Hace 1 año | Por vicus. a cadenaser.com
Publicado hace 1 año por vicus. a cadenaser.com

"Creo que he abierto un melón", explica Óscar Solana. "La hostelería ha cambiado después del COVID. ¡Necesitamos que la gente consuma! A los hosteleros nos está afectando mucho la inflación. No somos el centro social del pueblo. Solo pedimos un poco de educación y de respeto".

Comentarios

m

#5 pagan muy poco para lo que se quejan

S

#16 ah si? Y cuanto pagan? Nos podrías iluminar con tu sabiduría?

MAD.Max

#21 si lo hacen es porque les sale muy rentable

w

#16 pagar pagan pero es muy frecuente que tengan declaradas 4 mesas y pongan 8 por ejemplo

D

#16 Recuerdo no poder permitirme enchufar un radiador en la habitación las noches de invierno y no explicarme como los bares podían permitirse calefactar las terrazas.
Todo por los fumadores/ley del tabaco que expulsó a la gente que iba a los bares a la calle; desde entonces es muy normal que el bar esté vacío y la terraza llena incluso cuando hace mucho frío/calor.

D

#16 pues ya te digo que con la movida de la pandemia, en mi pueblo les dieron autorización de DUPLICAR el espacio de terraza sin incremento del impuesto, y facilidades de montar terraza quienes no tuvieran.

Es mas también se les ofreció hacer un bote entre los hosteleros que tenían terraza, para ayudar a los que por ubicación no tenían posibilidad de ponerla, ya sabes la respuesta de los hosteleros... Esos que mejor no les pasen inspecciones de trabajo, no vaya a ser que tengan sorpresas con las horas y empleados "contratados".

D

#5 depende del ayuntamiento

cromax

#5 Es cierto que pagan, pero el infierno que aguantan en algunas zonas peatonales de las ciudades por la saturación de terrazas no se lo deseo a nadie. Y hablo con conocimiento de causa pues tengo unas cuantas de esas zonas cerca y es para flipar.
Y a lo mejor pagan precios estratosféricos, porque los precios de las consumiciones lo son.

P

#5 Sabes que en muchas ciudades siguen sin pagar, no? Sabes que mucho espacio temporal sigue ocupado, no?

K

#2 pues cobran porque precisamente existen ratas como tú. Ellos estan ahi para ganar dinero, no para cederte un asiento en su negocio.
Mira que cuando leí la noticia pensaba que nadie hacia eso, pero que encima lo confirmes y lo critiques. Que el bar no es tu casa.
Si te quieres sentar hazlo en un banco público.

vicus.

#34 Hay ciertas ciudades como Madrid, que no ves un banco público para sentarte a la legua, precisamente para beneficiar el embolsio de los bareros, putos llorones, que sois unos puntos llorones..

D

#34 Recuerdo que después de peatonalizar una calle junto al mar y los bares apropiársela totalmente, al camarero intimidándome para que no me sentara en un banco porque estaba junto a sus mesas.
Soy contrario a la ampliación de aceras pues al final, por las terrazas, queda menos sitio para pasar, con suerte en fila india...
Puestos a okupar ¿ Por que no en el vial dificultando el tráfico rodado? Parece que los peatones seamos unos parias cuando al final lo somos todos.
Parece que las aceras ya no sean para caminar o pasear relegadas al mínimo acceso a estos locales.
Se que suena duro, pero como hacemos los demás, si quieres terraza solo tienes que retranquearte abriendo tu local al exterior en vez de plastificar la calle de todos.

ruinanamas

#2 ¿Sabes que es el ayuntamiento quien les da permiso? A disfrutar de lo votado en tu localidad.

F

#6 En los pueblos el centro social, también llamado teleclub, no tiene porqué ser un bar. Simplemente es un local de un ayuntamiento para que se reúnan los vecinos, suele ser a la vez un sitio donde sirven bebidas. Es cierto que se le llama comúnmente bar, pero no pueden impedirte ir con una cerveza de tu casa y tomartela allí dentro o simplemente ir a jugar al solitario o al mus toda la tarde sin consumir nada.

makinavaja

#12 Lo de teleclub me da que ya no existe demasiado... actualizate un poco

m

#20 ve a Lanzarote, está lleno y comes cojonudo por muy poco.

cromax

#20 Pues no conoces mucho Aragón. Hay pueblos donde hasta el rótulo mantienen.

F

#20 me estás llamando viejo? ¿¡Me estás llamando viejo!? Reportado y al ignore
Ahora en serio, todavía existen en los pueblos pequeños de la llamada "España vaciada".

obmultimedia

#6 un bar es de libre acceso, si quiere cobrar por no consumir que se convierta en un club.

L

¿Quién no ha quedado alguna vez con sus amigos en un bar en el que, al final, no ha pedido nada?

Yo. No sé, me parece de puto cajón pedir aunque sea un botellín de agua cuando entro y voy a quedarme un rato en un puto negocio que se dedica a vender bebidas.

n

#4 Porque en el bar ocupas un sitio que no ocupa otro cliente y eso supone una perdida. En la merceria normalmente no estas impidiendo una venta al estar alli pero incluso en una merceria yo no entraria si no voy a comprar y hay mucha gente (salvo que fuera con una persona que necesita ayuda)

Aergon

#4 El servicio de un bar es mantener sillas y mesas disponibles para los clientes entre otras cosas

D

#9 ya... Tantas sillas como aforo , amos, no digas chorradas.

L

#4 esa comparación es absurda.

la real sería ir a la mercería con quién sea a sabiendas que no vas a comprar nada y enredas a la dependienta media hora. Estas evitando que haga una venta a lo gilipollas.

Eso sí, luego queremos que el camarero cobre como merece, nos den la cerveza barata y con una buena tapa. Pero haciendo el tieso hasta el infinito.

Anomalocaris

#4 Un bar no solo vende consumiciones. También vende un lugar donde socializar, y si no pagas por ello te están regalando sus servicios.

D

#41 estoy de acuerdo. Si lo único que ofrece el bar es la consumición, un súper me ofrece lo mismo 4 veces más barato?

J

Me recuerda a la restauración turística de Barcelona. Durante años echando a los vecinos por no ser rentables y en pandèmia criticandolos por no ir a sus bares cuando son vecinos, sus precios doblaban los habituales y sus propuestas culinarias, además de robo, eran incomibles.

En 4 días si tienes que pagar por sentarte y en 10 días te echan por ocupar demasiado la mesa, empezarán a no aparecer ni la mitad de clientes y nadie entenderá nada ni la poca solidaridad vecinal...

D

#3 si no pagas, no eres cliente.
Si no vas, al bar le haces un favor.

D

#13 si tienes el bar vacío ya te digo que tampoco le haces un favor.
Que es lo que buscan (o buscaban, que no sé si se sigue haciendo) las discotecas con la entrada gratuita a las chicas? Un bar vacío no invita a consumir. Los bares son para socializar

anakarin

Los nuevos estándares de la hostelería son cumplir horario y un sueldo digno, dice el señor.

Vamos, que según él, los nuevos estándares es cumplir con la legislación laboral más básica. ¿Antes no lo hacía?

Ya, habría que ver si realmente él cumple con esos estándares y paga a sus trabajadores cada hora extra si ponerles pegas, cumple con los convenios, o mejor, ¡los mejora!.

Que cobre también por el uso del baño, ya que está.

Que pereza dan los hosteleros con tanto llorar. La inflación y la crisis económica nos afecta a todos, no solo a los hosteleros.

Con el COVID ya fue la repera. Multitud de tipos de negocios cerrados a cal y canto sin poder poner en marcha su actividad laboral y los hosteleros, que si podían hacerlo, aunque con limitaciones, llorando, y a los único que se les daba voz. Cuando además son de los sectores que peor tratan a sus trabajadores...

Veelicus

Cobrar por entrar y 15 minutos para tomar una cerveza... luego se quejaran de que la gente deje de ir a los bares y se reuna en sus casas con sus amigos... de verdad que mas .... y no nacen algunos...

eldarel

#17 Pues ya has dicjo tú mi comentario.
Cuando le falten clientes, ya llorará otra vez.

MiguelDeUnamano

#26 #17 No descartemos que entonces exijan que se obligue a los ciudadanos a consumir en sus bares. lol

g

#31 por 25 céntimos, lugares en los que se pueda comprar bebidas alcohólicas a partir de las 22h y que no sean hostelería...

Es que ni un Pedro Ximénez o el vino blanco mas cutre para cocinar...

#39 en los chinos?

rafaLin

#31 Habría que hacer una tasa como la de la SGAE y aplicarla a todas las bebidas alcohólicas para compensar a los dueños de los bares de lo que dejan de ganar por toda la gente insolidaria que compra la cerveza en el supermercado.

Y por si acaso mejor aplicarla también a las bebidas no alcohólicas, no vaya a ser que alguien se pase a la cocacola solo por no pagar esa tasa.

MiguelDeUnamano

#58 lol

A

"A los hosteleros nos está afectando mucho la inflación".
Menos mal que el resto de los mortales estamos en el paraíso con nuestros miserables sueldos y todo los productos sin parar de subir de precio.
Seguro que este ejemplar empresario destinará a sus camareros 0,00000000000000001 céntimo de € por cada nueva "comisión" de esos clientes que destruyen el tejido empresarial patrio.

Lamantua

Con tanta paguita tienen tiempo de pensar como sacar la pasta a cualquiera... Estoy hasta el chichi de ver llorar a los hosteleros en sus altavoces derechuzos...

D

#7 Sí, cadenaser tiene el PP a la izquierda.

Veelicus

#10 No, lo tienen en la direccion, otra cosa es que de ven en cuando le den palos para engañar a la audiencia que se autoconsidera de izquierdas

D

#15 No son auténticos escoceses.

Mangus

#10 Cadena Ser es como El País o La Sexta. O como Cope, El Mundo y El Toro TV.

D

Creo que no es legal cobrar por mesa, silla, cubierto, o cualquier servicio que no sea una consumición.

p

Yo tengo la impresión que las ciudades empezaron a retirar bancos de la vía pública y a quitar fuentes, para obligar a los ciudadanos a consumir en bares.
Quizá no sea cierto, pero eso es lo que me parece.
Ojalá a este tipo le caiga una buena multa. Nadie le ha concedido el derecho a cobrar por silla.
Seguro que no lo avisa al entrar, muchos grupos no entrarían.

io1976

Ante el vicio de pedir la virtud de no consumir. Bastante les estamos regalando a los hosteleros ocupando gratis la vía pública para sus negocios.
Más inspecciones fiscales y de trabajo es lo que necesita el sector.

w

No me parece muy practico en muchos casos, si vas una reunión de 7 ó 8 personas y a alguien no le apetece tomar nada seguro que hace la vista gorda para no perder la cuenta del resto

#36 eso estaba pensando yo, el llorón se queja de que viene un grupo de 6 y solo consumen 4, pero es que si se pone tonto intentando cobrar a los 2 que no consumen nada lo lógico es que se vayan todos a otro sitio, le manden a tomar por culo y no vuelvan más. Lo mismo si va una familia con niños, se va a poner tonto si no consumen tanto como sus padres?

ContinuumST

"...Claro, si de seis solo consumen cuatro, les hubiéramos puesto en una mesa de cuatro." Esto, este... ehm... ¿y los dos restantes de pie? ¿A estos también se les cobra aunque no se sienten?

Y ya puestos a cobrar a los clientes que no consuman, todos los clientes deberían pedir la lista oficial de precios, la sellada, la oficial... A ver qué cara pone el señor empresario.

b

Éste será de los de media jornada son 12 horas

zykl

Yo solo voy a decir una cosa, en Euskadi en la zona donde vivo ya no hay servicio de terraza. Seas quien seas te metes como puedas el café y el pintxo por donde quieras una vez te lo tiran en la barra con cara de mala hostia. Lo gracioso es que parece que la gente no protesta, asumieron que el empresario se ahorre uno o dos puestos de trabajo como si fuera normal. Yo siempre que voy a un bar les hago el comentario y protesto.

D

Tampoco ha inventado la rueda, la inmensa mayoría de bares cobra a la gente por usar el baño con la excusa de que "el baño es de uso exclusivo de los clientes" así que, como mínimo, te tomas un café. Lo mismo con las sillas y mesas. Es mobiliario que el propietario del local ha adquirido para los clientes y por el que, obviamente, desea obtener una rentabilidad. Si no vas a consumir nada, vete a un banco del parque.