Publicado hace 1 año por --740055-- a cronicaglobal.elespanol.com

La situación de los okupas de El Kubo y La Ruïna, en la Bonanova, se va tensando a medida que pasan los días y se pone el foco sobre ellos. Calificados de "violentos" por muchos vecinos, y tras diversos episodios en los que se les ve pasando al ataque con palos, botellas y hasta hachas contra los residentes de la zona, ahora han convocado una manifestación para el próximo jueves, 11 de mayo, en la que llaman a defender esos dos inmuebles "de las maneras que se consideren oportunas". Asimismo, se presentan como víctimas…

Comentarios

Wir0s

#1 Yo tuve una casa okupa como vecinos durante unos años, y la verdad, mejor que muchos vecinos "normales", quitando alguna fiesta aportaba mas que quitaba al barrio.

D

#13 ¿Hiciste cursos de macramé inclusivo? Qué envidia.
Ahora imagina que uno de estos gañanes tuviese un accidente en estos edificios, que están mantenidos de aquella manera, porque ahí dentro nadie paga un puto impuesto ni servicio. ¿Quién es el responsable?

Wir0s

#15 No, pero los comedores populares, los intercambios de libros, alguna fiesta... Si. Sinceramente, aportaban a la plaza, no eran un problema.


Tb te hablo de una casa okupa de hace 20 años, aun había lucha de clases mas que de sexosgenerosidentidades

Wir0s

#15 Editaste después de que respondiera.

El edificio se pasó 30 años cerrado sin que a nadie le importara una mierda, pero si quieres hablar de accidentes, medio barrio tiene las fachadas con lonas verdes pq hay mas edificios agrietados que en buen estado, al que mas y al que menos le falta un trozo de balcon, el mio incluido, esto es hospi, la mayoría de edificios tienen problemas y eso siendo "legales"

Mi experiencia no deja de ser anecdótica, pero lo dicho, esa casa en particular aportaba mas que molestaba.

D

#13 okupemos todos una casa y la sociedad será mucho mejor.

D

#1 En madrid ha habido varios ejemplos de vecinos pidiendo que no se desaloje centros okupas, un ejemplo claro fue el Patio Maravillas, centro que yo mismo solía visitar por sus eventos culturales y su taller de bicicletas que me sirvió para poner a punto la mía.

Hay mucha ignorancia orgullosa y petulante entre las opiniones de mesa de tertulia estilo anorosa y similiares que dominan la retórica sobre este tema, está bien que lo pongas de relieve con ejemplos prácticos.

Luego hay personas que se caen del tren social y tienen que ocupar ilegalmente su propia casa por exigencias de su propia supervivencia, esas personas son vecinos también y suelen cagarse mucho, y con toda la razón del mundo, en la madre que parió a quienes emiten este tipo de mongeropiniones en dichas tertulias de detritus y en internet.

Quepasapollo

#1 según meneame es todo fruto de tu imaginación, antena 3, y el que les quiere vender la alarma. Circulen.

D

#25 es decir, que la banca genera más de 100 potenciales okupas diarios.

Un sistema d mierda sin duda. Entiendo que lo defiendan las empresas de seguridad, los nanzys de desokupa y toda la mierdiprensa vendida a la banca del país, pero hay que ser tremendamente miserable siendo un ciudadano de apié a más obrero, para defenderlo.

Mientras tanto la realidad es que millones de personas honradas trabajadoras y con mala suerte en la vida, además de ser difamadas de manera totalmente criminal por los massmierda y la recua de palmeros retardados que los siguen como una droga y se creen cualquier mierda que allí se exprese, viven con la espada de damocles sobre sus cabezas.

Son los mismos retardados que no quieren que suban los salarios porque el programa detritus de la manana patrocinado por la patronal x ha expresado cualquier falacia al respecto.

Molari

#6 eso es un hombre de paja, lo que decimos es que la ocupación de segundas viviendas es un problema inexistente. Cuando rascas descubres que los dueños son grandes tenedores, o que en realidad hablamos de un supuesto problema de morosidad al que llaman ocupación.

Molari

#18 el problema de la marginación no se soluciona moviendo a la gente de sitio.

Alakrán_

#19 Que bonito! casi me enterneces.
No, a la marginación se le permite pegar patadas a la puerta para acceder a una vivienda y desgraciarle la vida a todo el que viva alrededor. Esa marginación no debería estar ahí.

Molari

#24 ¿qué tiene de enternecedor? Lo que es triste es como nos manipulan para que nos peleemos contra los que están sobreviviendo justo debajo, para que no miremos como nos joden desde arriba.

Alakrán_

#51 Es que para mí el problema no es la pobreza, conozco casos de ocupación que los vecinos están encantados, porque son gente humilde, pero con respeto hacia los demás, y conozco auténticas desgracias de ocupas que joden a un pueblo entero.
El problema no está en la pobreza, está en el respeto y la educación.

Molari

#52 En atajar los problemas de convivencia, mala educación, vandalismo... nos podemos poner de acuerdo. Lo que no nos vamos a poner deacuerdo es en criminalizar a todas las personas que recurren a la ocupación. Y en aceptar que se manipule a la sociedad para magnificar problemas en defensa de los intereses de los grandes tenedores. ¿Acaso niegas la campaña que se hace asustando a la gente de que le van a ocupar su segunda vivienda en la playa, o su casa cuando se vaya de vacaciones?

Alakrán_

#53 Si hubieran soluciones que permitiera echar a la calle a las personas con comportamientos incivicos de forma ágil yo no tendría ningún problema con que se ocupen viviendas de bancos, grandes tenedores o edificios abandonados.

Molari

#54 me pongo en la postura de una administración pública y veo que poner la línea donde hay comportamientos incívicos que permitan expulsar a la gente de forma ágil, y es complicado, pero habria que intentarlo. Por ejemplo, una vivienda ocupada va a pinchar la luz, y eso es un comportamiento incívico... Si la familia necesitada que está ocupando no genera otros problemas ¿se debería tolerar estos pinchazos de la luz, o incluso que el ayuntamiento provea de los suministros básicos gratuitamente para evitar problemas de accidentes e insalubridad?

En el fondo tenemos un grave problema de acceso a la vivienda que habría que solucionar multiplicando el alquiler social, en el que el gobierno podría más fácilmente imponer cierta disciplina cívica, pero la tendencia de ciertos políticos a malvender todo lo público complica la inversión masiva en un parque público de viviendas sociales.

amoreno.carlos

#52 pues si para ti la pobreza no es problema...

E

#19 camino al trabajo veo todos los días dos tiendas de campaña entre la m-30 y un barrio "humilde de gente trabajadora" como gustan de decir los poderosos

Te garantizo que entre la moraleja y el campo de golf no durarían ni una noche.

Es decir, si los que mandan ven que para ellos sí se soluciona el problema cambiándolo de sitio, lo seguirán haciendo, y poniéndotelo enfrente de casa, eso o un cantón de basuras

Molari

#28 pero para la izquierda (al menos para la izquierda que a mí me interesa) el problema no se soluciona cambiandolo de sitio. Pero entiendo que para parte de esta sociedad cada vez más atomizada y del sálvese quien pueda, les puedan manipular así, empujándoles contra el que tienen debajo para que no miren al que les está meando y cagando desde arriba.

D

#11 El problema es que si alguien dice que hay un problema y tú dices que no lo hay, tú pierdes. El fallo de la izquierda no es tanto negar el problema de la ocupación, sino negar que ese no problema sigue siendo un problema.
Por ejemplo, en España desde la izquierda se dice que hay un gran problema con la violencia en la pareja, pese a que no tenemos cifras peores que nuestro entorno, y la derecha por lo general no lo niega, porque perderían tiempo y energía en ello para nada.

Molari

#20 yo pierdo? Que tienes 5 años?

Si se mezclan cosas de forma ventajista puedes justificar cualquier cosa, estirando los conceptos y situaciones a conveniencia.

Los problemas convivencia no son lo mismo que el fenómeno de ocupación de casas vacías de grandes tenedores, aunque en ocasiones estén relacionados. Y en esos casos suele ser un problema de pobreza y exclusion social. Que no se va a solucionar echando a la gente a otro barrio o acumulando los problemas "lejos"

D

#23 Sí, tengo 5 años pero yo puedo entender tus comentarios y tú no los míos. Bye.

BlackDog

#23 Antes grandes tenedores eran 10, ahora son 5, Antonio maestre decía que tenían que ser 3, pronto gran tenedor será el que tenga dos casas o lo que defina el comunista de turno, Antonio maestre dijo 3 pq seguro que el tiene dos, El Gran Wyoming dirá que gran tenedor es 15 porque el tiene 14, y cualquiera que este alquilando dirá que gran tenedor es el que tiene una casa. La izquierda no es mas que envidia al prójimo y que les quiten todo lo que tu no tienes

BlackDog

#11 Claro, apenas existe, pero a las mujeres las están matando.
14.792 okupaciones al año, es un problema inexistente, un hombre de paja.
52 mujeres asesinadas al año, ministerios, observatorios, 500 millones, y la tele inundada con el tema todos los días

Molari

#36 no hay 14792 ocupaciones de primeras o segundas viviendas que es con lo que nos bombardean los medios de la derecha.

BlackDog

#48 Aha... aha...y eso lo desmientes con tus cojones morenos?

Molari

#56 sí, y tampoco hay un unicornio orbitando el espacio.

D

#6 Claro que saben que existen pero les da igual a los que buscan vivir la vida sin pagar y que se lo paguen otro.

#2 Sin duda. El Kubo y La Ruïna están ocupadas desde hace 15 años.

D

#2 Una pregunta sencilla, por que ? no hay amigos y familiares del legitimo dueño , que re okupa la vivienda ... ¿ a caso se van a quejar ? los primeros okupas ... toca ya , pagarles con su propia moneda ; pa la calle

BlackDog

#31 Creo que eso no se puede hacer, a ver si me explico, solo se pueden okupar propiedades que no sean primera vivienda, o vivienda habitual, entonces si tu estas empadronado y vives en Madrid centro, pero tienes un piso en la sierra a donde vas los fines de semana, si te okupan el piso de la sierra, digamos que como no es tu vivienda habitual estas jodido y es cuando te tiran 2 años batallando para echarlos... pero esos okupas han hecho del piso okupado su vivienda habitual, si llega otro okupa y les echa, la policía tiene que echar a los nuevos okupas, porque seria como si te okupan tu vivienda habitual.

D

#32 ya sabia no era facil, y mientras les dejan el agua y la luz .? jajaj. dios mio ,
la ley defiende mas el primer Okupa que el segundo ( que tampoco tiene casa )
a pesar de ... la prohibicion de entrar en casa ajena , o en una empresa ,,,,

BlackDog

#34 No se si has entendido lo que he dicho... de todas formas quitarle el agua y la luz es ilegal y te puedes meter en un problema.
La ley defiende las viviendas habituales, lo que viene a ser donde vives. Al igual que un okupa es expulsado si se mete en tu casa cuando estas en el trabajo porque es tu vivienda habitual, un okupa no puede okuparle la primera vivienda a alguien que este okupando un piso y usándolo de vivienda habitual.

La prohibición de entrar en una casa ajena? hay dos figuras jurídicas que tienes que saber diferenciar y son usurpación y allanamiento

La okupación, en el mundo jurídico conocido como 'delito de usurpación', básicamente en la entrada a un inmueble en desuso. En el caso del allanamiento, estaríamos hablando de una entrada ilegal en una vivienda o morada que, al contrario que la okupación, sí esté en uso

Entonces un okupa que entra en el piso de la sierra de alguien esta cometiendo un delito de usurpacion
Un okupa que entra en la morada (primera vivienda) de alguien incluso si es un okupa esta cometiendo un delito de allanamiento. Y en este caso es desalojado en cuestión de horas

D

#32 #34 Las segundas residencias tienen la misma protección legal que la primera.

https://www.legalitas.com/actualidad/ocupacion-ilegal-viviendas

La diferencia esencial entre la ocupación y el allanamiento radica para el Tribunal Supremo, en que el acceso se realice a una casa que constituya morada, es decir, amueblada y con los servicios y suministros dados de alta, lo que pone de manifiesto que esa vivienda está siendo utilizada por su morador, aunque sea ocasionalmente, como ocurre con las segundas residencias, o que dicho acceso tenga lugar a una vivienda que no constituya morada, no amueblada, no usada ni siquiera ocasionalmente, sin tener dados de alta los suministros, estando ante un allanamiento de morada en el primer caso y ante un delito leve de usurpación de inmueble en el segundo.

p

#32 No es su vivienda. Lo mires como lo mires.

BlackDog

#58 Yo no he dicho lo contrario

p

#32 Es que si han entrado por la fuerza NO debería considerarse legalmente su vivenda habitual.

BlackDog

#61 No debería, yo no lo he negado, solo estoy diciendo como creo que se aplica la ley, tu morada es inviolable, si un okupa ocupa una casa y la convierte en su morada y esta vivienda no era la morada del dueño... nadie puede ocupar su morada a pesar de que el este de okupa, incluso otro okupa, porque seria como si te ocuparan la casa donde vives cuando te has ido a trabajar, y eso es allanamiento de morada no usurpación

E

Joder, sí que se lo toman en serio los comerciales de Securitas Direct.

D

Desokupa está usando las redes sociales y Youtube de forma magistral para ofrecer una imagen más negativa de estos ocupas u okupas. Cada vez más, la gente está harta de ocupas y las opciones políticas que los defienden o justifican van a perder un montón de votos en las próximas elecciones por esta cuestión y por otras cuestiones. Muchos youtubers e influencers consiguen muchísimas visitas a contenidos donde se les pone a parir. Lo que me hace pensar, que montar un canal denunciando a gente como ésta, sale rentable economicamente. Solo tienes que hacer videos en plan cuñado, no tienes que trabajarlo, ya te dan el trabajo medio hecho. Entre la monetización del canal más las donaciones que puedas recibir, puedes hasta hacer caja #5

D

#8 La diferencia es que en este caso hay videos de los ocupas con palos y cuchillos por las calles. Eso no es ocupación. Es violencia.

BlackDog

#29 Son los de desokupa disfrazados, por eso llevan casco, para que no les reconozcan, igual que los de majadahonda, que eran actores contratados, y los machetes eran de goma como los que usan en las películas

D

#35 lol

Yonny

Los afectados deben poner una denuncia colectiva contra el estado.

ElChepas

Que vecinos más agradables y que lugar más bonito para vivir!!!

Quepasapollo

líate otro anda, ah...que me tien ignorado.. lol

D

#_40 no se caen del tren social, no, son unos parásitos que nunca han querido pagar el peaje de subir a ese tren social. Comprar una vivienda con esfuerzo es de tontos.

e

los dueños son el SAREB y han contratado a Desokupa para echarlos, si les echan que no dejen ni el cimiento  

D

#7 ¿Lo dices en serio? ¿Pero SAREB no está en manos del gobierno?

makinavaja

#7 Los de Desokupa siempre han dicho que ellos no trabajaban para desalojar pisos propiedad de bancos....

Feindesland

#7 Ahí, ahí... Que lo público no es de nadie.
¡Ánimo!

D

¿A quien han votado? Ah! Pues enhorabuena. Ya tienen lo que querían.

Armagnac

No sé vosotros pero a mi esto de los okupas es que me resulta cansino ya.

D

#17 Pues faltan 3 semanas para las elecciones.

Mltfrtk

Basura, bulo, mierda y más mierda de los profesionales de la mentira y de la propaganda fascista.