:

www.fundeu.es/consulta/grafia-del-simbolo-del-porcentaje-2742/
#3 también dice que no hay que poner punto en los miles, ni coma, sino un espacio.
Son "recomendaciones" nuevas. A los usuarios les cuestan los cambios.
#4 ENVIRONMENT DIVISION.
CONFIGURATION SECTION.
SPECIAL-NAMES.
DECIMAL-POINT IS COMMA.
#10

01 MY-VAR PIC 9(3)V99.
#10 ¿Qué pacha boca? :-D
www.rae.es/ortografía/los-números-enteros-y-el-separador-de-millares

PD: Una cosa es el separador de millares y otra el separador decimal.
#4 y a qué vienen esas recomendaciones nuevas, cambios que nadie pide? Es para que parezca que hacen algo?
#3 Por el uso, cambiaran la norma, y otra vez quedara claro que son solo unos señores que deciden sobre normas artificiales.

menéame