Hace 2 años | Por --332902-- a theguardian.com
Publicado hace 2 años por --332902-- a theguardian.com

La encuesta mundial anual sobre las actitudes hacia la democracia revela que muchos países mantienen opiniones positivas sobre Rusia

Comentarios

L

#5 llevo desde que empezó la guerra preguntando qué países se ha anexionado usa por la fuerza de sus huevos toreros y todavía nadie ha sido capaz de decirme ni uno.

sorrillo

#20 EEUU es más de invadir países por petróleo. ¿Eso sí te parece bien?

D

#28

Y por plátanos.

L

#28 cual de esos países se ha anexionado por la fuerza, insisto.

sorrillo

#48 EEUU es más de invadir países por petróleo. ¿Eso sí te parece bien?

L

#49 no, pero tampoco es lo que he preguntado. La pregunta es simple. Que país se ha anexionado usa por sus huevos morenos? (o prácticamente cualquier otro país occidental, si me apuras). Y en un margen de tiempo digamos, contemporáneo. No nos vayamos a siglos atrás.

sorrillo

#50 no

¿Y cuántas sanciones económicas se han impuesto por parte de la UE a EEUU por esas invasiones?

L

#52 ninguna. Fácil, eh?

Yo sigo esperando la mía. Supongo que tendré que esperar.

sorrillo

#53 ninguna

Efectivamente, y esa es la doble vara de medir a la que me refería en el comentario mío al que decidiste responder.

Lo recordamos:

En las "democracias" liberales occidentales se tolera que EEUU vaya por el mundo invadiendo países, no se le condena que lo haga, no se le imponen sanciones, simplemente se mira para otro lado mientras se sigue apoyando a EEUU en otros muchos ámbitos.

Pero cuando es Rusia la que es el invasor entonces se aplica la doble vara de medir.

Y ahora si quieres hablar del color de las banderas de los países invadidos, o de su ubicación geográfica u otros aspectos tú mismo con tus discursos. Si no tiene relación con mi comentario te agradecería de todas formas que no me citases, que crees un nuevo comentario donde hables de tus cosas.

Zade

#54 Y sigues sin contestar al pobre muchacho. Menudo notas estás hecho lol

Tu si que tienes la doble vara de medir bien larga

luiggi

#54 No se los gobiernos, pero sin duda tú eres quien aplica dos varas de medir.

¿O cuando EEUU invadió Irak sacaste a relucir a Rusia y la hiciste responsable?

Tertuliano_equidistante

#54 Al margen de que tenga sentido o no que saques a relucir las maldades de EEUU cada vez que se habla mal de Rusia, la geopolitica no son más que intereses. Y por mucho que le pese a algún que otro meneante (que por mucho ruido que hagan, no representan a la población general), a las democracias europeas les interesa tener a EEUU como aliado. Porque no somos lo suficientemente fuertes, las alternativas no son muy interesantes desde el punto de vista democrático/cultural, pero también porque en esa alianza radican muchos intereses económicos que son los que nos dan una prosperidad, que si bien estos meneantes niegan constantemente, sólo hay que asomar un poco la cabeza fuera para apreciarla.  Y si, hay cosas que te las tienes que comer, como la guerra de Irak, que fue ampliamente criticada por gran parte de la población española en su momento, entre otras cosas, gracias a la libertad de expresión de la que disfrutamos; o que haya cierta injerencia en nuestros asuntos (que también hay por parte de China, que constantemente intenta interferir en nuestros asuntos a través del poder que tiene como socio comercial). Aún así, salimos ganando. Tenemos prosperidad y libertad, combinación que se encuentra en muy pocas partes del mundo. Lo que está claro es que a Europa en general, salvo a uns minoría a los que le gustaría cambiar a un régimen político de otro tipo, no le interesa un vecino como Rusia o China expandiéndose y exportando su autoritarismo y valores (que por mucho que vuelvas a sacar la guerra de Irak, no los hace mejores que EEUU). Porque en realidad Ucrania no es el problema para Europa. El problema es que después de Ucrania están nuestras fronteras. 

traviesvs_maximvs

#50 ¿Exactamente qué diferencia moral hay entre invadir militarmente un pais, controlar sus instituciones y provocar una carretada de muertos y anexionar un territorio? Aparte de la terminología con la cual te haces trampas al solitario y con la que pretendes que los demás comulguemos, claro.
¿Cuantas carteras han robado los políticos españoles? ¿Ninguna? Ah, entonces no son ladrones.

D

#90 te la digo yo: un Irakí nunca va a votar en unas elecciones de EEUU. Uno de Crimea acabará votando en las Rusas.

D

#50 crees que los paises que ha controlado no están "Anexionados"? Porque Irak no parece muy "libre" de decidir.

M

#50 Cuando haces preguntas sin sentido no obtienes respuesta y así tu sigues con la superioridad moral...a USA no le interesa anexionarse ningún país, a USA le interesa poner gobiernos títeres en todos los países que invada que luego les sigan el juego y les permita sacar los recursos del país a precio de saldo con sus empresas. Lo hicieron en Chile (Salvador Allende, tienes mil informes y declaraciones de ex miembros de la CIA admitiendo que ellos derrocaron a Allende para poner a Pinochet), lo hicieron en Colombia, lo hicieron en prácticamente toda sudamerica, lo hicieron en Irak (esas armas de destrucción masiva que no estaban pero si el petroleo), etc. Lo intentaron en Cuba con múltiples intentos de asesinatos a Fidel Castro, estuvieron en Vietnam intentando que el comunismo no avanzara y lo hicieron con la URSS creando las guerras frías. Es el único país (y remarquemos, el UNICO PAIS) que ha lanzado bombas atómicas contra otro país, Nagasaki e Hiroshima, y aquí no pasa nada...

luiggi

#49 No. ¿Por territorio te parece bien a ti?

O ahí si pondrás peros?

c

#48 se anexiona gobiernos. Que hay que explicarlo todo.

P

#48 Dado que te pones purista: se anexionó por la fuerza la mitad de México. Ya te lo han dicho, pero no has contestado.
Dicho esto, es cierto que aun llevando en guerra casi continua con alguien desde la guerra de Vietnam, Estados Unidos no es tanto de anexionar como de invadir y dejar un gobierno títere si lo que ven no les gusta.

traviesvs_maximvs

#85 no a ver,pero el pregunta qué paises se anexionó EEUU, no que gobiernos derrocó, cuantos miles de muertos provocó o cuantas ciudades y pueblos destruyó. Que paises se anexionó y además en la fecha que a él le conviene, claro. lol

h

#20 Hawaii

L

#33 hace más de un siglo. Aceptamos pulpo. Pero creo que sabes de sobra a lo que me refiero. Una conquista en plan medieval en pleno siglo XXI, o incluso XX

J

#47 porque no les ha hecho falta.

dmeijide

#47 En plan medieval? lol O se hacen de manera moderna o no valen.

Se te dan respuestas y ahora ya no te valen porque tienen que ocurrir en un período y de una manera determinada. Me parece que estás moviendo la portería. Partes de premisas equivocadas. EEUU es el país que más invasiones ha hecho, incluidas modernas, pero a ti solo te valen anexiones de territorio de repente, porque quieres llegar y forzar una respuesta.

¿Qué territorios se ha anexionado Rusia? ¿Crimea? ¿Un territorio que ya pertenecía a Rusia y fue cedido a Ucrania y que desde 2014 ejercen una guerra contra todo lo ruso por no apoyar un golpe de Estado? Eso es la diferencia tan terrible para ti cuando EEUU ha invadido y matado a millones de personas y niños con la colaboración de España incluida por una mentira?

Tienes el baremo bien jodido si lo de Crimea te parece peor que la invasión de Irak o cualquier otro país que ha hecho cenizas y desestabilizado EEUU.

EEUU no necesita anexionarse territorios porque quita y pone gobiernos afines. Y Rusia no se ha anexionado ningún territorio que no fuese ya suyo tras un golpe de estado anti ruso.

ColaKO

#20 Medio México, Hawaii, un montón de islas del Pacífico, Filipinas, que es de facto un protectorado de Estados Unidos, Puerto Rico, el Canal de Panamá que lo han devuelto ya, pero todavía siguen por ahí...

StuartMcNight

#20 Si solo destruyes países y matas a cientos de miles no hay nada malo. Lo malo es anexionarse.

Pues no se. Busca imágenes del numero de bases militares USA en el extranjero. EEUU no te anexiona… te mete 50.000 soldados y un chorro se misiles dentro del país y ya se ocupa diplomaticamente de que actues como territorio anexionado. Pero con los soldados estacionados por si acaso.

a

#20 se anexionó la mitad de méxico. te parece poco?
 PD: Y mejor ni hablamos de filipinas y puerto rico 😉  

traviesvs_maximvs

#20 cambia anexionar por invadir y derrocar y ya tienes tu respuesta.

dilsexico

#20 Hawaii y Puerto Rico son los dos unicos que se me ocurren. Los EEUU de todos modos son mas de crear estados titeres despues de una invasion.
Edito: Medio Mexico tambien...

z

#20 La mitad de México, hoy es el aniversario.

También se apropiaron de Cuba, Filipinas y Puerto Rico, hace 130.

PD: fíjate "qué" se ha "anexionado" Rusia: territorios de mayoría rusófona en paises en los que los estaban machacando. EEUU es más de "poner a dirigentes afines", véase América Latina, han derrocado todos los paises de centro y suramérica poniendo a sus dictadores. El más reciente, la pirada de Bolivia.

PPD: Crimera era parte de la república de Rusia hasta los años 60, en que para "simplificar" el mapa, Krushev lo pasó a Ucrania.


Imagínate que eres de Canarias y que por simplificar el mapa, la UE te pasa a Portugal. En 30 años Portugal hace un Portexit y se ponen ultranacionalistas, prohíben hablar el español en Canarias y cuando empieza el follón, os empiezan a lanzar misilazos .... ¿Qué pedirías a tu amada España?

gauntlet_

#20 La mitad del territorio de México, por ejemplo. O el 100% de su propio territorio.

Eibi6

#20 medio México es el ejemplo más claro aunque cierto que hace demasiado tiempo.
En tiempos modernos fueron más de poner títeres y dar golpes de estado cuando molestaba el presidente latinoamericano/africano de turno. Y sin olvidarnos de Iraq y Afganistán roll

P

#20 >> llevo desde que empezó la guerra preguntando qué países se ha anexionado usa por la fuerza de sus huevos toreros y todavía nadie ha sido capaz de decirme ni uno.

Hombre, es una equivalencia falsa y engañosa. Para empezar Estados Unidos se ha anexionado por la fuerza medio Méjico, Hawai, Guam, etc.

Pero es que más recientemente se limita a un colonialismo económico donde se limita a poner un régimen marioneta que le hace el trabajo sucio. Esto le reporta muchas ventajas porque no tiene que reconocer a los indígenas como ciudadanos americanos y le permite hacer toda clase de barbaridades por medio de sus marionetas.

Pone condiciones que excluyan lo que nos interesa es un engaño. Estados Unidos ha atacado y colonizado económicamente siempre que le ha convenido, sin importar si era un régimen democrático o no. Lo de anexionarse el territorio es una condición falaz para que salga el resultado que tu quieres.

Yo puedo preguntar cuantos países lejanos de sus fronteras ha atacado Rusia solo por intereses económicos y cuantos Estados Unidos. Yo puedo decir que Rusia tiene verdaderos intereses en las zonas limítrofes donde viven gentes de etnia y lengua rusa mientras que Estados Unidos ataca solo por intereses de explotación económica y por el puro placer de matar.

De modo que menos falacias. Los muertos que mata Estados Unidos están igual de muertos que los que mata Rusia.

Espartalis

#20 La mitad de México, sin ir más lejos, o Cuba y Filipinas, aunque las volvieran a perder (aún conservan Guam o Las Marianas).

Sí, por sus huevos toreros.

Y la lista es muchísimo más larga, pero paso de perder más tiempo contigo.

F

#20 Texas, Nevada, Arizona, Nuevo México, California, Guam, Puerto Rico, Islas Marshall, Islas Vírgenes, Hawaii, amén de enclaves en España, Alemania, Italia, Serbia, Polonia, Arabia Saudí, Nigeria, Zaire, Filipinas, Japón, Indonesia,... Seguimos?

dmeijide

#20 Joder, pues mira que es fácil. México.

30 de mayo de 1848: Día en que EEUU arrebató la mitad de México

Hace 2 años | Por --134954-- a hispantv.com


¿Qué país se ha anexionado Rusia?

buscoinfo

#20 ¿No anexionarse luego el país invadido hace que la invasión sea menos grave? Igual resulta que los muertos de un país invadido, pero no anexionado, resucitan cuando el conflicto acaba y que todo lo destruido se recompone solo.
Invadir un país y luego explotar sus recursos e influir en sus decisiones políticas, ¿no es prácticamente lo mismo?

Igual no se trata de buscar diferencias, sino de ver las similitudes.

P

#5 Es exactamente lo mismo. Arabia Saudí depende del trigo ruso, por lo que no les puede imponer imponer sanciones y de hecho la cantidad de población a la que le cae bien es mayor que la que le cae mal.

Los países europeos dependemos en varios aspectos de varias empresas tecnológicas de Estados Unidos y nuestra economía está fuertemente acoplada a la suya, por lo que imponer sanciones supone ponérnosla a nosotros mismos.

D

#5 es que justamente las "democracias liberales" son las que han prohibido medios de comunicación que no dicen lo que ellas quieren.

P

#35 Bueno, algunos son absolutamente incapaces de encontrar nada negativo de Ucrania EN UNA GUERRA. Es la primera vez en la historia que ocurre que en una guerra uno de los bandos no comete NI UNA barbaridad.

s

#35 jajajaja. Estaría bien, que a parte de repetir el mantra de los bulos de Russia today o Sputnik, alguna vez pusierais algún ejemplo de bulo, o que al menos reconocierais que casi podemos comparar su cantidad de bulos con la de "nuestros medios". Pero no te preocupes, ya no podemos verlos, así que "somos libres".

D

#17 El pueblo llano cuando reza, pide lluvias, hijos sanos, y un verano pacifico que no acabe jamas, no le importa quien se siente en el trono, mientras a ellos los dejan en paz

Paltus

#38 Hablas de España?

D

#38 Hay un pequeño anacronismo en ese mensaje. ¿Quizá que en aquel momento, el pueblo llano solo podía elegir entre un rey autócrata y otro rey autócrata?
Aunque, a lo mejor, solo a lo mejor, resulta que había algún motivo por el que algunos reyes autócratas eran más populares y queridos entre la gente de sus reinos que otros reyes autócratas.

El_Cucaracho

#17 Indonesia, Malasia y China han avanzado bastante los últimos años.

Ehorus

#17 Es curioso.. pero siempre que se hace este tipo de comparaciones me pregunto
- Por qué los que están fuera de las "democracias occidentales" ... quieren entrar en el
- Por qué va a interesarse marruecos, egipto o vietnam de un tema que les cae lejos ; con un par, pues por la misma regla de tres, por qué a las democracias occidentales les tiene que importar lo que suceda en Yemen, el polisario o las matanzas de minorias en vietnam (ah, que entonces sí que interesa por eso de "la altura moral" y esas cosas)
Si Rusia (o mejor dicho Putin) no se hubiera dedicado a chocar frontalmente con los "valores" (así es como los gobernantes - cuando les interesa - venden el repudio) occidentales , a lo mejor ahora estaríamos hablando de la confederación pan-europea (rusia incluída)
saludos a la comunidad lgtbi y pro-derechos humanos en Rusia...

D

#11 Titular alternativo. "Las opiniones negativas sobre Rusia se dan principalmente en los países donde se puede opinar libremente." (pero solo con la informacion que permiten los Gobiernos)

D

#67 Yo no estoy informando de nada. Estoy opinando en funcion de la informacion a la que tengo acceso: la que me permite mi gobierno que llegue a mi. Asi, legalmente no dispongo de informacion "rusa" por, segun mi gobierno, ser un foco de bulos, no como la informacion que se permite desde Ucrania que se ha demostrado una y otra vez ser total y absolutamente veraz... roll

Ya circunscribiendonos a MNM soy tan libre que tiende sobre mi cabeza, tal y como dices, la amenaza de que me baje el karma (cosa que no me importa). Eso si, obvias los insultos y que sistematicamente se tumban -o al menos se intenta- casi todas las noticias que se suben que hablen sobre Rusia.

Que libres somos!!!!

mefistófeles

Me hace mucha gracia cuando el personal habla del imperialismo yanky y sus guerras (con muicha razón) como dando a entender que los usa son el demonio y la urss (y ahora rusia) son corderitos.

¡señores! que sí, que usa ha hech y desecho ha su antojo en el globo, ¡pero que la urss no se quedaba atrás!

Y ahora rusia, intentando recuperar sus areas de influencia de antaño (europa del este, asia, africa...) está haciendo lo mismo que hizo en los postreros momentos de la IIGM: llega, "libero" una país (antaño checoslovaquía, rumanía, hungría, bulgaría...incluso ucrania) y luego pongo un régimen a la medida de sus intereses.

La única diferencia es que en los países dirigidos por usa disponemos de ciertas libertades y derecos, y en los otros no.

#78 Disculpa, pero si no te informas mejor es porque no quieres hacerlo, que bien que puedes navegar muy libremente por internet, entrar en las páginas que quieras e informarte. Aquí el gobierno no te tiene capado internet ni te dice a qué sitios puedes acceder y a cuáles no.

D

#67 a cuanta gente llega menéame?

#18 Tu comentario no va ser borrado ni nadie va a ir a visitarte a casa por haberlo hecho. En algunos de los países en los que se habla bien de Rusia, casualmente, ocurren ese tipo de cosas.
Pero bueno, los censores malos de verdad son los nuestros. Igual si lo repites unas cuantas veces más se convierte en verdad.

D

#86 que la censura sea más o menos disimulada no la convierte en "censura buena".,

Tertuliano_equidistante

#99 #154 Los censores son censores en todas partes. Pero si lo que pretendes es justificar una maquinaria de propaganda como la rusa o la china donde la gente va a la cárcel por emitir su opinión diciendo que aquí se censura... Bueno, vale. Para tí la perra chica.

D

#86 Que tu consideres que nuestros censores son mejores que los rusos (algo que es una obviedad) no los hace buenos, solo los hace menos malos.

A ti eso te llegara. A mi no.

El_Cucaracho

#18 Libremente, en la que toda la prensa y los telediarios repiten el mismo relato sin contrastar.

P

#11 No necesariamente. Las opiniones más negativas se dan en países cercanos a Rusia que han sufrido su ira y los aliados más directos de esos países.

Las opiniones más positivas de Rusia se dan entre países que tienen vínculos comerciales más fuertes con ellos.

Es como una partida al Europa Universalis pero sin ficción.

saren

#11 Titular alternativo: "Las opiniones negativas sobre Rusia se dan principalmente en los países donde se puede beber agua del grifo."

D

Había una vez un mapa

D

#30 bueno, a ver, lo que falta ahí basicamente son países pobres, tampoco es que importe mucho en la comunidad internacional lo que Bolivia diga, no creeS?

D

A ver si no va a haber derecho a invadir libremente. Que censura

ElTioPaco

#2 lo que es irónico, porque esas democracias liberales occidentales, hacen lo mismo.

D

#10 los yankees, porque no veo a españistan invadiendo cuando les da el puntazo

fofito

#15 invadir no ,pero acompañar sumisamente el puntazo de los yankees ya los hacemos cuando así nos lo indican

D

#51 clap eso es verdad

P

#10 Esas democracias occidentales liberales en su mayoría renuncia a la guerra como medio para conseguir objetivos políticos.

Luego hay situaciones excepcionales que nos avergüenzan a todos.

luiggi

#10 qué país ha invadido un miembro de la unión europea?

O lo dices para tratar de poner al mismo nivel democracia y dictadura, invadido e invasor, agresor y víctima.

Pues estás muy equivocado

ElTioPaco

#66 además de Irak que lo invadimos nosotros?

Te suena Libia? El que fue el país más rico del norte del continente africano(y cerca de ser el más rico de todo el continente) hasta que nos apeteció reducirlo a escombros desde la UE?

Para ser exactos, mientras que hacer mierda Irak fue un proyecto de EEUU donde nos unimos, hacer mierda Libia fue un proyecto francés e inglés.

Bernard

Os dejo el grafico completo (no sé que tal se verá)

Don_Brais

#31 #34 Esto deberia estar mas arriba para que comentarios con conclusiones enganosas como el de #14 no sean votados positivamente.

En una situacion normal, un pais deberia de tener un positivo neto en torno a un 50%. En el caso de Rusia, eso ni siquiera se cumple con China.

DeepBlue

#31 Joder, vaya cabreo tienen los lusos con los rusos

fugaz

El titular no es suficientemente fiel al contenido. Es necesario leer todo el artículo ( #1 ) y el gráfico de ( #31 ) para ver de qué se trata.

Enésimo_strike

#19 bueno al que pasa hambre porque se ha encarecido el trigo, si realmente sabe el motivo (entiendo que si no puede acceder a trigo peor tendrá la información) le debería preocupar bastante.

Verdaderofalso

#43 el que pasa hambre por el acceso al trigo también lo va a tener aparte de la guerra por el clima, mira la india que va a dejar de exportar grano

D

#43 Yo no sé porqué se ha extendido tanto esa idea, de que Ucrnaia es el productor mundial de trigo, pero produce el 4%
https://www.fao.org/worldfoodsituation/csdb/es/
http://www.produccionagricolamundial.com/cultivos/trigo.aspx
La mitad que Rusia, un tercio de EEUU, la cuarta parte que la EU.....

CalifaRojo

#100 porque es nuestro granero

Eibi6

#100 pero ese 4% a donde va? Principalmente a Europa y norte de África. Piensa que europa somos solo el 10% de la población mundial

D

#19 Lo mismo cuando hablan de las crisis en europa.
Gasolina cara? aca o en muchos paises te hacen calzon chino solo por eso, por quisquilloso.

Polarin

#19 Que tienen una comunidad internacional con muchos recursos justamente al lado, y con un concepto religioso de unidad.

No se... que las monarquias del golfo hacen los que les sale de las pelotas porque tienen un huevo de dinero e influencia para hacerlo...

P

#14 Depende de la geopolítica. Si necesitas comida y Rusia te vende la mayor parte del grano que consumes y sifriste colonialismo Europeo entonces Rusia te cae bien.

Si es ti vecino, le tienes al lado, te tienes que llevar con ellos lo suficientemente bien como para no ir a la guerra y recuerdas haber sufrido su ira en tiempos relativamente reciente (Polonia, Finlandia...) entonces te cae mal.

D

#22

Veo que de historia, más allá de 1990, ni idea.

P

#41 Veo que eres un bocachancla y que no sabes lo que se yo y dejo de saber. Por más allá de 1990 no entiendo si te refieres a anterior a 1990 o posterior.

Cuando importas productos de Rusia y sus marcas, productos y servicios te parecen familiares es más posible que entre la población caiga mejor Rusia y que no la odien. Por otra parte depende de la libertad de prensa también. Si nos damos un paseo preguntando a los ciudadanos de las dictaduras frikis de Asia central es posible que Rusia les caiga de puta madre. Al fin y al cabo es quien les da de comer.

Y vale que Rusia no sea la Unión Soviética, pero es su estado sucesor. Es quien se quedó con el terreno que conquistó a Finlandia, por ejemplo. EL presidente de la Unión Soviética regala Crimea a Ucrania para conmemoriar el tercer centenario de la incorporación de los cosacos al imperio ruso y Rusia es quien se la arrebata a Ucrania.

P

#65 Yo no he dicho que los otros no vengan del pasado, pero los acontecimientos recientes tienen más peso que los antiguos en la memoria colectiva.

Sino en preguntas al compañero de piso polaco que tenía hace cuatro años no hace falta retroceder a 1920 para saber por qué le desagradan los rusos. Es por acontecimientos mucho más recientes, aunque sea demasiado joven para haberlos vivido.

D

#22 La mancomunidad polaco LITUANA dio problemas a rusia.

D

#14 No, es porque no tienen el coco tan lavado como nosotros, y porque comen mucha mierda por culpa nuestra. Así que si Rusia nos mete caña, merecida la tenemos.

b

#88 Creo que me he expresado mal en mi comentario. Cuando digo que sudan pollas de nuestras guerras no es por geopolitica o amiguismos, es porque literalmente les suda la polla. Si no les afecta no les importa, si son blanquitos pegándose entre ellos no les importa, si están en el otro hemisferio no les importa. Tengo un colega trabajando en Tailandia y me comenta exactamente eso, que les importa un carajo quien mate a quien y quien invada o no. Cosa bastante lógica y es exactamente lo mismo que nos pasa aquí con las guerras en África o los problemas que haya en Filipinas.

D

#96 Se entendía a la primera. Y creo que te equivocas.

TyrionGal

#14 Imposible! A mí me han dicho en Menéame que nosotros nos preocupamos más por Ucrania que por Sri Lanka porque somos unos malditos racistas, no por la cercanía geográfica y cultural. Seguro que en el resto del mundo están super atentos a lo que pasa en Ucrania.

D

#14 De la misma manera que a mí me la pelan las fiestas nocturnas de tu vecino y a ti las del mío.

#14 Quizás se la pela, o quizás no han tenido las campañas en los medios para orientar la opinión como aquí. Si lo mismo que se ha hecho aquí, con el mismo tiempo en medios, se hiciera con Yemen, no creo que lo opinión fuera muy distinta.

D

Mientras los europeos hemos quedado como unos putos racistas...

lorips

#3 ¿racistas por no apoyar el exterminio de ucranianos?

no lo veo.

Spirito

#6 Y eso que no hay libertad ahora mismo en Ucrania para expresarse (so pena de acabar azotado y atado semidesnudo a una farola a 15 grados bajo cero) tinfoil

Igual resulta que, pese a la bestial propaganda, no hay tanto apoyo a Zelenski.

baraja

#36 entonces el texto del artículo es incorrecto, da un net negative de 74%

i

#37 creo que te has liado en cómo funcionan los porcentajes

baraja

#61 creo que no entiendes cómo funciona este tipo de encuestas

i

#84 ah mira, tienes razón y me he colado yo. Toma un voto.

D

#81 goto #36
Ya le gustaría a Putin, ya.
Aunque creo que en realidad le trae al fresco.

D

#32 Si, la traducción si es esa.

Si te preguntan : "que imagen tiene usted de Rusia",
a- Negativa
b- Positiva
c- Neutral

Y respondes, "neutral", no tienes una imagen negativa de Rusia.

crateo

#6 ¿el 20% de los ucranianos que hablan ruso?

D

#6 Más españoles había en contra de los republicanos, y creo que todos estamos de acuerdo en que Franco era malo y no hay que apoyarlo nunca bajo ningún concepto, no?

Spirito

#4 ¿Ahora que iba a pedir amnistía para ti a Putin vas y te escapas de las mazmorras? lol

D

#4 Por el trato a los refugiados según su apariencia.

Siento55

#9 Y sin embargo los refugiados o migrantes en general siguen intentando venir a Europa.

Verdaderofalso

#4 racistas porque apoyamos a los rubios de ojos azules que llevan bolsos de LV y no a otros de piel más morena

P

#4 Pues yo sí lo veo, al igual que lo ve todo el mundo. #24 te lo explica perfectamente.

NPC1

#4 Ten en cuenta que creo que es el artículo 51 capitulo 7 de la ONU que se firmó después de la segunda guerra mundial le da derecho a Rusia a desnazificar los países del este.

dmeijide

#4 Por no apoyar este pero apoyar otros de gente más oscura de piel, sí.

D

#3 Quedado o demostrado fehacientemente?

Polarin

#3 Por ayudar a gente cerca de nuestras fronteras.... pues Arabia Saudi, Quatar, Oman, EAU, Kuvait, con todo el potencial economico que tienen ... como han quedado?

D

#64 Se supone que les llevamos la democracia y las guerras por su bien, míralos ahora, juguetes rotos...

D

Normal, los que más desconfían del matón de barrio son sus vecinos

Spirito

#13 ¿Te has planteado ir a catolizar infieles ortodoxos al este de Ucrania?

StuartMcNight

#13 Verás que sorpresa cuando mires un mapa.

D

#70 La sorpresa te la llevarás tu cuando mires y te des cuenta que los vecinos aliados de Putin son dictaduras como Bielorrusa.

No me esperaba que uno que dice llamarse demócrata no se hubiera dado cuenta de ese pequeño detalle roll

Pancar
Janssen

Una percepción muy cierta. Pese a que América Latina es el patio trasero de EEUU el sentimiento popular es antiestadounidense, pero no necesariamente prorruso.

P

Diría que este es de los video más coherentes que vi ,,,

Inna Afinogenova

Spirito

#8@Nikon3500 llevaba buscando a su amiga Inna desde el inicio de la guerra, pobre... porque pensaba que la había llevado Putin a Siberia a entrevistar renos.

luiggi

Si hablamos del impacto económico de las sanciones, los países que muestras son las mayores potencias económicas del planeta.

Si hablamos de los países que condenan la invasión, estás haciendo trampa pilluelo, porque son prácticamente todos menos los de siempre; China, Corea del Norte, Venezuela y poco más.

D

No te vayas tan lejos. Pregunta por el muro de Marruecos en el Sáhara a ver cuántos lo saben.

E

Claro porque en las no democracias se puede opinar libremente no? lol lol lol

r

Y, curiosamente, suelen ser países que han "llevado" (o apoyado a países que lo han hecho) la democracia a países por la fuerza...

1 2