Hace 2 años | Por aiounsoufa a theobjective.com
Publicado hace 2 años por aiounsoufa a theobjective.com

La periodista habla con David Mejía sobre las transformaciones sociales provocadas por la tecnología y ciertos problemas endémicos de España

Comentarios

ochoceros

#5 "Un saludo a nuestro Rey".

¿A cuál de ellos? Es que tenemos dos, ambos protegidos, mantenidos e inviolables.

x

#80 El emérito ya no es inviolable de lo que haya hecho desde que abdicó.

Kurtido

#3 Apuesto por Murcia.

Aitor

#2 Y muchas de esas herencias a su vez provienen del robo y la usurpación de propiedades en la guerra civil. Es decir, de la delincuencia.

CC #3

M

#2 ¿Estás seguro de que son lados distintos?

Machakasaurio

#8 "El Lado Bueno de la Historia"...

Wolfesengel

#12 el lado ganador, al menos.
Sobran perdedores con ínfulas

ezbirro

#2 Los que juntan ambos se hacen llamar grandes gestores.

Tanenbaum

#2 El que más dinero ha hecho de mi clase es el que era (y es) el más mafioso. Bueno, o el que más aparenta, es el único al que he visto con un Lamborghini, muy al estilo de Matías el humilde...

D

#34 Déjalo volar con tremendo coche y quédate con la chica.

D

#2 te podría votar 1.500 veces?

j

#2 Solo por poner el matiz... La persona del artículo no critica la herencia, critica que el esfuerzo ya no tenga recompensa.

D

#1 hay un montón de grises entre pobre y millonario.

elGude

#13 hay un montón de grises entre ser pobre y no tener dinero.

D

#17 trabajando se consigue salir de pobre, a tener un hogar. Cómo no se consigue es esperando que papá estado te solucione la vida.

elGude

#19 claro. Justo eso he dicho. Eres un linze.

¿Sabes cómo segurísimo no se sale de pobre? Trabajando 12h al día por menos del SMI.

Cidwel

#29 TE LO PIDO POR FAVOR, deja de decir obviedades que duelan a la progreada.

Una cosa es que no todos tengamos las mismas oportunidades. Pero me da putas arcadas ver que toda la jodida izquierda modelna se parapeta en eso para defender que el gobierno debe de pagarles sus ñames minimos vitales a todo cristo.

Si nuestros abuelos obreros hablaran...

Elrosquasard

#57 lol lol lol lol

Cidwel

#57 Ese es el problema, que llames derecha al que considera que trabajar un poco y aprender oficios útiles no te da alergia.

D

#94 claro que sí campeón, te lo he dicho por eso, no por esto: "Pero me da putas arcadas ver que toda la jodida izquierda modelna se parapeta en eso para defender que el gobierno debe de pagarles sus ñames minimos vitales a todo cristo"

tremebundo

#38 Si nuestros abuelos obreros hablaran...
Dirían que somos unos pringaos...

A

#83 Entonces quieres decir que la sociedad actual permite que una persona con padres de renta baja logre, a base de esfuerzo, llegar a tener una carrera superior y un buen puesto de trabajo?

Y lo que es más importante:
¿Quita eso mérito al hijo de los padres de renta media?

Y la reflexión final:
¿Te has planteado que la situación del primero puede ser la del hijo del segundo dentro de 30 años?

D

#91 Ahora te dejo que busques porcentajes de los dos casos que llegan ahí. Muy pocos de los que tienen qie trabajar llegan a terminar con buenas notas la carrera lo qie les hace que tengan una nota baja para el MIR y ya han sido muy pocos los qie han logrado entrar en la carrera.
Si no tienes nada lo único que te queda es currar como un cabrón y con suerte podrás llegar a conseguir lo que los hijos normalitos de las clases altas logran. Hay gente que consigue subir, pero es muy poca y sí gracias a la educación pública de calidad, las becas y otras ayudas que en anteriores comentarios has denostado existe algo de movilidad social.

enlaza

#91 Lo que dice es que renta baja cuesta el triple el mismo resultado. No le des la vuelta.

biOMaSa

#83 #91

Os dejó un extracto de una entrevista a Eduardo Manchón sobre estos temas y el link. Creo que soluciona vuestras dudas.
Sobre la llamada ‘cultura del esfuerzo’. Sobre esta cultura del esfuerzo destaca que no cree en ella en absoluto: «Por mucho que te esfuerces, no todo se alinea para conseguir tus objetivos. Tener éxito no depende casi nada de ti, y en la parte que sí depende de ti no todo se resuelve con más trabajo, sino con más eficiencia o haciendo la cosa correcta».

https://contrainformacion.es/eduardo-manchon-el-primer-espanol-que-vendio-una-empresa-a-google-la-cultura-del-esfuerzo-es-mentira/

s

#83 Vale. Y? Tambien habra muchos de buena familia que no llegaran mas que al puesto donde les hayan podido enchufar que siempre sera MENOR que el de sus padres (no, nadie apalanca hacia arriba a un incompetente) Lo que significara que ese escalon "de buena familia" en la siguiente generacion sera un poco mas bajo y el del pobre que se lo ha currado estara un poco mas alto.

Cual es la solucion que propones? Porque no veo que sea ni siquiera un problema. El esfuerzo no sirve de nada ni implica nada. Yo creo que he llegado bastante arriba(y sigo peleando) y me crie en una casa donde solo trabajaba mi padre y como un simple operario de mantenimiento, nada elevado. Me he esforzado? Si. He tenido suerte? Tambien. Me he esforzado mas que otra gente en mi situacion? Si, y tambien me he esforzado menos que gente que partio de posiciones mas comodas que la mia y ahora mismo esta por debajo.

Arkhan

#29 Lo que debería ser casi un delito decir es la negación de que el sistema está diseñado para mantener a ciertas personas encerradas en un círculo de pobreza del que no puede salir haga lo que haga.

A

#121 Para no repetirme tontamente, te remito de nuevo a #29

El porcentaje me da exactamente igual. Ya que es algo que veo en mi entorno a montones, y es ESO de lo que estoy hablando. Personas con padres de renta media baja que se sacan una buena carrera con mucho esfuerzo y terminan trabajando en empresas potentes con buenos sueldos. Y eso pasa más que en ninguna otra época de la historia. Si quieres comparamos con las posibilidades de los hijos de un campesino o un minero hace 100 años

El adhominen fuera del tiesto prefiero ignorarlo sin más.

tremebundo

#29 Eso es ilegal

¿Lo que quieres decir es que, como eso es ilegal, no ocurre?

Z

#21 No, así seguro que no. Pero vamos, que tampoco aplica aquí.

Kichito

#21 Haber estudiado. Quién diablos trabaja, legalmente, 12 horas al día por el mínimo? Con 18 años, tu primer empleo podría ser. Con 30 años, tienes un serio problema de fracaso personal.

Sacronte

#19 Coño, que facil!

ElTioPaco

#19 falso, trabajando sales de la miseria a la pobreza.

Y unos pocos, en puestos directivos, puede llegar a "no ser pobre", pero son los que menos.

D

#27 ¿Se puede saber cual es tu definición de "pobre" que solo unos pocos en puestos directivos escapan a ella?

porcorosso

#19 Falso
En España el umbral de la pobreza estaba fijado en 2017 en 8.522 euros al año por persona y el umbral de pobreza por hogar, compuesto por dos adultos y dos menores de 14 años, era de 17.896 € euros.
https://www.elmundo.es/economia/2015/02/01/54cbe97fca47417f068b4585.html

#30
Según el Informe AROPE sobre el estado de la pobreza en España, alrededor de 12 millones de españoles, es decir, un 25,3% de la población, se encuentra en riesgo de pobreza o exclusión social. Aunque refleja una leve mejoría en la tasa general, se mantiene la tendencia por cinco años consecutivos. El estudio revela que unas 300.000 personas ya no están en riesgo de pobreza.
https://www.accioncontraelhambre.org/es/umbral-pobreza-que-es

https://www.ine.es/jaxiT3/Tabla.htm?t=9964

D

#47 Entonces no es cierto eso de que "unos pocos, en puestos directivos, puede llegar a "no ser pobre"".

D

#51 pues hombre, en mi casa, con mi sueldo, estamos 7.000 euros por encima de ese umbral.

Con el de mi pareja estaríamos por debajo.

Los dos somos universitarios trabajando en puestos cualificados.

D

#59 Lo que no me cuadra es que alguien me diga que en España si no eres directivo de algo eres pobre. Como que le quita seriedad al asunto y peso a la palabra "pobre".

D

#62 ya lo he dicho por arriba; en mi casa somos dos universitarios que hacemos trabajo cualificado.

Con mi sueldo solo estaríamos 7.000 euros por encima de ese umbral dela pobreza. Con el de mi pareja unos 3.000 por debajo.

Repito, universitaros titulados trabajando en puestos cualificados. Si echamos cuenta de trabajadoras no cualificadas como las del Servicio de ayuda a domicilio o las cajeras que no juntan una jornada completa, fijo que nos encontramos con cosas mucho peores.

Justamente esta semana he conocido el caso de una mujer que con 34 años tienen que quitarle el útero y que no ha sido madre porque, trabajando los últimos 10 años en el SAD, nunca ha tenido una renta que le permitiese tener un crío. Aunque no salga en la estadística, yo llamaría a eso pobreza

e

#66 dos adultos y dos menores de 14 años, era de 17.896 € euros
Entre los dos no llegáis a 14896€ anuales?
Dos SMI cubren esa cantidad.

D

#70 con leer deberías haber entendido este párrafo "Con mi sueldo solo estaríamos 7.000 euros por encima de ese umbral dela pobreza. Con el de mi pareja unos 3.000 por debajo."

Aparte, hay varios sectores que no han adaptado los sueldos a la subida del SMI, como por ejemplo, la patronal de ayuda a domicilio en Castilla la Mancha.

DarthAcan

#72 ¿Sabes que para el cálculo de la pobreza por hogar se suman los sueldos que reciben todas las personas del hogar (no solo una) y que si entre los dos ganais más de 30k anuales estáis lejos de ser pobres?

D

#59 lo siento de veras. El empresariado (ni la sociedad) de este país no valora como es debido el esfuerzo académico que implica adquirir esos conocimientos y titulaciones.

s

#79 Te voy a decir un secreto. NADIE va a valorarte por el esfuerzo que te costo hacer nada, van a valorarte por lo que has conseguido hacer. El valor del esfuerzo es una patraña para que os pongais palos en las ruedas a vosotros mismos y, cuando os estrelleis, os arrojeis en manos de papa estado.

D

#59 qué carreras

D

#47 Dos adultos y dos menores con 18K, o 20K, o incluso 25K, no tienen casi ni para comer.

Ese umbral más que de pobreza es de miseria extrema.

ElTioPaco

#30 para mi pobre es el que si deja su trabajo por su cuenta y riesgo, en dos meses está en la puta ruina por los gastos y las deudas. (Incluso perdiendo la casa)

No eres clase media si cada vez que sube la gasolina o la calefacción tienes que sacar la calculadora porque se te ponen las finanzas cuesta arriba.

Y desde luego, no eres clase media si en algún momento de este invierno te has planteado apagar la calefacción por el precio del gas.

D

#19 trabajando la mayoría consigue subsistir, punto. Si no trabajas pues todavía es peor. Y eso es todo lo que hay para la mayoría de las personas.

metroptico

#19 y¿ la gente que trabaja y esta en el umbral de pobreza ? O¿ que no le da para pagar gastos del hogar ? En fin con lo de papa estado me puedo hacer una idea de tus soluciones a estos problemas.

gustavocarra

#19 Pues lo que te pagan por intoxicar en las redes haciendo astroturfing ¿De qué estado viene? O puede ser que te pague el nuestro en el futuro y también a tu primo carnal.

D

#56 a mí no me pagan nada, otros parecéis a sueldo del paraíso socialista, ese que sólo existe en el imaginario.

gustavocarra

#77 Entra dentro de lo posible lo que dices. Pues nada, disfruta de tu mundo real en el que no existe ninguno de los derechos conquistados por la lucha obrera. Va a ser muy sencillo encontrar uno. Incluso sin moverse de USA.

D

#78 hay una diferencia sustancial entre lucha obrera, derechos laborales y esperar que papá estado te saque las castañas del fuego

gustavocarra

#81 Diferencia sobre la que has escrito diez tratados en el bar de abajo con un palillo en la boca . Pero disculpa, parece que he interrumpido un sesudo razonamiento... Prosiga, profesor... Cri, cri, cri.

Kurtido

#56 Damos por hecho que le pagan , pero no deberíamos olvidar la opción de que sea alguien con pasta tan aburrido y enfermo que se piense que haciendo lo que hace puede influir de alguna forma en conservar su nivel de vida , o mejorarlo si gana VOX , claro.

Nova6K0

#19 Esa estupidez siempre me hace más gracia cada vez que la leo. Pero bueno, generalmente quienes decís esos, sois los que no empezáis de cero.

Saludos.

M

#13 Ya no van de gris.

kie

#20 Muy fino.

M

#60 Lo pedía a gritos.

gregoriosamsa

#13 y el tono de gris generalmente depende del tono de tus padres

#1 Hombre, si no es porque quiere es porque no se esfuerza lo suficiente y si, habrá casos en que incluso esforzarse sean pobres, pero son los menos.
La cultura del esfuerzo y el tesón ofrece las más esperadas consecuencias, el éxito.
Lo siento pero, creo firmemente en la meritocracia.

f

#33 el problema, creo yo, viene con la definicion de 'pobre'. Para mi un 'pobre' es una persona que necesita trabajar para vivir, mas alla de los pocos meses que pueda tener de cojín financiero. De esta manera, la myor parte de nosotros somos 'pobres', aunque con distintos colores. Y si, la meritocracia te permite pasar de un color a otro... Pero te quedas 'pobre' igual.

x

#49 Vamos, que eres de Kiyosaki.

No me parece mal, pero por aquí no creo que les mole mucho el tema. Ya sabes: rentistas, especuladores, no son economía productiva, etc.

f

#97 ya mirare quien es el Kiyosaki este, pero vaya.. Que lo que expliqué era mi opinion.

Hartum_fardako

#49 creo que esa es la definición exacta de "clase obrera"

#49 Bueno, como tú mismo comentas, tenemos que preguntarnos que es ser pobre y que nivel de vida es la que necesitamos.

BRRZ

#33 Yo lo creía hasta que ves los porcentajes de movilidad interclase y te das cuenta que el factor que más influye en ser pobre, es venir de clase pobre y el de ser rico, es tener padres ricos.
Creo que en politikon hace un par de años sacaron algo al respecto.

#55 En serio estas metiendo en esta ecuación a la clase rica?

Aergon

#55 Es que nunca salimos del feudalismo, estamos viviendo un remedievo y el neofeudalismo que conlleva

d

#33 me alegro que crecieras en un ambiente donde pudieras optar a buenas oportunidades vitales, por desgracia la mayoría de tus compatriotas no tuvo tu misma suerte y no pudieron heredar tus oportunidades ni tu "cultura del esfuerzo'

#100 Crecí en un barrio humilde de una ciudad humilde, luego me esforcé un poco, oposite y conseguí plaza fija.
Mi ambiente fue totalmente contrario a lo que imaginas, precisamente eso fue lo que me dio impulso y créeme, soy muy limitado en estudios.
Mi cultura del esfuerzo nació de mi miseria.

U

#33 La meritocracia no funciona. Todos los pobres se esfuerzan todos los días y siguen siendo pobres. Los ricos tienen que esforzarse para seguir siendo ricos. El mérito es inversamente proporcional a la escala social.

berkut

#33 Lo siento pero, creo firmemente en la meritocracia.

Y quien no. El problema es si la macroestructura de país (o sea, de estado) en la que te desenvuelves tiende a facilitarlo o a dificultarlo.

Creo que en general, en España retrocedemos claramente desde el 2008.

Delapluma

#33 Mis padres han pasado su vida esforzándose. Trabajando dentro y fuera de casa, juntando dos trabajos en muchas temporadas para intentar llevar un poco más de dinero a casa. De acuerdo que mi madre no tenía mucho a donde agarrarse salvo a limpiar, pero vaya si se esforzaba, los portales y casas que ella limpiaba estaban siempre tan limpios que podías comer en el suelo. Mi padre, electricista, no dejaba de formarse, buscar chapuzas aquí y allá, trabajar en la empresa y fuera de ella, currar en el taxi de su padre siempre que podía... ¿dónde está el éxito de su esfuerzo y su tesón, por favor?

Como ellos, he visto a miles de personas y familias (entre los que me incluyo, que yo he pasado depresiones y crisis de ansiedad muy chungas precisamente por dejarme la piel en todo lo que hacía y no cosechar más que palabritas vacías en el mejor de los casos, "oh, qué orgullosos estamos de tenerte, qué cifras de ventas, ¡personas como tú hacen grande a esta empresa...! ¿Una gratificación, un aumento de sueldo? A ver, si estuviera en mi mano, claro que sí, pero es que hay crisis, todos tenemos que apretarnos el cinturón. Por cierto, ¿has visto el nuevo Mercedes que me he comprado este año? ¡Es más bonito que el que me compré el año pasado!"), esforzarse hasta reventar, trabajando en dos sitios, estudiando, reciclándose, formándose, abriendo negocios cuya gestión compaginaban con otro trabajo para intentar sacarlo a flote... y ver que la mejora a la que aspiraban, finalmente se la lleva el hijo de, el amigo de, el sobrino de... O que su negocio naufraga porque no hay dinero para publicitarlo, mientras que otro negocio similar abierto por alguien con padres ricos sí puede permitirse publicitarlo y le hunde, y no era mejor que su negocio o que su idea, simplemente tenía pasta para darlo a conocer.

A los ricos se les llena la boca diciendo "no, no, si yo he llegado a donde estoy es porque me he esforzado, que no me vengan con ayudas sociales, porque son alimentavagos, ¡a mí nadie me ha regalado nada!", pero olvidan convenientemente que sus padres les enviaron a estudiar inglés a Irlanda todos los veranos porque se lo podían permitir. Olvidan que estudiaron en colegios de pago donde les enseñaban tres idiomas, donde hicieron amistades, donde los profesores tenían menos de veinte alumnos por clase y ninguno de ellos tenía ninguna necesidad especial ni desconocía el idioma... Olvidan que sus padres les pagaron una universidad de pago y aquella vez que se les atragantó una asignatura su padre fue a hablar con el profesor y le ofreció una generosa donación. Olvidan que a su primer trabajo entraron recomendados por su padre o la universidad y que nunca han conocido las trincheras; nunca han tenido que fregar platos, o freír patatas o deslomarse cargando palés, ni fregar suelos, ni quedarse de pie todo el día tras un mostrador, ni coger 200 llamadas al día con dos minipausas de cinco minutos para estrictamente hacer un pis. Olvidan que ellos jamás han tenido que pelear por un crédito, ni han tenido que compaginar estudios con trabajo, ni han visto a su madre empeñar el anillo de bodas y las dos o tres joyas medio buenas para pagarle los libros de texto todos los otoños, ni ha tenido que plantearse dejar la carrera todos los años -y sentirse culpable por continuar- porque ve que el dinero hace falta en casa, que su madre está enferma y necesita que la quiten de trabajar, ni ha conocido nunca el miedo de ver que se acerca el día del pago del alquiler y que la empresa aún no te ha ingresado la nómina porque la empresa pasa dificultades, pero eso sí: el jefe ha mandado a su hijo a estudiar a Washington y dentro de unos años, el niño será otro de esos que presumen de que a él nadie le regaló nunca nada.

Lo siento, pero no creo en absoluto en la meritocracia.

Z

#1 Tu que twitter lees?

o

#1 y un liberal por aquí que dice que si ya has pagado impuestos que los impuestos a las herencias perjudican a los pobres más que a nadie jaja

Penrose

#9 Llega un punto que no sabes si un comentario es sarcastico o no.

D

#9 que solo se permite en España no te lo crees ni tu.

snowdenknows

#7 De hecho España es de los países del mundo que menos importa la herencia en la riqueza(aunque importa mucho como se ve).
Esto es solo propaganda para quitar lo último que le queda a los millenials ya perdieron el trabajo fijo, la casa, para pagar pensiones actuales que no tendrán con el mismo poder adquisitivo y ahora también van a perder las herencias.
Los boomers gobiernan y lo hacen en contra de los jóvenes (que además son minoría esclavizada)

s

#7 Eso también sería lo que te podría decir a tí un inmigrante sin nada, que como eres de aquí y tienes la familia aquí y conoces gente lo has tenido mucho más fácil. Que te lo quiten todo entonces ...

p

#31 en el campo español aún no es extraordinario la figura del comunero con su transferencia hereditaria, respecto a eso y la noticia: https://digitallibrary.un.org/record/489633/files/%5EE_%5ELC_L.1837-P--LC_L.1837-P-ES.pdf

Chanquete37

#31 es la teoría del muy pobre, que es muy envidioso y quieren que todos paguen por pagar. Mejor pal gobierno que los redestribuye muy bien con sus fondos buitre, sus amigos banqueros y grandes alianzas internacionales. El pobre español que no tiene ni 20k ahorrados se joda y trabaje. Eso sí que siga pagando impuestos para que no ahorre.

Luego vienen con lo de los ricos, que son el 10% ,90% restante que se joda y se hagan un préstamo de 15 o 20 años para pagar impuestos.

D

#31 Por supuesto pero con un matiz. No es que el gobierno reparta o deje de repartir. Es que un tipo durante su vida podría poder adquirir cualquier bien al estado a cambio de dinero, por supuesto. Pero ese tipo no debería de poder luego comerciar con dicho bien. O lo consumes/ disfrutas o se lo revendes al estado por el precio que este fije y fin de la historia.

Wolfesengel

#65 al estado no, a los burócratas

l

#6 Pues la vivienda es un gran lastre para el ascensor social. Travasas dinero de quienes necesista ahora vivienda comprada o alquilada( normalmente jovenes) a quienes la compraron cuando los pisos eran baratos.
Parte de ese dinero vuelve a los jovenes que pueden ayudar sus mayores ( padre, familiares, etc) pero no todos cuentan con esa ayuda.

No es que sea dificil progresar economicamente, sino que España tiene lastres añadidos para los jovenes. Con tanta precariedad en lo basico, no pueden arriesgarse en invertir para probar si pueden ascender.
CC #22

#65 Eso deberia pasar con las licencias de Farmacia, taxi, etc. Pero al que le toca, es como la loteria. Un mopolio y luego se revende por un paston.

Mala

#22 #31 igual teneis razón, y el estado debería controlar en que gastamos nuestro dinero. Igual, en lugar de pagarnos un sueldo para que decidamos en que lo gastamos, si queremos ir de cañas o a comer por ahí, de viajes etc. o preferimos tener una vivienda o asegurar el futuro de nuestros hijos. Pues eso, que en lugar de pagarnos un sueldo, nos den a todos una vivienda standard, un lote de comida para el mes, un número de kilowatios para gastar y un abono transporte para ir al trabajo.

D

#71 Fíjate que lo que está proponiendo con la vivienda existe en países tan comunistas como Países Bajos y Reino Unido. El estado te cede un terreno durante unos años para que puedas poner tu casa en él, pero ese terreno no es tuyo.

D

#71 Hay una diferencia entre controlar con que puedes comerciar y que se puede transferir entre particulares y que puedes adquirir para uso y disfrute individual.

chemari

#31 no, mejor quitamos los impuestos y sálvese quien pueda. Welcome to the jungle.

D

Por suerte, vamos a penalizar aún más el trabajo por cuenta propia y la creación de empresas.
Par a siga igual

D

#4 o que cobre más el que más trabaja, aunque tenga misma categoría laboral.

Mala

Ahora culparemos al que hereda el piso `por el que sus padres pagaron media vida, en lugar de a los que nos gobiernan... y que heredaron las influencias y otras cosas "gordas".

MiguelDeUnamano

#11 Es como lo de los deshaucios, "pobres abuelitas con dos pisos" porque a muchos les da vergüenza decir abiertamente que defendiendo a fondos buitre y banca se les pone más tiesa que cuando levantan la mano para saludar.

s

#41 Te refieres a politicos o a gente de a pie?

borre

#11 Un par de meses con los "tertulianos" dando por culo y todos cambiaremos de idea.

Un saludo.

D

#6 Piso en el que sus padres vivieron. Para eso pagaron, para vivir. El hijo lo que debe hacer es trabajar como trabajaron esos padres para precisamente tener su propio piso y no andar contando con lo que le dejen sus papis. Dicho lo cual, es más grave el tema cuanto más rico se es y por ende más heredan los hijos porque más distorsiona el panorama. Al final heredar medio piso puede ayudar en algo pero tampoco cambia demasiado.

Chanquete37

#22 comentario de rico supongo. Es un " el resto que se joda" que trabajen mucho, se hipotequen, y el día de la herencia mejor que lo herede otro que pueda hacer negocio. Al niño que tiene 20K en el banco, se joda, se coja un préstamo para pagar bien de impuestos sobre una casa que ya se pagaron sus padres, notarías, y mierdas. Y si no puede pagarlo que viva de alquiler.

D

#43 Los cojones rico. Uno que ha empezado desde abajo y tiene su casa a base de trabajar. La herencia es uno de los cáncer de la sociedad. Gente que ya empieza a 20 casillas de la salida de ventaja porque sus padres le han podido dar esa ventaja. Es totalmente lo opuesto a la igualdad de oportunidades.

Chanquete37

#64 hahahahahahahahahaha.

Los tiempos cambian, es cierto que una ayuda a uno le da un empujón, pero el recibir una herencia no es una carrera que empeore la vida de otros.

Ojalá tengas herencia y sino pues lo siento y espero que te siga yendo tan bien. Me alegro que tus esfuerzos te den usufructo. Estoy seguro que un día querrás compartirlos. Antiguamente, hace no muchos años, aquellos que morían solteros solían donar sus herencias, tierras y bienes a la iglesia o al estado. Lo que prefieras. Y no lo digo a malas. Pero yo preferiría no regalarlas, hasta preferiria donarlas a alguien más lejano que yo que les puedan ser útiles.

D

#64 jajajaja menuda jeta.

Penrose

#22 Tener vivienda en propiedad es la mejor forma de escapar de la pobreza (si trabajas, claro). Convertir a la gente en esclavos de rentistas es la mejor forma de construír un país de gente con una vida miserable. Lo estamos consiguiendo, asi que bueno, no sé si felicitarte, quizá sea tu visión.

N

#22 No sé tú, pero la gente no acostumbra heredar a los 20-30 años, por lo que debe trabajar sí o sí para poder pagarse un piso.

D

#22 Claro que sí papi. Con esas va a trabajar y a ahorrar Rita la Cantaora. Un plan sin fisuras.

D

#22 jajaja

Chanquete37

#6 si, porque heredar la casa de mis padres es muy malo y debería pagar muchos impuestos por ello......mejor no poder heredarla, y venderla a alguien rico rico por cacahuetes para que haga negocio, que el rico si que puede pagar los impuestos, remodelaciones y tiene el tiempo además. Y después la vende a un extranjero, que luego la alquila bastante cara. Esa es la lógica de muchos socialistas.

avalancha971

#37 Pues es lo mismo que ha dicho #6, pero sin meter a los socialistas.

Penrose

Ya ya, pero luego bien que se ponen las administraciones en cola para meterte la mano en el bolsillo.

Lo colgaré en #6 ya que 11 me tiene bloqueado.

d

#6 creo que el tema es que si miras los mas ricos de España de hoy de hace 100 años verás una alarmante coincidencia de apellidos, con muy muy pocas novedades en la lista (así a bote pronto creo que Amancio Ortega y familia son de las pocas novedades)

chemari

#6 los comunistas te quieren quitar la casa de la playa!

D

#73 así es.
Si yo sé que lo que voy a ganar y conseguir en esta vida, se lo va a quedar el estado y mis hijos van a tener que esforzarse, como los hijos de "Paco" que lleva viviendo de mis impuestos media vida, va a trabajar su puta madre.

M

#95 Estás demostrando lo trabajador que eres...

M

#162 A la vista de #95, yo diría que demasiado bien.

vicus.

Bueeeno, prediquemos con el ejemplo, si esto de las herencias es de poco valor añadido, pues para empezar y dar buen ejemplo busquemos un modelo de estado no hereditario, pudiendo elegir cada cuatro años al jefe del propio estado. Mientras tanto, de meritocracia lo justo..

Hart

#84 Pues cuando llegó la pandemia los trabajos peor pagados fueron los imprescindibles para sobrevivir.

D

#90 Medicos y cirujanos no fueron importantes? Los pobrecitos cobran una miseria…

C

#96 Comparados con países más avanzados sí. Comparados con muchos otros profesionales universitarios públicos de este país no.

Hart

#96 Pues mi médica acabó hasta el moño y se fue de mi centro de salud porque sus condiciones laborales eran pésimas.

D

#96 tampoco debió de ser importante servicios web de toda la gente que pedía online para no ir a comprar presencialmente.

Por otro lado sin Netflix alguno hasta habría preferido suicidio.
Tampoco fueron importantes ingenieros ideando cómo hacer respiradores con otra maquinaria como hubo etc etc etc.

Que sí que hubo camineros,cajeras trabajando, pero tb hubo gente mucha otra gente trabajando desde bancarios, administrativos,informáticos... Sin esa gente no se hubieran pagado nóminas y entonces igual no curraba nadie....

En mi entorno casi todo el mundo siguió trabajando aunque de manera remota, y todos participaron en que todo siguiera en movimiento.

montaycabe

#84 pues ahora mucha gente no tiene nada y no es feliz, ya es una mejora.
Por cierto, eso lo dijo el FMI , muy rojos ellos, que os creéis cualquier subnormalidad que os llega por wasap

D

Todo el mundo sabe que en la URSS los hijos de los altos cargos del pilitburo empezaban en una mina de carbón en Kazajistán

A

#28 ¿Pones eso como ejemplo de meritocracia en la URSS, o como ejemplo de la que puede liar alguien sin la preparación adecuada que llega al poder de un país?

M

#42 la que puede liar alguien sin la preparación adecuada que llega al poder de un país

Se me ocurren una cantidad de ejemplos...

montaycabe

#42 define "preparación adecuada", por favor ¿Hay alguna carrera de Salvador de Patrias?

Chanquete37

España cada vez sube más impuestos y tiene más deuda. Pero eso no es lo importante. Lo importante es seguir subiendo los impuestos a todos como si fueran ricos. Impuestos a herencias, impuestos a la inversión, reducción del plan de pensiones, tasas, impuestos a donaciones, etc. Cosas que deberían solo afectar a los verdaderamente clase rica, acaban afectando mucho más a las clases medias y bajas, con muchos menos recursos, menos capacidad de ahorro y mucho más riesgo. Seguir con la cantinela de los impuestos...

Prefiero tener a ricos pagando menos impuestos, pero pagandolos, que pagandolos en otros países como Andorra o paraísos fiscales. Porque lo que paga un rico anualmente en impuestos es más de lo que voy a pagar yo con mi salario de mierda en 3 vidas, bueno y más de 100 o 1000 personas juntas. Quiero pagar mis impuestos, pero que se ajusten a lo que tengo, por tramos. Pero lo que no puedo soportar es saber que con la mierda que contribuyo me lo roben todos los días, pidan rescates, y me suban los impuestos, los vuelvan a robar, y me los vuelvan a subir. Este ciclo de mierda en el que todos como sociedad estamos metidos, es el que todos no nos damos cuenta de esta estafa continua.

D

Hombre, si para montar el negocio más humilde ya te empiezan a crujir a impuestos, pues no es de extrañar...

Hitman

Está para hablar de meritocracia un país donde la cabeza visible, la monarquía, es la institución menos meritocrática que te puedes echar a la cara. Y en el caso de la española, incluso llena de golfos y corruptos.

urannio

#32 cabe recordar que es una dinastía que usurpó la poderosa corona hispánica para ponerla económicamente y políticamente bajo tutela francesa.

j

Normalmente las herencias desaparecen. Se dividen, dividen y dividen hasta que desaparecen.

Cada cual en cada sitio habrá observado alguna situación en esa forma esencial.

Por ejemplo de empresa "Nombre X S.A." a empresa "Nombre X y yernos S.L." con tendencia a la quiebra.

slayernina

#74 con una natalidad de 1.2 eso de que se divide ya está empezando a invertirse.

Pero aun así, no se debería depender de mamá y papá para no acabar debajo de un puente..

D

El origen principal de la riqueza es el saqueo.

U

El título es una frase de la mujer esta, pero no da datos ni nada parecido, lo suelta y ya está .

¿Dónde está demostrado eso? Más allá de lo que uno quiera creerse porque le venga bien con sus pajas mentales.

z

#23 Y criticado, si lees el artículo.

urannio

Y las grandes empresas americanas no pagan impuestos y tienen Droit du seigneur y pueden Kicking Away the Ladder en la España borbónica. Es un pobre estimulo para la meritocracia y el emprendimiento.

nadal.batle

Por eso la fortuna mas grande de España ha sido creada de cero. Como todas las grandes de nuestra generación, dentro y fuera de España. Google, Facebook, Apple, Microsoft... Así funciona el mercado, el pez pequeño se come al grande.

D

Se podían haber ahorrado el "España" del titular y seguiría siendo bastante certero.

El_Tio_Istvan

Ojo que el artículo es del "theobjetive".

Mierda Ancap puta y dura, señora!

editado:
Anarco-Capitalista

loborojo

El impuesto de sucesiones es la única manera de llegar a la meritocracia.

D

#53 estás tú que muchos se van a esforzar sabiendo que lo conseguido se va a evaporar para que lo gestione el estado y que sus hijos empiecen de 0.

D

#93 es más si sabes que con 50 ya tienes dinero hasta tu muerte y que tus hijos no heredarán igual chapas hasta el negocio.


Hay que aprender a diferenciar entre mega ricos y gente a la que le haya ido medianamente bien en la vida.

Hablamos de los 100 más ricos de España como si fueran la norma y no la excepción

c

Méritoqué? lol lol lol

1 2 3