Hace 4 años | Por rojo_separatist... a 20minutos.es
Publicado hace 4 años por rojo_separatista a 20minutos.es

La Organización Mundial de la Salud destacó este viernes que levantar las cuarentenas y otras restricciones tomadas por países afectados por el COVID-19 debe hacerse de forma gradual y controlada, ya que la fase de descenso en casos "puede ser tan peligrosa como la de ascenso si no se gestiona de forma adecuada".

Comentarios

rojo_separatista

Realmente se me escapa que es lo que ha cambiado para que el gobierno se plantee levantar el confinamiento total respecto a cuando lo decretó.

cosmonauta

#2 Quizás la reunión del otro día en Europa. O puede que no..

rojo_separatista

#3, vamos, que esta decisión no obedece a ningún criterio de salud pública. Lo que me temía.

rojo_separatista

#10, entonces qué crees tu que ha cambiado?

marioquartz

#12 No es una creencia. Y no ha cambiado nada.
Antes de la semana santa se dijo y se repitio: "vamos a aprovechar la semana santa y vamos alargar las 'vacaciones' para que durante esos dias trabajen menos". Pero solo durante esos días. Una vez acaban esos días todo vuelve al Decreto de Estado de Alarma.
Simplemente durante unos dias ha habido unas vaciones en teoria, aunque no en la practica.

marioquartz

#14 goto #15

p

#12 Las UCI no están saturadas en Madrid. De hecho en muchos otros lugares nunca lo estuvieron.
En algún momento hay que empezar, no podemos estar un año encerrados sin producir por mucho que lo quieran los gamers.

Que morirá gente? Pues los que iban a morir a los 85 años en noviembre lo harán ahora. Pero también hay que empezar a pensar en lo que nos viene encima.

Lo ideal? Pues todos encerrados hasta que haya vacuna. La realidad? No todos somos ricos.

Mr.Bug

#16 Con tests y organización se puede hacer, como ha hecho Corea del Sur. Otra cosa es que en este país se pueda organizar algo semejante que lo dudo.

p

#20 tampoco es para tanto, seamos claros, es un virus que mortalmente afecta a un grupo muy claro, los mayores, solo hay que ver las residencias de ancianos. Pues empecemos aislando por ahí, no a todos y paralizando un país.
De primera era necesario, llegados a este punto es irresponsable no empezar a movernos.

rojo_separatista

#4, mi pregunta es, por qué se hizo entonces y por qué se deja de hacer ahora.

powernergia

#8 Los confinamientos buscan frenar el aumento de número de contagios, cosa que se ha conseguido.

El confinamiento continua y lo que se ha hecho es aumentar el nivel de actividad porque los datos son positivos.

Es imposible mantener el confinamiento total hasta que el aumento de casos sea 0.

B

#8 #17 El efecto del confinamiento total y parada de toda la actividad esencial no se puede valorar hasta que no pase algo más de un periodo de incubación.
La disminución de la tasa de contagio que estamos viendo ahora mismo se debe (en su mayor parte) al confinamiento "soft" previo y ya se vio que la tasa de contagio se mantenia por encima de 1.

El efecto de volver a la actividad laboral normal tampoco se verá de forma inmediata, sino dentro de 2-3 semanas, pero no se puede justificar levantar (o "no renovar" para los picajosos) desde el punto de vista sanitario.

powernergia

#27 Obviamente todo esto es un equilibrio entre poder mantener en funcionamiento el sistema sanitario para que atienda bien a quien lo necesite y que no se te vaya a la mierda la economía.

Después de los chinos no se si algún país tiene nuestro nivel de confinamiento incluso el que tendremos a partir del lunes.

U

#30 Hasta el momento, no he leído de países que impidan salir a pasear o hacer deporte individualmente. Supongo que aparte de China y nosotros habrá más, pero con medidas tan duras, no podemos exigir mucho más.

rojo_separatista

#17, en China se hizo así. No es imposible bajar a 0 los contagios.

powernergia

#34 Supongo que no pensarás que en China tienen 0 contagios.

B

#8 Se hizo porque con el confinamiento previo que permitia ir a trabajar no estaba siendo suficiente para disminuir la tasa de contagio por debajo de 1.

Ahora se deja de hacer simplemente porque lo aprobado era hasta esta fecha y por el motivo que sea (economicos? desgaste politico?) no han sido capaces de continuar manteniendo la paralización completa.

El periodo medio de incubación está en torno a 10-18 dias, con casos de hasta 3 semanas. Para que la medida sea eficaz (y sobre todo para poder evaluar el efecto antes de decidir si quitarlo o no) deberian pasar como minimo algo mas de ese periodo, por lo que lo que está claro es que el no prolongarlo no obedece a critierios sanitarios.

D

#2 el tiempo

Nova6K0

#2 El desgaste político especialmente del PSOE, por qué otra cosa no me lo explico. De hecho puede ser peor el remedio que la enfermedad, nunca mejor dicho.

Además hay una cosa que no se si se fija alguien, respecto a los casos acumulados. Italia ha hecho ahora mismo 963 353 test y tiene algo más de 151 000 casos, España con menos de la mitad 355 000 test tiene algo más de 161 000 (datos Worldometers). Si hacemos una regla de tres de casos potenciales respecto al número de test. España tendría más casos que Italia.

Salu2

pitercio

Los gobiernos pretenden hacer equilibrios con los números, preaceptando una cantidad progresiva de contagios que no les resulte escandalosa, sin querer darse por avisados de la que por ahí se llama "segunda ola". Luego dirán que no podía haberse previsto.

D

Recordad, que luego vienen los estatistas con lo del capitán a posteriori

oceanon3d

#1 Para 20.minutos la OMS es buena referencia según para que....generalmente si cuadra con su linea editorial anti-gobierno.

D

Cuidao, dice la OMS para variar.

D

Aunque también es verdad que en aquellos trabajos donde los trabajadores puedan trabajar con las debidas protecciones de seguridad deberían ir regresando. Pero está claro que otras actividades como conciertos, eventos deportivos, o viajes por dentro del país, para eso queda tiempo.

marioquartz

#28 No han cambiado de opinión.

marioquartz

#24
https://www.who.int/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019/advice-for-public/when-and-how-to-use-masks
"If you are healthy, you only need to wear a mask if you are taking care of a person with suspected 2019-nCoV infection.
Wear a mask if you are coughing or sneezing.
Masks are effective only when used in combination with frequent hand-cleaning with alcohol-based hand rub or soap and water.
If you wear a mask, then you must know how to use it and dispose of it properly."

Estas son las recomendaciones de la OMS. Desde el principio. Tradución: no tienes razón.

D

#25 "si estás saludable, sólo necesitas llevar máscara si estás al cuidado de una persona sospechosa de infección por covid-19.
Porta máscara si estornudas o toses.
Las máscaras sólo son efectivas en combinación con lavado de manos con base alcohólica o jabón y agua.
Si llevás máscara, debes saber como usarla y retirarla correctamente".

¿Y los asintomáticos que hacemos con ellos?, ¿Hacemos caso a la OMS con sus cambios de opinión o a los expertos chinos en lombardía que se llevaban las manos a la cabeza al ver a la gente sin máscara.

Traducción: gracias por darme la razón.

D

La OMS lleva dando palos de ciego desde Enero, eso sí, el mero sentido común indica que basar el levantamiento de una cuarentena en tener contento a la patronal y de paso alpopulacho nos va a salir muy caro.

Vísteme despacio que tengo prisa.

marioquartz

#13 NO se esta levantando. Se esta manteniendo. Y no ha dado palos de ciego.

D

#21 ¿No ha dado palos de ciego? Revisa las recomendaciones desde febrero respecto al uso de mascarillas o transporte público. Por cierto, véndemelo como quieras pero el lunes los curritos de obra (entre otras profesiones "indispensables") vuelven al alambre.

marioquartz

#31 Tu sigue la linde:
https://www.who.int/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019/advice-for-public/when-and-how-to-use-masks

¿En quien confío mas sobre la opinión de la OMS? ¿A la propia OMS o a un periodico?