Hace 11 meses | Por dmeijide a bateolibre.com
Publicado hace 11 meses por dmeijide a bateolibre.com

Una ola de calor histórica golpea a Marruecos y se extiende al sur de España. Muchos récords también cayeron a principios de semana. Desde el pasado fin de semana, una ola de calor de fuerte a muy fuerte afecta a Marruecos y al sur de Andalucía. Este calor continuará hasta el miércoles antes de disminuir hacia el oeste y trasladarse a Argelia. Fue el lunes cuando se alcanzaron las temperaturas máximas con valores muy por encima de lo normal, hasta 21°C por encima en Rabat. Así, anotamos en la costa, 46,3°C en Rabat o 43,9°C en Essaouira, dos

Comentarios

celyo

#1 #2 ¿A cuanto equivale en unidades de campos de fútbol?

e

#13 5, corner arriba, corner abajo.

LeDYoM

#22
- Ola de calor.
- Ola de mucho calor.
- Ola de un calor de tres pares de cojones
- hostia puta, nos ha disparado la estrella de la muerte.
- los negacionistas del cambio climático se lo están pensando.

zeioth

#2 Concenso cientifico concuerda que "illoooo ke kaló ase".

obmultimedia

#2 Directamente cocinaremos a temperatura ambiente a este paso.

l

#54 Hay cocinas solares que cocinan con el sol. Se pueden hacer con parasoles de coche y un bote o un bote pintado de negro.
Los principios basicos son el efecto invernadero y que el negro absrobe el calor. Simplemente por tener algo hermetico se reduce la perdida de calor por evaporacion es posible que algo se cocine al Sol.

#23 Algo que se suele hacer en espacios calidos es estrechar las calles para que no entre el Sol.
Se abusa mucho del aire acondicionado y hay soluciones de bajo costo energetico, como pintar superficies de claro. Se esta pensando en pintar suelos. Lo que reduce la captacion de calor por parte de la Tierra en lugar de producir mas COs con aires acondiconados. Que no producen frio, sino que bombean el calor al exterior, lo que puede hacer el entorno mas calido si se acumulan muchos aires acondicionados. Ademas del calor bombeado, todo la electricidad del AA se convierte en calor.

Hace mucho que se deberia haber diseñado las casa con criterios bioclimaticos.

#52 Los tomates no saben porque se cogen verdes o inmaduros. Incluso tomates de label, decian que los cogian cuando se ponian algo naranjas.
Menos maduros se manejan mejor y tienes mas tiempo para venderlos sin que se te ponga malos. Pero saben peor y seguramente sean menos nutritivos con menos vitaminas, licopeno, etc.

Waves

#3 No va a haber cuevas y agua para todos. Y si las hubiera, no habrá alimento si estamos en las cuevas esperando a que refresque 40 grados.

j

#5 Yo si creo que el cambio climático que se viene, particularmente en los países semi-desérticos como España, va a impactar en la arquitectura y la forma en que se construye. No descarto que en unas décadas empiece a haber casas subterráneas para aprovechar la geotermia (fresquito cuando haya 50ºC fuera y calentito cuando haga frío fuera), expansión de techos vegetales, fachadas verdes, que se extienda pintar las viviendas "con cal blanca" por encima de Andalucía, etc.

T

#23 Yo que tu empezaba ya a cavar y me metía en un bunker.

j

#71 Eso es. Hay que ir haciendo acopio de vitamina D

cdya

#23 Leer aunque sea un poco sobre los puntos de inflexión que existen en el planeta y os daréis cuenta que esto no va a ser de una forma lineal, a partir de pasar del aumento de 1.5 º la cosa se va a descontrolar muy rapido. Sin ninguna posibilidad de actuar. Se esta minimizando el problema.

j

#85 Sí, totalmente de acuerdo. Eso ya lo han dicho los científicos por activa y por pasiva, que hay una línea de no retorno y que ya la estamos pasando. Ya no hay que plantear cómo frenar esto, ahora toca definir políticas para minimizar la hostia.

Lo que me llama la atención es que en España, como país occidental supuestamente desarrollado, no esté currando sin parar y poniendo todos los medios en esto. En el norte de Europa igual lo viven a otro nivel, o a corto plazo igual hasta agradecen que suba un poco la temperatura y llueva menos... ¿pero España? Es que vamos a ser un desierto, literalmente.

cdya

#100 No tan solo es una lineal de no retorno, es de aceleración a puntos que la raza humana nunca ha imaginado ni quiere pensar. No se puede hablar de cambio climatico sin hablar de los puntos de inflexión es totalmente absurdo, nosotros no vamos a crear el cambio climatico somos los estúpidos que lo van a hacer posible. El planeta tiene reservorios de dióxido de carbono y metano el doble o mas del que ya hemos enviado a la atmosfera en toda nuestra época industrial y van a colapsar por romper un fino maravilloso equilibrio en el que nos ha tocado vivir.
Toda nuestra civilización es totalmente dependiente de la energía fósil, cemento, cristal, ropa, plásticos, transporte, todo esta asentado en la energía fósil, no tenemos tecnologia viable en décadas para variarlo, y además a las elites no les interesa, es su forma mas facil y sin inversiones de seguir ganando dinero.

pipe1976

#85 por eso yo creo que es el momento de que ciertas empresas de construcción planteen muy seriamente la construcción de viviendas en modo cueva.

t

#23 No sé yo a quién le va a tocar eso que dices, al paso que vamos no creo que quedemos muchos para disfrutar de esta maravillosa pelota en la que vivimos.

j

#93 Bueno, quizá los humanos no estemos preparados para pensar en eras a nivel geológico. Los dinosaurios, sin ir más lejos, tardaron unos diez millones de años en extinguirse. DIEZ MILLONES de años. Nosotros probablemente resistamos un tiempo, aunque por el camino se reduzcan nuestros estándares de vida, haya conflictos bélicos por agua, se diezme la población en algún caso... pero no de la noche a la mañana ni en unas décadas.

t

#98 Eso espero

Narmer

#98 La especie humana sobrevivió a glaciaciones jodidas sin apenas medios, a la peste bubónica y otras desgracias. Con los adelantos tecnológicos que tenemos hay especie humana para rato. Otra cosa es que generaciones venideras no podrán disfrutar de este maravilloso planeta como lo hemos hecho nosotros y tendrán que vivir en ambientes más hostiles. Pero creo firmemente que hay ser humano para rato.

SirMcLouis

#29 pero medido con un termómetro? O es la sensación?

T

#49 40 grados y con mucha humedad. A las plantas les encanta, aunque a los humanos no aguantemos dentro más de 15 minutos.

u

#49 #52 creo que me he equivocado, a ver, he entrado en invernaderos en verano o cerca y el calor era insoportable, seguro que más de 40 grados, pero he mirado un poco y efectivamente parece que lo idóneo es no pasar mucho de los 30 grados, tal vez cuando entré estaban haciendo otras tareas (hace mucho tiempo), por algo el verano no es temporada de cultivo.

SirMcLouis

#55 te lo digo porque en los invernaderos el calor se nota de cojones pero porque la humedad suele ser muy alta. No es lo mismo 30° a 50% de humedad que a 80% de humedad o más.

omegapoint

#57 #55 tampoco es lo mismo el calor ambiente que el calor de la planta que transpira y tiene sus sistemas de termoregulación (mientras tenga muchísima agua)

omegapoint

#67 te digo lo mismo que en #66

Cantro

#70 A 12/13 grados, que es lo que dice el cuadro, ese tomate no madura bien. El tomate, para funcionar bien, necesita más calor que ese.

SirMcLouis

#66 ummmm… si, pero la cosa tienen un límite. En el sentido de que la planta a cierto punto cierra estomas y se paran muchos procesos, si mal no recuerdo de psiología vegetal.

omegapoint

#89 en cualquier caso, aunque nos centremos en la temperatura exacta del tomate, que es algo anecdótico, el aumento de temperatura tiene un limite para la vida, ya sean plantas, animales, hongos o bacterias y todos estos forman parte de una cadena pseudosimbiótica, si falla una parte de la cadena lo demás se va a la mierda.

Así que por h o por b, si el tomate aguanta pero las bacterias que fijan nitrogeno al suelo no, o justo el hongo que descompone cierto tipo de materia o los insectos que lo polinizan o el depredador de cierta plaga o las enzimas que hacen cierto proceso se desnaturalizan o .... y así un sinfin de oes..

vamos, que como se junte sequía con calor extremo de 45-50 grados nos vamos a la puta y eso es indiscutible.

A

#57 Exacto, la humedad tiene mucho que ver y el golpe de calor acecha. Con 38º a un 60% de humedad ya estás en zona de muerte.
https://cdnb.20m.es/sites/112/2022/07/GraficoTemp-620x517.jpg
De este recomendable artículo
https://blogs.20minutos.es/ciencias-mixtas/2022/07/21/este-es-el-limite-de-calor-que-puede-aguantar-el-cuerpo-humano/
La comparación de como se cuajan la proteínas del cuerpo con la clara de huevo me puso los pelos de punta.

Cantro

#52 yo también tengo tomates, y la temperatura ideal que veo en ese cuadro no se corresponde para nada con lo que observo en mis tomateras

unodemadrid

#52 Yo también los tengo (de 4 variedades distintas) y no se mueren a mas de 40 ºc , debemos tener variedades distintas.

omegapoint

#73 si la planta alcanza 40° ya te digo yo que se muere.

A no ser que sean Tomates venusianos.

Rexor

#29 en realidad no, se diseñan para tener una ventilación óptima, así es como regulan la temperatura de modo que haya la misma fuera que dentro del invernadero

https://www.diariodealmeria.es/agriculturadealmeria/Ventilar-invernadero-fundamental_0_1267673275.html

Raziel_2

#24 ¿Pero que coño van a entender si se creen que esto es un invento de rojos?

Mira Doñana, se van a cargar el parque natural con media región aplaudiendo y cuando todo se vaya a la mierda, la culpa será de quienes les están diciendo que el plan de regadíos es una condena segura.

LeDYoM

#30 ¿Pero como no vamos a estar rojos, con este calor?

Sacronte

#24 Estoo, no se los demas, pero los tomates a 13 grados se rien de ti lol

unodemadrid

#35 ja ja ja, si, los míos crecen a partir de 24 o 25 ºC y crecen mucho mas rápido por encima de 30-32ºC. Ya he recolectado unos cuantos esta temporada.

D

#38 Originario de las selvas de los bajos andes y cultivado por los aztecas en todo el sureste mexicano donde proliferó.

Moal

#24 o sea que ya mismo veremos melones con denominación de origen Hasendorf en Alemania

D

#44 Krötenhaut Honigmelone... Lecker!

D

#24 jaque mate veganos! De ahi, salvo el melon y la sandia, se pueden extinguir sin problema lol

t

#51 Que tristeza comer la carne sola, menuda mierda.

D

#95 sola? Un poco de sal y pimienta, salsa de queso cabrales o alguna especia acompañan perfectamente.

La berenjena, la remolacha, la coloflor y el pimiento son en cambio creaciones del maligno

t

#96 Estáis pa encerrar roll Haz caso a tu madre anda lol

U

#24 Espero que a la juventud les guste las berenjenas.

omegapoint

#61 musaka para todos.

santim123

#61 Si las ponen en el burgerking, si.

pitercio

#3 si lo pintas de esa manera... se puede mantener el plan aunque haga fresco.

borteixo

#7 ojete calor.

Socavador

#3 Positivazo por enseñarme una maravillosa frase que incorporo desde ya mismo a mi repertorio: " ...así me coman el ojete las salamandras."

borteixo

#60 yo no esperaba volver a usarla pero bueno lol

D

#3 Muy grafico y descriptivo... lol

n

#3 las barbas del vecino ya se están cortando...

JOFRE

Mucho jeje jaja con los chistes de la ola de mucho calor..

pero la ola de migrantes climaticos que nos espera, ya vereis.
las crisis humanitarias del sxx nos parecerán de risa con lo que nos viene.

Gnomo

#18 muy cierto. En esos países no hay quien viva y lamentablemente tienen poco futuro a nivel laboral. Obviamente es imposible criar ganado, crear cultivo etc.
Esa gente va a huir de ahí lo antes posible

JOFRE

#25 es que nos pensamos que vamos a tener "mucho calooor y beber mucha agua y taparnos la cabeza" pero es que el sahara llegara a alicante.
y en esas zonas lo que viene es a peor. Y la gente si ya sale de ahi por patas habitualmente, pues imagínate ahora.

ctrlaltsupr1

Hay que revindicar una forma que se utiliza el Occidente de Asturias. Es un superlativo del sustantivo:
"Fai un calorísimo..."

vvega

#8 es un recurso habitual también en gallego, al igual que el aumentativo de un adjetivo: fai calorismo porque está o aire quentazo.

D

Y seguro que su Rey está a la fresca

e

#19 o a 16 con el bisón puesto.

Ovlak

¿La temperatura "normal" de Rabat a finales de junio era de 25°C?

e

#11 Menudo desierto de mierda es ese!

Hito

#17 Porque Rabat no está en un desierto.

D

#17 el valle del Rif no es precisamente desértico.

Rexor

#17 es una ciudad costera, imagina 48 grados en Barcelona o en Santa Cruz de Tenerife

e

#72 Soy de Barcelona y más de 35 lo he vivido.

Rexor

#99 menuda burrada tuvieron que ser esos días

p

#4 En toda la costa atlántica se está mucho mejor que en Barcelona, por ejemplo, igual que en Canarias. Excepto cuando gira el viento de golpe, que sube a cuarenta y pico, parece imposible.

Ovlak

#46 A ver, que lo digo porque yo he estado por allí (algo más al norte) justo por esta época y no me pareció que hubiera una media de temperaturas máximas de sólo 25 grados. También es verdad que junio es en un mes que tiene una amplitud térmica bastante grande y que los primeros días pueden estar bastante por debajo de la media mensual mientras que los últimos bastante por encima.

p

#50 En Agadir o Essaouira se nota más. Rabat es grande y la brisa no llega tanto, y en Tanger o Casablanca igual.

K

#4 Es que está muy pegado al mar y eso ayuda. Los sitios jodidos son los de interior, como en España. Serían sitios como Fez o Marrakech.

Derko_89

#4 Como en Cádiz, mientras soplen las brisas marinas no pasan de 30ºC. A la que llega una burbuja cálida con vientos aterralados en superficie, a sufrir los 40ºC que disfrutan en Sevilla.

ElTioPaco

De repente en mi cabeza ha sonado la frase "muy pronto en sus salones"

Gnomo

Espero que no se olviden de regar los campos de Golf

Guanarteme

A 50º he estado yo en Marruecos, ahora, en el desierto, en Uarzazat.

Ahora, en Rabat, que está en la costa, esto no es ni medio normal y más cuando no estamos ni en julio aún.

davhcf

Próximamente en la península.

AbiRN

Nos vamos a la mierda pero ya, señores...

Alguien que ponga a los músicos del Titanic tocando, ar favó.

Magog

#12 llevan años tocando, que es lo mas triste

hijolagranputa

¿Parece mucha calor? Pues esperaros al año que viene.
Y al año siguiente habrá más calor, y al siguiente más, y el otro más aún.

A ver si la gente se entera ya de una vez. Cada vez que decimos cambio climático habría que decir catástrofe climática.
La neo lengua va a acabar con todos nosotros.

vviccio

La culpa es de Putin que está dejando escapar el gas metano de pozos de gas que están bajo su control precisamente para acelerar el cambio climático. tinfoil
https://www.theguardian.com/environment/2023/jun/13/turkmenistan-moves-towards-plugging-massive-methane-leaks

MoñecoTeDrapo

Para hacer mucho calor hay que venir al sur

taranganas

Las oleadas de calor en Asia alcanzan el límite de la tolerancia humana. Titular de una noticia de meneame de esta mañana, total sólo por 47° de nada, esta con 48,5° que titular ponemos??

Ausebio

Pues dicen los entendidos que Madrid tendrá el mismo clima que Marrakech en el 2050: https://humorcillet.com/2019/07/11/el-clima-de-madrid-sera-igual-que-el-de-marrakech-en-2050/

T

Todos los años igual. Otra ola histórica.

LeDYoM

#48 No mires arriba.

GorrinoRosso

A ver si se derriten

vinola

Muy mal se tienen que portar para que Alá los castigue así

Fartis

Otra concesión por parte de Perro Sanxe... se ha llevado el calor de España para Marruecos, hoy se nota como han bajado las temperaturas y allí sube.

Sospechoso? NO LO CREO!!!!

F

Pue no veas la que esta cayendo en el Sahara.

c

Vamos a morir todos.

Por enésima vez: qué cansinos.

D

Esto pasará a ser conocido en un futuro como "La pequeña edad de Infierno", antónima a aquella "Pequeña edad de Hielo". Eso si, esperemos que no sea tan larga, y más que pequeña, sea "La ridículamente corta edad de Infierno"

santim123

#26 Pues quedarse en Madrid, no venir a colonizar Galicia ni Asturias

j

#83 Es justo una de las derivadas del cambio climático. Mucha gente piensa que el problema o lo que nos va a matar es que suba la temperatura un par de grados. Pero lo que nos va a matar son millones de migrantes y la guerra del sálvese quien pueda. Yo tengo claro que me voy a Asturias, que se come bien y aún hay algo de verde.

j

#14 Qué optimista. Vamos a peor y puede durar miles de años.

Gry

#14 Ayer publicaron en The Guardian proyecciones de la subida del nivel del mar que van más allá del típico 2100.

Con el calentamiento limitado a 1,5º el mar subirá entre 2 y 3 metros para el 2300, con 5º la subida será de 20m. Lo de ahora son los entrantes.

https://www.theguardian.com/environment/2023/jun/26/its-absolutely-guaranteed-the-best-and-worst-case-scenarios-for-sea-level-rise

Krapp

Nos cocemos a fuego lento, va a salir un guiso estupendo. Lástima no estar aquí para degustarlo.

cdya

#77 ¿Piensas vivir menos de 20 años?

Krapp

#77 Es que llevo muy mal el modo sauna, sudas mucho a cambio de nada.

1 2