Hace 2 años | Por Josu_S a elpais.com
Publicado hace 2 años por Josu_S a elpais.com

El cerco de la comunidad internacional sobre Nicaragua continúa estrechándose. El Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas ha anunciado este jueves la creación de un mecanismo que investigará las violaciones a los derechos humanos del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo desde 2018. En abril de ese año, el Gobierno desató una brutal represión contra la población civil, que salió a la calle en manifestaciones masivas para protestar contra una polémica reforma del sistema de pensiones...

Comentarios

D

Me pilló en Nicaragua las protestas, y sufrí sus consecuencias. Durante tres meses se paralizó el tráfico por la Panamericana, el desabastecimiento hizo multiplicar por cinco el precio de la gaolina, los representantes de DD. HH. en televisión justificaban los asaltos si los realizaban los protestantes. Hubo policías asesinados y sus cuerpos vejados y quemados en la calle, y curas aconsejando esconder los muertos para que no saliesen pot televisión, la "prensa libre" mentía sobre "volquetes de cuerpos" y animaba a asaltar las emisoras 'enemigas'.

Me abrieron los ojos a cómo funcionan los organismos de DD. HH. y los medios de 'desinformación' en Europa.

Ortega no es un tipo que me guste, pero quienes montaron esa 'operación' contra él me parecieron incluso peores.

tiopio

#2 ¿Qué hacías en Nicaragua?

sotillo

Y de Colombia

io1976

#1 Esos son del eje del bien... circulen, no hay nada que ver.