Portada
mis comunidades
otras secciones
Y todavía no ha empezado el verano allí, en enero se van a cagar como siga la tendencia.
Luego el hemistferio sur es más "templado" que el norte porque apenas tiene masas de tierra, no hace ni tanto calor ni tanto frío, que 42º en España -incluso antes del cambio climático- no es una cosa extraordinaria, en cambio en Argentina o Chile.... Sí que no están tan habituados.
#4 según ventusky (una app) en la Patagonia están sobre 12°
#14 Entre 29 y 3 veo yo. Que la Patagonia es enorme.
#4 Verano "allí" es la época de lluvias
#40 Sí, cosas del "clima chino", cuyo nombre técnico no recuerdo, característico de China, sureste de los Estados Unidos, este de Argentina, Uruguay, sur de Brasil.... Si eso de que "cuando llueve es en invierno" es una cosa de las fachadas occidentales de los continentes. El conocido como "clima mediterráneo".
De todas formas yo hablaba de temperaturas, no de precipitaciones.
#1 y mucho mas rapido de lo que nos habian dicho
#3 Colapso del glaciar Perito Moreno
#15 Perito Moreno colapsa entre cada tres o cinco años.
#3 Estos son los puntos de inflexión que si pasamos el aumento de los 1,5 grados, que los pasaremos, harán que todo esto se convierta en todo un apocalipsis https://climatetippingpoints.info/2022/09/09/climate-tipping-points-reassessment-explainer/
#1 No podía saberse.
#1 que va. Es todo mentira. El cambio climático es una conspiración de comunistas y podemitas.
#25 ¿Y entonces... qué sugieres? Porque según dices no se puede tener una "sociedad avanzada" (sea eso lo que sea) sin fósiles... así que... te pregunto, ¿qué sugieres?
#27 No digo que no se pueda. Digo que hay conspiranoicos que dicen que se puede. Son ellos quienes tienen que poner los cálculos en la mesa sobre como alimentar, calentar y dar vida digna a 8000 millones de la mesa.
Si tuviera respuestas no sólo no estaría aquí, sería una de las personas más inteligentes de la historia. Estoy aquí y soy un tipo vulgar.
#25 Miro. Y? Sigo sin respuestas.
#32 Nadie sabe qué va a pasar. Tú tampoco. Puede haber extinciones masivas? Incluso la desaparición de la humanidad? Es posible. Ha habido extinciones masivas en el pasado y es prácticamente seguro que tarde o temprano la humanidad se extinguirá, o evolucionará. O una nueva especie evolucionará a partir de lo que la tierra haya creado tras la humanidad.
El ser humano es resultado de la evolución en la tierra; un rascacielos es algo tan natural como un hormiguero.
Si el ser humano destruye su entorno, será un fenómeno natural.
#36 8000 millones no viven en condiciones dignas.
Siempre se hablaba de que se producía alimentos para alimentar a toda la población o que con el dinero que se gasta en armamento daba para solucionar el hambre en el mundo. Si esto es cierto la solución no es tan difícil, solo es querer. Otra cosa ya es hablar del tipo de energía a usar, pero de todas formas no hace falta calentar a mucha gente que vive en climas tropicales o semitropicales.
#36 No, no será natural, será artificial, ninguna especie maltrata el planeta como nosotros y no, no llegará un punto de evolucionar el punto es ahora, se lleva avisando 50 años y no hemos hecho nada más que 4 tontadas, y por supuesto los grupos de influencia les importa una mierda lo que pase en otros 50 años, el problema es que al ciudadano medio también le importa una mierda y hablo de ti y de mi que vivimos acomodados y podemos decidir si contribuimos a la destrucción y seguimos disfrutando de nuestras comodidades o nos esforzamos un poquito en el día a día para dar ejemplo e inculcar algo en las generaciones venideras
#44 Será totalmente natural.
El clima ha cambiado mucho a lo largo de la historia, incluso a lo largo de la historia humana, y el planeta y las especies se adaptan.
La humanidad se adaptará. O, a saber, desaparecerá (tarde o temprano lo hará, eso seguro).
Yo no soy responsable de las generaciones venideras, ellos no son responsables de mí.
#48 Para nada digo que sean ciclos ni niego el cambio climático. Digo obviedades: ha habido otros cambios climáticos en la historia y la humanidad se ha adaptado.
De hecho ha habido humanos en la tierra en épocas con glaciaciones y en épocas con mayor temperatura.
Y no disfrazó nada. Lo que afirmo, eso sí, es que nadie sabe qué va a pasar y nadie sabe cómo mantener una sociedad desarrollada como la actual sin combustibles fósiles.
Los conspiranoicos son aquellos que dicen que podemos prescindir de combustibles fósiles.
#25 pues claro. Es más. No mires arriba.
#25 no se lo que podemos hacer sin contaminar pero se lo que no vamos a poder hacer sino paramos de contaminar: vivir. No es solo los combustibles fósiles, es la ganadería intensiva, es el uso de materiales de construcción.
Por cierto que la parte de los vehículos privados, que no de transporte de mercancías, hace tiempo que podríamos haberla reducido si se usarán motores y coches mas eficientes en vez de vender suvs a casco porro, coches que consuman la mitad al menos para los desplazamientos pequeños serían asequibles para todos en lugar de vender coches electricos de 35k para sustituir un corsa
#1 ¿Con que cara de la moneda nos quedamos, con el calor que hace en un lado o el frio que hace en el otro? ¿lo magnificamos? la opinión más predicada es la de que sea cual sea el lado elegido, se asocia a negativo.
Cosa de comunistas eso del calor
#18 O tal vez ni siquiera se hacían de forma sistemática, vete tú a saber. Si se usan 60 años por algo será.
Puej vien porke avra menos jente que muera de frio ehh ehh de eso no decis nada
#33 el titular lleva al equivoco. Seria mas correcto que dijera que es la ola de calor mas intensa desde que se tienen registros fiables (61 años). Es decir, no es que hace justo 61 años hubiera una ola de calor como esta.
Aparte de las estaciones meteorológicas o los datos de los satélites que serian los registros modernos, también hay registros menos fiables (geológicos, isótopos en el hielo, biomarcadores en los arboles, etc, etc) que dan históricos de temperaturas de cientos, miles o millones de años, pero menos exactos. Un submundo fascinante.
Espero haber resuelto un poco tus dudas
#9 Entonces el titular al menos es erróneo o sensacionalista.
#11
Para tu comprensión lectora y la de tus adláteres que te han votado positivo:
• Yo no he dicho que no haya que preocuparse, así que no me des la razón desde tus prejuicios a lo que yo no he dicho.
• Entre 60 años y 300 millones de años hay mucho tiempo entre medio.
#9 Será que no hay, habido o habrá árboles de más de 60 años.
La temperatura subió por culpa de los árabes, su maldito petróleo, el calentamiento global... Bueno no, por los árabes si, pero por las dos pepas que nos metieron al comienzo del segundo tiempo y nos ganaron el partido.
Con el correr de los días la calentura en el país irá disminuyendo y entra un frente de calma y bajada de presión tras el empate con México.
Es probable que de no ganar a Polonia venga un periodo de inestabilidad, tormentas y mucho agua sobre las mejillas
comentarios destacados