Publicado hace 10 meses por tropezon a elperiodicoextremadura.com

Altas temperaturas (hubo niveles negros) y envejecimiento de la población, principales causas. Cáceres, la tercera con mayor tasa de mortalidad. Badajoz se situó 107 puntos por encima de la media. El estudio se ha realizado sobre 823 regiones de 35 países europeos y cifra en 61.672 las muertes atribuibles al calor en toda Europa. El objetivo de los investigadores es concienciar a la sociedad y a las administraciones de que el calor es un grave problema de salud, de hecho enfatizan en la necesidad de las medidas de prevención y vigilancia.

Comentarios

io1976

Mira que bien! así se evitarán las muertes por frío... no lo digo yo, lo dice un tío que está cobrando dinero de todos, eso sí, está ahí gracias a los votos de la extrema ignorancia española.

Un diputado de Vox: "Que se caliente un poquito el planeta evitará muertes por frío"
https://www.lavanguardia.com/natural/20210408/6637389/diputado-vox-cambio-climatico-caliente-planeta-muerte-frio.html

VotaAotros

El último extremeño vivo.

elGude

vueno hasi no se murieron de frioh!

D

Hostia, ¿van a crear un ministerio del cambio climático dado que en un año se funde 10 veces más víctimas que las mal llamadas "víctimas de género"?