Hace 5 meses | Por andrespousito a heraldo.es
Publicado hace 5 meses por andrespousito a heraldo.es

Este lunes la Guardia Civil detuvo a once personas que supuestamente formaban una organización con dos ramas en España e Italia dedicadas a la distribución internacional de aceite de oliva adulterado. Se han inmovilizado 16 depósitos de aceite y más de 5.200 litros del citado producto preparado para su venta.

Comentarios

MoussaZy

Que digan las marcas afectadas, que hoy al almorzar, mi aceite ya no me sabe igual por mis sospechas. Esto es muy grave!!

Pd. El aceite es una marca blanca bio de Lidl tinfoil, se que no es de lo mejor pero esta vez toco pillar de ahí

cocolisto

#2 Creo que no se salva ninguna marca,ni blancas ni de "prestigio".No queda más remedio que cerrar los ojos y esperemos que al menos no nos envenenen.

OniNoNeko_Levossian

La historia no se repite, pero rima, en este caso oliva rima con colza

albandy

#4 y aquí se sigue usando pero con otros nombres como aceite de canola.

frankiegth

#5. Lo expuesto en #4 deja en muy mal lugar a los medios de comunicación de masas españoles de la época mostrando su total incapacidad para informar adecuadamente a la población española. Y no me consta que en la actualidad hayan pretendido corregir esos errores informativos, recurriendo finalmente a cambiarle el nombre al producto como medida correctora.

frankiegth

#14. Goto #5.

m

#15 no entiendo tu comentario

ChatGPT

#4 aquí el nombre "colza" quedó maldito para varias generaciones

PeterDry

#7 De la misma forma que la represión brutal de la dictadura contra la izquierda. Quedó grabado en el inconsciente colectivo.

ChatGPT

#10 qué puta manía tienen muchos meneantes de enmierdar con política todos los meneos. Joder, estáis acabando con lo poco que le queda a este sitio de informativo.
El puto karma....

Artillero

#8 mira que han pasado años y es la primera vez que leo la explicación lógica de la desnaturalización. Te daría mil positivos si pudiera!!

p

#9 se hace igual con la grasa animal, la de restos tiene uso alimentario y es cara, solo ver precios de la manteca, también se usa para leches infantiles. La de despojos sean apto para consumo animal o no apto va para biodiesel y se le echa colorante. Evidentemente una siempre va en envases alimentarios y la otra nunca.

m

#4 creo que #1 ya conoce la historia como todos

#14 efectivamente, lo conozco más que bien, y se que así se mantienen estos precios se empezará a flirtear con mezclas para abaratar y empezará a haber más robos (que ya hay bastantes) y mezclas más creativas, pudiendo desembocar en sucesos similares a los de la colza.

m

#16 totalmente de acuerdo. Eso ocurre porque la gente se ve impune. Creo que con lo de la colza el juicio tardo veinte años.

cognitiva

Con el precio que ha alcanzado estaba claro que sucedería.